www.nexotrans.com
    18 de abril de 2025

Protestas

Estos trabajadores son esenciales para el sector europeo del transporte por carretera y merecen ser tratados con el mismo respeto

10/04/2025@06:00:00
La IRU respalda a los conductores de terceros países en Europa, destacando la necesidad de un trato justo y el cumplimiento de derechos laborales. Ante las protestas recientes, se exige a las autoridades combatir abusos en el sector, crucial para abordar la escasez de conductores y garantizar condiciones dignas.La directora de Defensa para la UE de IRU, Raluca Marian, ha señalado que “estas protestas ponen en evidencia la urgente necesidad de asegurar que todos los empleadores de la Unión Europea proporcionen un trato justo a los conductores de terceros países. Estos trabajadores son esenciales para el sector europeo del transporte por carretera y merecen ser tratados con el mismo respeto, equidad y dignidad que sus homólogos comunitarios”.

Denuncian pérdidas económicas y riesgos para la seguridad, exigiendo intervención del Gobierno español y medidas contundentes para garantizar la libre circulación en la UE

20/11/2024@06:00:00

03/06/2024@06:00:00
Las protestas de los agricultores están perjudicando gravemente al transporte de mercancías por carretera. Cada día se pierden 12 millones de euros y hay retrasos en las entregas. Además, el sector sufre porque los conductores quedan atrapados sin acceso a servicios básicos. La CETM pide al Gobierno que evite estos bloqueos.

La CETM observa con perplejidad la falta de acción por parte del Gobierno catalán y los Mossos d'Esquadra

29/02/2024@06:00:00

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) considera inadmisible que los cortes de carreteras en Cataluña se prolonguen indefinidamente. El transporte sufre pérdidas económicas millonarias y los conductores quedan atrapados sin acceso a servicios esenciales. La CETM está estudiando opciones legales para reclamar por los daños y solicita al Gobierno catalán que intervenga de inmediato para evitar más perjuicios a la economía española. Asismismo observa con perplejidad la falta de acción por parte del Gobierno catalán y los Mossos d'Esquadra. Aseguran que, una vez levantados los cortes, será necesario acondicionar las vías antes de poder circular.

DEJA UNOS DÍAS SIN CONTEMPLAR

Sin embargo, Fenadismer entiende que será difícil de aplicarla por los plazos de tiempo propuestos

21/02/2024@06:00:00

El Boletín Oficial del Estado publicó ayer la flexibilización de los tiempos de conducción y descanso de los transportistas de mercancías por carretera, tal y como se esperaba.

15/02/2024@06:00:00

Las protestas agrarias siguen su curso, y lejos de ir amainando, parece que van elevando su tono en determinados puntos del país, especialmente en la frontera con Francia. Y la acción política se antoja necesaria.

13/02/2024@06:00:00
Las protestas agrarias se suceden por todo el país, con los agricultores exigiendo soluciones a la crisis del sector agrario. La tensión va en aumento y pretenden llegar a Madrid y paralizar la ciudad. Ya se han registrado incidentes, como enfrentamientos con la policía y bloqueos de puntos estratégicos. Los manifestantes exigen precios justos para sus productos, medidas contra las importaciones masivas y mayor protección contra plagas y enfermedades. A pesar de la voluntad de diálogo de las autoridades, las tensiones y las protestas van en aumento. Los agricultores están decididos a hacerse oír y conseguir mejoras para su sector.

ANTA y CETM Animales Vivos reclaman a los convocantes de las protestas agrarias que les faciliten su trabajo

09/02/2024@06:00:00

Los bloqueos de carreteras que se están produciendo en nuestro país durante los últimos días, debido a las protestas del sector agrario y ganadero, están dificultando el transporte de animales vivos.

El Comité Nacional confirma que no secundará ‘movilización alguna de transportistas’

08/02/2024@06:00:00

El Departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) y los más altos cargos del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible mantuvieron en la tarde de ayer su primer encuentro formal de la legislatura, con ánimo de entendimiento mutuo.

Los agricultores nacionales convocan para hoy protestas, a la estela de sus colegas galos

06/02/2024@06:00:00

Cuando parece que la situación con los agricultores en Francia va camino de normalizarse, hoy se espera que empeore en nuestro país.

02/02/2024@06:00:00

El Gobierno galo, por medio de su primer ministro, Gabriel Attal, acordó ayer una serie de medidas que podrían derivar en el fin de las protestas y los bloqueos de las carreteras por parte de los agricultores, que se extendían ya durante casi 10 días.

Además, aprueba flexibilizar las horas de conducción de los afectados por los bloqueos en Francia

01/02/2024@06:00:00

El conflicto provocado por las protestas de los agricultores en el país vecino sigue adelante. En la jornada de ayer se sucedieron los altercados en numerosos puntos del país, con cortes y quema de neumáticos en diferentes autopistas y una mayor concentración de incidentes en París.

Las protestas de ayer se podrían recrudecer en distintos puntos de Francia, e incluso se aconseja posponer los viajes

26/01/2024@06:00:00

Las protestas de los agricultores están suponiendo problemas para las exportaciones españolas

25/01/2024@06:00:00

Las movilizaciones de los agricultores franceses en el suroeste de Francia han ocasionado notables problemas a la movilidad de los transportistas españoles por el país galo, dificultades que amenazan con agravarse en los próximos días ocasionando el colapso de las exportaciones.

Creen que el servicio se hará aún más deficiente a partir del 1 de enero

18/10/2024@06:00:00

Aseguran que la flota de autobuses está muy envejecida, lo cual genera retrasos e interrupciones que molestan a los usuarios

26/09/2024@06:00:00
El nuevo modelo de transporte en Murcia parece estar cada vez más cerca, con la licitación prevista para antes de que finalice el año. Sin embargo, mientras el proceso avanza, los trabajadores del Sector de transporte se preguntan qué medidas inmediatas puede tomar el Ayuntamiento de Murcia y las empresas concesionarias para mejorar un servicio de autobuses que consideran deficiente, precario y con necesidades urgentes.

La organización ha lanzado un comunicado exigiendo a la DGT que implemente medidas para poner solución a este problema

13/08/2024@06:00:00
La junta directiva de la Federación Gallega de Transportes de Mercancías (Fegatramer) ha decidido dirigirse formalmente a la Dirección General de Tráfico (DGT) para exigir la implementación inmediata de medidas que normalicen el funcionamiento lento e ineficaz de las gestiones administrativas durante el verano.

Creen que las medidas para descarbonizar la ciudad no son realistas y penalizan en exceso al transporte

18/06/2024@06:00:00

Las principales Asociaciones madrileñas del Sector del transporte de mercancías por carretera y de viajeros en autobús se han unido para denunciar la, a su juicio, inflexible actuación del Ayuntamiento de Madrid en materia de restricciones a la circulación tanto de camiones como de autobuses en la ciudad. En concreto, hacen referencia a la decisión de convertir en 2025 todo el término municipal en Zona de Bajas Emisiones, lo que ha generado las protestas de AETG, Aetram, ATA, CETM, Confebus, Femav y Fenadismer.

17/06/2024@06:00:00

La ciudad de Bilbao acogió la semana pasada la 47ª edición de la Asamblea General de Astic, en la que más de un centenar de asociados se dieron cita para compartir sus pareceres sobre sus retos a corto y medio plazo.

Los agricultores se manifiestan en esta ocasión para presionar a las autoridades de la Unión Europea de cara a las elecciones de este domingo, para que escuchen sus reivindicaciones

04/06/2024@06:00:00
Varios grupos minoritarios de agricultores españoles amenazan con bloquear los principales pasos fronterizos con Francia, causando perjuicios económicos al sector del transporte por carretera. Fenadismer critica la actuación "cómplice" de las autoridades y reclama soluciones para garantizar la libre circulación. La Confederación Empresarial de Transportes por Carretera de Catalunya y la Coordinadora de Organizaciones de Transportistas también expresaron su desacuerdo y pidieron que se encuentren alternativas.

