NEXOBUS

Simson: ‘La era de los combustibles fósiles ha quedado atrás definitivamente’

Discurso de la comisaria de Energía en funciones, Kadri Simson en la sesión inaugural de la Semana Europea de la Energía Sostenible 2024

Viernes 05 de julio de 2024

“Esta es la 18ª edición de la Semana Europea de la Energía Sostenible. Y mi 5ª como comisaria de Energía de la UE. Pero la edición de este año es particularmente especial.

Por un lado, acaban de celebrarse las elecciones europeas. Millones de ciudadanos de toda la UE (entre ellos, espero, muchos de los aquí presentes) han votado para elegir al próximo Parlamento Europeo.

Se trata de una de las elecciones más importantes del año en todo el mundo. Y es testimonio una vez más de uno de nuestros fundamentos, que es vivir unidos en democracia.

Esta edición también es especial porque será la última de este mandato. Y no puedo evitar retrotraerme a junio de 2020, a mi primera semana de EUSEW. Entonces estábamos en un lugar muy diferente.

El Pacto Verde Europeo acababa de lanzarse seis meses antes. El mundo estaba sumido en una pandemia global. Y celebrábamos nuestra semana EUSEW virtualmente, ¡algo a lo que no estábamos acostumbrados!

Han pasado cuatro años y mira dónde estamos ahora. Hemos aumentado los objetivos en materia de energías renovables y eficiencia energética. Hemos establecido nuevas normas para que los edificios sean más eficientes energéticamente. Hemos reformado los mercados de la electricidad y el gas, reescrito nuestras prioridades políticas en materia de infraestructuras y preparado el terreno para el despegue del hidrógeno limpio.

En resumen, tenemos un nuevo marco jurídico para un sistema energético ecológico, justo y seguro. Y, con ello, hemos definido un camino creíble y completo hacia la energía neta cero.

Sin embargo, no puedo echar la vista atrás a los últimos cuatro años sin hablar de la invasión rusa de Ucrania. Fue, sin duda, el momento más crucial de este mandato para la política energética de la UE. La UE se encontró en una situación sin precedentes cuando el Kremlin empezó a militarizar el suministro energético.

Esto provocó la agitación de nuestros mercados y supuso una gran sacudida para nuestro sistema energético. Pero no cambió la dirección que habíamos marcado con el Pacto Verde. Solo confirmó que nuestro camino hacia la descarbonización y las energías renovables autóctonas es el correcto para reducir nuestras dependencias y garantizar la seguridad energética y la prosperidad de la UE a largo plazo.

Los resultados hablan por sí solos:

-Desde 2019, la capacidad eólica y solar de la UE ha crecido un 65% (+188 GW).

-La capacidad eólica aumentó un 31% (+52 GW).

-La capacidad solar se ha disparado aún más rápido, más del doble (+113%), de 120 a 257 gigavatios.

Esto equivale a instalar más de 230.000 paneles solares cada día durante estos cuatro años. Todo esto viene a decir que la era de los combustibles fósiles para alimentar nuestras economías ha quedado atrás, y que estamos entrando de lleno en la era de las energías renovables.Pero esto no significa que nuestro trabajo haya terminado. Es el principio”.

Ahora debemos dar los pasos adecuados para garantizar que nuestra industria pueda crecer y competir en esta nueva normalidad. Y esto es exactamente en lo que se ha centrado la Comisión el año pasado.

Estamos tomando medidas para acelerar la transición energética, asegurar nuestra base industrial e impulsar la fabricación de tecnologías limpias en Europa. Esto implica muchas vías de trabajo diferentes, pero en aras del tiempo, permítanme centrarme en tres cuestiones clave.

En primer lugar, hemos pasado de fijar normas y objetivos a centrarnos en su aplicación. Como saben, tenemos nuevas normas para implantar rápidamente las energías renovables, desarrollar el ecosistema europeo de fabricación de tecnología neta cero y crear cadenas de suministro más sólidas.Ahora se trata de dar vida a todas nuestras nuevas normas y objetivos allí donde importa, es decir, sobre el terreno, en los Estados miembros.

El mes pasado, la Comisión facilitó a los Estados miembros nuevas orientaciones actualizadas para ayudarles a aplicar el marco de la UE sobre energías renovables de la manera más eficaz. Esto incluye recomendaciones sobre la aceleración de los procedimientos de concesión de permisos, la designación de zonas de aceleración de las energías renovables y la mejora del diseño de las subastas de energía renovable.

En segundo lugar, estamos moviendo la aguja en materia de infraestructuras. En solo un año, hemos sacado el tema de las redes eléctricas de un punto ciego y lo hemos situado en lo más alto de nuestras prioridades.

Es el núcleo de nuestra agenda de competitividad. Unas redes modernas, mejoradas y digitales nos permitirán cumplir nuestros objetivos en materia de energías renovables. Las energías renovables nos permitirán cumplir nuestros objetivos.

Las inversiones necesarias no tienen precedentes, tanto a nivel de transmisión como de distribución. Pero creo que estamos al principio de una nueva ola de inversión en redes.

En tercer lugar, hemos preparado el terreno para que el hidrógeno despegue en la UE. Disponemos de un marco completamente nuevo para la economía del hidrógeno en Europa, que ofrece a la industria y a las empresas una clara orientación.

Las oportunidades de crecimiento y empleo son enormes. Por ejemplo, la semana pasada estuve en Japón en un Foro Empresarial de Alto Nivel sobre el Hidrógeno para profundizar en la cooperación UE-Japón en el desarrollo empresarial y tecnológico del hidrógeno.

Durante los tres próximos días de esta conferencia, tendrán la oportunidad de debatir todo esto y mucho más. Abarcaremos todos los aspectos de las soluciones de energía neta cero para una Europa competitiva, y sé que saldremos de nuestros debates llenos de energía e inspiración.

Permítanme terminar diciendo que ha sido un honor inaugurar esta ceremonia en las últimas cinco ediciones. Cada semana de la EUSEW ha sido un momento culminante para mí. Al fin y al cabo, es el mayor acontecimiento anual dedicado a las energías renovables y al uso eficiente de la energía en Europa. Es donde se plantaron muchas semillas.

Y seguiremos contando con esta comunidad EUSEW en la búsqueda de un sistema energético más ecológico, mejor y más competitivo. ¡Pongámonos en marcha!

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas