NEXOLOG

Transfesa recibe 10 vagones porta-autos a través de los Fondos Next Generation

Con todos los vagones, se podrá desarrollar el Corredor Mediterráneo en ancho UIC, uno de los mayores proyectos ferroviarios en España

Viernes 19 de julio de 2024

Transfesa Logistics ha recibido los primeros 10 vagones porta-autos de los 200 que adquirirá a través de los Fondos Europeos Next Generation EU. Esta entrega supone un paso importante en el desarrollo del Corredor Mediterráneo en ancho UIC, uno de los mayores proyectos de inversión ferroviaria en España en la actualidad.

Los vagones pueden cargar vehículos de grandes dimensiones

Estos vagones, que ya están en funcionamiento, contribuirán a aumentar la cuota modal del transporte ferroviario de mercancías, reduciendo así las emisiones de CO2 y promoviendo un modelo de transporte más sostenible y eficiente. La compañía planea recibir en los próximos meses los 190 vagones restantes, equipados todos ellos con un piso superior regulable en altura.

Dicha capcidad permite a los vagones adaptarse a los diferentes tipos de vehículos transportados desde el origen de cada recorrido. Además, su capacidad de carga tanto en altura como en peso posibilita la carga de vehículos de grandes dimensiones, como furgonetas o pequeños camiones, así como automóviles eléctricos.

Potenciando la red ferroviaria

Este proyecto se alinea con la iniciativa de apoyo al transporte sostenible y digital del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que tiene como objetivo fomentar la adquisición o adecuación de vagones destinados al transporte de mercancías en la Red Ferroviaria de Interés General

Transfesa Logistics es una compañía de referencia en soluciones logísticas y de transporte sostenible de mercancías puerta a puerta. En la actualidad, es el primer operador ferroviario privado de España, y dispone de la red de transporte más amplia de Europa.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas