NEXOTRANS

Rebaja fiscal para pymes para más de 34.000 transportistas en 2025

Esta medida, promovida por la Confederación Nacional de Pymes, beneficiará especialmente a las empresas de menor tamaño

Jueves 09 de enero de 2025
A partir de 2025, las pequeñas y medianas empresas transportistas en España podrán beneficiarse de una reducción del impuesto de sociedades. Las empresas con facturación inferior a un millón de euros tributarán un 17%, y aquellas entre 1 y 10 millones, un 20%. Esta medida busca mejorar su competitividad y sostenibilidad.Esta medida, promovida por la Confederación Nacional de Pymes (CONPYMES), de la que forma parte fenadismer, beneficiará especialmente a las empresas de menor tamaño.

A partir de 2025, las pequeñas y medianas empresas transportistas en España podrán acogerse a una reducción de 5 puntos en el impuesto de sociedades, gracias a una enmienda introducida durante la tramitación de la Ley de prórroga del impuesto extraordinario a la banca y la creación de un impuesto mínimo para multinacionales. Esta medida, promovida por la Confederación Nacional de Pymes (CONPYMES), de la que forma parte fenadismer, beneficiará especialmente a las empresas de menor tamaño.

Detalles de la medida

La enmienda, que ha contado con el respaldo de partidos como el PSOE, PP, Junts y PNV, establece que:

  • Las empresas con una facturación inferior al millón de euros tributarán un 17% sobre los primeros 50.000 euros de beneficio, en lugar del 23% actual.
  • Las empresas con ingresos entre 1 y 10 millones de euros verán reducida su tributación del 25% al 20%.

Esta rebaja progresiva tiene como objetivo aliviar la presión fiscal sobre las pequeñas y medianas empresas, mejorando su competitividad en el mercado. Según fenadismer, más de 34.000 empresas transportistas serán beneficiarias de esta medida.

Impacto en el sector

La Federación ha calificado esta medida como un logro histórico para las pymes, ya que contribuirá al crecimiento y sostenibilidad de las empresas de menor tamaño. Asimismo, la nueva ley busca equilibrar el marco tributario obligando a las multinacionales a tributar de manera más justa, reduciendo las prácticas de ingeniería fiscal que han generado competencia desleal.

fenadismer ha reafirmado su compromiso de seguir trabajando en reformas que favorezcan la competitividad del sector del transporte en España, apoyando a las pequeñas y medianas empresas en su desarrollo económico.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas