NEXOBUS

Volvo Buses anuncia nuevos nombramientos en su equipo comercial

Con más de 20 años de experiencia en el sector automotriz, liderará el equipo comercial para impulsar la posición de la empresa

Jueves 14 de noviembre de 2024
Volvo Buses ha reforzado su equipo comercial con tres importantes nombramientos para consolidar su liderazgo en movilidad sostenible. Loreto Tejuca se ha incorporado como directora comercial respaldada por Fernando Chavarría, quien asume el puesto de key account & retail sales manager, y Gabriel Martín en el rol de city mobility sales. Ambos reportarán directamente a Tejuca, y esta a su vez a Jaime Verdú, director general de Volvo Buses, en una nueva estructura orientada a mejorar la atención y servicio a los operadores de transporte

Amplias trayectorias

Loreto Tejuca, ingeniera industrial con más de 20 años de experiencia en el sector automotriz, liderará el equipo comercial para impulsar la posición de Volvo Buses en el ámbito de la movilidad sostenible. Tejuca cuenta con una sólida trayectoria en el desarrollo de vehículos híbridos y eléctricos, y su objetivo será fortalecer el posicionamiento de la marca como referente en movilidad eficiente y ecológica.

Fernando Chavarría, por su parte, licenciado en Gestión Comercial y Marketing, forma parte de Volvo Group desde 2007 y ha liderado el área de Electromovilidad en Volvo Buses desde 2015. En su nuevo puesto, Chavarría buscará estrechar las relaciones con grandes cuentas y operadores, apoyando el crecimiento de la compañía en el sector del transporte sostenible.

A su vez, Gabriel Martín, ingeniero técnico especializado en electrónica industrial y con una carrera de más de una década en Volvo Group, se une a Volvo Buses como city mobility sales. Desde esta posición, Martín se enfocará en la comercialización de soluciones eléctricas, contribuyendo a la misión de Volvo Buses de ofrecer alternativas sostenibles en movilidad urbana.

Con este equipo renovado, Volvo Buses refuerza su compromiso con la sostenibilidad, orientándose hacia una mayor cercanía y eficiencia en el servicio que ofrece a los operadores de transporte. La nueva estructura representa un paso importante en su visión de liderar la transición hacia una movilidad más sostenible e innovadora.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas