NEXOBUS

Anetra y Direbús presentan sus propuestas al Congreso

Luis A. Pedrero y Alfondo Taborda, presidentes de las organizaciones, han mostrado la unidad del sector ante los legisladores

Jueves 30 de mayo de 2024

La Asociación Nacional de Empresarios de Transportes en Autocares (Anetra) y la Asociación de Empresas de Autocares (Direbús), han reafirmado su compromiso con la movilidad sostenible y segura al presentar en el Congreso de los Diputados una propuesta conjunta para actualizar el actual modelo del transporte de viajeros en España. El objetivo de ambas ha sido explicar y convencer a los legisladores de que la necesidad de llevar a cabo una transformación del sistema en nuestro país, propiciando así un mayor y mejor acceso de los ciudadanos al transporte de viajeros por carretera en términos de eficiencia, movilidad y sostenibilidad.



Ambas organizaciones representan a casi todas las pymes del sector

Dicha presentación tuvo lugar el pasado 27 de mayo, cuando Luis A. Pedrero y Alfondo Taborda, presidentes de Anetra y Direbús respectivamente, ofrecieron sus ideas para modernizar el modelo de transporte de viajeros español. Ambas organizaciones, que representan a la práctica totalidad de las pymes del sector, buscan mostrar unidad para articular un proyecto que apueste por medidas prácticas y realistas a corto, medio y largo plazo con las que introducir de forma progresiva cambios efectivos y positivos en el derecho a la movilidad de los ciudadanos.

Ambas organizaciones consideran que dicha transformación debe aspirar a alcanzar un sistema más eficiente, sostenible, seguro y accesible, que desincentive además el uso de vehículos particulares en trayectos que sus usuarios podrían hacer en autobús y autocar.

"Estamos plenamente comprometidos con el derecho a la movilidad de los ciudadanos y su concreción en un modelo de transporte de viajeros por carretera sostenible, accesible y seguro que satisfaga las necesidades de todos los usuarios. Pero, también, con la función social y razón de ser de nuestras empresas, que es la de crear riqueza y empleo", comentan Pedrero y Taborda. "Por eso, esta iniciativa de se plantea como una contribución razonada y razonable, constructiva, del sector de las pymes del transporte de viajeros, que nos permita edificar, con el concurso de todos los agentes involucrados, un mejor sistema de transporte de viajeros por carretera".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas