16 de abril de 2025
15/10/2024@06:00:00
El Tribunal Supremo ha dictaminado que solo las petroleras están legitimadas para reclamar la devolución del recargo autonómico del impuesto sobre hidrocarburos, declarado ilegal entre 2013 y 2018, dejando fuera a los consumidores finales, como los transportistas, quienes soportaron el coste del impuesto. Esta decisión ha generado malestar en el sector del transporte, ya que podría permitir a las petroleras recuperar miles de millones de euros sin beneficiar a quienes pagaron efectivamente este recargo en el precio del combustible.
07/10/2024@06:00:00
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha anulado la norma del Paquete de Movilidad 1 que obligaba a los vehículos de transporte a regresar a su base cada ocho semanas, tras considerar que la medida carecía de justificación proporcional. Sin embargo, el Tribunal ratificó el resto de las disposiciones clave del paquete. Esta decisión genera incertidumbre sobre si la Comisión Europea buscará introducir nuevas regulaciones, mientras que IRU continuará trabajando para asegurar una aplicación efectiva del resto de las normas.
Mediante un acuerdo de colaboración con CCS Abogados, incentivará la reclamación de este impuesto contrario al derecho comunitario
04/09/2024@06:00:00
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea declaró en su sentencia del 30 de mayo de 2024 que el tramo autonómico del Impuesto sobre Hidrocarburos pagado entre los años 2013 y 2018 en nuestro país era contrario al derecho comunitario. De esta forma, el organismo abrió la posibilidad de que los afectados pudieran solicitar la devolución de lo pagado junto con los intereses correspondientes, una decisión tras la que la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebús) se puso manos a la obra.
10/06/2024@06:00:00
Fenadismer está preocupado por la noticia de que el tramo autonómico del impuesto de hidrocarburos en España ha sido declarado ilegal por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Temen que esto pueda llevar a los transportistas a reclamar contra el Estado, aunque la mayoría no estaría legitimada para hacerlo debido a que se beneficiaron del gasóleo profesional durante esos años.
03/06/2024@06:00:00
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha declarado ilegal el tramo autonómico del impuesto especial sobre hidrocarburos, ya que viola la Directiva 2003/96. Esta directiva prohíbe a los Estados miembros permitir tipos diferenciados de impuestos especiales basados en el territorio donde se consume el producto. Además, la normativa nacional no cumple con los requisitos de la Directiva 2008/118 para imponer gravámenes indirectos.
El Tribunal ha dado prioridad a la normativa nacional sobre la europea al considerar que esta puede usarse para mejorar las condiciones del trabajador
07/05/2024@06:00:00
En su última intervención, ha considerado que el periodo en que los conductores acompañan al vehículo a bordo de un ferry o un transbordador no puede entenderse como tiempo de descanso.
TRIBUNALES
Se ha concluido que la empresa no ha incurrido en ningún abuso y está respaldada por el principio de libertad en la fijación de las tarifas
13/02/2024@06:00:00
El impuesto se declaró ilegal en el año 2014
03/11/2023@06:00:00
El ‘céntimo’ sanitario sigue dando que hablar en el Sector, a pesar de que hace ya casi una década (en 2014) que el Tribunal de Justicia Europeo declarara su ilegalidad.
Fija en el 5% dicha indemnización en las reclamaciones contra el cártel de fabricantes de camiones si no van acompañadas de informes periciales consistentes.
21/06/2023@06:00:00
Del mismo modo que el resto de organizaciones empresariales del Sector del Transporte, Astic “rechaza frontalmente la decisión de la Diputación de Guipúzcoa de volver a imponer (entraron ayer en vigor) peajes a los vehículos pesados de más de 3,5 toneladas en las carreteras de alta capacidad N-1 y A-15”
24/01/2023@06:00:00
El Gobierno Foral no consideró que los peajes anteriores han sido anulados por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco y el Tribunal Supremo
23/01/2023@06:00:00
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) considera una mala idea que la Diputación de Guipúzcoa instale nuevos peajes para vehículos pesados en la A-15 y la N-1 a partir del lunes 23 de enero.
Tribuna de opinión para Nexotrans de Alayn Endaya, Marketing Manager de Wireless Logic España
09/10/2024@06:00:00
15/03/2024@06:00:00
‘Una nueva ruta para el Sector’. Bajo este clarificador lema se está desarrollando durante el día de hoy la 23ª edición del Foro Nacional del Transporte, organizado por Aecoc en Madrid.
Tribuna de opinión de Fátima Fajardo, abogada experta en Transporte, asociada sénior del área Civil y Mercantil de Selier Abogados
08/03/2023@06:00:00
“El Sector de transporte y logística, tradicionalmente, ha tenido un perfil masculino que se extendía desde la conducción o mantenimiento, hasta las cúpulas directivas, bajo la falsa apariencia de ser áreas exclusivamente reservadas a hombres.
Tribuna de opinión de Pablo Jaquete, socio del Área Laboral de Selier Abogados y abogado experto en el Sector Transporte
11/11/2022@06:00:00
“La Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancía por Carretera anuncia otra parada del Sector. Todavía tenemos presente lo ocurrido la pasada primavera, cuando la subida de los precios de los carburantes llevó a esta plataforma a convocar un primer paro: ‘No podemos seguir saliendo a perder dinero’, explicaban los convocantes y confirmaban los pequeños transportistas a los que se preguntaba en los medios de comunicación.
El proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 incluye una dotación de 21.273 millones de euros para Mitma
24/11/2022@06:00:00
660 millones de euros del presupuesto del Mitma para 2023 se destinarán para financiar la gratuidad de Cercanías, Rodalies y Media Distancia Convencional y los descuentos del 50% en los abonos Avant en 2023. La medida fue anunciada el pasado martes por Raquel Sánchez, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, durante una intervención en el Congreso de los Diputados.
11/07/2022@06:00:00
…Y aprender. Sobre todo, esto último. Hace poco más de una semana se reunió, en sesión vespertina, la Comisión de Transportes del Congreso de los Diputados. Por hacer las pertinentes presentaciones, es el organismo que congrega a los portavoces de todos los partidos políticos con representación en el arco parlamentario, y del que salen las propuestas para elaborar las leyes sobre el Sector del Transporte, en todos sus modos y modalidades.
La compañía francesa especialista en telepeaje para camiones se une a OnTurtle para incorporar dispositivos que permiten a camiones, autobuses y utilitarios circular fácilmente por varios países europeos
03/06/2022@06:00:00
La alianza ofrece nuevos servicios a los usuarios como el acceso a 17 parkings seguros en diferentes puntos de Europa, un servicio de geolocalización sin instalación fija y otro de conexión a las principales plataformas logísticas de gran distribución.
La Comisión Europea aclara como aplicar la obligación de retorno mínimo cada ocho semanas de los camiones de transporte internacional
31/05/2022@06:00:00
El director de la Plataforma Digital de Información de Transporte del Grupo NEXO ha sido reconocido por la Asociación Iberoamericana de Periodistas Especializados y Técnicos (AIPET)
20/05/2022@06:00:00
30/03/2022@06:00:00
Intervención de la comisaria europea de Transportes, Adina Valean, ante la Comisión de Transporte del Parlamento Europeo, el pasado 15 de marzo, para exponer la aplicación del Plan de Trabajo de la Comisión de este año, las prioridades para 2023 y la situación general de los expedientes de transporte.
Intervención de la comisaria europea de Transportes, Adina Valean, ante la Comisión de Transporte del Parlamento Europeo, el pasado 15 de marzo, para llevar a cabo un intercambio de opiniones y exponer la aplicación del Plan de Trabajo de la Comisión de este año, las prioridades para 2023 y la situación general de los expedientes de transporte.
24/03/2022@06:00:00
“Llevamos mucho tiempo diciendo que debemos reducir nuestra dependencia de las importaciones de energía. Las acciones de Rusia han aumentado la urgencia de hacerlo. RePowerEU marca la decisión de Europa de acabar con la dependencia de las importaciones de gas ruso antes de 2030. Será necesario un mayor acceso a los mercados mundiales de gas, terminales de GNL y más interconectores para dar acceso a todos los ciudadanos de la UE a una oferta diversificada de suministros de gas. El hidrógeno y la energía nuclear también tendrán un papel muy importante. En pocas palabras, debemos hacer lo que sea necesario para eliminar cualquier riesgo estratégico derivado de nuestros proveedores de energía. No podemos permitirnos seguir en una situación en la que dependamos de la energía rusa. Hacerlo nos hace vulnerables y apoya al régimen ruso.
Es una medida clave de acompañamiento de las iniciativas FuelEU Maritime y RefuelEU Aviation para incetivar la sostenibilidad
26/04/2022@06:00:00
Tribuna de Opinión de Miquel Lope, director general de Carburos Metálicos
18/02/2022@06:00:00
“La primera línea de autobús propulsada por hidrógeno renovable, que entró en funcionamiento en Torrejón de Ardoz (Madrid) el pasado 26 de enero, cuenta con la tecnología desarrollada por Carburos Metálicos (Grupo Air Products), así como el suministro de H2 que utilizará de manera permanente este servicio.
18/03/2022@06:00:00
Intervención de la comisaria europea de Transportes, Adina Valean, ante la Comisión de Transporte del Parlamento Europeo, el pasado 15 de marzo, para llevar a cabo un intercambio de opiniones y exponer la aplicación del Plan de Trabajo de la Comisión de este año, las prioridades para 2023 y la situación general de los expedientes de transporte.
Tribuna de Opinión de Víctor González, presidente de Fetransa
07/02/2022@06:00:00
“El reciente acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los representantes del Sector puede, y debe, introducir unas nuevas reglas del juego, un nuevo contexto que debe ser el punto de inflexión a partir del cual, el transporte de mercancías por carretera tiene que mirar hacia el futuro.
Tribuna de Opinión de Mónica Capablo, responsable de Capmar, empresa dedicada al desarrollo, diseño y fabricación de sistemas de información, gestión de contenidos, y puntos de información, con más de 40 años de experiencia en el sector del transporte público y señalización.
25/03/2022@06:00:00
“Tenemos claro que el transporte público es un gran aliado para luchar contra el cambio climático. El uso del autobús, por ejemplo, disminuye más de un 60% las emisiones de dióxido de carbono respecto al vehículo privado. Un coche emite 180 gramos de CO2 por cada kilómetro recorrido frente a los 90 gramos de un autobús del servicio público de transporte, es decir, el volumen se reduce a la mitad.
Desde el inicio del conflicto, la compañía ha iniciado una serie de actuaciones para ayudar a los afectados por la guerra en Ucrania
04/04/2022@06:00:00
Tribuna de opinión de Hernando Cuadros Cortés, director gerente de Seven Senders, una plataforma de entrega para hacer que los envíos lleguen desde el almacén hasta el cliente final en todos los mercados europeos de la UE.
14/03/2022@06:00:00
“El auge del comercio electrónico y los nuevos hábitos de consumo de la sociedad han sentado las bases del funcionamiento del comercio transfronterizo en Europa. En este contexto, ofrecer soluciones de logística que se ajusten a las necesidades de cada mercado resulta imprescindible, sobre todo, cuando hablamos de la gestión de envíos en la fase conocida como ‘última milla’.
Tribuna de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez. Extracto de su intervención en el foro ‘Women in business’ Grant Thornton, el pasado 8 de marzo
14/03/2022@06:00:00
“Gracias por invitarme a clausurar estas jornadas y gustaría felicitar a Grant Thornton por la organización de esta jornada en las que hemos conocido las conclusiones de su radiografía anual sobre el acceso de las mujeres a los puestos de alta dirección de las empresas. Ha sido muy interesante y habéis hablado de cómo podemos ayudar a conseguir esos retos, muy presentes, porque es muy importante, y creo que todo el mundo, mujeres y hombres en cualquier ámbito, han interiorizado que es una causa irrenunciable. Es la bandera que, tal día como hoy, cada 8 de marzo, enarbolamos públicamente quienes luchamos por un mundo que no discrimine a la mitad de su población y que no la excluya de la toma de decisiones.
17/02/2022@06:00:00
Adina Valean, comisaria europea de Transportes, en un discurso llevado a cabo el pasado día 24 de enero, relaciona los avances previstos en la Red Transeuropea de Transporte dentro del nuevo Paquete de Movilidad, y las herramientas que se articulan para lograrlos.
Tribuna de opinión de José Víctor Esteban, secretario general de la Fundación Corell
03/03/2022@06:00:00
“Los planes de transformación energética diseñados en Europa a lo largo de los últimos años estaban basados en tres premisas fundamentales: la disponibilidad de recursos económicos, la estabilidad en el suministro de las energías convencionales y disponer de tiempo suficiente para poder implementar los cambios.
10/02/2022@06:00:00
Frans Timmermans, vicepresidente de la Comisión Europea y responsable del Green Deal, en una parte del discurso llevado a cabo el pasado día 21 de enero durante la ceremonia inaugural del Consejo informal de Ministros de Energía y Medio Ambiente.
04/02/2022@06:00:00
Frans Timmermans, vicepresidente de la Comisión Europea y responsable del Green Deal, en una parte del discurso llevado a cabo el pasado día 21 de enero durante la ceremonia inaugural del Consejo informal de Ministros de Energía y Medio Ambiente.
02/02/2022@06:00:00
Adina Valean, comisaria europea de Transportes, en un discurso llevado a cabo el pasado día 24 de enero, relaciona los avances previstos en la Red Transeuropea de Transporte dentro del nuevo Paquete de Movilidad, y las herramientas que se articulan para lograrlos.
Tribuna de opinión de Ramón Valdivia, vicepresidente ejecutivo de Astic
04/02/2022@06:00:00
Desde hace más de cinco años, siempre que el calendario marca el 19 de diciembre, trato de imaginarme cómo sería esa fecha si hubiese prosperado la propuesta que desde Astic se dirigió a Naciones Unidas en 2015 para que se conmemorase el ‘Día Internacional del Transporte’, expone en esta Tribuna de Opinión el director general de Astic, Ramón Valdivia.
Tribuna de opinión de Luis París, cofundador y CEO de Parclick
15/02/2022@06:00:00
“Hayamos salido o no mejores, los acontecimientos de los últimos dos años han reorganizado nuestras prioridades como individuos y como ciudadanos. Buscamos ciudades habitables, en las que sentirnos a gusto, acogidos y en conexión con nuestros vecinos. Buscamos ciudades en las que se respire un aire más limpio y por las que sea fácil moverse. La ciudad del futuro se parece a una suma de todos esos anhelos y se construye con el empuje de todos los factores implicados.
24/02/2022@06:00:00
Tribuna de opinión de Jamie Fox, analista principal de Interact Analysis, dirige actualmente una investigación sobre camiones y autobuses híbridos y eléctricos en dicha compañía, apuntando hacia la larga distancia.
Tribuna de opinión de Marina Uceda, directora de Pick&Pack, feria que tiene lugar en Madrid del 8 al 10 de febrero y que propone abrazar la digitalización, la inteligencia artificial, la robótica, la impresión 3D, los nuevos sistemas de procesado o los materiales más sostenibles para el packaging, así como los instrumentos que van a transformar las empresas en fábricas y almacenes más eficientes, inteligentes y productivos.
08/02/2022@06:00:00
Hoy comienza un evento que aborda el futuro inmediato de la logística y el packaging, y que cerrará sus puertas el próximo jueves
Tribuna de opinión de Alex Arnó, director comercial y responsable de Transporte de pasajeros de RibéSalat
18/01/2022@06:00:00
“Carreteras vacías y ciudades fantasma. Esa es una de las imágenes que todos tenemos grabadas en la retina de las primeras semanas de confinamiento. Desde la Avenida Diagonal de Barcelona hasta el Paseo de la Castellana de Madrid, la ausencia de tráfico se convirtió en una mezcla de temor y lujo a partes iguales. El silencio se abrió paso en puntos neurálgicos donde el bullicio y los cláxones reinaban desde hacía décadas, sobre todo en hora punta.
Tribuna de opinión de Rafael Barbadillo, presidente de Confebus
03/01/2022@06:00:00
Los Presupuestos Generales del Estado han sido una oportunidad perdida, pero no perdemos la esperanza de que el compromiso del Ejecutivo con la movilidad sostenible se traduzca en más financiación para las empresas.
Los usuarios tendrán que presentar una tarjeta acreditativa que expedirá la adjudicataria del servicio a beneficiarse
21/07/2021@06:00:00
TRIBUNA DE OPINIÓN / MANUEL PEREZCARRO
13/05/2021@06:00:00
Ante la polémica de los nuevos peajes del Gobierno, Perezcarro comparte su tribuna de opinión en NEXOTRANS
30/12/2020@06:00:00
“La crisis del Covid-19 ha generado una situación de incertidumbre en torno a la seguridad de viajar en transporte público”, afirma el presidente de Atuc, Miguel Ruiz, en una Tribuna de Opinión que reproduciremos íntegra en la próxima edición del Periódico NEXOBUS.
09/12/2020@06:00:00
La vicepresidenta de la asociación canaria ha explicado las particularidades de su mercado y las líneas generales de sus futuros planes.
Periódico NEXOBUS nº 214 (mayo-junio)
04/05/2020@06:00:00
Ante la imposibilidad de enviarle la edición impresa de NEXOBUS por Correo (al estar cerradas gran parte de las empresas y funcionar de manera deficiente el servicio postal), le enviamos la edición digital (en pdf) del nº 214 del Periódico Profesional del Transporte de Viajeros por Carretera, correspondiente al mes de mayo-junio de 2020.
Periódico NEXOTRANS nº 542 (Del 1 al 15 de mayo)
01/05/2020@06:00:00
Ante la imposibilidad de enviarle la edición impresa de NEXOTRANS por Correo (al estar cerradas gran parte de las empresas y funcionar de manera deficiente el servicio postal), le enviamos la edición digital (en pdf) del nº 542 del Periódico Profesional del Transporte de Mercancías por Carretera, correspondiente a la quincena del 1 al 15 de mayo de 2020.
El Salón también fue la ocasión para la entrega de una serie de premios
13/07/2018@06:00:00
Con 250 expositores y más de 11.000 participantes, Transports Publics 2018, el Salón Europeo de Movilidad, se celebró del 12 al 14 de junio de 2018 en París. Inaugurado en un contexto de movimientos sociales, el Salón Europeo de Movilidad no ha sufrido, sin embargo, un descenso en la asistencia.
|
|
|