En concreto, el presidente de Apamad, Emilio Fernández, ha destacado la importancia de este acuerdo para contribuir a mejorar la empleabilidad de los madrileños, que se suma a las líneas de financiación emitidas por la Comunidad de Madrid para la formación de los conductores y a las que ya se han sumado 48 autoescuelas, de las que el 90% son Apamad, “lo que supone el 70% las autoescuelas habilitadas para emitir este tipo de permisos, conducción de clase D, y que esperamos que pronto sea el 100%”.
Por su parte, Rafael Barbadillo, presidente de Confebus-Madrid, también ve en este acuerdo una oportunidad para el sector de transporte de viajeros por carretera, que pese a ser un importante generador de empleo estable, a nivel nacional, está sufriendo por la falta de conductores profesionales, “sólo en la Comunidad de Madrid se necesitan a día de hoy unos 1.500 conductores"