Chereau ha reafirmado su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la satisfacción del cliente durante el ejercicio 2023. La empresa ha dado a conocer su informe de RSE del año pasado, en el que se refleja que sigue destacándose por sus soluciones personalizadas que mantienen la frescura y calidad de los productos transportados.
Busca destacar por sus soluciones personalizadas
La compañía ha expresado su voluntad de comprender las necesidades de sus clientes para ofrecer productos y servicios a medida, generando así un valor significativo. En su informe, señala que sus compromisos incluyen ofrecer productos y servicios sostenibles y de alto rendimiento, cultivar relaciones de confianza con clientes y socios, y cumplir con las promesas hechas manteniendo altos estándares de calidad, tratando así de establecer un fuerte vínculo y reforzar la confianza de sus socios.
A su vez, Chereau apostó fuertemente por la innovación como base de su crecimiento, por lo que ha apostado por desarrollar soluciones prácticas y sencillas destinadas a facilitar la vida de los usuarios. Además, ha promovido un diseño ecológico con el que lograro productos más sostenibles, y ha reducido el impacto de carbono mediante vehículos eficientes en combustible y nuevas fuentes de energía.
Precisamente la reducción de sus emisiones contaminantes ha sido otro de sus compromisos, para lo cual ha llevado a cabo diferentes prácticas, estableciendo unos ambiciosos objetivos de responsabilidad social empresarial (RSE) y midiendo periódicamente sus resultados. De hecho, con la creación de una dirección de RSE y comunicación y la contratación de un responsable de desarrollo sostenible, ha logrado preparar al grupo para los nuevos requisitos legislativos.
La mayor parte de las emisiones de CO2 de Chereau provienen del uso de sus productos por parte de los clientes, por lo que está trabajando en la reducción de estas emisiones a través de innovaciones en sus vehículos, incluyendo la incorporación de baterías eléctricas y la formación de empleados en riesgos eléctricos. Para ello está desarrollando nuevos modelos que prolonguen la vida útil de sus semirremolques y reduzcan la necesidad de fabricar nuevos vehículos, usando el análisis de ciclo de vida para evaluar el impacto medioambiental de sus productos y asegurar que las nuevas tecnologías sean realmente beneficiosas para el medioambiente.