19 de abril de 2025
11/04/2025@06:00:00
Un estudio de Transport & Environment revela que el uso de residuos de palma en biocombustibles podría ocultar el aceite de palma convencional, cuestionando la sostenibilidad del diésel renovable. La discrepancia en la disponibilidad del efluente de fábrica (POME) sugiere un posible fraude en el etiquetado, lo que preocupa a la UE.Los datos recopilados revelan que más de 2 millones de toneladas de POME se utilizaron en la Unión Europea para producir diésel renovable en 2023, a pesar de que las estimaciones mundiales sitúan la disponibilidad del residuo en torno a 1 millón de toneladas.
Permanecían inactivos desde hace casi dos años por falta de combustible
10/04/2025@06:00:00
La Empresa Municipal de Transportes de Palma (EMT Palma) ha reactivado la circulación de los cinco autobuses de hidrógeno que permanecían inactivos desde hace casi dos años por falta de combustible. Esta medida supone un paso más hacia una movilidad más limpia y sostenible en la ciudad.
Es el resultado de la modificación de los contratos de concesión del TIB con el objetivo de adaptarse a la creciente demanda de pasajeros
18/03/2025@06:00:00
El Gobierno de Baleares ha puesto en marcha una nueva línea Aerotib de autobús interurbano, la A32, que conectará los municipios de Alcúdia, Sa Pobla e Inca con el aeropuerto de Son Sant Joan. Este servicio es el resultado de la modificación de los contratos de concesión del Transporte de las Islas Baleares (TIB), con el objetivo de adaptarse a la creciente demanda de pasajeros. Durante 2024, el número de usuarios ha aumentado un 20%, lo que ha permitido mejorar las conexiones con el aeropuerto durante todo el año, incluyendo la temporada baja.
La inversión será de hasta 117 millones
13/03/2025@06:00:00
El consejo de administración de la Empresa Municipal de Transportes de Palma (EMT) ha aprobado el acuerdo para la adquisición de 113 autobuses eléctricos por un valor de hasta 117 millones de euros en los próximos cuatro años. En rueda de prensa, el teniente de alcalde de Movilidad, Toni Deudero, destacó que este acuerdo responde a la necesidad de dotar a Palma de una flota moderna y sostenible. Además, subrayó el compromiso del alcalde Jaime Martínez Llabrés de que, para 2027, más del 50% de la flota esté electrificada y que en 2030 el 100% de los autobuses sean eléctricos.
El dispositivo está diseñado para ofrecer una alternativa segura y fiable de transporte a los residentes y visitantes de la capital
05/03/2025@06:00:00
Guaguas Municipales, en coordinación con el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, ha desplegado un dispositivo especial para dar cobertura de transporte público a los residentes y visitantes que acudan a las celebraciones diurnas y nocturnas más importantes del Carnaval 2025, con la temática de los Juegos Olímpicos, que se prolongará hasta el próximo 16 de marzo.
Con estas últimas incorporaciones, la plantilla de conductores de la EMT Palma crece hasta alcanzar las 706 personas
16/01/2025@06:00:00
La Empresa Municipal de Transportes de Palma (EMT) ha sumado a su plantilla 23 nuevos conductores, 17 hombres y 6 mujeres, con el propósito de mejorar la cobertura en todas las líneas, especialmente aquellas con mayor demanda. Estas incorporaciones forman parte del proceso de ampliación iniciado tras el concurso de méritos convocado en mayo de 2024, del cual se seleccionaron 150 candidatos para reforzar el equipo.
Así, se logra un transporte público más accesible
07/01/2025@06:00:00
Garantizar el equilibrio financiero y ambiental es la clave del plan
30/12/2024@06:00:00
El consejo de administración de Guaguas Municipales ha aprobado el plan estratégico de la compañía municipal de transporte para el periodo 2024-2027, que centra sus objetivos prioritarios en tres vertientes: garantizar el equilibrio financiero de la sociedad, liderar la movilidad sostenible en Las Palmas de Gran Canaria y madurar el proceso de descarbonización de la flota de vehículos.
Esta inversión permitirá eliminar las emisiones contaminantes
26/12/2024@06:00:00
En un paso significativo hacia la sostenibilidad, la Junta de Govern de Palma ha aprobado este miércoles un ambicioso plan de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) que destinará 33 millones de euros entre 2025 y 2027 para la adquisición de 100 autobuses eléctricos. Esta inversión, según el regidor de Movilidad de Cort, Toni Deudero, permitirá "eliminar las emisiones contaminantes y posicionar a Palma como referente en movilidad sostenible".
