El transporte urbano de A Coruña alcanzó su récord histórico de uso al registrar un total de 24.841.221 viajeros en 2023, lo que representa un aumento de 4,8 millones en comparación con el año anterior y marca la primera vez que se superan los datos anteriores a la pandemia. En concreto, en 2019 se contabilizaron 23 millones de personas que utilizaron el servicio de autobús, es decir, 1,8 millones de usuarios menos que este último año.
Octubre fue el mes con más viajeros
Este crecimiento se debido principalmente a la tarifa bonificada, que redujo el coste del billete sencillo a 38 céntimos e incentivó a los coruñeses con tarjeta Millenium a utilizar más frecuentemente el transporte en autobús.
El mayor número de viajeros se alcanzó durante el mes de octubre con 2,4 millones, seguido de cerca por noviembre con 2,39 millones, ambos por encima del récord mensual de 2019. En tercer lugar se encuentra septiembre, con un total de 2,2 millones de viajeros, mientras que enero, mes previo a la entrada en vigor de la reducción actual del precio, se registró el menor éxito con tan solo 1,77 millones de viajeros.
Las estadísticas revelan también un incremento en el uso del autobús por parte de los universitarios, destacando el aumento de alumnos que utilizan esta línea para desplazarse a los campus de Elviña y A Zapateira. Esta subida en el número de viajeros puede ser atribuida a la reducción de precios aplicada por el Concello a los estudiantes gracias a un acuerdo con la Universidade da Coruña, que ha dejado el costo de un viaje en 15 céntimos. En el año 2023, se registraron 501,600 personas con la tarjeta UDC, lo que representa un aumento del 2% en comparación con el año anterior.
La tarjeta general fue la que experimentó el mayor aumento por perfiles, con un total de 16.398.976 viajeros, lo cual representa un incremento del 66% en comparación con el año anterior. Por el contrario, el incremento de usuarios de la tarjeta social fue menos acusado que en ejercicios anteriores, con un total de 2.962.323 viajeros, lo cual representa un aumento del 11 % en comparación con el año 2022.