www.nexotrans.com
    19 de abril de 2025

parlamentarios

La propuesta de Reglamento de Plazos de pago de la Comisión Europea ha recibido una serie de enmiendas por parte de los grupos parlamentarios conservadores, el Partido Popular Europeo (EPP) y Conversadores y Reformistas Europeos (ECR)

22/02/2024@06:00:00

31/01/2019@06:00:00
Ayer, en una jornada organizada por Atuc, Asociación de Transporte Públicos Urbanos y Metropolitanos, se reunió a los parlamentarios de los cuatro partidos con mayor representación: Ana María Zurita Expósito (PP), César Joaquín Ramos Esteban (PSOE), Félix Alonso Cantorné (Unideos Podemos) y Miguel Ángel Garaulet Rodríguez (Ciudadanos).

25/10/2014@01:00:00

La Federación Española de Transporte Discrecional de Mercancías (Fetransa) ha presentado una enmienda a los grupos parlamentarios del Senado para “evitar los devastadores efectos que va a suponer la reforma fiscal con la limitación de los 75.000 euros de facturación para acogerse al régimen fiscal de módulos por los transportistas autónomos a partir del 2016”.

24/02/2025@06:00:00
La Alianza de Auxilio en Carretera denuncia la falta de acción de la DGT ante el aumento de atropellos a operarios de grúas. Tras más de tres años sin respuesta, solicitan campañas de concienciación y medidas concretas para mejorar la seguridad vial, apoyándose en los grupos parlamentarios PP y VOX. Según la Alianza, lleva más de tres años solicitando a la DGT que lance campañas de concienciación para que los conductores reduzcan la velocidad y cambien de carril al ver un operario en el arcén. Pese a la implantación de la señal V-16 y otras medidas de señalización, el número de accidentes mortales no ha disminuido.

06/02/2025@06:00:00
El Gobierno aprobará un nuevo Decreto-ley para mantener el umbral de 125.000 euros, evitando que más de 30.000 transportistas autónomos sean expulsados del régimen de módulos. Además, se lanzará una campaña para atraer nuevos conductores y enfrentar la escasez de profesionales en el sector del transporte.Así lo ha anunciado el Secretario de Estado de Transportes en una reunión mantenida con las asociaciones del sector, en la que también se ha presentado una nueva campaña de comunicación del Ministerio de Transportes para atraer nuevos conductores y paliar la actual escasez de profesionales en el sector.

Se prevé la reintroducción de descuentos como la reducción del 50% en el transporte urbano

30/01/2025@06:00:00

El Gobierno de España y Junts per Catalunya han llegado a un acuerdo clave para la aprobación de un nuevo Real Decreto Ley Ómnibus que permitirá mantener las bonificaciones al transporte público y prorrogar una serie de medidas esenciales dentro del conocido como escudo social. Este pacto, que ahora deberá ser ratificado en el Congreso de los Diputados, busca garantizar la continuidad de ayudas fundamentales para la ciudadanía, en un contexto de incertidumbre económica y social.

Se celebrará los días 13 y 14 de febrero

06/02/2025@06:00:00

La Plataforma para los Combustibles Renovables, junto a la CETM, solicita incentivos fiscales para promover biodiésel

28/11/2024@06:00:00
La Plataforma para los Combustibles Renovables, junto a la CETM, solicita incentivos fiscales para promover biodiésel, HVO y bioetanol en el transporte. Destacan su potencial para reducir emisiones y mejorar la sostenibilidad en España, que tiene baja cuota de energías renovables en este sector. Piden diálogo parlamentario sobre estas medidas. En contraste, la Plataforma ha criticado la propuesta del Grupo Parlamentario Socialista de aumentar los impuestos al biodiésel, argumentando que este tipo de combustibles cumplen con los estándares de sostenibilidad de la UE, reduciendo significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

La implementación de estas medidas se considera esencial para fomentar la producción y desarrollo de estas energías alternativas

20/11/2024@06:00:00
La Plataforma para los Combustibles Renovables ha solicitado a los grupos parlamentarios la inclusión de incentivos fiscales para los combustibles renovables en el proyecto de Ley del Impuesto Complementario. Según la entidad, estas medidas son esenciales para fomentar la producción y desarrollo de estas energías alternativas, en línea con las recomendaciones del informe sobre competitividad de la Unión Europea liderado por Mario Draghi.

