www.nexotrans.com
    19 de abril de 2025

pesos

Aecoc ha celebrado esta decisión

28/05/2024@06:00:00

Creen que las modificaciones no responden a una demanda generalizada del Sector y advierten de "consecuencias imprevisibles"

26/03/2024@06:00:00
La Federación Española de Transporte Discrecional de Mercancías ha mostrado sus quejas contra la intención del Gobierno de modificar el Reglamento General de Vehículos sin consenso del sector, y pide tiempo suficiente para adaptarse a las nuevas normas y evitar saturar al sector.

Así lo adelantó Roser Obrer, directora general de Transportes, durante el Foro Nacional de Aecoc

18/03/2024@06:00:00

Después de que el Parlamento Europeo adoptara su posición definitiva al respecto el pasado martes, las 44 toneladas y, por extensión, la modificación de los pesos y dimensiones fueron uno de los principales ejes del Foro Nacional del Transporte de Aecoc.

Permite la circulación con 44 toneladas para todos los camiones, no sólo los eléctricos o de hidrógeno

13/03/2024@06:00:00

18/01/2024@06:00:00

No suele ser muy habitual, pero esta ocasión bien lo merece. Al menos, así lo consideran las principales Asociaciones de cargadores, que han realizado un comunicado conjunto para reclamar que se aborde “con urgencia” la reforma de pesos y dimensiones.

La Dirección General de Tráfico acaba de dar luz verde a la instrucción que permite la circulación los ‘duotrailers’ en nuestro país, por lo que estas combinaciones de más de 30 metros y 70 toneladas de MMA serán cada vez más comunes en nuestras carreteras.

28/12/2023@06:00:00

Fue la temática de su tercera jornada técnica, con la que la entidad vasca finaliza su ciclo de otoño

11/12/2023@06:00:00

La tercera y última jornada técnica organizada este otoño por la Asociación Empresarial de Transpores de Bizkaia (Asetrabi), celebrada nuevamente en Bilbao, afrontó los efectos que puede tener la normativa sobre masas y dimensiones en los agentes de la cadena logística, en las infraestructuras y en la seguridad vial.

El nuevo ministro español destaca los grandes logros en las iniciativas legislativas para avanzar hacia un transporte europeo sostenible, seguro e inclusivo

05/12/2023@06:00:00

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, presidió ayer en Bruselas su primer Consejo de Transporte de la Unión Europea, responsabilidad que asume con motivo de la Presidencia Española de la UE.

Pocas horas después de conocerse el nombramiento de Óscar Puente, las Asociaciones ya esperan su llamada para dialogar

21/11/2023@06:00:00

Óscar Puente fue designado ayer por la mañana como nuevo ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, en sustitución de Raquel Sánchez, y el Sector no ha querido esperar más para enviarle los primeros mensajes.

27/09/2023@06:00:00

Ante la inminente modificación de la normativa comunitaria sobre pesos y dimensiones, la Comisión Europea quiere aclarar todas las dudas.

La Comisión Europea se ha propuesto aclarar una buena parte de las principales dudas suscitadas por la modificación de la directiva sobre pesos y dimensiones

14/09/2023@06:00:00

12/09/2023@06:00:00

La revisión de la directiva comunitaria sobre pesos y dimensiones está generando muchas dudas en toda la UE que requieren ser aclaradas.

01/08/2023@06:00:00

El paquete Greening Freight Transport es una iniciativa de la Comisión Europea incluida en el Green Deal, que pretende la reducción de emisiones del transporte por carretera.

La revisión de los pesos y dimensiones de los vehículos pesados ​​se entiende como una “oportunidad para proporcionar eficiencia y transición ecológica del Sector”

14/07/2023@06:00:00

La Unión Europea de Transportistas por Carretera (UETR), entidad de índole internacional que preside Julio Villaescusa, acoge “con satisfacción la revisión de la Directiva 96/53/EC sobre los pesos máximos y dimensiones de los vehículos pesados”, especialmente porque permite “vehículos más largos y pesados ​​y el desarrollo de los Sistemas Modulares Europeos (“EMS”) en el transporte internacional de mercancías por carretera”.

