19 de abril de 2025
SEGURIDAD VIAL
Se unifica el umbral de tolerancia con el que actúan los radares, los cuales distinguirán el vehículo de la infracción
21/02/2015@00:00:00
La DGT pone en marcha una serie de medidas a adoptar sobre la gestión de la velocidad con las que se persigue reducir la siniestralidad en la carretera, principalmente en las vías convencionales. Entre las medidas, se unificará en el territorio competencia de la DGT, el umbral de tolerancia con el que actúan los radares.
Se realizarán controles en diversas vías, con la colaboración de policías locales, buscando reducir riesgos durante las festividades navideñas
16/12/2024@06:00:00
Estas rutas, que parten desde el centro de atención al cliente de Wörth, ofrecen una combinación ideal de autopistas, carreteras primarias y secundarias
09/07/2024@06:00:00
El camión eActros 600 de Mercedes-Benz ofrece una conducción silenciosa y neutral en carbono, con autonomía de 500 km. Destaca por su diseño futurista y eficiencia energética, siendo ideal para largas distancias. Su tecnología avanzada incluye baterías duraderas y carga rápida hasta 400 kW.
La DGT ha recuperado este proyecto después de que quedara paralizado en la anterior legislatura
13/06/2024@06:00:00
Fetransa critica propuesta de reforma del Reglamento de Vehículos por exceder mandato legal. Fenadismer presenta enmiendas a modificaciones, cuestionando límites técnicos y justificaciones. Solicitan eliminar márgenes de tolerancia en peso para evitar excesos. Reclaman medidas de apoyo no incluidas en borrador. Diálogo aceptado, pero piden fidelidad al espíritu original.
Ha sido reconocida por una iniciativa piloto pionera en el continente y desarrollada en colaboración con la empresa ADAS Sistemas
23/04/2024@06:00:00
EMT Madrid ha sido reconocida con el premio Ponle Freno en la categoría de Innovación y Desarrollo en la Seguridad Vial por el proyecto 'El autobús, aún más seguro: protegiendo al peatón y al ciclista'. Esta iniciativa piloto, pionera en Europa, ha consistido en adaptar un sistema de asistencia a la conducción, diseñado para cumplir la normativa, con el objetivo de reforzar la seguridad de los autobuses municipales al más alto nivel exigido por la Unión Europea.
Más de 4.500 cámaras están operativas en 1027 vehículos para mejorar la seguridad de las personas usuarias
18/12/2023@06:00:00
TMB ha finalizado la instalación de cámaras de videovigilancia en los autobuses de su flota, lo cual permitirá grabar y transmitir imágenes en tiempo real. Esta medida busca mejorar la seguridad de los pasajeros, combatir la discriminación y el acoso sexual, y mejorar la gestión del servicio. Se han utilizado más de 4.500 cámaras para cubrir todos los autobuses, a excepción de algunos en los barrios que aún están pendientes de instalación.
Podrá velar de manera más eficiente por la seguridad de conductores y viajeros
13/12/2023@06:00:00
12/09/2023@06:00:00
La revisión de la directiva comunitaria sobre pesos y dimensiones está generando muchas dudas en toda la UE que requieren ser aclaradas.
25/07/2023@06:00:00
La Oficina Europea del Medio Ambiente (EEB) ha elaborado un documento que pretende servir de guía a las autoridades españolas durante su semestre de Presidencia europea, en el que estamos inmersos.
Intervención de la comisaria europea de Transportes, Adina Vălean, sobre el paquete de seguridad vial, el pasado día 1 de marzo en Bruselas
15/03/2023@06:00:00
“Muchos de ustedes probablemente tienen un permiso de conducir, como éste, en la cartera, y están dispuestos a mostrarlo si les paran cuando conducen. Siempre que lo lleven consigo.
La prioridad de la empresa es ofrecer oportunidades equitativas para garantizar el bienestar de su plantilla sin ningún tipo de marginación laboral
19/12/2022@06:00:00
Moventia es una empresa experta en movilidad comprometido con la igualdad de los empleados. La multinacional de transporte también trabaja constantemente para reducir las prácticas discriminatorias que puedan existir en sus departamentos.
11/11/2022@06:00:00
Las decisiones políticas que está adoptando el Gobierno chino para tratar de contener cualquier rebrote de Covid no permiten que las cadenas de suministro recuperen su normalidad.
El Pacto Mundial es la mayor iniciativa internacional para promover la sostenibilidad y la responsabilidad empresarial
30/09/2022@06:00:00
Una vez ha finalizado la prueba piloto, son 170 los buses equipados con las nuevas cámaras
15/09/2022@06:00:00
¿Cuál es la visión de seguridad de la empresa de transporte de viajeros por carretera, cómo está cumpliendo y qué le espera?
25/07/2022@06:00:00
El operador líder de autobuses y autocares, Alsa, está implementando la solución IRU RoadMasters en toda su red, comenzando por Marruecos. La medida es parte de los esfuerzos continuos de Alsa para alcanzar los más altos estándares internacionales de seguridad. Alsa transporta pasajeros en autobús y autocar en España, Marruecos, Suiza y Portugal con más de 5.500 vehículos y 14.800 empleados. La compañía transportó a más de 423 millones de viajeros el año pasado.
El manifiesto presentado durante el acto Orgullo por la diversidad ha tenido lugar en el estíbulo de la estación de metro de Universidad
30/06/2022@06:00:00
Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) ha apoyado el manifiesto que el Observatorio contra la homofobia en motivo del Día Internacional de la liberación y Orgullo LGTBI. En el evento ha participado la presidenta de TMB, Laia Bonet, el presidente del Observatorio contra la homofobia, Eugeni Rodríguez, y el coordinador técnico del propio Observatorio, Cristian Carrer.
En 'Historias en Carretera by IVECO España' han aportado datos de interés social acerca de este tema que preocupa al Sector del Transporte
21/02/2022@06:00:00
El autobús: un gran aliado de la seguridad vial
24/12/2021@06:00:00
15/10/2021@06:00:00
La Asamblea General de Confebus 2021, celebrada ayer en Ifema, puede resumirse en dos palabras: compromiso y optimismo. El primero, el que ha mostrado el Sector durante toda la pandemia, y el que se asume para convertirse, si no lo es ya, en la base de la transformación del transporte hacia una movilidad más sostenible. Y el segundo, el que se respiraba entre los 200 asistentes que se dieron cita en el recinto ferial madrileño.
La tasa de siniestralidad del autobús es la más reducida de todos los modos de transporte por carretera, según la DGT
09/04/2021@06:00:00
El presidente de la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus), Rafael Barbadillo, ha comparecido esta mañana en la Comisión sobre Seguridad Vial del Congreso de los Diputados para abordar la Estrategia Española de Seguridad Vial 2021-2030, con la que se pretende reducir al 50% el número de muertes y de heridos graves en accidente de tráfico. Desde Confebus han ofrecido su apoyo presentando una serie de propuestas para ayudar a construir dicha Estrategia, así como han puesto en valor lo que el transporte en autobús representa para la movilidad sostenible de las personas y la seguridad vial.
Es la primera vez en la historia, desde que hay registros, en que se cierra un año con cero víctimas mortales en este tipo de vehículo
15/06/2020@06:00:00
Con motivo de la celebración del pasado Día Mundial de la Seguridad Vial, Confebús quiere recordar que el autobús es el modo de transporte por carretera más seguro. Según destaca el Balance de Siniestralidad Vial 2019 de la DGT, no se registró ningún fallecido en autocar en todo el año y en todas las carreteras, siendo la primera vez en la historia, desde que hay registro, en que se cierra un año con cero víctimas mortales en autocar. De este modo, se pone de manifiesto que el uso del autobús ayuda decisivamente a reducir tanto la pérdida de vidas humanas como las minusvalías provocadas por accidentes de tráfico.
08/06/2020@06:00:00
En medio de una perspectiva económica mundial cada vez más sombría, IRU está pidiendo a los gobiernos que intensifiquen los esfuerzos para apoyar a los operadores de transporte por carretera para que puedan impulsar una recuperación financiera y social más amplia.
Recibe con satisfacción la nueva denominación del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
27/01/2020@06:00:00
25/07/2019@06:00:00
Rafael Barbadillo, presidente de Confebus, aclaró diversas cuestiones del Sector en el desayuno de prensa del pasado viernes.
El transporte español reclama la instalación obligatoria de alcoholímetros en pesados
14/06/2019@06:00:00
La seguridad ha sido siempre la principal preocupación de los gestores del transporte español por carretera, tanto de mercancías como de pasajeros. Por este motivo, las recientes demandas de la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus), pidiendo la instalación obligatoria de alcoholímetros en autocares, no han sorprendido a nadie.
Múltiples propuestas a la Administración para mejorar el servicio
24/05/2019@06:00:00
El recinto ferial madrileño Ifema volvió a ser, un año más, la sede de la Asamblea General de Confebus, que contó con una gran afluencia de empresarios, profesionales, presidentes de otras Asociaciones y miembros de la Administración central y autonómica.
20/03/2019@06:00:00
La Confederación Española de Transporte en Autobús, Confebus, ha hecho públicas las propuestas que quiere hacer llegar a los partidos políticos con vistas a la celebración de las próximas elecciones generales. Son aquellas prioridades que Confebus considera imprescindibles para dar el impulso definitivo a un sector estratégico para la economía y la sociedad españolas, que garantiza la movilidad de las personas en todo el territorio nacional y contribuye al desarrollo de la principal industria española, el Turismo. En concreto, el Sector del Autobús permite la movilidad de 1.750 millones de viajeros al año, une a más de 8.000 localidades, genera 80.000 empleos directos y supone unos ingresos fiscales en torno a los 1.000 millones de euros.
Desde su nacimiento, la Confederación ha abordado y defendido los intereses del autobús en temas estratégicos
01/02/2019@06:00:00
La Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) continúa creciendo como asociación. Cuenta en la actualidad con un total de más de 30 asociaciones federadas y 2.500 empresas de transporte e incorporando en el último año a asociaciones como las de Castellón y Murcia y a empresas como Grupo Jiménez, Grupo Mat, Grupo Socibus, Hispano Hilarienca (Teisa) o Linecar.
10/01/2019@06:00:00
El autobús sigue siendo el modo de transporte por carretera más seguro, según se desprende del Balance de Seguridad Vial 2018, presentado el pasado 3 de enero, por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que estuvo acompañado por el director general de Tráfico, Pere Navarro. Durante el año 2018 se han producido 1.072 accidentes mortales en vías interurbanas, en los que han fallecido 1.180 personas y 4.515 heridas hospitalizadas, lo que supone un descenso en el número de fallecidos y heridos graves de -1,5% y -7,6% respectivamente y un aumento del 0,7% en el número de accidentes mortales.
CAMPAÑA DE VIGILANCIA
11/12/2018@02:06:47
Barbadillo ha propuesto reuniones periódicas para mejorar la situación del sector y buscar soluciones
19/12/2018@06:00:00
El pasado martes 4 de diciembre, se celebró en el Ministerio de Fomento la reunión conjunta de la Comisión de Directores Generales de Transporte del Estado y de las Comunidades Autónomas con el Departamento de Viajeros del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC). En esta reunión las asociaciones, empresas e instituciones del Transporte mostraron las principales cuestiones que preocupan.
DATOS DEL OBSERVATORIO NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL
09/10/2018@06:00:00
El autobús es uno de los modos de transporte por carretera más seguro, según diversos informes publicados por el Observatorio Nacional de Seguridad Vial sobre siniestralidad en 2017 con datos de la Dirección General de Tráfico. Así, el turismo es el tipo de vehículo con mayor nivel de implicación en accidentes de tráfico, supone el 56% de los accidentes con víctimas teniendo en cuenta el medio de desplazamiento. Le sigue la motocicleta (19,4%), el vehículo de mercancías (11,6%), la bicicleta (5,7%) y el ciclomotor (5,4%). El autobús ocupa la última posición del ranking, participando únicamente en el 1,5% de los accidentes con víctimas.
Tras el preocupante aumento, cuarto consecutivo, en los fallecidos contabilizados en 30 días
17/07/2018@06:00:00
El Real Automóvil Club de España-RACE propone medidas para reducir la mortalidad en carreteras y ciudades, poniendo el foco en aquellos colectivos y tipos de accidentes más señalados tras los datos ofrecidos por la DGT.
Alsa difundirá en 80 de sus autobuses mensajes para promover la seguridad vial
06/06/2018@06:00:00
Alsa y Fundación Mapfre se suman a partir de hoy a la campaña de la DGT con el objetivo de concienciar a los conductores sobre la importancia de no consumir alcohol, drogas ilegales o medicamentos, sustancias presentes en el 43% de los conductores que perdieron la vida el año pasado, así como alertar acerca de la conducción distraída o desatendida, que en 2016 estuvo detrás del 25% de los accidentes y del 31% de los fallecidos.
|
|
|