3 de febrero de 2025
03/02/2025@06:00:00
El Gobierno ha restablecido las ayudas al transporte público tras un nuevo decreto ley, garantizando subvenciones hasta fin de año. Los usuarios podrán acceder a abonos gratuitos y descuentos en diversos servicios. La medida busca asegurar la movilidad y aliviar la incertidumbre generada por la suspensión previa de estas ayudas.La suspensión temporal de estas ayudas generó gran confusión entre los ciudadanos. Durante días, algunos viajeros pudieron seguir comprando títulos con descuento
Este paso reforzará la capacidad del municipio para participar en la planificación del transporte interurbano de la región
31/01/2025@06:00:00
El Consorcio de Transportes de la Bahía de Cádiz, dependiente de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, desempeña un papel clave en la gestión y coordinación del transporte público en la región. En este marco, Sanlúcar avanza hacia su plena integración como entidad consorciada, un paso que reforzará su capacidad de participación en la planificación y mejora del transporte interurbano.
La previsión es que este sistema esté plenamente operativo en 2026, facilitando la interconectividad de los distintos medios de transporte
30/01/2025@06:00:00
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible sigue dando pasos firmes hacia la implantación del billete único del transporte público, un ambicioso proyecto que permitirá a los ciudadanos desplazarse por todo el país con un solo título de viaje. La previsión es que este sistema esté plenamente operativo en 2026, convirtiéndose en un elemento clave para fomentar la movilidad sostenible, mejorar la accesibilidad y facilitar la interconectividad de los diferentes medios de transporte público.
Los ganadores se anunciarán el 4 de marzo
30/01/2025@06:00:00
Se prevé la reintroducción de descuentos como la reducción del 50% en el transporte urbano
30/01/2025@06:00:00
El Gobierno de España y Junts per Catalunya han llegado a un acuerdo clave para la aprobación de un nuevo Real Decreto Ley Ómnibus que permitirá mantener las bonificaciones al transporte público y prorrogar una serie de medidas esenciales dentro del conocido como escudo social. Este pacto, que ahora deberá ser ratificado en el Congreso de los Diputados, busca garantizar la continuidad de ayudas fundamentales para la ciudadanía, en un contexto de incertidumbre económica y social.
Las bonificaciones han supuesto más de 100 millones de viajes mensuales
28/01/2025@06:00:00
El uso del transporte público colectivo en España ha experimentado un incremento significativo desde la implementación de los descuentos para viajeros habituales en septiembre de 2022. Según los datos ofrecidos por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, estas medidas, financiadas con una inversión de 3.400 millones de euros hasta diciembre de 2024, han destinado cerca de 1.580 millones a rebajas en los sistemas de transporte autonómico y local.
Esperan una respuesta del Gobierno tras la derogación del decreto
24/01/2025@06:00:00
La reciente derogación en el Congreso del decreto que contemplaba bonificaciones al transporte público ha provocado una reacción inmediata por parte de Comunidades Autónomas y municipios, conscientes del impacto que esta decisión tendrá en la economía de sus ciudadanos y en la sostenibilidad urbana. Aunque el Gobierno central no podrá por ahora aplicar las ayudas previstas, numerosos gobiernos locales han decidido mantener sus descuentos o implementar medidas propias para evitar que los usuarios enfrenten un aumento súbito en los costes de movilidad.
24/01/2025@06:00:00
El rechazo del Congreso al decreto ómnibus afectará negativamente al transporte público, eliminando bonificaciones y aumentando tarifas. Desde el 22 de enero, los nuevos abonos no tendrán descuentos, impactando a millones de usuarios. Las comunidades autónomas decidirán sobre futuras ayudas, mientras el Gobierno busca alternativas legislativas.A partir del 22 de enero, los usuarios ya no podrán adquirir nuevos abonos con descuentos, y los precios de los billetes de Cercanías, Media Distancia y autobuses interurbanos volverán a sus tarifas originales. Sin embargo, quienes ya hayan comprado su abono podrán seguir usándolo con las mismas condiciones, ya que se considera un derecho adquirido.
El nuevo plan de la ciudad subraya la necesidad de priorizar la calidad del servicio por encima de criterios puramente económicos
23/01/2025@06:00:00
El nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de Ávila plantea un ambicioso proyecto de transformación para el servicio de autobuses urbanos, con el objetivo principal de fomentar el uso del transporte público y hacerlo competitivo frente al automóvil privado. Este plan surge como respuesta a un diagnóstico que identifica dos problemas clave en el sistema actual: la baja frecuencia de paso de los vehículos y el tiempo excesivo de los trayectos, factores que desincentivan su uso frente al vehículo privado.
Con un incremento del 11,89% respecto a los datos de 2023, superó por primera vez en su historia la barrera de los dos millones
20/01/2025@06:00:00
El transporte público de Ciudad Real celebra un hito en 2024, alcanzando los 2.181.188 viajeros, lo que supone un incremento del 11,89% respecto al año anterior y superando por primera vez la barrera de los dos millones de usuarios.
Supone un crecimiento de 2,5 millones respecto al año pasado
20/01/2025@06:00:00
El transporte público de Murcia celebró un año histórico en 2024, superando en más de 2,5 millones de viajes adicionales respecto al año anterior al alcanzar los 21,5 millones, así como batiendo récords en los autobuses de pedanías, que superaron por primera vez los 10 millones de usuarios.
Entregados por King Long, ofrecen un total de 300 kilómetros de autonomía y tienen una capacidad total para 83 pasajeros
20/01/2025@06:00:00
Alcoy incorpora hoy los dos autobuses eléctricos adquiridos por el Ayuntamiento para el servicio de transporte público urbano colectivo de la ciudad. Estos no estaban aún en funcionamiento devido a que Iberdrola no había activado los puntos de recarga eléctrica, actuación que además comportó la realización de una línea subterránea de media tensión, así como un centro de transformación de 630 kVA, que incluye las celdas de seccionamiento y de medida y la línea subterránea de baja tensión para alimentar los dos cargadores.
Se realizaron 94.340.236 viajes en autobús urbano
17/01/2025@06:00:00
Se incorporarán nuevas tecnologías al para ofrecer un servicio más eficaz y útil
17/01/2025@06:00:00
El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de las medidas de modernización del transporte público en Andalucía impulsadas por la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, con una inversión cercana a los 28 millones de euros, para la incorporación de nuevas tecnologías al transporte público para ofrecer un servicio más eficaz y útil. La creación del centro de control y gestión de todo el transporte público, la incorporación del pago con tarjeta bancaria o teléfono móvil o la implantación de la tarjeta única de transporte de Andalucía forman parte de las medidas.
Con casi 7 millones de usuarios a lo largo del año, la empresa ha crecido un 13,6% con respecto a la cifra registrada en 2023
16/01/2025@06:00:00
La apuesta por la movilidad sostenible del Ayuntamiento de Huelva cuenta con el respaldo de los onubenses a juzgar por el incremento de usuarios de autobuses públicos en la ciudad, que han otorgado a Emtusa, la Empresa Municipal de Transporte Urbano, un récord histórico el pasado mes de diciembre con 594.567 viajeros. Se trata, ha traslado el primer teniente alcalde de Urbanismo y Medioambiente del Ayuntamiento de Huelva y presidente de Emtusa, Felipe Arias, de un "excepcional broche de oro para un año en el que hemos crecido en 834.077 viajeros, lo que supone un incremento del 13,6% respecto a 2023, llegando a 6.967.043 usuarios y situándonos a las puertas de alcanzar la simbólica cifra de 7 millones de personas que utilizaron el servicio de autobús urbano en Huelva en 2024".
Se crean billetes bonificados para jubilados y estudiantes y gratuito para personas con discapacidad
06/01/2017@06:00:00
El Ayuntamiento de la ciudad alicantina de Petrer, ha aumentado su apuesta por la movilidad en transporte de autobús aumentando los descuentos en los precios. Ya corría con el 50% del precio del billete ordinario en las líneas interurbanas 28 y 29, pero ahora han creado tarifas especiales para jubilados, a 0,25 euros, para estudiantes, a 0,50 euros, y totalmente gratis para personas con discapacidad.
TRANSPORTE PÚBLICO
El mayor descenso se registra en Cataluña (–7,6%), seguida de Castilla-La Mancha (–6,3%)
15/12/2010@00:00:00
Más de 156 millones de pasajeros utilizaron el transporte urbano por autobús en octubre, lo que supone un 2,4% menos que en octubre de 2009. Casi todas las comunidades autónomas presentaron tasas negativas en octubre en el transporte urbano por autobús.
|
|
|