Con un diseño futurista, una conducción silenciosa en carretera y una neutralidad local en carbono durante el transporte, el camión eActros 600 ofrece una autonomía de aproximadamente 500 kilómetros sin necesidad de recargas intermedias. Esto lo posiciona como una potencial revolución en el transporte de mercancías a larga distancia por carretera. La experiencia de conducción del "eActros 600 Driving Experience", organizada por Mercedes-Benz Trucks en Wörth, brindó insights sobre su desempeño en terrenos diversos. Durante este evento, el fabricante demostró a periodistas e influencers internacionales las capacidades del camión eléctrico diseñado específicamente para largas distancias, destacando cómo puede agregar valor tanto a nivel externo como interno para los clientes.
El eActros 600, con tres paquetes de baterías que totalizan 621 kWh de potencia instalada
Tres rutas han sido diseñadas por Mercedes-Benz Trucks para la "eActros 600 Driving Experience". Estas rutas, que parten desde el centro de atención al cliente de Wörth, ofrecen una combinación ideal de autopistas, carreteras primarias y secundarias, así como zonas industriales en partes de la Südliche Weinstraße y Germersheim. De esta manera, se puede apreciar claramente el funcionamiento diario del eActros 600. Se ha añadido un semirremolque estándar al vehículo, con una masa bruta combinada de aproximadamente 40 toneladas.
Antes de iniciar el viaje, es imposible no notar la llamativa apariencia exterior del eActros 600. Mercedes-Benz Trucks ha diseñado el futurista ProCabin con el objetivo de proporcionar una aerodinámica altamente eficiente que contribuya a la reducción del consumo de energía. Al ponerse en marcha, apenas se perciben sonidos aparte del compresor, el ruido de los neumáticos al rodar y el viento. El camión eléctrico comienza a desplazarse inmediatamente al liberar el pedal del freno. Estas primeras impresiones brindan una idea clara del atractivo que supone conducir un vehículo eléctrico con batería como el eActros 600.
Al conducir por autopistas o carreteras primarias y secundarias con diferente topografía, así como por zonas industriales y ciudades, se nota de inmediato el movimiento de deslizamiento relajado. La sensación de esta impresión se intensifica a medida que se avanza por la carretera, donde el conductor apenas percibe los cambios de marcha o las interrupciones de la potencia de tracción. En cualquier situación de tráfico, incluso a plena carga, es evidente la aceleración potente y sin esfuerzo del eActros 600. Los motores eléctricos proporcionan exactamente el mismo par motor en todo el rango de revoluciones. Para su uso en el transporte de larga distancia, el fabricante ha desarrollado un eje eléctrico diseñado para 800 voltios con dos motores eléctricos y una transmisión de cuatro velocidades. Estos motores generan una potencia continua de 400 kW y una velocidad máxima de diseño de 600 kW.
El sistema de control de crucero y control de transmisión Predictive Powertrain Control (PPC) del eActros 600 se adapta específicamente al accionamiento eléctrico. Automáticamente, el control predictivo del tren motriz considera la topografía, el diseño de la carretera y las señales de tráfico para lograr la conducción más eficiente. Utilizando la información de ruta del sistema de navegación, ahora es capaz de detectar mejor los próximos eventos en la ruta, lo que ayuda al conductor a evitar frenadas, aceleraciones y cambios de marcha innecesarios, maximizando así la eficiencia energética de la batería. Como se puede ver en el viaje, el consumo siempre está influenciado por el programa de conducción seleccionado. Por ejemplo, el modo "Autonomía" limita la potencia del motor al 70 por ciento y la velocidad a 82 km/h, mientras que el modo "Economy" lo hace al 85 por ciento y 85 km/h, y el modo "Power" al 100 por ciento y 90 km/h.
En el ordenador de a bordo, se pueden realizar ajustes muy personalizados para el PPC, como se evidencia en la "Experiencia de conducción". Por ejemplo, se puede ajustar la tolerancia de velocidad superior de 2 a 10 km/h y la tolerancia de velocidad inferior de -1 a -10 km/h durante las fases de rodadura. También es factible determinar la reducción de velocidad al aproximarse a una curva y configurar parámetros para detenerse ante eventos en la ruta, como señales de alto, derecho de paso o rotondas. Asimismo, se puede establecer un ajuste para el pico de impulso cuesta abajo con el fin de adaptar la velocidad al nuevo gradiente cuesta arriba.
Durante la "eActros 600 Driving Experience", se puede hacer un seguimiento de la sostenibilidad en el uso de energía del eActros 600 mediante la recuperación inteligente. El motor eléctrico convierte la energía cinética en energía eléctrica al frenar o al utilizar activamente el brazo pitman durante la navegación inercial. La energía generada de esta forma se devuelve a las baterías del camión eléctrico, lo que ayuda a aumentar su autonomía. El conductor puede seleccionar entre cinco niveles de frenado según la situación. Además, en la pantalla táctil del puesto de conducción digital se puede activar la función de conducción con un solo pedal, permitiendo una desaceleración por recuperación con un menor uso del freno mecánico.
En el circuito de 72 kilómetros desde el centro de atención al cliente de Wörth hasta Germersheim y Schwegenheim, luego a Weingarten y Hochstadt, y finalmente de regreso al Centro de Atención al Cliente a través de carreteras rurales, una zona industrial y la autopista A 65, el consumo de energía en un viaje en un prototipo casi de producción del eActos 600 es aproximadamente de 111 kWh cada 100 kilómetros en promedio. La pantalla mostraba un estado de carga del 85 por ciento y una autonomía restante de 470 kilómetros al arrancar. Al llegar al Centro de Atención al Cliente, las cifras correspondientes eran un estado de carga del 71 por ciento y una autonomía restante de 370 kilómetros. El puesto de conducción multimedia Interactive 2 proporciona información continua sobre el estado de carga de las baterías, la autonomía restante y el consumo de energía actual y medio en kWh cada 100 kilómetros.
El eActros 600, con tres paquetes de baterías que totalizan 621 kWh de potencia instalada, utiliza tecnología de celdas de fosfato de hierro y litio, conocida por su durabilidad. Además de la carga CCS de hasta 400 kW, este vehículo puede cargar en megavatios (MCS). En estaciones de carga adecuadas, las baterías pueden alcanzar del 20 al 80 por ciento en unos 30 minutos con una potencia de aproximadamente un megavatio. En una prueba interna realizada en abril de 2024, los desarrolladores de Mercedes-Benz Trucks lograron cargar el eActros 600 a 1.000 kilovatios por primera vez. Mercedes-Benz Trucks está liderando el desarrollo del nuevo estándar de carga MCS para la industria en general.