www.nexotrans.com
    16 de abril de 2025

PIB

Este impulso se debe a inversiones en infraestructura, adopción de tecnologías avanzadas y un auge en la formación de conductores

27/11/2024@06:00:00

El PIB del país cayó un 0,3% y el índice PMI manufacturero a 40.1, reduciendo la demanda y las tarifas spot en un 3.5%

13/11/2024@06:00:00

El esfuerzo se centrará en lograr que este Sector pueda llevar a cabo su actividad esencial para Galicia en las condiciones más favorables posibles

23/07/2024@06:00:00

La conectividad global y la innovación son clave para afrontar los desafíos futuros en la logística

18/06/2024@06:00:00
La logística y el transporte representan más del 6,9 % del PIB de España, con un potencial de superar el 10 %. En 2021, el sector logístico fue el 2,74 % del PIB. La gestión eficiente de flotas es crucial, con tecnología que permite trazabilidad, seguridad y eficiencia.

24/05/2024@06:00:00
El Congreso Nacional de Empresarios de Transporte, organizado por CETM en Ciudad Real, ha comenzado con la participación de destacados líderes del sector. Se destacó la importancia del transporte para la economía regional y se hizo hincapié en la necesidad de diálogo y revitalización del sector. También se mencionó la escasez de mano de obra y se propuso abordarla a través de la formación y la contratación de personas de otros países. El presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha elogió el papel estratégico del transporte y enfatizó la importancia de escuchar a quienes enfrentan problemas para encontrar soluciones.

Para el 2030 se espera que se hayan establecido políticas intensas tanto en la reducción de costes, como en temas de sostenibilidad dos grandes objetivos en los que ya se está trabajando en planes concretos

07/07/2023@06:00:00
El Sector de Logística y Transporte genera el 6,9% del PIB español con un volumen de negocio de más de 100.000 millones de euros. Este porcentaje sube al 10% si se añaden las actividades de carácter logístico que llevan a cabo empresas industriales, comerciales y de servicios. Un sector que actúa como motor de la economía y que reclama profesionales altamente formados y con un fuerte componente tecnológico medioambiental y financiero, según la consultora Catenon, líder en la selección de profesionales cualificados. “España cuenta con una potente red de infraestructuras aéreas, terrestres, ferroviarias y marítimas y destaca por la calidad de los servicios.

La organización ha querido remarcar la importancia de este tipo de empresas en la economía del país y en el desarrollo del Sector

28/06/2023@06:00:00

Ayer, día 27 de junio, tuvo lugar el Día Internacional de las Pymes, y desde Confebús han considerado oportuno celebrarlo. La empresa ha querido destacar la importancia de las pequeñas y medianas empresas como clave en la economía de nuestro país, pues al fin y al cabo suponen más del 98% del tejido empresarial y el 65% del Producto Interior Bruto.

El 2,5% del PIB español pasa por los almacenes de Prologis

14/02/2023@06:00:00

La compañía está en plena expansión y adquiere 28 furgones paqueteros y 22 de lonas

14/09/2020@06:00:00
La empresa madrileña Transportes Pibejo, con sede en Navalcanero, acaba de ampliar su flota de transporte a través de la adquisición de una selección de 50 semirremolques usados de Lecitrailer. En la operación se han entregado 28 furgones paqueteros y de 22 lonas, todos ellos seleccionados conjuntamente por los asesores de vehículos de ocasión de Lecitrailer con el cliente.

21/10/2019@06:00:00
A la demarcación de Tarragona ha habido un 14% de incremento de la oferta de superficie logística y un 400% de incremento de las startups delsector logístico.

03/05/2019@06:00:00
Las compras en línea y la tendencia al autoempleo son algunos de los factores que están impulsando un enorme crecimiento en el uso de vehículos comerciales y que contribuyen a una inyección de miles de millones de euros en la economía europea. Tan significativa es la contribución, 675.000 millones de euros sólo en 2017, que supera el PIB de países como Argentina, Arabia Saudí y Suiza, y ha experimentado un aumento del 19 por ciento, desde 569.000 millones de euros, en comparación con 2012.

El documento, que plantea la hoja de ruta a seguir para impulsar los sectores químico y del refino

25/01/2019@06:00:00
La Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique) y la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), junto al Ministerio e Industria, Comercio y Turismo, han presentado la Agenda Sectorial de la Industria Química y del Refino, elaborada conjuntamente por las tres entidades, como parte de la iniciativa Marco de la España Industrial 2030 para el impulso de la industria que incluye quince Agendas Sectoriales que el Ministerio está desarrollando junto a las asociaciones empresariales que representan a estos sectores.

17/10/2016@06:00:00
La empresa Transportes Pibejo, con sede en la localidad madrileña de Navalcarnero, ha apostado por Iveco para ampliar su flota con la adquisición de seis nuevas unidades de su vehículo pesado Stralis, producidos en exclusiva en la planta de Iveco en Madrid.

11/09/2015@01:00:00

Según los datos del Indicador de Actividad Económica de SEUR, de mantenerse en septiembre el nivel de actividad observado en julio y agosto, la economía española estaría creciendo al 0,9% en relación al trimestre precedente, lo que supondría un crecimiento en tasa interanual del 3,6%, por encima del resto de economías europeas

CRECIMIENTO DEL PIB

De mantener este ritmo, la economía española cerraría 2015 con un crecimiento del 3,3% sobre 2014

10/09/2015@01:00:00

Según los datos del Indicador de Actividad Económica de SEUR, de mantenerse en septiembre el nivel de actividad observado en julio y agosto, la economía española estaría creciendo al 0,9% en relación al trimestre precedente, lo que supondría un crecimiento en tasa interanual del 3,6%, por encima del resto de economías europeas

15/04/2025@06:00:00
La escasez de conductores de camión es alarmante, con solo el 6,5% menores de 25 años. La media global es de 44,5 años y se prevé la jubilación de 3,4 millones en cinco años. IRU advierte sobre un colapso inminente y propone medidas para atraer a nuevas generaciones.Los datos recabados en 36 países –que en conjunto representan el 70% del PIB mundial– muestran que la media de edad global de los conductores de camión ya se sitúa en los 44,5 años, con cifras críticas en países como España, donde uno de cada dos camioneros tiene más de 55 años. A esto se suma el hecho de que en los próximos cinco años se jubilarán 3,4 millones de profesionales, lo que podría generar un colapso estructural si no se toman medidas urgentes.

14/04/2025@06:00:00
La suspensión temporal de aranceles entre EE. UU. y Europa genera incertidumbre en los mercados, a pesar del optimismo en Bruselas. La reunión del Eurogrupo destacó la pausa frágil en negociaciones comerciales, con posibles impactos negativos en el crecimiento económico de ambas regiones y la inversión empresarial a la espera de resultados claros.Este paréntesis arancelario, fruto del anuncio del presidente estadounidense Donald Trump y acogido con cautela por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, es visto como una oportunidad para el diálogo.

Liderada por Carmelo Asegurado, promueve la colaboración y el desarrollo profesional, destacando la importancia de la logística

03/04/2025@06:00:00

También presenta un potencial de crecimiento superior a la media del continente

21/03/2025@06:00:00

05/03/2025@06:00:00
MAN Truck & Bus Iberia lanza la quinta edición de su programa de becas WoMAN para aumentar la presencia de mujeres en el transporte de mercancías, abordando la escasez de conductores en España. La iniciativa cubre costes de formación y permisos, promoviendo igualdad y sostenibilidad en el Sector.Desde su lanzamiento, 40 mujeres han participado en este programa de formación, al que ahora se sumarán otras 10 beneficiarias con el objetivo de ampliar la cantera de profesionales y promover la igualdad en el sector.

El transporte público de mercancías por carretera en Galicia representa el 4,4% del PIB regional y cuenta con 6.898 empresas

07/01/2025@06:00:00

ATA advierte que 2025 será un año de incertidumbre económica para los autónomos en España, con crecimiento moderado y desafíos

15/01/2025@06:00:00
La ATA advierte que 2025 será un año de incertidumbre económica para los autónomos en España, con crecimiento moderado y desafíos. En 2024, muchos enfrentaron dificultades económicas. Se prevé un PIB del 2% y la necesidad de políticas que reduzcan la carga fiscal y fomenten el emprendimiento.El aumento de los costes financieros, de producción y energéticos ha afectado al 75% de los autónomos, según el Barómetro de ATA. Amor también lamentó la falta de avances en medidas como el IVA franquiciado, que podría haber aliviado la carga fiscal de los trabajadores por cuenta propia​.

Entre las normativas más relevantes que impactarán en 2025, destacan la implementación de peajes por emisiones de CO2

19/12/2024@06:00:00
La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) prevé un crecimiento moderado en el transporte de mercancías por carretera en España para 2025, a pesar de desafíos como gravámenes por emisiones y costes crecientes. Destacan la necesidad de colaboración con el gobierno para enfrentar problemas del sector y asegurar su sostenibilidad. Entre las normativas más relevantes que impactarán en 2025, destacan la implementación de peajes por emisiones de CO2 en varios países europeos, el aumento de los costes sociales y las nuevas exigencias en materia de descarbonización y digitalización.

El evento se celebrará el 16 de diciembre

11/12/2024@06:00:00

La Asociación Empresarial Aetram, con la colaboración y patrocinio de la Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid, celebrará el próximo lunes 16 de diciembre el I Foro Aetram - Movilidad & Turismo en la Comunidad de Madrid, un evento clave que reunirá a destacados expertos y líderes del sector para debatir sobre los retos y oportunidades de la movilidad y el turismo sostenible en Madrid.

La comunidad aspira a construir un hub mundial

10/12/2024@06:00:00

A través de ferias como esta, demostramos nuestra capacidad para liderar y generar crecimiento, mostrando un sector dinámico

02/12/2024@06:00:00

La 14ª edición de Logistics & Automation, que se celebra junto a Empack y la primera edición de Logistic & Industrial Build, ha dado comienzo en Ifema Madrid. La ceremonia inaugural ha contado con la participación de José Antonio Santano, secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, Óscar Barranco, director general de Easyfairs Iberia, que han hecho hincapié en la importancia de reforzar la colaboración público-privada para mitigar el impacto de fenómenos climáticos extremos y asegurar la continuidad de la actividad logística y empresarial.

Las ventas de vehículos electrificados cayeron un 11,3% en noviembre, acumulando 109.985 unidades en 2023

03/12/2024@06:00:00

Mario Draghi, en el WOBI 2024, destacó la necesidad de fortalecer el mercado interior europeo ante la dependencia del comercio exterior

28/11/2024@06:00:00

La demanda emergente del sector ha llevado a OnTurtle a apostar por ampliar los servicios de telepeaje en Europa Central

16/10/2024@06:00:00
El mercado del transporte profesional en Europa Central crece, con la demanda de servicios de telepeaje en aumento. OnTurtle ha expandido su servicio OnTolls Europe a Eslovenia, Croacia y Eslovaquia, cubriendo ahora 18 países. El uso de dispositivos de peaje electrónico ofrece ventajas como ahorro de costes y mayor eficiencia en ruta.

Infojobs ha analizado el estado del Sector

04/11/2024@06:00:00

Se discutieron oportunidades por el "nearshoring", desafíos regulatorios y sostenibilidad, destacando la importancia del Sector

22/10/2024@06:00:00

Las normas europeas de sostenibilidad impulsarán la innovación para reducir las emisiones de CO2; la IA entre una de ellas

18/10/2024@06:00:00
El Informe de "Tendencias en Logística" de Toyota destaca la recuperación económica, el interés en ESG y el uso de IA y automatización. Se analizan las demandas del sector empresarial y los avances tecnológicos. Las normas europeas de sostenibilidad impulsarán la innovación para reducir las emisiones de CO2. La seguridad, la automatización y la IA son aspectos destacados desde una perspectiva tecnológica.

Tribuna de opinión para Nexotrans de Alayn Endaya, Marketing Manager de Wireless Logic España

09/10/2024@06:00:00

Ha colaborado con el Ayuntamiento de Málaga y varias empreas del sector

08/10/2024@06:00:00

El nuevo Simposio Transporte colectivo de viajeros y mercancías ha abordado esta materia

08/10/2024@06:00:00

El informe de evercom destaca que Barcelona se ha consolidado como un hub logístico clave en Europa, con un crecimiento significativo

18/09/2024@06:00:00

La organización recuerda el impacto económico del turismo en la región, lo cual incluye también al sector de transporte de viajeros

09/09/2024@06:00:00

La Federación Independiente de Transportistas de Andalucía (Fedintra) ha querido mostrar su preocupación ante el acoso contra los turistas, declarándose firme defensora de una industria que, según recuerdan, "genera riqueza económica y empleo en la comunidad". Así, los profesionales del transporte de viajeros por carretera manifiestan su sensibilidad y preocupación ante el acoso y los ataques que se han producido contra los turistas que visitan el territorio andaluz.

Así lo dice un estudio realizado con datos como el PIB, la superficie logística ocupada o el Índice de Desempeño Logístico

11/07/2024@06:00:00

Representando más del 98% del tejido empresarial y contribuyendo al 65% del PIB son funamentales para la creación de empleo

27/06/2024@06:00:00
El Día Internacional de las Pymes se celebra hoy 27 de junio para reconocer su importancia en la economía española. Representando más del 98% del tejido empresarial y contribuyendo al 65% del PIB, estas empresas son clave en la generación de empleo y en la transición hacia una economía sostenible.

La inflación se mantuvo alta debido a tensiones geopolíticas, mientras que la transición hacia el hidrógeno verde en el transporte público emergió

29/07/2024@06:00:00
El año 2023 se vio marcado por conflictos internacionales que afectaron la economía global, especialmente en el mercado energético. La guerra en Ucrania y el conflicto en Oriente Medio generaron preocupación por posibles desestabilizaciones en el suministro energético. La inflación se mantuvo alta debido a tensiones geopolíticas, mientras que la transición hacia el hidrógeno verde en el transporte público emergió como una solución sostenible para el futuro, con ciudades como Berlín, Londres y Tokio adoptando esta tecnología.

