www.nexotrans.com
    19 de abril de 2025

transporte discrecional de viajeros

30/05/2024@06:00:00
El Reglamento (UE) 2024/1258 modifica las normas de descanso en el transporte de pasajeros, permitiendo dividir el descanso de 45 minutos en dos períodos y flexibilizando el periodo de descanso semanal. Se deben presentar hojas de ruta como justificación hasta que se implementen los controles en carretera.

El Reglamento entra en vigor el 22 de mayo de 2024

07/05/2024@06:00:00
El Reglamento (UE) 2024/1258 modifica los requisitos mínimos sobre pausas y períodos de descanso en el transporte discrecional de viajeros. Se permite dividir el descanso de 45 minutos en dos intervalos, se introduce flexibilidad en la regla de los 12 días y se estudiará la digitalización de la hoja de ruta.

Esta iniciativa que la Confederación venía promoviendo desde hacía tiempo

17/04/2024@06:00:00
El pasado viernes, 12 de abril, el Consejo adoptó una revisión de las normas de 2006 sobre tiempos de conducción y períodos de descanso en el sector del transporte discrecional de viajeros. Esta medida tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y las condiciones de trabajo de los conductores que prestan servicios discrecionales de autobuses en Europa

16/04/2024@06:00:00
El Consejo adoptó una revisión de las normas de tiempos de conducción y descanso en el transporte discrecional de viajeros. Se permitirá mayor flexibilidad en pausas y descansos para conductores profesionales de autobuses turísticos. No se modificarán los tiempos máximos de conducción ni los periodos mínimos de descanso. Se podrán aplazar los periodos de descanso semanal y diario en ciertas condiciones. Se introducirá una norma para dividir el descanso de 45 minutos en dos descansos más cortos. Se implementará una hoja de ruta digital para controlar su aplicación. La Comisión Europea propondrá modificaciones adicionales.

14/03/2015@00:00:00

Indcar ha participado en las Jornadas Técnicas del Transporte  Discrecional de Viajeros, organizadas por Apetam en Málaga. El eje fundamental de la  XV edición de las jornadas, ha sido la leve recuperación del transporte  de viajeros por carretera con un aumento en el número de matriculaciones y un ligero crecimiento del número de usuarios.

TRANSPORTE DISCRECIONAL DE VIAJEROS

La asociación madrileña abandera el TDV, un plan de acción que pretende mejorar la rentabilidad del Sector

05/05/2008@00:00:00

La Asociación de Empresarios del Transporte en Autocar de Madrid dio un primer paso en octubre de 2007 hacia la consecución de una acción conjunta con la Administración. El objetivo: poner en marcha el Plan de acción sobre el Transporte Discrecional de Viajeros y Regular de Uso Especial (TDV), cuya finalidad se centra en la mejora y recuperación en todos los ámbitos -económica y socio-laboral- de las empresas del ramo.

  • 1