15 de abril de 2025
23/04/2024@06:00:00
Las Asociaciones de transportistas recibieron ayer mismo por parte del Ministerio de Transporte los resultados del Plan Nacional de Inspección realizado en el sector del transporte de mercancías por carretera durante el pasado año 2023.
03/01/2023@06:00:00
Poco a poco, las medidas extraordinarias que el Covid obligó a poner en marcha van quedando atrás. Entre ellas, alguna que afecta directamente a la actividad del transporte por carretera, como la renovación de las autorizaciones, que debe realizarse este año.
12/03/2021@06:00:00
por el estado de alarma
Se han realizado más de 2.000 validaciones en el primer mes y medio del proyecto piloto
06/10/2017@06:00:00
Desde el 11 de agosto, en las líneas 16 y 45 de la red de autobuses de San Sebastián existe la posibilidad del pago del billete ocasional diurno con tarjetas de crédito y débito sin contacto, Visa, Mastercard y American Express y con diversas aplicaciones móviles.
Los nuevos vehículos incluyen avisadores ópticos o la activación de mensajes predefinidos
23/11/2016@06:00:00
Representantes de la Organización Nacional de Ciegos de España (ONCE) destacaron los avances en materia de accesibilidad de las nuevas guaguas de Titsa.
NUEVAS MEDIDAS
La medida afectará a las autorizaciones de vehículo ligero, pesado y a los operadores intermediarios de transporte
27/12/2013@00:00:00
Las empresas de transporte de mercancías y los autónomos deberán visar las autorizaciones de que dispongan, y tienen asignado un mes para hacerlo. La medida se aplicará a partir del próximo año 2014 y siguientes. La documentación a aportar que acredite la actividad de transporte es idéntica a la de años anteriores.
La Comisión Europea ha reconocido la magnitud del problema
25/03/2025@06:00:00
DIGITALIZACIÓN
Durante la celebración de Empack, abordaron el tema en una mesa redonda sobre digitalización
08/03/2024@06:00:00
Empack y Logistics & Automation abordó los retos de la digitalización en una mesa redonda en la que los participantes destacaron la necesidad de adaptarse a las nuevas tecnologías para sobrevivir en el mercado. Tickelia fue mencionada como una solución que simplifica la gestión de gastos y agiliza los procesos.
Muchos autónomos contratan a sus gestores de forma interrumpida, lo que ha llevado a asociaciones como Fenadismer, mayor control
13/09/2023@06:00:00
Desde el año 2019, los transportistas autónomos que no posean el título de competencia profesional deben tener contratado laboralmente al gestor de transporte a jornada completa y de forma permanente, algo también aplicable a las empresas societarias en las que ninguno de los socios lo posea. Recientemente, las administraciones han comprobado un incremento de fraudes para eludir esta obligación, lo que ha llevado a asociaciones como Fenadismer a solicitar un mayor control.
10/07/2023@06:00:00
El secretario general de la Confederación Española de Transporte de Mercancías, José María Quijano, ha elaborado un artículo a raíz de la posible llegada de peajes en autovías que podrían entrar en vigor la próxima legislatura. Es un poco extenso, pero merece la pena dada la claridad de su exposición y el análisis de las posibles consecuencias que supondría tal medida.
12/06/2023@06:00:00
El director general de Tráfico, Pere Navarro, fue el encargado de oficiar la primera conferencia dentro del Congreso de Atuc, la asociación nacional de empresas de transporte público, la semana pasada en Barcelona.
La XXIX edición del Congreso Nacional de Transporte Urbano y Colectivo, organizado por Atuc, se celebró hace unos días en Barcelona, en el seno del Congreso Mundial de la UITP.
12/06/2023@06:00:00
Con una participación de más de 200 congresistas, la jornada central dio comienzo con la ceremonia inaugural, a cargo de Antoni Segarra, presidente de FGC, dado que el presidente de Atuc, Miguel Ruiz, no pudo desplazarse al evento por cuestiones médicas.
Desde el pasado mes de Mayo los titulares de vehículos de transporte ligero de más de 2.5 toneladas, deben obtener obligatoriamente la licencia comunitaria para el transporte internacional en la UE
06/10/2022@06:00:00
Tal y como informa Fenadismer, el Paquete Legislativo de Movilidad aprobado por la UE en 2020 incluía cambios importantes en el transporte de mercancías en vehículos ligeros, como la exigencia de un permiso comunitario para el transporte internacional dentro de la UE. Y se ha instalado un tacógrafo, aunque en este último caso será necesaria a partir de 2026.