Es el tercer año consecutivo que la empresa recibe este reconocimiento, que pone en valor sus proyectos de inversión en innovación

16/07/2024@06:00:00

Luís Simões han sido reconocidas con el Estatuto Innovadora de Cotec Portugal, un reconocimiento que pone en valor su solidez financiera y sus proyectos de inversión en innovación, el cumplimiento de elevados estándares en la prestación de servicios y su sólida cultura de gestión. Este estatuto es concedido anualmente a empresas que cumplen ciertos requisitos en términos de estabilidad financiera y eficiencia operativa, y que muestran potencial para la innovación tecnológica, distinguiendo así a las compañías más innovadoras que aportan valor a la economía de Portugal.

En el Real Decreto-ley, se ha incluido una medida que prorroga ciertas medidas para hacer frente a las consecuencias económicas y sociales

10/07/2024@06:00:00
El Consejo de Ministros aprueba ampliar en 50 millones de euros las ayudas para la transformación sostenible de flotas de vehículos pesados en España. Se busca fomentar tecnologías avanzadas y reducir emisiones. El programa ha recibido gran interés, superando el presupuesto inicial. Se destaca la importancia de la financiación para apoyar la descarbonización del transporte por carretera.Son 20 días a partir de la entrada en vigor de este Real Decreto-ley el plazo que tienen las CCAA para presentar la solicitud. Los objetivos son metas que se establecen para alcanzar un propósito específico. Al respecto, el Ministerio afirma: "Los objetivos son fundamentales para guiar nuestras acciones y medir nuestro progreso".En el Real Decreto-ley, se ha incluido una medida que prorroga ciertas medidas para hacer frente a las consecuencias económicas y sociales de los conflictos en Ucrania y Oriente.

25/06/2024@06:00:00

El programa de becas WoMAN, iniciativa de MAN Truck & Bus Iberia para fomentar la diversidad de género y la incorporación de las mujeres como conductoras profesionales, inició ayer su cuarta edición, con un evento celebrado en su sede central, en Coslada (Madrid).

A nivel nacional, el transporte discrecional en autobús contribuye con 1.300 millones al PIB y mueve a 187 millones de viajeros al año

09/05/2024@06:00:00
El transporte discrecional en la provincia de Sevilla realizó 6,6 millones de desplazamientos en 2023, siendo fundamental para la economía turística. Hay 80 empresas de transporte que emplean a un millar de personas y generan una facturación anual de 40 millones de euros. A nivel nacional, el transporte discrecional en autobús contribuye con 1.300 millones de euros al PIB y mueve a 187 millones de viajeros al año en España.

Óscar Puente ha solicitado que se garantice la participación de ambos estados en el desarrollo de las conexiones transfronterizas

03/06/2024@06:00:00

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible Óscar Puente ha mantenido una con Herald Ruijters, director general adjunto de la Dirección General de Movilidad y Transportes de la Comisión Europea, y Carlos Secchi, coordinador europeo del Corredor Atlántico, en la que han abordado la importancia de culminar las conexiones transfronterizas de este eje. Este es fundamental tanto para el desarrollo económico y social de España como para las conexiones con Europa y para la descarbonización del transporte de mercancías, por lo que Puente ha solicitado garantizar la implicación de Portugal y Francia en el desarrollo de las conexiones transfronterizas.

El Digital Experience Center contará con la colaboración de varios partners de Siemens para mejorar la operatividad de estas tecnologías

30/05/2024@06:00:00
Siemens ha inaugurado un centro en DFactory Barcelona para el desarrollo de vehículos guiados automatizados y robots móviles autónomos. Este centro mostrará a los clientes cómo interactúan estos sistemas en el mundo real y virtual. España ha sido designada como uno de los países clave para el desarrollo de esta tecnología, que contribuirá a la producción flexible y a la transformación digital de diversas industrias.

Además, discutieron sobre la demanda suficiente y los costes asociados a la transición hacia vehículos más sostenibles

28/05/2024@06:00:00
En el Congreso Nacional de Empresas de Transporte, los fabricantes de camiones coincidieron en que la falta de ayudas estatales está obstaculizando la transición hacia flotas menos contaminantes. También destacaron la importancia de ser tecnológicamente neutrales y aprovechar todas las opciones disponibles, desde combustibles sintéticos hasta baterías y gas natural. Los fabricantes expresaron preocupación por los cambios normativos y la posibilidad de multas millonarias, y solicitaron apoyo del gobierno.