AGRICULTORES

La asociación pide que las protestas no atenten contra la libre circulación de personas y bienes

28/02/2024@06:00:00
Transportistas españoles sufren bloqueos en carreteras debido a las protestas del sector agrario, ante lo que Fenadismer exige garantizar el derecho a la libre circulación y anuncia que exigirá compensaciones económicas por los perjuicios ocasionados.

AGRICULTORES

Creen que los gobiernos deben proteger a las empresas o costear los daños

28/02/2024@06:00:00

22/02/2024@06:00:00
Como el resto de los integrantes del Comité Nacional de Transporte por Carretera, celebra la decisión del Ministerio

Estas acciones han mantenido a cientos de transportistas retenidos durante dos días consecutivos

01/03/2024@06:00:00
Los transportistas españoles han sufrido graves perjuicios económicos y personales debido a los bloqueos de carreteras por parte de grupos aislados de agricultores. Fenadismer y AGTC han presentado una denuncia penal contra los responsables en Cataluña, exigiendo medidas civiles y penales y el restablecimiento inmediato de la circulación.

14/02/2024@06:00:00

El anuncio de Plataforma de cesar la movilización que convocó el pasado sábado, dos días después de su inicio, no ha pillado por sorpresa a las Organizaciones que forman parte del Comité Nacional del Transporte por Carretera, que no lo habían secundado por unanimidad. Sin embargo, las protestas de los agricultores se recrudecen en Cataluña y Andalucía.

De esta manera, se busca conciliar los derechos legítimos de los profesionales del campo con las necesidades y deseos de los transportistas

23/02/2024@06:00:00
La Federación Española de Transporte Discrecional de Mercancías (Fetransa) está satisfecha con la aprobación de excepciones en el Reglamento 561, pero pide un criterio uniforme para evitar interpretaciones divergentes. Fetransa muestra solidaridad con los agricultores y ganaderos, pero les insta a no usar a los transportistas como rehenes. Solicitan mayor claridad en la aplicación de las medidas y recomiendan a los transportistas que registren cualquier incidencia en su tacógrafo.

¿El objetivo? reclamar una mejora en la situación del campo

22/02/2024@06:00:00

La gran tractorada de Madrid iniciada ayer comenzó, primero, en la Plaza de la Independencia, en la Puerta de Alcalá, y desde ahí agricultores y ganaderos se dirigirán a las puertas del Ministerio de Agricultura. ¿El objetivo? reclamar una mejora en la situación del campo. La tractorada comenzó muy tempran desde primera hora, con una marcha organizada en cinco grandes columnas. Se espera que lleguen también, para unirse a la protesta, un centenar autobuses con más de 5.000 asistentes a la manifestación.

Se destaca la necesidad de una financiación gubernamental fiable para que las empresas puedan cambiar sus vehículos

20/02/2024@06:00:00
El comité de presupuestos alemán ha cancelado el programa de financiación para camiones eléctricos y la infraestructura de carga, ignorando las peticiones del sector del transporte. La asociación BGL afirma que esta decisión pone en peligro tanto la economía alemana como los objetivos climáticos. Se destaca la necesidad de una financiación gubernamental fiable para que las empresas puedan cambiar a vehículos respetuosos con el medio ambiente. Además, se plantea la preocupación de que las ayudas destinadas al transporte por carretera sean utilizadas para otros fines.

COMENZARÍA EL PRÓXIMO SÁBADO

07/02/2024@06:00:00

Las protestas de los agricultores en Francia parece que van tocando a su fin, aunque aún no han cesado en su totalidad, pero están teniendo reflejo en otros países, incluido el nuestro.