El número de empresas de transporte de viajeros por carretera con tarjeta VDE ha descendido un 9,08% en el primer semestre
12/09/2022@06:00:00
El coste anual, por operación, del transporte discrecional de viajeros en autocar, se ha incrementado en el primer semestre del año, entre un 10,8 por ciento y un 18,4 por ciento, en función del tamaño del vehículo, según el “Observatorio de costes del transporte discrecional de viajeros en autocar” presentado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma).
25/07/2022@06:00:00
Los problemas en el Sector del transporte parecen no terminar. Al menos, para los ligeros que hacen internacional
26/05/2022@06:00:00
Herbert Diess, presidente del Grupo Volkswagen, en su intervención durante la Conferencia Anual de resultados de la compañía, celebrada el pasado día 15 de marzo. Esta es la primera parte de su alocución.
El Ministerio de Transportes ya ha habilitado en su sede electrónica el procedimiento administrativo para la tramitación de las licencias comunitarias para los vehículos de transporte ligero de más de 2´5 tns que realicen transporte internacional
20/05/2022@06:00:00
Una vez que Fenadismer pudo verificar, esta semana la Secretaría de Transporte autorizó a su jefatura de comunicaciones a solicitar una licencia comunitaria para los transportistas que posean vehículos livianos. Transporte, tal y como se define en el paquete de movilidad aprobado por la UE, y será necesario embarcar a partir del domingo 22 de mayo cuando se viaje por cualquier estado miembro de la UE.
Dicha cuantía está por encima de la de 2020, pero por debajo de la obtenida en 2019
09/05/2022@06:00:00
La obligatoriedad del permiso afecta al transportista para hacer transporte internacional con furgonetas de más de 2´5 toneladas sin excepción, a partir del 21 de mayo
08/03/2022@06:00:00
27/04/2021@06:00:00
Como resultado del Plan Nacional de Inspección de Transporte de mercancías por carretera llevado a cabo por el Ministerio de Transporte y las Comunidades Autónomas en 2020 se recaudaron 74 millones de euros, casi un 20% menos que en 2019 debido a la menor actividad del sector por la pandemia
Ayer publicada en el BOE la Ley 4/2021, de 28 de enero, de medidas fiscales y administrativas de la Comunidad Autónoma de Galicia
26/03/2021@06:00:00
Las empresas de transporte de la Comunidad han trasladado la necesidad de ayudas para garantizar su supervivencia
27/01/2021@06:00:00
El Departamento de Viajeros del Comité Madrileño de Transporte por Carretera ha enviado una carta consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad e Madrid, Ángel Garrido, en la que, además de exponerse la crítica situación que atraviesan las empresas dedicadas al transporte en autobús, como consecuencia del Covid-19, y, más recientemente, de la borrasca Filomena, se solicita la adopción de medidas urgentes para paliar esta situación.
MENOS DE SEIS SEMANAS DE PERIODO TRANSITORIO
18/11/2020@06:00:00
A menos de seis semanas de la finalización del periodo transitorio de salida del Reino Unido de la Unión Europea, sigue sin haber acuerdo, lo que tendría consecuencias muy negativas para los intercambios comerciales con España por carretera. En este sentido, la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) ha emitido un comunicado con las implicaciones más importantes para el transporte de mercancías por carretera.
Mitma ya eliminó otro de los aspectos más controvertidos y lesivos de la nueva regulación
20/10/2020@06:00:00
El Tribunal Supremo ha anulado el procedimiento establecido en el nuevo Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres (ROTT) para declarar la pérdida de la honorabilidad, admitiendo la impugnación presentada en su día por Fenadismer y otras asociaciones del Comité Nacional de Transporte por Carretera, al considerarlo poco garantista y trasponer incorrectamente el Reglamento europeo que lo regula.
08/07/2020@06:00:00
El Gobierno aprobó en la reunión del Consejo de Ministros celebrada ayer martes 7 de Julio algunas de las medidas económicas y de índole administrativo que reclamaba el sector, aunque el resto de reivindicaciones que viene demandando las organizaciones de transportistas se negociarán con el Gobierno en las próximas semanas.
11/06/2020@06:00:00
La actual prórroga del estado de alarma en que actualmente nos encontramos tarjo como consecuencia el levantamiento el pasado 1 de junio de la suspensión de todos los plazos administrativos que fue establecida por el Gobierno el 14 de marzo con ocasión de la aprobación del Decreto que declaró el estado de alarma y que supuso la práctica paralización de todos los procedimientos administrativos.