Al incorporar la tarjeta Live en su app para móviles, la empresa hace más accesible su uso a los visitantes temporales
13/12/2024@06:00:00
Guaguas Municipales ha ampliado el abanico de posibilidades para que los turistas que visitan Las Palmas de Gran Canaria hagan uso del transporte público colectivo. La empresa pública de transporte ha incorporado desde este miércoles en su app para móviles, GuaguasLPA, la tarjeta turística Live, que permite viajar sin límite uno o tres días en todas las líneas regulares, al tiempo que habilita su compra virtual en la web corporativa.
El Tribunal de Cuentas ha emitido un informe favotable tras evaluar de manera programada los contratos de 2021 de siete sociedades municipales
06/11/2024@06:00:00
Guaguas Municipales ha emitido un comunicado para aclarar su situación frente a las recientes diligencias judiciales derivadas del informe del Tribunal de Cuentas, que evaluó de manera programada los contratos de 2021 de siete sociedades municipales encargadas del transporte urbano en diversas ciudades españolas, incluyendo Córdoba, Málaga, Madrid, Valencia, Palma, Sevilla y Las Palmas de Gran Canaria.
El gobierno municipal ha votado en contra de asegurar la continuidad de la bonificación del 100% para el próximo año
23/09/2024@06:00:00
El gobierno de Palma de Mallorca ha evitado comprometerse a mantener la gratuidad del transporte público de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) para el próximo año. Durante la comisión del pleno de servicios a la ciudadanía, el equipo de gobierno municipal ha votado en contra de una proposición que instaba al Ayuntamiento a asegurar la continuidad de la bonificación del 100% del transporte público en 2025, así como a buscar financiación necesaria para este fin a través de fondos europeos, estatales, autonómicos o propios.
Esta certificación reafirma su compromiso con el cliente y fortalece su posición competitiva en el sector Ibérico
10/09/2024@06:00:00
Los autocares procedentes de cruceros no pueden subir y bajar pasajeros en la escollera, lo que ha obligado a la administración a improvisar soluciones
24/05/2024@06:00:00
La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) y la Federación Empresarial Balear de Transportes (FEBT) atraviesan desde hace tiempo un conflicto, pues, según reclaman desde la federación, la autoridad no permite que los autocares puedan efectuar la subida y bajada de pasajeros en la escollera del Moll Vell de Palma cuando haya autocares procedentes de los cruceros. Esto facilitaría las operaciones y las haría más fluidas, pero por ahora las empresas que se dedican a este tipo de actividades se ven obligadas a buscar otro lugar para llevar a cabo este proceso.
Se prevé la reintroducción de descuentos como la reducción del 50% en el transporte urbano
30/01/2025@06:00:00
El Gobierno de España y Junts per Catalunya han llegado a un acuerdo clave para la aprobación de un nuevo Real Decreto Ley Ómnibus que permitirá mantener las bonificaciones al transporte público y prorrogar una serie de medidas esenciales dentro del conocido como escudo social. Este pacto, que ahora deberá ser ratificado en el Congreso de los Diputados, busca garantizar la continuidad de ayudas fundamentales para la ciudadanía, en un contexto de incertidumbre económica y social.
Piden abordar la imposición de tasas de estacionamiento en los aeropuertos y la falta de un aparcamiento para autobuses en la escollera de Palma
16/12/2024@06:00:00
El presidente de la Asociación Empresarial del Servicio Discrecional de Pasajeros de Baleares, Rafael Roig, ha solicitado hoy la colaboración de Aena y la Autoridad Portuaria para resolver dos problemáticas urgentes que afectan al sector del transporte discrecional en las islas: la imposición de tasas de estacionamiento en los aeropuertos y la falta de un aparcamiento adecuado para autobuses en la escollera de Palma.
El proyecto ha supuesto una inversión de 4,1 millones, y está destinado a modernizar el transporte público de la ciudad
26/12/2024@06:00:00
Dbus ha completado con éxito el proyecto Innobus-Tur, una iniciativa destinada a modernizar el transporte público urbano, mejorando la experiencia de las personas usuarias, incrementando la accesibilidad y fomentando el uso del autobús como una alternativa sostenible y atractiva tanto para residentes como para visitantes. Con una inversión de 4,1 millones de euros, de los cuales 3,68 millones han sido financiados mediante los Fondos Next Generation EU a través del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, este proyecto se ha desarrollado en colaboración con las empresas de transporte urbano de Las Palmas de Gran Canaria, Málaga y Palma.
Esta integración fortalece la relación cliente-marca y brinda oportunidades para fomentar la repetición de compras y aumentar la fidelización
30/09/2024@06:00:00
La inteligencia artificial está redefiniendo el customer journey de los eShoppers, contribuyendo a las ventas y construyendo relaciones duraderas. La plataforma de envíos Qapla' se ha asociado con Connectif para ofrecer una experiencia personalizada en el envío y entrega de pedidos, permitiendo adaptar las notificaciones según los intereses individuales de cada cliente.
