NEXOBUS

Auvasa supera los 23 millones de pasajeros entre enero y octubre de 2024

Este dato representa un notable crecimiento, con un aumento del 12,3% con respecto a 2023 y del 41% en comparación con 2022

Jueves 14 de noviembre de 2024

Auvasa ha confirmado el creciente compromiso de los habitantes de Valladolid con el transporte público, reflejando una tendencia al alza en el uso de autobuses urbanos. Hasta octubre, más de 23,5 millones de personas han utilizado los autobuses de la ciudad, lo que representa un aumento del 12,3% con respecto a 2023 y del 41% en comparación con 2022, superando incluso los registros de hace más de una década.



Octubre ha marcado el mayor registro mensual desde 2011

El bonojoven, utilizado por 2,6 millones de jóvenes en lo que va de año, ha mostrado un incremento significativo del 8,1% en comparación con 2023, posicionándose como una de las opciones de acceso más populares entre los jóvenes. Además, las líneas de bus matinales y de polígonos han registrado un aumento notable de usuarios, con 102.172 personas, lo que implica un crecimiento del 27,2%, muy por encima de la media del sistema de transporte urbano. Por otro lado, las líneas nocturnas, conocidas como líneas Búho, han incrementado sus usuarios en un 5,2%, alcanzando un total de 132.803 personas.

Octubre ha marcado un hito en el uso del autobús en Valladolid, con 2.781.571 usuarios, el mayor registro mensual desde 2011. Este número representa un incremento del 14,2% respecto a octubre del año pasado y un 45 % en relación con 2022. Además, la media diaria de usuarios en días laborables superó las 100.000 personas, concretamente 102.752, en comparación con los 87.823 de 2023 y los 68.939 de 2022, lo que refleja incrementos del 17 % y del 49%, respectivamente.

Líneas más usadas

Entre las líneas con mayor demanda en octubre, la línea 1, que cubre la ruta Covaresa-Bº España, destaca con 468.124 usuarios, un aumento del 14,6 %. Le sigue la línea C (Circular), que conecta Parquesol, Delicias y La Victoria, con 458.774 usuarios y un crecimiento del 19,4 %, acercándose a la línea 1 como una de las más utilizadas en la red de AUVASA. La línea 2, que recorre Covaresa y San Pedro Regalado, también experimentó un incremento notable, con 344.329 usuarios, un 13,4 % más respecto al mismo período del año anterior.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas