www.nexotrans.com
    18 de abril de 2025

TXT

Abarca una superficie total de 36.530 metros cuadrados

06/02/2025@06:00:00

Según un estudio con 1.000 consumidores españoles, el 66% evitará volver a comprar si no recibe su pedido a tiempo

21/02/2025@06:00:00

Durante las rebajas, el extravío de paquetes se dispara, afectando tanto a empresas como a consumidores. Un simple error en la etiqueta o la falta de información centralizada puede impedir la entrega, generando costes adicionales, retrasos e insatisfacción, un problema que se agrava en periodos de alto volumen de envíos. Y esta situación es comprometida, pues según un estudio con 1.000 consumidores españoles, el 66% evitará volver a comprar si no recibe su pedido a tiempo, y un 23% dejará de visitar una tienda online tras una mala experiencia con el transportista.

Nuevo presidente de la Asociación de Empresarios de Agencias, Operadores y demás actividades Auxiliares del Transporte

19/07/2024@06:00:00
Alfonso García es el nuevo presidente de la Asociación de Empresarios de Agencias, Operadores y actividades Auxiliares del Transporte. Durante 4 años liderará el subsector, tras ser elegido en la Asamblea General Electoral. Jaime Agramunt será vicepresidente para facilitar la transición.

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha recibido en la sede de la patronal de los empresarios a los nuevos vicepresidentes de UNO

15/06/2023@06:00:00

La división internacional TXT International Freight Forwarders cuenta ya con 67 delegaciones situadas en España y Portugal

08/11/2022@06:00:00

“En los tiempos que corren lo que toca es renovarse o morir. De hecho, los grandes, todos tienden a cubrir todas las necesidades del cliente de principio a fin. Como Fordwarders nos dedicamos al transporte Marítimo y Aéreo, especializándonos en Aduanas. Gracias a la infraestructura y los servicios que ya proporcionaba TXT, podemos ofrecer un servicio integral y cerrar todo el círculo de la logística” asegura Conchi.



Tomará la forma de una instalación de cross-dock para la optimización de transporte y la entrega según las necesidades del cliente

09/06/2022@06:00:00

08/06/2022@06:00:00

La presencia de TXT en la pasada edición del SIL se basó en mostrar al Sector “un servicio integral de transporte”, pero desde la óptica de una empresa con casi 50 años de historia que ha ido evolucionando durante todo este tiempo, aunque no realiza servicios de ‘última milla’ ni transporte frigorífico.

El promotor tiene actualmente 13 proyectos en marcha en la península ibérica, con más de 428.000 m2 de SBA en total, para entregar entre 2022 y 2023

23/06/2022@06:00:00

Panattoni ha hecho balance sobre el ejercicio realizado en el primer semestre 2022, y ha dado a conocer previsiones y objetivos para el segundo semestre del año. La compañía tiene previsto invertir, solo en 2022, más de 450 millones de euros en la península ibérica, superando los 109 millones invertidos en su primer año en España, lo que le ha permitido posicionarse como el promotor líder en España en superficie prevista y desarrollos anunciados. “Los resultados alcanzados por Panattoni Iberia hablan por sí solos del gran trabajo realizado por todos nuestros equipos, posicionándonos en tiempo récord como líderes en España en oferta nueva al mercado”, ha declarado Gustavo Cardozo, Director General de Panattoni para España y Portugal. “A pesar de todas las dificultades, 2022 está siendo un año de crecimiento y esperamos mantener la inercia durante la segunda mitad de este ejercicio. Vamos a continuar buscando ubicaciones estratégicas y levantando edificios de última generación y respetuosos al medio ambiente para que cualquier tipo de operador o usuarios pueda contar con los mejores activos en nuestro mercado”.

Iniciativa aprobada el pasado 12 de marzo, se pretendió llevar a cabo en agosto con el derogado Real Decreto-ley 27/2020

22/03/2021@06:00:00

Con la intención de que pueda estar aprobada lo antes posible, la Secretaría de Estado de Hacienda ha aprobado una Resolución, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que dicta instrucciones relativas al suministro de información por las Entidades Locales en relación con la prestación del servicio de transporte público urbano o interurbano. Esta información servirá de fundamento para determinar una concesión directa de subvenciones a favor de aquellas entidades que prestan el servicio regular de transportes público o interurbano. Quedendo excluidas el servicio ferrocarril y el discrecional.

Con el objetivo de seguir apoyando al sector del transporte, que continúa gravemente afectado por la pandemia de Coronavirus

02/03/2021@06:00:00
Con el objetivo de seguir apoyando al sector del transporte, que continúa gravemente afectado por la pandemia de Coronavirus, la semana pasada se publicó en el DOUE el Reglamento (UE) 2021/267 del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establecen medidas específicas y temporales, como consecuencia de la persistencia de la crisis del Covid-19, relativas a la renovación o prórroga de determinados certificados, permisos, licencias y autorizaciones, al aplazamiento de determinados controles periódicos y formación continua en ciertos ámbitos de la legislación en materia de transporte y a la ampliación de determinados períodos contemplados en el Reglamento (UE) 2020/698, que fue publicado en mayo.

24/02/2021@06:00:00
Ya se han publicado las limitaciones a camiones y NEXOTRANS se hace eco

16/02/2021@06:00:00
Se mantienen las ya existentes y las derivadas de transfronterizos y otros festivos, ADR y especiales

La Autoridad Bancaria Europea admite que puedan concederse hasta el 31 de marzo de 2021.

28/01/2021@06:00:00
Como consecuencia de un cambio reciente en las Directrices de la Autoridad Bancaria Europea se ha ampliado la posibilidad de conceder moratorias para el sector del transporte público discrecional de viajeros en autobús en los contratos de préstamos, leasing y renting de vehículos hasta el próximo 31 de marzo de 2021.

Para la evaluación de actividades de seguridad operacional e interoperabilidad del sistema ferroviario en su conjunto

19/01/2021@06:00:00

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha publicado el Real Decreto 929/2020 sobre seguridad operacional e interoperabilidad ferroviarias, que aplica al sistema ferroviario de la Red Ferroviaria de Interés General (RFIG) y en el que se desarrollan los requisitos en materia de seguridad e interoperabilidad del sistema ferroviario en su conjunto. Además, el texto establece disposiciones para garantizar el desarrollo y la mejora de la seguridad, así como la mejora del acceso al mercado de los servicios de transporte ferroviario.

MEDIDAS DE AYUDA EXTRAORDINARIAS POR LA COVID-19

Garantiza la continuidad de un servicio público esencial y la viabilidad del tejido empresarial

07/08/2020@06:00:00
Además de este fondo ampliable a 400 M€, hay otras medidas adoptadas por el Gobierno, como son el fondo autonómico de 800.000.000€ y el reequilibrio económico de las concesiones de autobus estatales. El fondo será gestionado por el Mitma, y los importes que perciban las entidades locales con cargo a este fondo deberán destinarse a financiar la prestación del servicio de transporte público urbano, azotado como otros por la crisis de la pandemia del nuevo coronavirus SARS-CoV-2.

08/05/2020@06:00:00
Durante los primeros meses del año se han producido varios cambios de empresas usuarias a la Central Integrada de Mercaderies del Vallès (CIM Vallès).

OPERACIÓN ASESORADA POR CBRE

16/03/2020@06:00:00
La firma suiza ha anunciado la compra de una nave logística de cross docking de 6.900 metros cuadrados en Plaza, plataforma logística ubicada en Zaragoza.

Las plataformas logísticas públicas se encuentran en niveles de ocupación que plantean nuevos desafíos

03/01/2020@06:00:00
Aragón Plataforma Logística (APL) cierra el año consolidando la tendencia de los últimos años de convertirse en un referente nacional de logística por su oferta conjunta de calidad de suelo, formación e innovación, además de sus conexiones en permanente estado de mejora y desarrollo intermodal. En 2019, las plataformas públicas aragonesas de Zaragoza (Plaza), Huesca (Plhus), Fraga (PlFraga) y Teruel (Platea) comercializaron cerca de 330.000 metros cuadrados entre ventas y opciones de compra firmadas. Una cifra que, sumada a las operaciones cerradas en los últimos cuatro años, supera el millón de metros cuadrados comercializados y deja las instalaciones en unos niveles de ocupación que justifican los estudios que se están realizando de cara a futuras ampliaciones de las plataformas públicas.

21/11/2019@06:00:00
Thermo King ha ampliado su cartera Connected Solutions de soluciones conectadas con la solución Lease Assist y el registrador de datos TouchLog.

LA ESPERA NO HA DADO SUS FRUTOS

Dicen haberse sentido ignorados por el Ministerio de Fomento, tras un año solicitando a la Dirección General el texto definitivo

15/02/2019@06:00:00
El Departamento de Mercancías del Comité Nacional de Transportes por Carretera ha acordado, por unanimidad, su rechazo al proyecto de modificación del Reglamento de Ordenación de Transporte Terrestre (ROTT), que tenía previsto aprobarse próximamente en Consejo de Ministros. El Reglamento establece mecanismos "muy flojos".

TRAS CASI CINCO AÑOS DE RETRASO

19/02/2019@06:00:00

El Consejo de Ministros del pasado viernes ha aprobado el nuevo ROTT, que incluye importantes modificaciones en lo que se refiere al acceso a la profesión y al mercado y a la pérdida del requisito de honorabilidad y régimen de otorgamiento de autorizaciones en los diferentes subsectores de transporte tanto de mercancías como de viajeros, adaptándose a la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. El texto final incluye la modificación exigida por las organizaciones nacionales de transportistas en la nueva regulación de acceso a la actividad para evitar una entrada desordenada de nuevos transportistas al Sector.

23/10/2014@01:00:00

La Unión Independiente de Transportistas Autónomos (UITA) celebrará hoy a las 11.30 horas en el Hotel NH de Oviedo, una rueda de prensa “para explicar las trabas e impedimentos en la cumplimentación del formulario de la Agencia Tributaria, para que cada transportista reciba la cuantía económica que le corresponde por el cobro del céntimo sanitario”.

Cuatro mesas reunirán a más de 250 profesionales en el punto de encuentro 'más importante del Sector'

09/11/2012@00:00:00

El próximo 13 de noviembre, se celebrará la octava edición de los Debates ICIL 2012, "plenamente consolidados". La jornada, que tendrá lugar en el Palacio Municipal de Exposiciones y Congresos, será el punto de encuentro "más importante del sector logístico gracias a la participación de más de 250 profesionales".

06/11/2012@00:00:00

El próximo 13 de noviembre, se celebrará la octava edición de los Debates ICIL 2012, "plenamente consolidados". La jornada, que tendrá lugar en el Palacio Municipal de Exposiciones y Congresos, será el punto de encuentro "más importante del sector logístico gracias a la participación de más de 250 profesionales".

Cuatro mesas reunirán a más de 250 profesionales en el punto de encuentro 'más importante del Sector'

05/11/2012@00:00:00

El próximo 13 de noviembre, se celebrará la octava edición de los Debates ICIL 2012, "plenamente consolidados". La jornada, que tendrá lugar en el Palacio Municipal de Exposiciones y Congresos, será el punto de encuentro "más importante del sector logístico gracias a la participación de más de 250 profesionales".

 

Las mesas se organizaron en torno a: ferrocarril, servucción, ‘e-commerce’ y competitividad colaborativa

25/11/2011@00:00:00

La Fundación Icil celebró, el pasado jueves 17 de noviembre, la 7ª edición de los Debates Icil —‘Descubriendo el mañana’— en el  Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Campo de las Naciones. En el encuentro participaron más de 300 profesionales logísticos, interesados en conocer las últimas tendencias en la cadena de suministro.

LOS ASISTENTES VALORARON LOS DEBATES MEDIANTE VOTACIÓN ELECTRÓNICA

Las mesas se organizaron en torno a: ferrocarril, servucción, ‘e-commerce’ y competitividad colaborativa

24/11/2011@00:00:00

La Fundación Icil celebró, el pasado jueves 17 de noviembre, la 7ª edición de los Debates Icil —‘Descubriendo el mañana’— en el  Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Campo de las Naciones. En el encuentro participaron más de 300 profesionales logísticos, interesados en conocer las últimas tendencias en la cadena de suministro.

SÉPTIMA EDICIÓN

El ferrocarril, la servucción, el comercio electrónico y la competitividad colaborativa serán los temas de las mesas

17/10/2011@00:00:00

El próximo 17 de noviembre se celebrará en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid la séptima edición de los Debates Icil, el punto de encuentro más importante del sector logístico gracias a la participación de más de 300 profesionales logísticos que permitirá conocer las últimas tendencias en ‘supply chain’.

18/10/2011@00:00:00

El próximo 17 de noviembre se celebrará en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid la séptima edición de los Debates Icil. En las cuatro mesas de debate organizadas en torno al ferrocarril, la servucción, el comercio electrónico y la competitividad colaborativa, participarán profesionales de empresas e instituciones como: Ministerio de Fomento, Nutrexpa, Mahou-San Miguel, Alfil Logistics, Luis Simoes, Lorry Rail, Eulen, Logifrío, Toolsgroup, Privalia, DHL, UPS, ASM, Casa del libro-Planeta, Eroski, TXT, Instituto Cerdà, CTC Externalización, Affinity Petcare, Mango y Chep.

24/11/2010@00:00:00

Cimalsa y Norbert Dentressangle han firmado un contrato para la instalación del operador logístico en la CIM el Camp. El contrato de arrendamiento corresponde a dos módulos de la nave construida por Cimalsa, que suponen una superficie de 3.000 m² de techo y 1.500 m² de patios de maniobra.

Actualmente, Cimalsa está tramitando la ampliación de la CIM con una segunda fase de 39 hectáreas

23/11/2010@00:00:00

Cimalsa y Norbert Dentressangle han firmado un contrato para la instalación del operador logístico en la CIM el Camp. El contrato de arrendamiento corresponde a dos módulos de la nave construida por Cimalsa, que suponen una superficie de 3.000 m² de techo y 1.500 m² de patios de maniobra.

CLAUSURA DEL SALON

CEL, Lógica, Renfe, Itene, Ferrmed y los depósitos francos, entre otros, principales protagonistas

28/05/2010@00:00:00

El Salón Internacional de la Logística y de la Manutención sigue plantando cara a la crisis económica, tras celebrar ayer su tercera jornada, en la que muchas fueron las empresas que efectuaron sus presentaciones, ruedas de prensa y demostraciones en vivo. Hoy tendrá lugar la ceremonia de clausura.

  • 1