NEXOBUS

Alicante mejora las frecuencias de paso en siete líneas del autobús urbano

Con una reducción del periodo de paso de entre uno y 10 minutos, la ciudad busca ofrecer un servicio más eficiente y con mayor capacidad

Lunes 02 de diciembre de 2024

Alicante ha dado un nuevo paso adelante en la mejora del transporte urbano en autobús con la reducción de las frecuencias de paso en siete líneas a partir de hoy, así como con la instalación de puntos de recarga de los bonos en los principales viarios de la ciudad que entrarán en servicio a finales de año. Concretamente, se mejoran los tiempos de paso en las líneas 1, 2, 3, 6, 8, 10 y 14 entre uno y diez minutos, lo que redundará en la eficiencia del servicio y en una mayor capacidad de transporte de viajeros.



La mejora se aplica en las siete líneas que más demanda registran

El concejal de Movilidad Urbana, Carlos de Juan, ha explicado que "seguimos avanzando en la mejora del servicio de autobús urbano ganando en eficiencia en las frecuencias de paso y aumentando la capacidad de transporte de viajeros mediante el refuerzo de la flota con vehículos sostenibles que atienden siete líneas de las que más demanda registran".

Así, la línea 1, que conecta San Gabriel-Ciudad Elegida, establece su frecuencia de paso cada 11 minutos durante la temporada de invierno en lugar de los 12 actuales, mientras que la línea 3 pasará cada 8 minutos en días laborables, cada 9 los sábados y cada 13 los domingos, en lugar de cada 9, 10 y 15 minutos respectivamente. Mejoran también su frecuencia de paso los autobuses de la línea 6, que pasarán cada 11 y 12-15 minutos, en lugar de cada 12 y 13-16 minutos, y acortando en cuatro minutos el tiempo de paso los festivos, que ahora será cada 16 minutos en lugar 20 establecidos hasta ahora.

La línea 8, por su parte, mejora la frecuencia de paso en dos minutos, y la línea 10 gana un minuto en días laborables, dos los sábados y cinco los festivos. Finalmente, la línea 14 circular entre Gran Vía Sur y la avenida de Denia es la que más mejora recibe, reduciendo su tiempo de paso en días laborables en 10 minutos, pasando cada 20 minutos en lugar de los 30 actuales.

La flota de transporte en autobús urbano que gestiona la concesionaria Vectalia Mia ha incorporado este ejercicio de forma paulatina 23 autobuses con movilidad 100% eléctrica, además de otros 20 híbridos, convirtiendo en la flota alicantina en una de las más sostenibles de la Comunidad Valenciana, mejorando además la calidad y eficiencia del servicio.

Puntos de recarga

De la misma forma, la empresa concesionaria Vectalia MIA ha iniciado la instalación de puntos de recarga en la vía pública para renovar los bonos de transporte y que serán compatibles con el TRAM y el autobús interurbano. En total se instalarán 20 dispositivos, ubicados cerca de nodos importantes de movilidad: estación autobuses, estación de ferrocarril, oficina TAM, Alfonso el Sabio, Rambla, Federico Soto, Universidad de Alicante y Hospital General, entre otros enclaves.

"Los nuevos puntos de recarga del transporte público colectivo en la ciudad permitirán la renovación de los bonos del TAM en efectivo y con tarjeta de crédito. El objetivo que perseguimos es que se pongan en servicio a finales de este año, cumpliendo la planificación realizada para la digitalización del servicio", ha explicado Carlos de Juan. El edil ha comentado además que "esta digitalización del servicio llevará también aparejada la habilitación de una aplicación (app) para que los usuarios puedan recargar también sus bonos de transporte directamente en sus teléfonos móviles".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas