ESPECIAL REMOLQUES

‘Estamos preparados para afrontar todas las nuevas normativas’

Nexotrans.com | Miércoles 03 de julio de 2024
"Aunque la cifra de matriculaciones volvió a marcar un dato muy alto, hubo un retroceso importante en comparación al año 2022. Esta situación, que contrasta con el mantenimiento de los precios de costes de fabricación y venta de los semirremolques frigoríficos, es cuanto menos digna de análisis y valoración. En este escenario, han surgido nuevas fórmulas de adquisición de vehículos con herramientas financieras escasamente utilizadas en los últimos años, por lo que debemos valorar cuál es la dimensión real del mercado", comenta Ximo Moscoso, coordinador general de Ventas de SOR Ibérica.

En el entorno financiero, social y logístico donde ha transcurrido el ejercicio, hemos conseguido los objetivos que nos trazamos para este año 2023 en todas las áreas de la compañía. El nivel de compromiso de todos los departamentos ha hecho posible adaptarnos al escenario que poco a poco se mostraba y que todavía sigue en movimiento para este 2024.
Las claves para este año 2024, sin duda, son los efectos de la inflación en toda la zona de la Unión Europea y el descenso del consumo de sus habitantes, que afecta desde el más pequeño comercio a las más grandes corporaciones industriales. Desgraciadamente, la inflación subyacente no ha disminuido lo esperado y seguirá siendo la protagonista en 2024.
Lo cierto es que, en SOR Ibérica, estamos satisfechos con los resultados obtenidos en este Q1 de 2024, teniendo en cuenta el escenario global del sector frigorífico con el que ha comenzado el año, con un descenso de matriculaciones globales en relación al mismo periodo de 2023.

2.- Previsiones de ventas para 2024 de su compañía.
Bueno, el año 2024 ya se ha revelado, como habíamos dicho, en año de 'incertidumbre'. El entorno socioeconómico nacional, pero también europeo, no ayuda a tomar decisiones rápidas. Por eso las flotas también están retrasando sus decisiones de renovación y/o ampliación. El segundo semestre del año, sin duda alguna, marcará la dirección con datos y perspectiva más claras de cómo se definirá el año 2024. Por otra parte, será muy intenso en cuanto a actividad comercial por parte de todos nosotros, para tratar de asesorar e informar a todos los clientes de la situación y novedades que surgirán en esta primera parte del año.
SOR, con la ayuda de la exportación, afrontará el año, aunque bien es cierto que hemos sido prudentes en los objetivos que nos hemos marcado.
Por otro lado, si el año acaba con un descenso de las matriculaciones en España en torno al 8-12%, sumado a los resultados de 2023, también nos indica que el mercado está sano y fuerte y se está reajustando al número real (medio de matriculaciones) después de unos años de matriculaciones por encima de la media.
Por nuestra parte, estamos trabajando y estamos preparados para afrontar las nuevas reglamentaciones que van a llegar, no sólo el famoso TPMS y R141, sino las referidas a material de seguridad y ciberseguridad.

3.- Breve explicación de su gama de producto.
SOR es la empresa española especialista en vehículos frigoríficos. Aportando soluciones personalizadas a cualquier problemática de transporte a temperatura controlada. Nuestros vehículos cuentan con una de las mejores taras del mercado y un coeficiente de aislamiento poco común. Estos dos factores, imprescindibles en el sector de la temperatura controlada, ya suponen en sí un rasgo diferenciador. Además, su alta valoración y preferencia en el mercado de la segunda vida del semirremolque completaría un equilibrio difícil de conseguir en este competitivo mercado.
Finalmente, la personalización de los vehículos nos permite adaptarlos mejor a la idiosincrasia particular de cada cliente. Somos la propuesta más eficiente del mercado: transporte internacional, logística y distribución, sostenibilidad y medio ambiente, reparto de compra 'on line' y distribución última milla.

4.- ¿Qué novedades podemos esperar a corto plazo?
La innovación forma parte de nuestro ADN. Siempre ha sido así. Por eso, podemos, entre otros, personalizar. Tenemos muchas pequeñas cosas que no se ven, pero que marcan la diferencia.
Pero además, yendo a ejemplos más concretos, los primeros euromodulares en carretera con los que la DGT hizo las primeras pruebas eran SOR.
Nuestro Link es la única propuesta de rueda sencilla y ángulo de giro. Nuestra solución telemática es abierta, compatible y de pago único. Estamos colaborando con los principales actores en desarrollo de vehículos más sostenibles en pos de la descarbonización. Por un lado con unidades más polivalentes, como los Hukcpack o los 25+25 etc. Por otro, en proyectos más ambiciosos como son unidades eléctricas, con alimentación fotovoltaica, con carburantes alternativos libres de emisiones...
Además, la intermodalidad está destinada a jugar un papel importante en el mercado de los semirremolques frigoríficos. El interés de las grandes flotas por el uso del ferrocarril, junto con el desarrollo de las infraestructuras necesarias para un transporte eficiente de mercancías hacia Europa, así como los servicios marítimos de corta distancia, son tendencias en crecimiento.
La sostenibilidad, la intermodalidad y la conectividad se combinan para aportar un nuevo vector de innovación a los valores tradicionales de SOR Ibérica, cuya calidad de chasis y control de tara máxima son sus mayores fortalezas.

5.- Las 44 toneladas están a la vuelta de la esquina. ¿Están preparados?
SOR hace tiempo que trabaja para otros países, con leyes distintas a las españolas, unidades especiales con taras especiales. Estamos más que preparados.

6.- ¿De qué manera afecta a su compañía la descarbonización y el uso por parte de los camiones de combustibles alternativos al diésel?
SOR tiene un objetivo claro de buscar la excelencia. Pero no sólo busca la excelencia empresarial, sino también la excelencia en todos los aspectos de la compañía: trabajadores, proveedores, entorno social, clientes, accionistas y sociedad en general. Ese es su reto y en ello están y van a seguir trabajando los próximos años.
¿Y cómo? La innovación es nuestro motor de crecimiento. Nuestra vocación de servicio al cliente es nuestra diferenciación respecto a los competidores. Diseñamos y fabricamos vehículos fiables, de calidad y ajustados a sus necesidades sin perder de vista los requisitos legales y de tráfico. Nuestro objetivo es ser líderes en la industria, proporcionando rentabilidad en el largo plazo y actuando en todo momento de forma responsable con la sociedad y el medio ambiente.
También es nuestro objetivo fabricar vehículos cada vez más ligeros que contribuyan a mejorar las taras y, por lo tanto, a reducir el impacto medioambiental en la medida que la tara repercute directamente sobre la carga útil, ésta sobre el número de viajes y éstos sobre las emisiones.
Nosotros hace tiempo que colaboramos en proyectos para la reducción de emisiones y, por tanto, la huella de carbono. Estamos totalmente convencidos de la necesidad de apoyar este tipo de iniciativas y así estamos trabajando, pero sin perder de vista la competitividad.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas