El nuevo proyecto europeo ULTIMO, evolucionado bajo el paraguas de la UITP, pretende sentar las bases y desplegar los primeros servicios de este tipo de transporte público a gran escala, bajo demanda y orientados al usuario, con la premisa de que sean económicamente viables.
ULTIMO quiere desbloquear realmente la integración de estos sistemas en las ciudades con servicios a demanda y puerta a puerta que permitan una movilidad más sostenible, accesible e integradora, indican sus responsables, para lo que desplegará grandes flotas en tres ciudades europeas para lograr un servicio de transporte público de nivel comercial.
Con Deutsche Bahn a la cabeza, ULTIMO se une a 23 socios de ocho países europeos por un periodo de cuatro años. Dentro del proyecto, la UITP dirige las actividades de difusión y divulgación.
Aplicar la experiencia
Los conocimientos que el Sector ha adquirido hasta ahora en torno a la movilidad automatizada compartida deben ampliarse ahora con flotas más grandes de vehículos que se centren en los pasajeros y sean económicamente rentables. Los beneficios de la movilidad automatizada para la sociedad y el medio ambiente sólo podrán aprovecharse realmente si se integran flotas más grandes en la red de transporte público, se explica desde el organismo internacional.
La limitada vida útil actual de los vehículos, más los costes de los operadores de seguridad a bordo y los avances técnicos (como la creación y mantenimiento de mapas en alta definición) hacen que aún haya que superar ciertos retos económicos. Además, los cambios necesarios en la infraestructura de las ciudades y la integración de los servicios audiovisuales en las ofertas de movilidad como servicio (MaaS) de los operadores, plantean importantes cuestiones sobre cómo integrar de forma realista los vehículos automatizados en las redes de transporte público.
Otro reto que se observa en el actual ecosistema es la falta de colaboración técnica entre los fabricantes de vehículos y los proveedores de gestión de flotas. ULTIMO se enfrentará a este reto reuniendo a importantes actores del Sector para que trabajen juntos en el mismo lugar de operación, ideando soluciones e interfaces comunes para sus tecnologías.
Del laboratorio a las calles
ULTIMO desplegará sistemas audiovisuales en tres centros de Europa, cada uno de ellos con un mínimo de 15 vehículos de varios proveedores. El objetivo es la operación sin conductor de seguridad a bordo, en modo totalmente automatizado y con el apoyo de innovadores servicios de pasajeros centrados en el usuario.