La situación en Francia se ha estabilizado durante estos dos últimos días, pero las previsiones para hoy empeoran

29/01/2024@06:00:00

Los agricultores acumulan ya una semana de protestas en el país vecino, y a estas alturas, todo el mundo sabe que los transportistas españoles se están llevando la peor parte.

Fenadismer y FVET manifiestan la misma opinión que Astic y que emitió ayer el Comité Nacional

09/02/2024@06:00:00

El Sector pide flexibilizar los tiempos de trabajo de los transportistas por los bloqueos en el país francés

31/01/2024@06:00:00
Fenadismer ha pedido al Ministerio de Transportes que apruebe una norma que permita flexibilizar los tiempos de conducción y descanso de los transportistas afectados por los bloqueos y atascos en las carreteras francesas causados por los agricultores franceses en las últimas dos semanas. Esta medida excepcional ya ha sido aplicada anteriormente en España, como durante la pandemia por el Covid o con el bloqueo de las fronteras por el Brexit, debido a la imposibilidad de cumplir con la regulación del uso del tacógrafo por parte de los transportistas.

También ha pedido al sindicato de viticultores que sus protestas no interfieran con las labores de transporte

22/11/2023@06:00:00

Los viticultores franceses volverán a concentrarse el sábado 25 de noviembre en la plaza del ayuntamiento de Narbona. Y, tras lo ocurrido el mes pasado, este anuncio ha generado preocupaciones en el transporte español.

Las asociaciones de transporte los consideran poco realistas

06/11/2023@06:00:00

El Comité de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria del Parlamento Europeo ha decidido respaldar los objetivos de reducción de emisiones establecidos por la Comisión para vehículos pesados. A pesar de las preocupaciones de algunos de sus miembros, la organización ha respaldado la meta de reducción del 45% para los fabricantes para el año 2030, que crecerá hasta el 75% en 2035 y al 90% en 2040.

El comienzo del curso se ha visto empañado por los problemas con el servicio en distintas regiones

19/09/2023@06:00:00

La ‘vuelta al cole’ siempre es complicada, en muchos aspectos. Desde la perspectiva de los alumnos y alumnas y de las familias, por un parte, pero también desde los empresarios del Sector, que tienen entre manos un grave problema.

18/11/2022@06:00:00
Un 63% de las empresas obtienen pérdidas y se encuentran en riesgo de cierre por la imposibilidad de repercutir sus costes en los precios, mientras el sector de seguros reporta beneficios del 9,3%.



El informe sobre el flujo de mercancías en los primeros meses de 2022 de la bolsa de cargas Wtransnet arroja cifras altas

09/05/2022@06:00:00

Hace ya muchos meses que el Gobierno anticipó sus planes de establecer un mecanismo de pago por el uso de las carreteras en España. Y, como no podía ser de otra manera, las protestas y el rechazo han llegado desde ámbitos políticos e institucionales, Gobiernos autonómicos y municipales y, lógicamente, desde el Sector del transporte por carretera.

03/03/2022@06:00:00

16/12/2021@06:00:00

Ayer, 15 de diciembre de 2021, se convocó una marcha lenta en protesta por la situación insostenible que sufre el Sector, reivindicando sus intenciones de llegar a un acuerdo

El sector lamenta la actitud “errática” de la Consejería y subraya que las peticiones del sector son “completamente legales”

28/06/2021@06:00:00
Una caravana integrada por medio centenar de autobuses escolares ha trasladado hoy sus reivindicaciones ante la Asamblea Regional haciendo sonar sus bocinas. Los autocares, que han recorrido por espacio de dos horas las calles de Cartagena bajo las indicaciones de la Policía Local, han parado unos minutos ante la sede parlamentaria, protagonizando una sonora pitada, que ha podido oirse desde el interior del edificio de la Cámara.
  • 1