El consejero de Movilidad ha demostrado ante el Parlamento su deseo de seguir trabajando para hacer más eficiente el servicio

18/10/2024@06:00:00

José Luis Mateo, conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad de las Islas Baleares, ha comparecido ante el Parlamento autonómico para rendir cuentas sobre las políticas de movilidad del Govern, comprometiéndose a continuar trabajando para ofrecer "el mejor transporte público" a los ciudadanos de las Islas Baleares. Mateo destacó que, desde el inicio de la legislatura, la mejora del transporte interurbano y ferroviario ha sido una prioridad para el ejecutivo autonómico, y afirmó que se mantendrán los esfuerzos para lograr una red más eficiente y accesible.

La protesta tendrá lugar el viernes 7 de junio en Madrid y contará con representantes de grupos parlamentarios que respaldan la causa, excepto el Partido Popular y VOX

04/06/2024@06:00:00

Consideran que el impago del IVA se ha vuelto una práctica muy común y alarmante

10/06/2024@06:00:00

10/05/2024@06:00:00
Comparecencia de Carina Mejías, de VOX, ante la Comisión de Transportes del Congreso de los Diputados, el pasado 9 de abril

18/04/2024@06:00:00
Intervención del diputado del PSOE, César Ramos, en la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados, el pasado 9 de abril

LEY DE MOVILIDAD SOSTENIBLE

Portavoces de todos los grupos parlamentarios que conforman la Comisión de Transporte y Movilidad del Congreso han sido invitados

20/02/2024@06:00:00
El tercer Congreso Nacional de Pymes del Transporte y de la Movilidad de Viajeros por Carretera contará con una mesa redonda en la que los portavoces de los grupos parlamentarios analizarán el Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible.

COMBUSTIBLE

Algunas organizaciones agradecen que la administración dé por fin pasos en ese sentido

19/03/2024@06:00:00

Aevecar, AOP, Ceees y UPI han celebrado la propuesta por parte de algunos grupos parlamentos consistente en garantizar a la administración el pago del IVA correspondiente antes de que se puedan extraer los combustibles del depósito. Estas asociaciones, que representan a toda la cadena de valor de la producción y distribución de carburantes, consideran que es positivo que haya un debate abierto sobre las prácticas fraudulentas en la distribución, por lo que han mostrado su apoyo público a esta idea.

FACONAUTO

Tendrá lugar los días 5 y 6 de marzo, y permitirá debatir sobre los últimos desafíos y tendencias con un gran componente internacional

01/03/2024@06:00:00
La patronal celebrará su encuentro anual en Madrid, en el que se abordarán temas como la evolución del modelo industrial y de distribución, la descarbonización de la economía y el impacto de la Inteligencia Artificial.

20/02/2024@06:00:00

Todos los esfuerzos que se han llevado a cabo durante los últimos años, tanto en nuestro país como a nivel comunitario, en aras de acabar con la morosidad podrían estar en riesgo.

20/02/2024@06:00:00

Por lo menos, así lo expresan hasta 14 organizaciones de carácter social y ambiental, a trasvés de un comunicado conjunto en que acusar al PSOE (impulsor de la Ley en la pasada legislatura) de haber “sacrificado la posibilidad de tener una Ley de Movilidad Sostenible ambiciosa que permita a la ciudadanía tener un sistema multimodal de transporte descarbonizado, eficiente, sostenible, justo e inclusivo en España”.

Ley promueve digitalización y apertura de datos en el transporte

14/02/2024@06:00:00
El Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de Ley de Movilidad Sostenible, que será remitido a las Cortes Generales para su tramitación urgente. El objetivo es promover la movilidad sana, sostenible y segura, reducir las emisiones y mejorar la calidad del aire. La ley establece regulaciones para soluciones innovadoras como el transporte a demanda y los coches compartidos, promueve la digitalización y la apertura de datos, reconoce la movilidad como un derecho social y busca priorizar la movilidad activa y el transporte público. También se creará un sistema nacional de movilidad sostenible y se introducirán medidas para mejorar la toma de decisiones en inversión y gasto en transporte. La ley está alineada con los acuerdos internacionales y las estrategias europeas sobre movilidad sostenible.

Diálogo estructurado con la comisaria europea de Transportes, Adina Valean, durante Comisión TRAN del Parlamento Europeo, el pasado día 23 de enero en Bruselas

05/02/2024@06:00:00

“Nuestro último paquete legislativo del año estaba muy centrado en los pasajeros: en la equidad, la accesibilidad y la facilidad de viajar para todos, incluidas las personas con movilidad reducida, mediante una aplicación más estricta, la mejora de los derechos y un mayor uso de la digitalización. Ya habíamos iniciado este trabajo revisando el marco de derechos de los viajeros de ferrocarril a principios del mandato.

31/10/2023@06:00:00
Las principales asociaciones de transportistas han organizado una marcha lenta por la ciudad para hacerse oír.

La Alianza por la Competitividad de la Industria Española considera vital para la viabilidad el Sector que el texto no sea derogado

26/07/2023@06:00:00
Hoy, miércoles 26 de julio el Congreso de los Diputados someterá a convalidación o derogación el Real Decreto-Ley 5/2023, por el cual se adoptaron y prorrogaron determinadas medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania. En él se incluyen múltiples medidas sociales y económicas, por lo que desde la organización Alianza por la Competitividad de la Industria Española han querido recordar la importancia que tiene preservarlas.

La organización ha emitido una serie de argumentos por los que considera que sería erróneo aplicar estas medidas

06/07/2023@06:00:00
Desde Direbús España han querido insistir en su posición contraria al pago por el uso de las autovías estatales por parte de las empresas de transporte. La organización ha dejado clara su postura después de que la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan) asegurase que esta medida debería implantarse en dos años, exponiendo varios argumentos por los que se opone a la misma.

El presidente de la federación ha mantenido una reunicón con la comisaria europea, que ha recibido de buen grado sus peticiones

26/06/2023@06:00:00

La organización ha trasladado su petición a varios grupos parlamentarios en la previa del cierre del periodo de enmiendas

05/05/2023@06:00:00
Direbús España, la asociación de empresas del sector de transporte de viajeros en autobús, ha aprovechado el final del periodo de enmiendas para hacer llegar algunas de sus peticiones al Congreso de los Diputados. Entre ellas, la más importante ha sido la necesidad de añadir a la Ley de Movilidad Sostenible la posibilidad de vender las plazas sobrantes de los autobuses que realizan servicios discrecionales, haciendo posible el autobús compartido en una medida que consideran que favorecería a todos los implicados y también al medioambiente.

Un nuevo análisis de las implicaciones del objetivo de la UE para la instalación de estaciones de carga concluye que España tendrá infraestructura

21/04/2023@06:00:00

Anetra considera indispensable para su supervivencia superar el anacronismo que supone no poder poner a la venta las plazas sobrantes de servicios discrecionales y la venta de plazas para las paradas intermedias de las líneas internacionales

14/03/2023@06:00:00

El sector del transporte genera el 29,1% del total de emisiones de gases de efecto invernadero en España, siendo el que más contamina

23/02/2023@06:00:00

02/03/2023@06:00:00

La Ley de Movilidad Sostenible, las Zonas de Bajas Emisiones, la electrificación… Son muchas las cuestiones que afectan a las ciudades y a su transporte público en la actualidad, y todas ellas las ha repasado el presidente de la Comisión de Transportes, Movilidad Sostenible y Seguridad Vial de la FEMP (y alcalde de Irún), José Antonio Santano.

Se va a celebrar en Cáceres del 15 al 17 de febrero en el Complejo Cultural San Francisco

13/02/2023@06:00:00
Con el lanzamiento del programa definitivo, comienza la cuenta atrás para la inauguración y desarrollo del II Congreso Nacional de Pymes del Transporte de Viajeros por Carretera, que se celebrará en Cáceres estos próximos días 15 al 17 de febrero, y lo vuelve a organizar Direbus España bajo el lema “Disponibles ante nuestra responsabilidad”.

AOP advierte de que en el trámite parlamentario no se han incluido las deducciones en el gravamen de las inversiones necesarias para avanzar

21/11/2022@06:00:00

El AOP advirtió que los procedimientos parlamentarios no han incluido las deducciones fiscales a la inversión necesaria para promover y garantizar el suministro de descarbonización económica y social de la UE, desalentando claramente dicha inversión donde es esencial.

Fenadismer insta a que durante la tramitación de la Ley General de Presupuestos se aumente las partidas en 2023 al menos al mismo importe que este año

20/10/2022@06:00:00

La mitad de las solicitudes de los transportistas mayores quedaron excluidos de las ayudas a pesar de que el presupuesto destinado para este 2022 era mayor. Sorpende al Sector la reducción del 50% de dicho presupuesto para 2023, y más aún la calificación del presupuesto "más social" por parte de la ministra de trasportes.

Se abre el plazo de enmiendas para el Real Decreto que prevé, entre otras medidas, la gratuidad de las cercanías de Renfe

02/09/2022@06:00:00

El transporte ferroviario gratuito junto con las ayudas a los bonos tratan las áreas con ferrocarril de manera diferente a las áreas sin ferrocarril y discriminan a estas últimas.

10/08/2022@06:00:00

La gratuidad de los abonos de Cercanías, Rodalies y Media Distancia prestados por Renfe, que ya está en marcha tras la decisión del Gobierno, incomoda a las Autonomías.

La Junta Directiva de ATA ha ratificado el acuerdo alcanzado en el marco del diálogo social con el Gobierno para reformar el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), después de que el Ejecutivo incluyese, tal y como informa la Federación, sus alegaciones al texto definitivo.

25/07/2022@06:00:00

Para Confebus, esta medida supone un agravio comparativo y una doble discriminación, a los territorios que no tiene ferrocarril y a las empresas que prestan el servicio público de transporte en autobús

01/08/2022@06:00:00

Se da una doble discriminación, a los territorios que no tiene ferrocarril y a las empresas que prestan el servicio público de transporte en autobús

15/07/2022@06:00:00

La Confederación Española de Transporte en Autobús, Confebus, considera que la gratuidad de los abonos de Cercanías, Rodalies y Media Distancia prestados por Renfe, que anunció el presidente del Gobierno en el debate del Estado de la Nación, supone un agravio comparativo y una doble discriminación. Por un lado, esta medida da un tratamiento diferenciado a los territorios que tienen ferrocarril sobre los que no lo tienen y por otro, prima a un modo de transporte frente al autobús, que es el transporte que más viajeros mueve y mayor número de poblaciones conecta diariamente en nuestro país. Confebus cree que el Ejecutivo está incurriendo en una práctica que puede suponer competencia desleal de un operador público frente a muchas empresas privadas, que prestan el servicio público de transporte.

28/03/2022@06:00:00

La Mesa del Congreso acaba de dar luz verde a la creación de una subcomisión para el estudio de la recarga eléctrica e hidrógeno en España y su impacto en la industria de la automoción.

Esta cita tendrán lugar en Granada durante los días 24,25 y 26 de marzo; el transporte de viajeros por carretera tiene una cita importante

24/03/2022@06:00:00
La asociación de pequeñas y medianas empresas del Sector (Direbús) ha convocado en la ciudad andaluza de Granada una importante cita. Esta convocatoria justo tiene lugar cuando la situación que vive el Transporte en general es agónica y la cual se ha visto aún más agravada con la invasión de Rusia a Ucrania, bien es cierto que tras la pandemia aún no se habían alcanzado valores prepandémicos pero todo apuntaba a una mejora que se ha visto empañada por factores adversos a los que se debe hacer frente para evitar la ruina de muchas empresas.

El Congreso Nacional de Pymes de transporte de viajeros por carretera, de manera presencial, se celebrará en Granada el próximo 24 y 25 de marzo

22/03/2022@06:00:00
  • 1