NEXOBUS

El Congreso aprueba extender las ayudas al transporte público hasta 2025

La proposición ha sido aprobada con los votos a favor de Sumar, PP, PSOE y Junts

Viernes 08 de noviembre de 2024

El pasado 29 de octubre, la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados aprobó la Proposición no de Ley (PNL) impulsada por el Grupo Parlamentario Sumar, que busca extender las bonificaciones al transporte público hasta 2025 y estudiar la implementación de un abono único nacional. La propuesta fue aprobada con los votos a favor del Partido Popular (PP), el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Sumar y Junts, mientras que EH-Bildu, PNV y ERC se abstuvieron y VOX votó en contra.



El abono único supondría menos costes para los usuarios y una simplificación burocrática

Durante el debate, la diputada Júlia Boada, representante de Sumar y promotora de la iniciativa, subrayó el impacto positivo de las bonificaciones, que han logrado un incremento significativo en el uso del transporte público y una considerable reducción de las emisiones contaminantes. El partido propuso tres puntos clave en el texto de la propuesta: la continuidad de las bonificaciones en 2025, la realización de un estudio para evaluar la viabilidad de un abono único de transporte a nivel nacional, y la obtención de resultados de dicho estudio antes de que finalicen las ayudas actuales para evitar afectaciones a los usuarios.

Esta propuesta de abono único consiste en una tarifa plana que permita a los ciudadanos utilizar diferentes modalidades de transporte público a un precio asequible. Entre los beneficios planteados se destacan la reducción de costos para los usuarios, la simplificación burocrática, el aumento de la accesibilidad y la disminución de emisiones contaminantes.

Claridad sobre las bonificaciones

Por su parte, Celso Luis Delgado, diputado del PP, resaltó la necesidad de que el Gobierno clarifique el futuro de las bonificaciones y propuso una enmienda para incluir la participación de las comunidades autónomas y los municipios en el estudio de viabilidad del abono único.

Ante ello, Patricia Otero, del PSOE, reiteró el compromiso del Ministerio de Transportes con el transporte público y su asequibilidad, recordando que estas bonificaciones fueron concebidas como medidas excepcionales. Además, respaldó la idea del abono único nacional, aunque advirtió sobre la complejidad de su implementación debido a los desafíos tecnológicos y administrativos, lo cual podría retrasar su puesta en marcha.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas