www.nexotrans.com
    16 de abril de 2025

TPER

Los autobuses, del modelo Solaris Urbino 12 Hydrogen, ofrece una autonomía de 350 kilómetros con un solo repostaje

12/02/2025@06:00:00
La empresa de transporte público de Bolonia, TPER, ha presentado hoy los primeros autobuses de pila de combustible de su historia, adquiridos con fondos del programa Next Generation EU. Se trata de los modelos Solaris Urbino 12 Hydrogen, que comenzarán a operar esta primavera. En el marco del plan de renovación de la flota, se prevé que para 2026 circulen 127 autobuses de hidrógeno en Bolonia y 10 en Ferrara, tras la adjudicación de la licitación en 2023. Según la hoja de ruta establecida por la compañía, a finales de la década el 12% de la flota estará propulsado por hidrógeno.

ENTREVISTA EXCLUSIVA CON JAVIER IRIARTE, CEO DE SOLARIS

12/03/2024@11:05:00

40 clientes de 10 países europeos ya han firmado contratos con el fabricante y han realizado pedidos de más de 700 vehículos

31/01/2024@06:00:00
Solaris es un socio con gran experiencia en lo que respecta al despliegue de la tecnología del hidrógeno en el ámbito del transporte público. 40 clientes de 10 países europeos ya han firmado contratos con el fabricante y han realizado pedidos de más de 700 vehículos.

El modelo encargado por la compañía prestataria del servicio, es el autobús Iveco E-way de 9,5 metros, destinado a al transporte de pasajeros

13/04/2022@06:00:00

16/05/2022@06:00:00

La empresa madrileña Cartour S.A. vuelve a confiar en el fabricante holandés VDL Bus & Coach para incorporar un nuevo autoportante

La adquisición involucra dos autobuses de cero emisiones, con la opción de otros 18, equipados para cargar pantógrafos en techo

08/01/2020@06:00:00
TPER Bologna ha publicado una primera licitación para la compra de autobuses eléctricos con batería. La adquisición involucra dos autobuses de cero emisiones, con la opción de otras 18 unidades. Por lo tanto, la cantidad total es de hasta 20 autobuses eléctricos equipados para cargar pantógrafos en el techo. Los requisitos de licitación también incluyen el suministro de dos estaciones de carga (para 100 kW cada una). Finalmente, también el suministro de repuestos por 14 años. El valor estimado de la inversión es de 24,48 millones de euros, mientras que la duración del contrato marco se ha establecido en 168 meses (es decir, los citados anteriormente 14 años).

Este modelo puede ser alimentado por biogás biogás, que ahorra hasta un 90% de emisiones

19/09/2018@06:00:00

Será el primer autocar de GNL en el mundo. Scania dará a conocer en IAA, un autocar de GNL cubra alrededor de 1.000 km. También puede ser alimentado por biogás licuado, que puede reducir las emisiones de carbono hasta en un 90%.

  • 1