Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) y el Instituto Municipal de Personas con Discapacidad (IMPD) han presentado una nueva campaña de sensibilización bajo el lema 'Ponte en mi piel, no en mi lugar'. La iniciativa busca promover el uso correcto de los espacios reservados en el transporte público, como los asientos preferentes, las zonas para sillas de ruedas y los ascensores, garantizando el respeto hacia las personas con movilidad reducida o discapacidad.
El 100% de los autpbuses de la empresa son ya accesibles
La campaña, que ya está visible en la red de metro y en los canales digitales de TMB, utiliza testimonios reales para concienciar a los usuarios sobre los problemas que generan las conductas irrespetuosas, ya sea por desconocimiento o falta de civismo. A través de un lenguaje claro y directo, se pretende educar a los pasajeros y destacar el concepto de "prioridad absoluta" para las personas que necesitan estos espacios.
En el acto de presentación, Laia Bonet, presidenta de TMB, subrayó que esta acción forma parte del compromiso de la empresa para garantizar el derecho a la movilidad de todas las personas. Bonet recordó que en 2023 ya se llevó a cabo una campaña similar con el IMPD y destacó los avances en accesibilidad: "El 100% de la red de autobuses ya es accesible, y en la red de metro estamos trabajando para pasar del 94% actual al 100% en los próximos años".
Por su parte, Marta Villanueva, presidenta del IMPD y concejala de Salud y Personas con Discapacidad, afirmó que Barcelona es una ciudad pionera en accesibilidad y en la aplicación de políticas inclusivas. "Para hacer de nuestra ciudad un entorno plenamente accesible necesitamos la colaboración ciudadana", destacó, e hizo un llamado a respetar los espacios reservados y contribuir a una Barcelona inclusiva para todos.
La campaña se desplegará en toda la red de transporte público, incluyendo megafonía, visuales, vinilos en vehículos y pantallas informativas. Además, estará presente en las páginas web y redes sociales de TMB, el Ayuntamiento de Barcelona y el IMPD. A partir de mediados de diciembre, también se incorporará a los autobuses y en mensajes sonoros en las estaciones de metro.
Con esta iniciativa, TMB e IMPD refuerzan su compromiso con un transporte público más inclusivo y accesible, e invitan a la ciudadanía a participar activamente en la creación de un entorno más respetuoso para todas las personas.