Desde Empresas por la Movilidad Sostenible (EMS), el objetivo para 2025 es claro: continuar promoviendo una movilidad sostenible que integre las dimensiones ambiental, económica y social. En este sentido, la organización reafirma su compromiso con iniciativas que contribuyan a la reducción de emisiones, la mejora de la calidad del aire y el impulso de una movilidad segura y accesible para todos.
Se necesitan programas de financiación e incentivos
El principal propósito de la organización es continuar sumando esfuerzos para fomentar una movilidad sostenible desde los ámbitos ambiental, económico y social. Este enfoque busca reducir emisiones, mejorar la calidad del aire y garantizar la seguridad y accesibilidad de las soluciones de movilidad.
Además, Empresas por la Movilidad Sostenible trabajará en:
May López destaca tres áreas de desafíos que marcarán el rumbo del sector en el próximo año:
Desafíos tecnológicos: La evolución constante de las soluciones de movilidad exige actualizaciones permanentes y un marco legislativo que facilite su desarrollo. Además, es esencial garantizar su interoperabilidad, accesibilidad y seguridad.
Desafíos económicos: En un entorno regulatorio complejo, la seguridad jurídica es clave. Es fundamental fortalecer la colaboración público-privada y público-pública para agilizar los procesos y fomentar la eficiencia. También se necesitan programas de financiación e incentivos que prioricen acciones sostenibles con un enfoque integral y centrado en el usuario.
Desafíos sociales: En un contexto de incertidumbre y polarización, es crucial trabajar en la comunicación con los grupos de interés para gestionar el cambio de manera efectiva. Asimismo, se debe garantizar la equidad en el acceso a soluciones de movilidad, promoviendo la movilidad como un derecho.
May López expresa tres grandes aspiraciones para el futuro del transporte:
Con estas metas y retos en mente, Empresas por la Movilidad Sostenible se posiciona como un referente en la promoción de una movilidad que equilibre las necesidades del presente con las demandas del futuro.