21 de abril de 2025
La Comisión de Transportes del Congreso de los Diputados ha aprobado la PNL que busca solucionar la problemática de la inseguridad en los estacionamientos
19/05/2022@06:00:00
El pasado martes de 17 de mayo, el Congreso de los Diputados aprobó la Proposición No de Ley (PNL) promovida por ERC que insta al Gobierno a construir más áreas de estacionamiento seguro para transportistas. También reclama una mayor cooperación entre los cuerpos policiales europeos para luchar contra las organizaciones criminales transnacionales.
CONGRESO
Aprobada la Proposición no de Ley con el apoyo de la mayoría de los grupos parlamentarios p>
21/03/2017@06:00:00
Aprobada la Proposición no de Ley para adeherirse al acuerdo europeo antidumping y combatir el fraude existente en el transporte de carrretera.
05/04/2016@06:00:00
Podemos ha registrado en el Congreso una Proposición no de Ley instando al Gobierno a derogar la modificación del Reglamento General de Vehículos.
16/10/2015@01:00:00
El pasado jueves 8 de octubre la Ministra de Fomento Ana Pastor hacia unas declaraciones en Luxemburgo tras la reunión del Consejo. En ellas, comunicaba los puntos llevados a cabo en la reunión, las propuestas presentadas por España, los objetivos principales entre los que figura “la ambición en materia de seguridad del tráfico” y el suceso ocurrido ese mismo día en la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona-Frontera Francesa.
PROPOSICIÓN
López acusa al Gobierno andaluz de “maltratar a los profesionales del transporte de mercancías”
11/09/2015@01:00:00
El pasado jueves 3 de septiembre, Loles López, secretaria general del Partido Popular de Andalucía, anunciaba en una rueda de prensa la proposición de ley de medidas tributarias presentada ante el Parlamento que recoge la bonificación del tramo autonómico del impuesto de hidrocarburos a los profesionales del transporte de mercancías y pasajeros así como a los taxistas.
El proyecto ya ha entrado en el registro de la Cámara Baja, pero aún no ha sido debatido
06/02/2015@00:00:00
CiU propondrá una iniciativa en el Congreso de los Diputados en la que solicitará al Gobierno la elaboración de un dossier, en el plazo máximo de tres meses, sobre las razones del incremento de la siniestralidad en las furgonetas, acompañado de una proposición de medidas urgentes para corregirla.
Anetra se compromete a desplegar todos los esfuerzos necesarios para recabar apoyos políticos
10/04/2025@06:00:00
La proposición ha sido aprobada con los votos a favor de Sumar, PP, PSOE y Junts
08/11/2024@06:00:00
El pasado 29 de octubre, la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados aprobó la Proposición no de Ley (PNL) impulsada por el Grupo Parlamentario Sumar, que busca extender las bonificaciones al transporte público hasta 2025 y estudiar la implementación de un abono único nacional. La propuesta fue aprobada con los votos a favor del Partido Popular (PP), el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Sumar y Junts, mientras que EH-Bildu, PNV y ERC se abstuvieron y VOX votó en contra.
Creen que un transporte asequible es un derecho para la ciudadanía
17/10/2024@06:00:00
El gobierno municipal ha votado en contra de asegurar la continuidad de la bonificación del 100% para el próximo año
23/09/2024@06:00:00
El gobierno de Palma de Mallorca ha evitado comprometerse a mantener la gratuidad del transporte público de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) para el próximo año. Durante la comisión del pleno de servicios a la ciudadanía, el equipo de gobierno municipal ha votado en contra de una proposición que instaba al Ayuntamiento a asegurar la continuidad de la bonificación del 100% del transporte público en 2025, así como a buscar financiación necesaria para este fin a través de fondos europeos, estatales, autonómicos o propios.
El partido cree que los incumplimientos de la normativa han provocado la actual escasez de conductores
13/08/2024@06:00:00
El partido de Yolanda Díaz ha presentado en el Congreso de los Diputados un plan que busca fortalecer la supervisión laboral en el transporte por carretera.
La asociación 'Mujeres en Logística y Transporte' (Melyt) busca aumentar la presencia de las mujeres en el Sector y su peso específico
12/06/2024@06:00:00
La asociación 'Mujeres en Logística y Transporte' (Melyt) busca aumentar la presencia de las mujeres en el Sector y su peso específico. En su primera Asamblea General, se discutió la falta de igualdad de género en el sector y se propusieron acciones para fomentar la colaboración, la comunicación y el apoyo profesional entre las mujeres del sector. Además, se destacó la necesidad de formar a los niños desde pequeños para superar los estereotipos de género. El objetivo a largo plazo es ampliar la acción de la asociación más allá de España.
La tarde del 29 de mayo dará inicio la primera edición de 'Confebus Journey' con la celebración de la Asamblea General de Confebus 2024
30/04/2024@06:00:00
La Junta Directiva de Confebus se reunió para discutir la actualidad del transporte en autobús y los detalles de la conferencia 'Confebus Journey 2024'. También se analizó un informe sobre mejoras en los procesos de licitación y se abordaron temas como la Ley de Movilidad Sostenible, la reducción de la edad de jubilación de conductores y las nuevas normas europeas sobre emisiones. Además, se repasaron novedades autonómicas y se celebró un almuerzo patrocinado por Scania.
18/04/2024@06:00:00
Intervención del diputado del PSOE, César Ramos, en la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados, el pasado 9 de abril
Beneficiaría, según Fenadismer, a los causantes de los bloqueos de la AP-7 durante un mes en 2018
15/11/2023@06:00:00
Danzas adoptará la marca de DHL y sus empleados pasarán a formar parte de la empresa alemana
19/10/2023@06:00:00
20/07/2023@06:00:00
“El talento de alta tecnología sigue siendo un bien escaso”, razón por la que Matias Garibaldi, Asad Husain, Stephanie Madner y Anil Nathan han elaborado un amplio artículo para McKinsey, a fin de abordar esta cuestión desde la perspectiva de la movilidad.
Los datos de siniestralidad vial tras la Semana Santa invitan a la reflexión, como hace AEC
18/04/2023@06:00:00
Toda la sociedad está de acuerdo en afirmar que el transporte por carretera, tanto de mercancías como de viajeros, es esencial para el buen desarrollo del resto de actividades. Y de la vida misma, en definitiva.
La Organización advierte del riesgo de una doble imposición con el Impuesto sobre Sociedades de un tributo que erosionará la competitividad del sector del refino
22/11/2022@06:00:00
La Asocición ha expresado su oposición ante el nuevo tributo temporal y recuerda que no se han corregido sus importantes problemas previos
09/11/2022@06:00:00
Andrés Lorite es el portavoz del Partido Popular en la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Congreso de los Diputados desde febrero de 2020, aunque ocupa un sillón en el hemiciclo desde la legislatura anterior. Licenciado en Derecho, abogado colegiado y master en Dirección Comercial y Marketing, nos recibió hace escasos días en su despacho para repasar ampliamente la actualidad sectorial
AOP considera precipitada su tramitación parlamentaria, sin esperar a la propuesta que finalmente acuerde la Unión Europea
16/09/2022@06:00:00
El legislativo navarro ha votado la proposición de ley que implanta peajes exclusivos para camiones en la Comunidad Foral
31/05/2022@06:00:00
La Ministra de Transportes responde a la pregunta parlamentaria de la Senadora Ruth Goñi de Navarra Suma para que ratificara si el Gobierno de España sigue considerando imprescindibles los criterios de consenso y situación económica para la imposición de peajes a los vehículos pesados en autovías y carreteras
26/05/2022@06:00:00
El Gobierno de Navarra incumple el acuerdo alcanzado por el Sector con el Gobierno central y tramita ya la Ley que impondrá los peajes a camiones sin el necesario consenso previo con el Sector
16/05/2022@06:00:00
La Comisión de Seguridad Vial del Congreso de los Diputados afronta hoy el debate de una Proposición No de Ley para reformar las etiquetas de la Dirección General de Tráfico
09/03/2022@06:00:00
Las etiquetas de la DGT, esos distintivos que califican el impacto ambiental de los vehículos y que, en algunas ciudades, determina si pueden circular o no por zonas delimitadas, nacieron envueltas en cierta polémica, aunque poco a poco se ha ido diluyendo.
25/03/2022@06:00:00
La Sección 5ª de la Sala Contencioso administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha tomado la decisión esta misma semana de anular la restricción de circulación a determinados vehículos en la Zona de Bajas Emisiones de Barcelona.
26/01/2022@06:00:00
Se entiende que hace más restrictiva la actividad del transporte por carretera, tanto de mercancías como de viajeros, exigiendo tecnologías de propulsión de los vehículos “que ni si quiera existen en el mercado”
La Federación Empresarial Balear de Transportes respalda al Sector con la implantación de un ciclo formativo
25/11/2021@06:00:00
Se trata de una propuesta realizada, según el convenio de colaboración , que la Febt ha planteado al director general de Formación Profesional de la Conselleria d’Educació.
30/07/2021@06:00:00
La nueva carretera de 5,5 kilómetros acaba con el trazado peligroso y curvas en Priego
Propone una serie de acciones destinadas a la supervivencia del transporte discrecional turístico, que ya han sido aprobadas
03/03/2021@06:00:00
Tras numerosas solicitudes de la concesión de ayudas directas, emanadas por las organizaciones empresariales que representamos a todos los actores de la cadena del sector turístico español, que logren la supervivencia de las PYMES tras casi un año sin facturación, ingresos y actividad, el pasado 24 de febrero el presidente del Gobierno de España anunció en el Congreso de los Diputados que se destinarán 11.000 millones de euros adicionales más a apoyar a empresas, pymes y autónomos.
El Tribunal Supremo paralizó cautelarmente la norma que iba en contra de los transportistas
05/10/2020@06:00:00
El Congreso de los Diputados debatió el pasado 1 de octubre la Proposición no de Ley presentada por el Partido Popular el pasado mes de mayo en relación a la Orden de prórroga de la ITV para no retrotraer la fecha de revisión a los plazos originales de vencimiento para ningún vehículo cuya inspección caducara durante el estado de alarma. La Proposición no ha salido adelante por el voto en contra de PSOE y Podemos.
ESTABLECEN UN RÉGIMEN DE SANCIONES
Uno específico para la actividad del transporte por carretera y otro general para todo tipo de sectores
29/09/2020@06:00:00
Ganar la batalla contra la morosidad en el transporte está cada vez más cerca. El Congreso de los Diputados, por un lado, y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), por otro, están tramitando sendos proyectos de ley para establecer un régimen sancionador que luche contra la morosidad.
ACUERDO DEL CONSEJO DE MINISTROS
Se inicia la tramitación urgente de un anteproyecto de ley de modificación de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres
16/09/2020@06:00:00
Tras las Proposiciones No de Ley presentadas en el Congreso de los Diputados por los Grupos Parlamentarios del PP y de Vox, ahora le sigue la de Ciudadanos, de la mano de Anetra
25/06/2020@06:00:00
Somauto ha procedido a la entrega de dos autobuses, el resto se irán entregando paulatinamente
07/07/2020@06:00:00
Alsa sigue apostando por la marca Otokar y ha comprado un lote de 10 autocares, para incorporar a la flota de la ciudad de Ferrol. Somauto ha procedido a la entrega de dos autobuses Kent C 10,80m - Cummins 300cv, para que vayan incorporándolos a su flota de urbanos,y el resto se irán entregando paulatinamente.
Para elaborar medidas que necesitan pymes y autónomos, del Sector de viajeros por carretera
11/06/2020@06:00:00
La justificación de tales encuentros radica en la necesidad de trasladar a sus señorías aquellas medidas que realmente necesitan pymes y autónomos del sector discrecional y regular de uso especial de viajeros por carretera, para que les llegue liquidez para mantenerse tanto en fase de hibernación, cuando comience tímidamente la actividad, y cuando se vaya normalizando la variable oferta-demanda de servicios de transporte.
10/01/2020@06:00:00
La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) celebra la nueva formación de Gobierno y con ello espera que “por fin pueda desbloquearse la tramitación del régimen sancionador que multa a las empresas morosas y protege al más débil”, señala su presidente, Antoni Cañete.
SI HUBIERA ACUERDO PARA FORMAR GOBIERNO
10/09/2019@06:00:00
La morosidad tiene un impacto directo en la sociedad. Según la Comisión Europea, unos 6,5 millones de puestos de trabajo podrían haberse creado en Europa si hubiera habido menos retrasos en el pago de facturas a proveedores. La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM), tras analizar las 370 medidas del PSOE para lograr el apoyo de Podemos, denuncia que “en una propuesta tan basada en lo social no se tenga en cuenta la lucha contra la morosidad, que tiene un gran impacto económico y también directo en la sociedad, provocando el cierre de empresas y la pérdida de puestos de trabajo”.
La transformación del Sector de esta actividad está en marcha tras el Real Decreto
02/04/2019@06:00:00
SE EXIGE AL GOBIERNO LA LEY DE MOROSIDAD COMO PRIORIDAD
Los datos avalan la necesidad que tiene el país de que la Ley de Morosidad sea una prioridad para los partidos políticos
27/02/2019@06:00:00
La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) ha lanzado una llamada de atención dirigida a todo el arco parlamentario, para que incluyan en sus programas electorales la aprobación de la Proposición de Ley de Refuerzo de Lucha contra la Morosidad. Así lo ha solicitado el presidente de la PMcM, Antoni Cañete, con motivo de la presentación de los reveladores datos que vierten tanto su Informe de Plazos Medios de Pago 2018 como las cifras ofrecidas por la Central de Balances del Banco de España (CBBE).
EL SENADO APRUEBA UNA MOCIÓN PARLAMENTARIA
07/12/2018@06:00:00
El pasado martes, la Comisión de Empleo y Seguridad Social del Senado aprobó la Moción Parlamentaria que fue promovida por ERC el pasado mes de noviembre para la mejora laboral y social del colectivo de transportistas de mercancías por carretera. La Moción debatida expone las cada vez peores condiciones de trabajo de los conductores profesionales, las cuales están afectando a los índices de siniestralidad, por lo que dicha actividad profesional es “reconocida como de alto riesgo por la Organización Internacional de Trabajo”.
Esta propuesta supondrá “la inestabilidad del Sector y un retroceso importante”
19/11/2018@06:00:00
La Ley de Cambio Climático y Transición Energética anunciada por el Ministerio de Transición Ecológica adelantó que su objetivo es cumplir con el Acuerdo de París. Para ello, estiman que a partir de 2040 se prohibirá la matriculación de vehículos ligeros con motores y combustión; y para 2050, la circulación de este tipo de vehículos.
La única medida pública de apoyo al sector es el Plan anual de ayudas de Fomento para el cese de la actividad, de escasa cuantia
06/11/2018@06:00:00
|
|
|