La Presidencia de Polonia en el Consejo de la UE ha puesto el foco en el Sector y en su impacto económico y social en la región

14/01/2025@06:00:00

Desde que asumió la Presidencia del Consejo de la Unión Europea el pasado 1 de enero, Polonia ha puesto el foco en fortalecer la resiliencia del sector del transporte y promover la cooperación con los países que aspiran a unirse al bloque comunitario. Según su programa, también busca reforzar la competitividad del turismo europeo, destacando la relevancia estratégica de ambos sectores para el desarrollo económico y social de la región.

Este proyecto de distribución urbana sostenible ya está activo en 13 ciudades europeas y busca reducir emisiones locales

30/09/2024@06:00:00

La DGT ha recuperado este proyecto después de que quedara paralizado en la anterior legislatura

13/06/2024@06:00:00
Fetransa critica propuesta de reforma del Reglamento de Vehículos por exceder mandato legal. Fenadismer presenta enmiendas a modificaciones, cuestionando límites técnicos y justificaciones. Solicitan eliminar márgenes de tolerancia en peso para evitar excesos. Reclaman medidas de apoyo no incluidas en borrador. Diálogo aceptado, pero piden fidelidad al espíritu original.

En el Real Decreto-ley, se ha incluido una medida que prorroga ciertas medidas para hacer frente a las consecuencias económicas y sociales

10/07/2024@06:00:00
El Consejo de Ministros aprueba ampliar en 50 millones de euros las ayudas para la transformación sostenible de flotas de vehículos pesados en España. Se busca fomentar tecnologías avanzadas y reducir emisiones. El programa ha recibido gran interés, superando el presupuesto inicial. Se destaca la importancia de la financiación para apoyar la descarbonización del transporte por carretera.Son 20 días a partir de la entrada en vigor de este Real Decreto-ley el plazo que tienen las CCAA para presentar la solicitud. Los objetivos son metas que se establecen para alcanzar un propósito específico. Al respecto, el Ministerio afirma: "Los objetivos son fundamentales para guiar nuestras acciones y medir nuestro progreso".En el Real Decreto-ley, se ha incluido una medida que prorroga ciertas medidas para hacer frente a las consecuencias económicas y sociales de los conflictos en Ucrania y Oriente.

04/07/2023@06:00:00
Leciñena inició su actividad como fabricante de remolques y semirremolques en el mes de Mayo de 1965. En el año 1972 trasladó las instalaciones a una ubicación próxima, en Utebo, Zaragoza, donde, hasta la fecha, se han fabricado más de 79.000 vehículos de la más amplia variedad. La compañía produce semirremolques plataforma, carrocerías y vehículos especiales, y cuenta con una red de 65 servicios oficiales en toda España. Francisco Lebeña es el director general de Leciñena.

04/07/2023@06:00:00
Granalú se funda atendiendo a la idea de sus socios, en el convencimiento de la utilización del aluminio como material base en la construcción de semirremolques basculantes y pisos móviles. Personal altamente cualificado en el manejo de la robótica, automatismos y distintos procesos de soldadura, equipos de corte por agua y/o plasma, así como la gestión logística de compras, almacén, mantenimiento, control y gestión integral de calidad en los distintos procesos. Oficina técnica que maneja equipos que permiten el cálculo, desarrollo e innovación constante en los procesos de fabricación. Ocho delegaciones para atender el mercado español y portugués, y distribuidores en Francia, Bélgica, Israel y Corea del Sur. Héctor González es su responsable de Ventas.

27/05/2024@13:39:00
Fliegl es una empresa familiar nacida en la principal zona lechera y agrícola de Alemania, a mediados de la década de los '70. Gracias a la constancia y esfuerzo de sus fundadores, se ha constituido como referente europeo de fabricantes de remolques agrícolas y uno de los cinco mayores fabricantes de remolques industriales en Europa con más de 10.000 unidades fabricadas al año y por encima de 1.050 empleados en el mundo. Alberto del Santo es director comercial de Fliegl Ibérica.

La compañía de transportes trasladó su centro logístico a Vicálvaro (Madrid) para mejorar la eficiencia y reducir impacto ambiental

28/06/2024@06:00:00
El Grupo Logístico Disayt ofrece soluciones integrales a nivel nacional e internacional, adaptándose a las necesidades de sus clientes. Trasladaron su centro logístico a Vicálvaro (Madrid) para mejorar la eficiencia y reducir impacto ambiental. Con una nave de 5.000 m2 ampliable a 10.000 m2, ofrecen diversos servicios logísticos especializados.

En Farcinox son especialistas en el diseño y fabricación de cisternas y contenedores de acero inoxidable para la industria química y alimentaria

27/06/2024@12:49:00
En Farcinox son especialistas en el diseño y fabricación de cisternas y contenedores de acero inoxidable para la industria química y alimentaria.Dilatada experiencia en el sector que permite adaptar los vehículos a cualquier necesidad de capacidad y tara, con la máxima eficiencia. Cumple con los mayores estándares de calidad de fabricación en el sector, lo que se traduce en un alto grado de fiabilidad y vida útil. Rubén Sanz es adjunto a la dirección de Farcinox.

04/07/2023@06:00:00
En Kögel "alineamos nuestro trabajo diario con nuestro principio 'Porque nos importa': Nuestro compromiso con nuestros clientes. Nuestro enfoque hacia los empleados. Nuestra pasión por el desarrollo de productos. Nuestras ideas para una mayor sostenibilidad. Y nuestra dedicación a una región fuerte. ¿Por qué? Sencillo. Porque es importante para nosotros". Kogel cuenta con 11 plantas en nueve países y una capacidad de producción total de 16.750 unidades anuales. Javier del Mazo es el director general de Kogel para España y Portugal.

04/07/2023@06:00:00
Fabricante de equipos para el transporte, distribución y almacenaje de carburantes y gases licuados (gases del aire, GLP, GNL). Cuenta con una extensa experiencia de más de 30 años y reconocimiento nacional e internacional. Las Oficinas e instalaciones de Indox Energy Systems S.L. tienen su cede central en Anglesola (Lleida), con una capacidad de producción anual de 460 unidades. Antonio Serrano es el director comercial de Indox.

04/07/2023@06:00:00

CMC Cerezuela es una empresa familiar con una experiencia de más de 35 años en el diseño, la fabricación y el mantenimiento de vehículos cisterna, contenedores, vagones cisterna y depósitos para el almacenamiento, transporte y distribución de gases licuados. Su director comercial, Marc Llauet, repassa la actualidad y los proyectos a corto y medio plazo.

Nuevo 'Especial NEXOTRANS Remolques 2024'

03/07/2024@06:00:00
NEXOTRANS.com presenta la nueva edición de su ‘Especial NEXOTRANS Remolques’ que recoge la opinión de los principales fabricantes nacionales y toda su oferta de producto. Esta información permanecerá en nuestra web durante tdo el verano.

03/07/2024@06:00:00
"nivel nacional, hemos crecido con respecto a 2022 un 1,9%. Y en el primer cuatrimestre de 2024 los resultados han seguido esta progresión", como se desprende de las palabras de David Maté, director comercial de Rojo Trailer.

03/07/2024@06:00:00
"Nuestra valoración es positiva. El mercado cerró 2023 con cifras superiores a los años anteriores a la pandemia, bajando un -2,31% respecto a 2023, que fue un año de récord para el sector. En Lecitrailer, gracias a la confianza de nuestros clientes, hemos crecido un 2,54%, lo que nos ha llevado a terminar el año líder del mercado con una cuota del 25,41%", apunta Karlos Martínez, director comercial para España y Portugal de Lecitrailer.

04/07/2023@06:00:00
Desde la localidad valenciana de Puzol, Tisvol lleva más de 60 años dedicada al desarrollo de semirremolques basculantes de aluminio de máximo nivel en materia de calidad, resistencia y rentabilidad. "La calidad de los factores sí que altera el producto. Tenemos nuestra propia metodología, ingenieros con muchísimo talento, ganas inagotables de mejorar e innovar constantemente y las mejores materias primas". José Antonio Giménez es el director comercial de Tisvol.

04/07/2023@06:00:00
"El coraje para emprender, el entusiasmo para afrontar siempre nuevos retos y la voluntad de alcanzar el éxito: esa es la apuesta de Schmitz Cargobull desde 1892". Así se definen en el seno del fabricante alemán, que cuenta con una nueva planta de producción a las afueras de Zaragoza, y que se encuentra en proceso de construcción de una nueva. "El elefante simboliza potencia, fuerza y resistencia. Precisamente estos son los valores que caracterizan los productos y servicios de Schmitz Cargobull". Miguel Iglesias es el director comercial de Schmitz Cargobull Ibérica.

04/07/2023@06:00:00
Parcisa, perteneciente al grupo Polalsa, se dedica a la fabricación de cisternas de acero inoxidable, aluminio y acero al carbono para el transporte por carretera de líquidos, productos alimenticios, recogida de leche, productos químicos, carburantes, reparto de gasóleos y asfaltos. Inició sus actividades en 1968. Situada en Villarrobledo, Albacete, cuenta en la actualidad con unas modernas instalaciones de 150.000 m2, de las cuales 25.000 corresponden a naves de fabricación, almacenes y oficinas. Constancio Villodre es el director general de Parcisa.

04/07/2023@06:00:00
Lecitrailer es fabricante de remolques y semirremolques y uno de los principales actores del mercado internacional. El 52% de la producción se destina a exportación. Además, comercializa vehículos de ocasión, alquiler de semirremolques y recambios originales de todas las marcas. Sus instalaciones se encuentran en Casetas (Zaragoza). Todos estos servicios están complementados con Bases de Postventa propias, siendo el único fabricante europeo que apuesta por ofrecer el servicio de Postventa desde sus propias instalaciones, tanto a vehículos Lecitrailer como al resto de marcas que disponga el cliente. Karlos Martínez es el director comercial para España y Portugal de Lecitrailer.

04/07/2023@06:00:00
La empresa Inoxtank nace en el año 2012 para la fabricación y reparación de semirremolques cisterna para el transporte de mercancías perecederas (ATP), químicas y peligrosas (ADR). Su filosofía se basa en la seriedad, profesionalidad y un gran servicio, dando a los clientes las mejores soluciones y adaptándose a cualquiera de sus necesidades. Aunque joven, posee una gran experiencia en este sector que hace que, junto a su gran equipo humano y recursos propios, pueda dar una máxima calidad en su producto final. En 2018 estrenó unas nuevas y modernas instalaciones, ubicadas en Tomelloso (Ciudad Real). José Sánchez es el gerente de Inoxtank.

04/07/2023@06:00:00
En los años '60 se construyeron los primeros vehículos isotérmicos en España, una de las grandes potencias europeas en producción agroalimentaria, ante la necesidad de exportar su producción para abastecer al resto del continente. En las décadas posteriores esta industria fue en aumento y actualmente Indetruck es la heredera directa de la primera marca nacional, lo que supone una experiencia acumulada que ya supera el medio siglo. Los actuales semirremolques frigoríficos son mucho más sofisticados y tecnológicamente más avanzados que aquellos primeros furgones. La larga trayectoria de Indetruck en el Sector aporta un conocimiento en la construcción de sus vehículos frigoríficos que responde a las más exigentes demandas de transporte. La calidad de sus semirremolques ha sido reconocida por expertos que han analizado desde su bastidor hasta su cajón de carga. Roberto Asín es su director comercial.

04/07/2023@06:00:00
Guillén Group es un fabricante de remolques con sede en Alginet (Valencia), con más de un siglo de actividad en el Sector. Además, también tiene líneas de negocio de usados y alquiler. José Luis Guillén es el director general de Guillén Group.

04/07/2023@06:00:00
Feldbinder se dedica al desarrollo y fabricación de semirremolques cisterna, contenedores y vagones especiales a la medida de cada cliente, preparados exactamente para lo que necesitan. "Fabricamos con precisión alemana. Incluso después de décadas, nuestros vehículos brillan con confianza y sin periodos de inactividad. Estamos orgullosos de nuestros empleados experimentados, así como de fabricar en Alemania". Eduardo de la Fuente es director comercial de Feldbinder para España y Portugal.

03/06/2024@13:39:00
El Grupo Industrial Ferruz es una empresa española presente en los principales mercados internacionales que trabaja desde hace más de 65 años para satisfacer las necesidades de fabricantes y profesionales de la industria, transporte o el medioambiente. Con la sostenibilidad como premisa, alta especialización y constantes inversiones en investigación, desarrollo e innovación, el Grupo Industrial Ferruz, líder en la fabricación de cilindros, y componentes hidráulicos, ejes de rodaje y suspensiones para maquinaria agrícola e industrial. Así mismo produce chasis y semirremolques de aluminio y camiones recolectores de residuos sólidos urbanos de carga lateral. Su actividad, concentrada en dos modernas sedes productivas ubicadas en Zaragoza, abarca igualmente el montaje de ruedas completas para maquinaria y la comercialización de las principales marcas de neumáticos agrícolas, industriales y de camión. José Luis Martínez es el director general de la división de semirremolques de aluminio y recolectores de RSU del Grupo Industrial Ferruz.

04/07/2023@06:00:00
Chereau, primer fabricante europeo totalmente especializado desde hace más de 67 años en la concepción y fabricación de carrocerías frigoríficas para vehículos pesados, reconocido por el conjunto de la profesión por la gran calidad, durabilidad y prestaciones de primer orden de sus productos, se distingue por una política de innovación permanente y por vehículos a medida y duraderos al servicio de los transportistas más exigentes. Christophe Danton es su director de Marketing y Comunicación de Chereau.

Desde sus inicios en 1928 como Van Doorne's Aanhangwagenfabriek, DAF ha marcado hitos con modelos emblemáticos como el DO y el XF

26/06/2024@06:00:00

17/06/2024@06:00:00

La ciudad de Bilbao acogió la semana pasada la 47ª edición de la Asamblea General de Astic, en la que más de un centenar de asociados se dieron cita para compartir sus pareceres sobre sus retos a corto y medio plazo.

La tramitación de la nueva norma ya ha sido iniciada por la Dirección General de Tráfico

27/05/2024@06:00:00
La Comisión Europea ha iniciado la tramitación de una modificación en los pesos y dimensiones de los vehículos de transporte por carretera, como parte de la Estrategia europea de Movilidad Sostenible. Se propone armonizar y aumentar los límites máximos permitidos, incluyendo el aumento del tonelaje de los vehículos articulados a 44 toneladas. La Dirección General de Tráfico en España ha comenzado la tramitación de esta nueva normativa, que se espera aprobar antes de diciembre. Fenadismer analizará la propuesta para defender los intereses de los transportistas y evitar favorecer a las grandes empresas.

En ella incluye sus peticiones de cara a la próxima legislatura

22/05/2024@06:00:00
Dada la inminencia de las elecciones al Parlamento Europeo, Marcos Basante, presidente de Astic, ha querido dirigir una carta a los candidatos españoles con la que tratar de recordarles la importancia del Sector de cara a la próxima legislatura.

16/05/2024@06:00:00
La forma de comercializar vehículos industriales y autobuses está cambiando desde que las versiones eléctricas han aparecido en escena

SOSTENIBILIDAD

Creen que mejorará las condiciones del Sector

18/03/2024@06:00:00
La asociación ha celebrado la modificación de la Directiva europea sobre pesos y dimensiones, permitiendo el tráfico transfronterizo de combinaciones de 44 toneladas entre otras medidas para promover un sector más eficiente y respetuoso con el medioambiente.

La organización celebró la semana pasada un evento al respecto en Barcelona

16/04/2024@06:00:00

La Unión Europea de Transportistas por Carretera ha celebrado un congreso en el que debatir sobre el futuro del transporte por carretera con vistas a las próximas elecciones de junio.

Ramón Valdivia explicó la posición de la patronal internacional ante la actualidad sectorial en el Foro de Aecoc

19/03/2024@06:00:00
El Foro Nacional del Transporte de Aecoc, celebrado en Madrid el pasado día 14, dio voz a la IRU para conocer sus principales preocupaciones y retos. En un primer momento estaba anunciada la presencia de Raluca Marian, delegada general de la Delegación Permanente ante la UE de IRU, pero no pudo asistir por motivos personales y la responsabilidad recayó en Ramón Valdivia, miembro de la Ejecutiva de la Organización.

15/03/2024@06:00:00

‘Una nueva ruta para el Sector’. Bajo este clarificador lema se está desarrollando durante el día de hoy la 23ª edición del Foro Nacional del Transporte, organizado por Aecoc en Madrid.

  • 1