NEXOTRANS

Ganvam: ' Hay que abordar el problema del envejecimiento de los vehículos'

Miércoles 02 de octubre de 2024
En septiembre de 2024, el mercado de matriculaciones de vehículos en España se recuperó tras un retroceso en agosto, impulsado por la baja inflación y la confianza del consumidor. Sin embargo, aún no alcanza los niveles necesarios para renovar el parque automovilístico, lo que requiere incentivos para promover vehículos menos contaminantes.

El mercado de matriculaciones de vehículos en España ha mostrado una notable recuperación en septiembre de 2024, después de un retroceso significativo en agosto. Según Tania Puche, directora de comunicación de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM), este repunte coincide con una moderación de la inflación, que se ha situado en su nivel más bajo en más de tres años.

Durante una reciente presentación, Puche destacó que el comportamiento positivo de las compras tanto de particulares como de empresas alquiladoras ha contribuido a acortar la brecha con respecto a las cifras de matriculaciones previas a la pandemia. Sin embargo, a pesar de este avance, el mercado aún se encuentra lejos de alcanzar los volúmenes necesarios para impulsar una renovación efectiva del parque automovilístico español.

Inflación y Compras: Un Contexto Favorable

El contexto económico actual ha favorecido el crecimiento del mercado automovilístico. La moderación de la inflación ha permitido que los consumidores se sientan más seguros al realizar compras importantes, como la adquisición de un vehículo. Este cambio en la tendencia económica ha sido crucial para que las matriculaciones en septiembre muestren un comportamiento positivo, lo que sugiere que los consumidores están comenzando a recuperar la confianza en el mercado.

Puche subrayó que, a pesar de la mejora, el sector todavía enfrenta desafíos significativos. “Nos encontramos en volúmenes muy alejados de los necesarios para impulsar la renovación del parque”, afirmó. Esto indica que, aunque hay un crecimiento, no es suficiente para abordar el problema del envejecimiento de los vehículos en circulación, muchos de los cuales son menos eficientes y más contaminantes.

La Necesidad de Incentivos para la Renovación del Parque Automovilístico

Ante esta situación, la directora de comunicación de GANVAM hizo un llamado a la implementación de planes de incentivos eficaces. “Es fundamental retirar de la circulación los vehículos más antiguos y contaminantes”, enfatizó Puche. La propuesta incluye fomentar la adquisición de modelos de cero y bajas emisiones, que no solo son más sostenibles, sino que también representan una solución de movilidad asequible para los consumidores.

La transición hacia un parque automovilístico más moderno y menos contaminante es crucial para cumplir con los objetivos medioambientales establecidos por la Unión Europea y para mejorar la calidad del aire en las ciudades. La implementación de incentivos podría acelerar este proceso, facilitando que más ciudadanos opten por vehículos que contribuyan a un entorno más limpio.

Conclusiones y Perspectivas Futuras

En conclusión, el mes de septiembre de 2024 ha marcado un punto de inflexión para el mercado automovilístico español, que comienza a retomar su senda alcista tras un agosto complicado. Sin embargo, para que esta tendencia se mantenga y se traduzca en una renovación efectiva del parque automovilístico, es imperativo que se implementen políticas de incentivo que promuevan la compra de vehículos menos contaminantes.

La colaboración entre el sector público y privado será esencial para alcanzar estos objetivos y garantizar que el mercado automovilístico no solo se recupere, sino que también se transforme en un modelo más sostenible y responsable con el medio ambiente. La mirada está puesta en el futuro, donde la movilidad sostenible podría convertirse en la norma, beneficiando tanto a los consumidores como al planeta.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas