18 de abril de 2025
A indemnizar con más de cuatro millones de euros a 3.200 transportistas por sobreprecios en carburantes
17/03/2025@22:54:00
20/12/2024@06:00:00
Fenadismer ha creado la Plataforma de Transportistas Afectados por la DANA para ayudar a los profesionales del transporte a reclamar daños por las inundaciones del 29 de octubre. La iniciativa, gratuita y respaldada por juristas, busca compensar pérdidas no cubiertas por ayudas gubernamentales, consideradas insuficientes.A pesar de la gravedad de los impactos sufridos por el sector, los Decretos-Leyes aprobados por el Gobierno no han incluido ayudas específicas para transportistas.
07/11/2024@06:00:00
El Consorcio de Compensación de Seguros ha activado un protocolo de ayuda para los afectados por inundaciones en Valencia, Castilla-La Mancha y Andalucía. Jhasa, bróker de seguros, aconseja documentar daños y contactar a aseguradoras para gestionar reclamaciones eficientemente, reafirmando su compromiso de apoyo durante la crisis.Jhasa recomienda a las empresas afectadas contactar rápidamente con sus aseguradoras y presentar la reclamación en la web del CCS ( https://www.consorseguros.es/). Asimismo, aconseja revisar las instalaciones eléctricas y contar con documentos clave como pólizas y facturas para facilitar la reclamación.
Los transportistas españoles pueden reclamar por el periodo que comprende los últimos cuatro años
13/12/2023@06:00:00
ESCÁNDALO DE SOBREPRECIOS
28/06/2021@06:00:00
El próximo 30 de Junio es la fecha límite fijada para poder adherirse, sin coste alguno, a la Plataforma de Afectados por las Petroleras
Bajo el lema “El Transporte Es Esencial Para Todos”, reivindican la importancia del transporte, y se reclama la actuación de las instituciones europeas para garantizar el libre tránsito
08/04/2020@06:00:00
La Unión Europea de Transportistas por Carretera, como organización europea representativa de los autónomos y pymes del transporte por carretera, promueve conjuntamente con más de 30 asociaciones, el valor del transporte en este momento de crisis sanitaria. Pone en evidencia el carácter estratégico del transporte en situaciones de emergencia, y se reclama la actuación de las instituciones europeas para garantizar el libre tránsito de mercancías y la seguridad de los trabajadores del sector.
16/01/2020@06:00:00
Los transportistas asociados a Froet podrán reclamar las comisiones bancarias cobradas indebidamente los últimos 15 años.
COMO CONTINUACIÓN DEL COMUNICADO DE SENTENCIAS DE RECLAMACIÓN
10/01/2019@06:00:00
En las últimas semanas se ha dado “excesiva relevancia pública” a una sentencia favorable dictada por un Juzgado de Primera Instancia de Murcia, ignorándose que también han sido dictadas sentencias desestimatorias de otras reclamaciones presentadas, según la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer). Por ello, la federación ha publicado la sentencia íntegra del Juzgado de lo Mercantil de Zaragoza. La resolución final de este tipo de reclamaciones conllevará una larga batalla judicial previsiblemente hasta el Tribunal Supremo, para lo que los fabricantes de camiones han contratado despachos jurídicos y economistas de primer nivel.
19/04/2018@06:00:00
Atradice insta a la Junta Arbitral del Transporte de la Comunidad de Madrid a que asuma la competencia de las reclamaciones que se interpongan por la acción directa.
La primera reclamación colectiva se presentará en junio, exigiendo una indemnización de hasta el 20% del precio de los camiones
12/05/2017@06:00:00
En el año 2015, Juntas Arbitrales del Transporte de la autonomía tramitaron 370 reclamaciones, frente a las 447 tramitadas en 2014
22/02/2016@06:00:00
Durante el año 2015, las Juntas Arbitrales del Transporte de Castilla y León tramitaron un total de 370 reclamaciones que se solventaron en 276 vistas orales, frente a las 447 reclamaciones tramitadas en el año 2014, lo que supone una disminución de un 18 %. El año pasado se dictaron 256 laudos, en aquellos casos en que no fue posible llegar a una solución amistosa. Las Juntas Arbitrales que dictaron más laudos fueron las de Burgos, con 81, Valladolid, con 37, y León, con 32. Le siguen Palencia, con 25, Segovia, con 23, Zamora, con 22, Salamanca, con 21, Ávila, con 9, y Soria, con 6.
FENADISMER EN LOS JUZGADOS
Procedimiento colectivo de solicitud de devolución del exceso de cotización que las empresas transportistas de vehículos pesados han aplicado a sus conductores asalariados en los últimos cuatro años
03/02/2016@06:00:00
Ante la brutal e injustificada subida de las cotizaciones sociales de los conductores profesionales de vehículos de transporte pesado, aprobada el pasado mes de octubre en el Parlamento a iniciativa del anterior Gobierno, y que ha supuesto un incremento de más de un 80% en las cuotas que tienen que abonar las empresas transportistas a la Seguridad Social, la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) ha acordado solicitar al nuevo gobierno que se constituya la inmediata revocación de dicha subida, por resultar además absolutamente discriminatoria frente a los restantes sectores económicos.
15/10/2024@06:00:00
El Tribunal Supremo ha dictaminado que solo las petroleras están legitimadas para reclamar la devolución del recargo autonómico del impuesto sobre hidrocarburos, declarado ilegal entre 2013 y 2018, dejando fuera a los consumidores finales, como los transportistas, quienes soportaron el coste del impuesto. Esta decisión ha generado malestar en el sector del transporte, ya que podría permitir a las petroleras recuperar miles de millones de euros sin beneficiar a quienes pagaron efectivamente este recargo en el precio del combustible.
Recuerda también que la aplicación de diferentes criterios sancionadores en cada Comunidad Autónoma supone un agravio
28/10/2024@06:00:00
Durante la reunión de la Comisión de Directores Generales de Transportes celebrada la semana pasada, convocada por el Ministerio y a la que pudo asistir el Comité Nacional de Transportes por carretera (CNTC), la Federación Española de Transporte Discrecional de Mercancías (Fetransa) aprovechó la presencia de los directores generales de transporte de las diferentes Comunidades Autónomos para poner en evidencia el problema generado por la dificultad para trasladar criterios comunes a las diferentes Comunidades.
El consejero de Movilidad ha demostrado ante el Parlamento su deseo de seguir trabajando para hacer más eficiente el servicio
18/10/2024@06:00:00
José Luis Mateo, conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad de las Islas Baleares, ha comparecido ante el Parlamento autonómico para rendir cuentas sobre las políticas de movilidad del Govern, comprometiéndose a continuar trabajando para ofrecer "el mejor transporte público" a los ciudadanos de las Islas Baleares. Mateo destacó que, desde el inicio de la legislatura, la mejora del transporte interurbano y ferroviario ha sido una prioridad para el ejecutivo autonómico, y afirmó que se mantendrán los esfuerzos para lograr una red más eficiente y accesible.
Mediante un acuerdo de colaboración con CCS Abogados, incentivará la reclamación de este impuesto contrario al derecho comunitario
04/09/2024@06:00:00
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea declaró en su sentencia del 30 de mayo de 2024 que el tramo autonómico del Impuesto sobre Hidrocarburos pagado entre los años 2013 y 2018 en nuestro país era contrario al derecho comunitario. De esta forma, el organismo abrió la posibilidad de que los afectados pudieran solicitar la devolución de lo pagado junto con los intereses correspondientes, una decisión tras la que la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebús) se puso manos a la obra.
08/07/2024@06:00:00
El estudio de Osettra destaca que los robos son la principal causa de siniestros en el transporte por carretera en España. Las aseguradoras restringen la aceptación de estos casos, exigiendo medidas de seguridad como estacionamiento vigilado. La mala estiba y las mercancías excluidas también generan conflictos en los seguros de transporte.
Las pymes de la región sienten que no son correctamente representadas, por lo que la asociación ha prensetado una solicitud de anulación
27/05/2024@06:00:00
Direbús ha interpuesto ante la Fundación de Relaciones Laborales de la Región de Murcia una solicitud de impugnación y anulación de la constitución de la mesa negociadora del convenio colectivo provincial de transporte de viajeros por carretera de la región. Según la asociación, decenas de empresas han visto vulnerado su derecho a la negociación colectiva en defensa de sus intereses, por lo que han dado este primer paso previo a la vía judicial.
MOROSIDAD
Europa prepara una nueva normativa aún más estricta
18/03/2024@06:00:00
Todavía no es oficial, porque faltan los últimos trámites administrativos, pero se puede dar por sentado que, antes de que llegue el verano, el transporte discrecional podrá aplicar sus nuevos tiempos de conducción y descanso
26/02/2024@06:00:00
La eurodiputada Isabel García explicó en un webinar los cambios en la normativa de transporte. Se incluirá la regla de los 12 días en los servicios nacionales, se permitirán pausas flexibles de al menos 15 minutos cada 4,5 horas y se ampliará la norma de los 12 días al transporte discrecional nacional. También se implementarán mejoras en el control y digitalización de los formularios de viaje. La votación final será en marzo y se espera que la norma sea aplicada antes del verano.
Consecuencia de la firma de un acuerdo con Impuestalia; que permitirá a los asociados optimizar sus tributos
15/01/2024@06:00:00
Confebus ha firmado un acuerdo con Impuestalia para revisar los valores catastrales y optimizar los impuestos asociados a la propiedad inmobiliaria. Impuestalia realizará estudios del IBI y otros tributos, emitiendo informes de conclusiones para que los asociados puedan optimizar sus impuestos. Impuestalia solo cobrará honorarios si logra obtener ahorros en la factura de impuestos del cliente.
Puede adherirse de forma gratuita todos los afectados
11/10/2023@06:00:00
Declaraciones de la comisaria europea de Transporte, Adina Vălean, sobre el Paquete de Movilidad de los Pasajeros, el pasado día 29 de noviembre en Bruselas (primera parte)
14/12/2023@06:00:00
“Unos 13.000 millones de pasajeros viajan cada año en avión, tren, autobús o transbordador en la UE. Cuando lo hacen, están protegidos por la legislación de la UE sobre derechos de los pasajeros mejor que en ningún otro lugar del mundo.
Gestionar e intercambiar documentación, visibilizar el inventario, digitalizar los pedidos, garantizar la trazabilidad de los flujos logísticos y automatizar la facturación electrónica, son algunas de las ventajas de las plataformas colaborativas en la cadena de suministro
17/10/2023@06:00:00
Esta es la tercera reclamación impuesta contra estas empresas en los últimos años, y los transportistas pueden adherirse sin coste
29/05/2023@06:00:00
La organización considera que las petroleras se adueñaron de parte de la bonificación sobre los combustibles del gobierno para crear una inflación artificial
Fija en el 5% dicha indemnización en las reclamaciones contra el cártel de fabricantes de camiones si no van acompañadas de informes periciales consistentes.
21/06/2023@06:00:00
La Alianza quiere equiparar los adicionales que suponen las operaciones con vehículos eléctricos y de alta gama
24/05/2023@06:00:00
La Alianza de Auxilio en Carretera ha puesto en conocimiento de las compañías de seguros, clubes automovilísticos y plataformas de asistencia, su reclamación de una revisión de las tarifas que reflejen "un tratamiento económico diferenciado en relación con las asistencias en carretera de turismos eléctricos y de alta gama, dado el mayor coste y mayor riesgo que implica sus rescates y auxilio cuando se producen siniestros y averías".
Artículo de opinión de Emilio Domínguez del Valle, abogado, experto en movilidad y transportes, y asesor de la Alianza de Auxilio en Carretera
03/03/2023@06:00:00
Carta abierta de Ovidio de la Roza, presidente de CETM, al Sector y los cargadores
27/02/2023@06:00:00
“Son tiempos difíciles para todos. La subida de los precios de la luz o el gas, el alza de los carburantes o la cesta de la compra, están ahogando a muchas familias y la gran mayoría de las empresas y autónomos tienen que realizar un enorme esfuerzo para seguir manteniendo el empleo".
El Gobierno Foral no consideró que los peajes anteriores han sido anulados por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco y el Tribunal Supremo
23/01/2023@06:00:00
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) considera una mala idea que la Diputación de Guipúzcoa instale nuevos peajes para vehículos pesados en la A-15 y la N-1 a partir del lunes 23 de enero.
29/12/2022@06:00:00
La decisión del Gobierno de ampliar el descuento sobre los combustibles, que seguirá siendo de 20 céntimos/litro durante el primer trimestre y quedará en la mitad, 10 céntimos, durante el segundo, despierta reacciones encontradas entre los afectados.
El alto tribunal admite a trámite el recurso presentado por el partido de Santiago Abascal, pero la resolución puede tardar años
13/12/2022@06:00:00
A pesar de que lleva en vigor desde el pasado mes de agosto, la Ley de Cadena de Transporte sigue siendo de actualidad. Provocó un conato de paro hace unas semanas, que apenas duró 36 horas, y ahora da el salto a los tribunales.
Los avances en los Corredores Europeos de Transporte, el Cielo Único y el impulso a la bicicleta, principales acuerdos
09/12/2022@06:00:00
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, aplaude los avances en la definición y ejecución en los corredores europeos de Transporte, unas infraestructuras clave para promover el ferrocarril, entre otros modos, y hacer realidad el Mercado Único con una red integrada que conecte las redes nacionales.
La denuncia va enfocada a los fabricantes de aquellas furgonetas y coches vendidos en España entre 2006 y 2013
19/09/2022@06:00:00
La junta directiva de Sernauto, reunida ayer en Barcelona, tuvo como invitado especial a Wayne Griffiths, presidente de Anfac. Y el encuentro concluyó con la reclamación conjunta de
23/09/2022@06:00:00
La mitad de los solicitantes se quedan fuera de la ayuda a pesar de que se ha duplicado la partida
28/09/2022@06:00:00
La situación económica actual ha provocado un importante aumento del número de solicitantes, por lo que las ayudas concedidas se limitan a un mínimo de unos 30.000 euros cada uno de los solicitantes.
10/08/2022@06:00:00
La gratuidad de los abonos de Cercanías, Rodalies y Media Distancia prestados por Renfe, que ya está en marcha tras la decisión del Gobierno, incomoda a las Autonomías.
La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, ha reclamado la implicación de todas las administraciones para potenciar el uso del transporte público y volver a fidelizar a los usuarios
19/07/2022@06:00:00
Marifrán Carazo, que ha intervenido en El Escorial (Madrid) en el curso de verano Las Claves del Futuro del Transporte Público que organiza la Universidad Complutense, ha insistido en que las medidas propuestas por el Gobierno de España, como el modelo de bonificaciones en los viajes, siguen siendo “insuficientes y de escaso recorrido”. La consejera ha reivindicado el empeño de la administración autonómica por recuperar el volumen de viajeros que tenía el transporte público antes de la irrupción de la pandemia. Una meta que, ha puntualizado, se está alcanzando: los consorcios ya han recuperado este año el 87 por ciento de la demanda anterior al Covid-19, mientras que los metros de Sevilla, Málaga y Granada ya se sitúan por encima del 96 por ciento.
Una reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la UE permite aplicar la normativa, ampliando el plazo un poco más
28/06/2022@06:00:00
01/07/2022@06:00:00
El Grupo Volkswagen elaboró en 2021 su primer Informe de Materias Primas Responsables, en el que se detallaba la metodología y las actividades de Volkswagen dentro de un marco de diligencia recientemente implementado. El informe de este año echa un primer vistazo a los logros significativos y ofrece una perspectiva sobre los desafíos futuros.
30/06/2022@06:00:00
La directiva de mercados de derechos de emisión aprobada recientemente por la Unión Europea no deja a indiferente ningún sector de actividad. En los últimos días, también los Puertos españoles han alzado la voz, reclamando una modificación de dicha directiva en lo que respecta al transporte marítimo, puesto que, a su juicio, dicha normativa “no cumplirá con los objetivos medioambientales que plantea y, además, restará competitividad a los puertos y las empresas españolas”.
La reclamación llega antes de la votación sobre el RCDE que tendrá lugar en el Parlamento Europeo
17/05/2022@06:00:00
La presente semana, el Comité de Medio Ambiente de la Unión Europea (UE) votará la reforma del régimen de comercio de derechos de emisión (RCDE). Ante esto, la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) ha pedido a los eurodiputados que apoyen el establecimiento de un sistema de fijación de precios del carbono que incluya al transporte por carretera.
Dicha demanda se suma a la anterior reclamación interpuesta a finales del pasado Diciembre, a la que se adhirieron más de 3500 transportistas
04/05/2022@06:00:00
La Comisión de Transportes del Congreso de los Diputados ha aprobado la PNL que busca solucionar la problemática de la inseguridad en los estacionamientos
19/05/2022@06:00:00
El pasado martes de 17 de mayo, el Congreso de los Diputados aprobó la Proposición No de Ley (PNL) promovida por ERC que insta al Gobierno a construir más áreas de estacionamiento seguro para transportistas. También reclama una mayor cooperación entre los cuerpos policiales europeos para luchar contra las organizaciones criminales transnacionales.
Servicio que comenzará antes de que empiece la campaña de verano, y se solicitará mediante aplicación
10/05/2022@06:00:00
Badajoz pondrá en marcha antes del próximo verano un proyecto tecnológico piloto, “pionero” en el país, gracias al cual el usuario, principalmente en el caso de las pedanías, podrá solicitar el autobús urbano durante los fines de semana y festivos a demanda. El gerente de la concesionaria del transporte público en Badajoz, Tubasa, Julián Pocostales, ha informado este viernes en una rueda de prensa de esta aplicación.
31/03/2022@06:00:00
El próximo 9 de abril es el último día de plazo para que los transportistas puedan recuperar lo pagado durante cuatro años a la Diputación
Se bonifican 20 céntimos por litro de combustible (incluidos el gas y el adblue) y se proponen ayudas directas por vehículo
25/03/2022@01:14:00
El Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), después de más de 14 horas de una reunión que concluyó a casi las 3.00 de la mañana, recibió del Gobierno el compromiso de puesta en de marcha una partida de 1.125 millones de euros para compensar el incremento del precio de los combustibles en el Sector.
El Foro Anfac acogió a representantes de Renault Trucks, Hyundai Motor, eCooltra, Endesa y UPS entre otros
24/03/2022@06:00:00
|
|
|