El Tribunal de Contratación ha anulado definitivamente el pliego que debía reformar el sistema de transporte público en Ourense, confirmando los errores detectados previamente por el Tribunal Administrativo de Contratación Pública de Galicia. Esta decisión implica que el servicio continuará prestándose en condiciones precarias, alcanzando así una década en esta situación.
La resolución señala deficiencias graves en el pliego
La resolución señala deficiencias graves en el pliego, como errores en la localización de lugares clave para el servicio, omisiones en partidas presupuestarias de una concesión valorada en más de 50 millones de euros y fallos en la fórmula de valoración de las ofertas económicas. Estas irregularidades habían sido denunciadas por dos empresas interesadas en el concurso, lo que llevó al tribunal autonómico a ordenar el reinicio del proceso el pasado 30 de noviembre.
Ahora, el Tribunal de Contratación de España obliga a reescribir completamente el pliego, un revés que afecta tanto a la reforma de las líneas de autobús como al proyecto de transporte metropolitano impulsado por la Diputación de Ourense. Los tres grupos municipales de la oposición han reaccionado con dureza ante la situación. Luis Seara, portavoz del BNG, lamentó que, tras corregir algunos aspectos por reclamaciones previas, el proceso tenga que empezar de nuevo, perjudicando a los ciudadanos.
Desde el PSOE, la edil María Fernández denunció improvisación y caos en una licitación que lleva una década de retraso. Fernández lamentó que esta situación prolongará, al menos un año más, la prestación del servicio en condiciones precarias. Por su parte, Sonia Ogando, concejala del PSOE, hizo un llamado a la máxima celeridad en la reelaboración del pliego.
La anulación del pliego también afecta al proyecto de transporte metropolitano, que buscaba mejorar la conectividad en la región. Este sistema, promovido por la Diputación, queda en suspenso hasta que se complete la reelaboración del pliego de condiciones.
La situación refleja una combinación de errores técnicos y falta de planificación que compromete la modernización del transporte público en Ourense, dejando a los vecinos con un servicio insuficiente y sin avances a corto plazo en proyectos clave para la movilidad sostenible.