En julio de 2024, la ciudad bávara de Plattling fue testigo de un acontecimiento histórico en la movilidad eléctrica cuando un camión eléctrico de 40 toneladas de MAN cargó sus baterías en público a más de 1000 kilovatios de potencia y 1500 amperios, logrando una autonomía de alrededor de 400 kilómetros en solo 30 minutos.
Este hito, parte del proyecto de investigación Nefton, contó con la presencia de Hubert Aiwanger, ministro de Asuntos Económicos de Baviera, y Monika Schnitzer, presidenta del Consejo Alemán de Expertos Económicos, entre otros 200 invitados.
Para 2030 serán necesarios 50.000 puntos de recarga de alto rendimiento en Europa
El proyecto Nefton, iniciado en 2021 y financiado por el Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima de Alemania, se centra en desarrollar tecnologías avanzadas de carga para camiones eléctricos. Gracias al Megawatt Charging System (MCS), se ha demostrado la viabilidad de cargar camiones pesados a potencias superiores al megavatio, lo que representa un gran avance para la descarbonización del transporte de mercancías por carretera. «Hemos demostrado que los camiones eléctricos y la carga ultrarrápida son la combinación perfecta para reducir las emisiones de carbono», afirmó Dr. Frederik Zohm, director de Investigación y Desarrollo de MAN Truck & Bus.
El proyecto subraya la necesidad urgente de una infraestructura pública de recarga rápida para que los camiones eléctricos sean una alternativa viable en el transporte de larga distancia. Según los expertos, para 2030 serán necesarios 50.000 puntos de recarga de alto rendimiento en Europa, y MAN, a través de colaboraciones como la joint venture Milence y acuerdos con E.ON, ya está trabajando en la creación de una red de recarga pública sin precedentes para vehículos industriales, reforzando su compromiso con la movilidad sostenible.