El incumplimiento de dicha obligación laboral conlleva sanciones de más de 2.000 euros y pérdida de la honorabilidad
06/07/2020@06:00:00
El nuevo Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres (ROTT) que se aprobó el pasado año 2019 establece que si el transportista autónomo, o uno de los socios en el caso de empresas societarias, no posee por sí mismo el título de competencia profesional, debe tener contratado laboralmente al gestor de transporte a jornada completa, debiendo además ejercer todas las funciones de supervisión y gestión en la empresa en su totalidad desde el pasado 1 de julio sea cual sea la fecha desde que capacita a la empresa transportista
Junto con las Comunidades Autónomas, en materia de transporte por carretera
03/06/2020@06:00:00
Tras el levantamiento de la suspensión de los plazos administrativos desde este lunes 1 de Junio, se reinician todos los procedimientos administrativos en materia de transporte por carretera tanto en las Comunidades Autónomas como en el Ministerio de Transportes.
El Gobierno marroquí establece medidas excepcionales para regular el desarrollo de la actividad del transporte
17/04/2020@06:00:00
ROTT
07/02/2020@06:00:00
Entre las novedades más controvertidas del ROTT se encuentra el requisito de honorabilidad, que según la normativa europea es uno de los 4 requisitos necesarios para el ejercicio de la actividad.
02/01/2020@06:00:00
Froet recuerda a los transportistas que, a partir del 1 de enero de 2020, deben renovar las tarjetas de transporte de mercancías con las nuevas condiciones establecidas en el ROTT.
EFEMÉRIDE
Se cumplen 70 años del nacimiento de una de las entidades que mayor y más rico bagaje técnico e institucional atesora dentro del sector viario
29/04/2019@06:00:00
A finales de los años 40, el estado de las infraestructuras de carretera de nuestro país podía calificarse de lamentable sin temor a exagerar. Tras la Guerra Civil, la reconstrucción se vio dificultada por la escasez de materiales y la inexistencia de maquinaria. En este contexto, se fragua la Asociación Española de la Carretera (AEC), que nace oficialmente el 26 de abril de 1949. Siete décadas (y muchas aventuras y desventuras) después, la AEC se ha convertido no solo en una de las entidades más veteranas del sector, sino en una de las instituciones que mayor y más rico bagaje técnico e institucional atesora.
NOVEDADES SOBRE EL ROTT
11/04/2019@06:00:00
Según ha informado la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer), entre las novedades más controvertidas incluidas en el nuevo Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres se encuentra la nueva regulación sobre el requisito de honorabilidad, que conforme a la normativa europea se considera uno de los cuatro requisitos necesarios para el ejercicio de la actividad del transporte por carretera. En desarrollo de tal previsión comunitaria, el nuevo ROTT regula los supuestos en que se pierde el requisito de honorabilidad y las consecuencias de la pérdida.
08/04/2019@06:00:00
La reforma del Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres, que entró en vigor el pasado 21 de febrero, ha introducido que afectan tanto a los requisitos exigidos para acceder al Sector como al régimen de las autorizaciones necesarias para ejercer la actividad del transporte por carretera, derogando las anteriores Órdenes Ministeriales que establecían dicha regulación.
Entre las más comunes destacan las relacionadas con el incumplimiento de tiempos de conducción y descanso o la realización de viajes sin autorización
07/12/2015@06:00:00
La Consejería de Fomento y Vivienda ha abierto en Andalucía en los nueve primeros meses del año un total de 11.885 expedientes sancionadores a vehículos de transporte por carretera dedicados a la distribución de mercancías y al tránsito de viajeros por no cumplir la normativa. Entre las sanciones más comunes destacan las relacionadas con el incumplimiento de los tiempos de conducción y descanso, los excesos de carga, el incorrecto uso del tacógrafo o la realización de desplazamientos sin la autorización correspondiente o sin visado.
REPRESENTATIVIDAD EN GALICIA
La Xunta nombra a Helena de Lucas de Santos como la nueva directora General de Movilidad
12/09/2014@01:00:00
La Federación Gallega de Transportes de Mercancías (Fegatramer), renueva su mayoría absoluta en el “Comité Galego de Transportes” en cuanto a la representatividad en el sector del transporte de mercancías por carretera de Galicia, tras la revisión de empresas y vehículos realizada por la “Dirección Xeral de Mobilidade de la Xunta de Galicia” en 2014.
27/03/2014@00:00:00
La Comisión Europea ha propuesto un conjunto de principios de calidad del turismo europeo para garantizar que los turistas que viajan a otros Estados miembros o que visitan nuestro continente procedentes de terceros países obtengan calidad a cambio de su dinero, según informa Asintra.
Se ha hablado sobre la ampliación y actualización de paradas del Plan de Movilidad de Autobuses Turísticos
01/03/2014@00:00:00
Aetram y la Dirección General de Control Ambiental, Transportes y Aparcamientos del Ayuntamiento de Madrid, han mantenido una reunión donde la asociación ha instado al Consistorio a terminar con la competencia desleal de los autocares y minibuses.
|
|
|