EMT Palma busca la colaboración de conductores para facilitar la incorporación segura de autobuses a la vía tras finalizar su parada
25/06/2024@06:00:00
La campaña 'Gracias por ceder el paso' de la EMT Palma busca la colaboración de conductores para facilitar la incorporación segura de autobuses a la vía tras finalizar su parada. El transporte público tiene prioridad al salir de una parada señalizada, y es importante que los conductores ayuden a facilitar esta maniobra.
La empresa demuestra un sólido compromiso con la sostenibilidad, renovando su flota y promoviendo la formación en conducción eficiente
13/06/2024@06:00:00
Transportes Mazo Hermanos ha presentado sus dos primeros camiones eléctricos en colaboración con Lidl y Daimler Truck España, reduciendo más de 100 toneladas de CO2 al año. La empresa demuestra un sólido compromiso con la sostenibilidad, renovando su flota y promoviendo la formación en conducción eficiente. Ofrecen un modelo de transporte combinado que disminuye las emisiones de CO2 y facilita la conexión entre puertos peninsulares y Canarias.
Organizado por Atuc, tendrá lugar el 26 y 27 de septiembre en Málaga, y tratará la implantación de esta herramienta en el sector
05/06/2024@06:00:00
El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga acogerá los días 26 y 27 de septiembre el 30º Congreso Nacional de Transporte Urbano y Metropolitano, organizado por la Asociación de Transportes Urbanos Colectivos (Atuc). Durante ambas jornadas, destacados expertos y profesionales del sector debatirán sobre la inteligencia artificial en el transporte público, brindando diferentes perspectivas con respecto a su implementación.
Así, la empresa podrá mejorar su frecuencia y sus servicios
06/05/2024@06:00:00
La empresa ha acogido la Comisión de Nuevas Tecnologías, Marketing y Calidad de Atuc, que ha tenido lugar los días 23 y 24 de mayo
03/06/2024@06:00:00
Dbus ha acogido los días 23 y 24 de mayo la Comisión de Nuevas Tecnologías, Marketing y Calidad de la Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos (Atuc), en estas jornadas han participado 17 operadoras de transporte de ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Gran Canaria, Palma o Tenerife. Estas, a las que también han asistido empresas tecnológicas vinculadas al transporte público, han permitido tratar diferentes temas de actualidad del sector, ofreciendo diferentes visiones y mostrando nuevos avances.
Ha sido destacado durante la celebración del Foro Internacional de Transporte
24/05/2024@06:00:00
El Tribunal ha dado prioridad a la normativa nacional sobre la europea al considerar que esta puede usarse para mejorar las condiciones del trabajador
07/05/2024@06:00:00
En su última intervención, ha considerado que el periodo en que los conductores acompañan al vehículo a bordo de un ferry o un transbordador no puede entenderse como tiempo de descanso.
Así lo ha anunciado la consejero de Movilidad Marta Vidal
06/05/2024@06:00:00
Marta Vidal, consejera de Vivienda, Territorio y Movilidad de Baleares, ha anunciado una ampliación de las ayudas destinadas a la transformación de las flotas de viajeros y mercancías por carretera. Esta, por valor de un millón de euros, hace que la partida total se eleve a los 8,3 millones, incremento que irá acompañado de la mayor agilización en la tramitación y concesión de estas subvenciones en los últimos meses.
Palma presentó construcción de un nuevo Centro de Operaciones EMT/ECO con 108 puntos de recarga para autobuses eléctricos
19/02/2024@06:00:00
El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, presentó el plan estratégico para la Empresa Municipal de Transportes (EMT), que incluye la construcción de un nuevo Centro de Operaciones EMT/ECO con 108 puntos de recarga para autobuses eléctricos. El objetivo es mejorar la eficiencia del servicio y promover el transporte público sostenible en la ciudad. Se espera que las obras comiencen en 2025 y se estima que para 2030 el 100% de los vehículos de la flota sean eléctricos.
Ambas empresas comparten valores como la excelencia en el servicio al cliente, la innovación y la sostenibilidad
30/04/2024@06:00:00
La empresa de movilidad Alsa ha completado la adquisición del Grupo 1844, una compañía canaria especializada en servicios turísticos y de transporte. Con esta operación, Alsa se convierte en un actor relevante en la movilidad de las Islas Canarias y busca seguir creciendo en el sector turístico. Ambas empresas comparten valores como la excelencia en el servicio al cliente, la innovación y la sostenibilidad. La adquisición permitirá mejorar y desarrollar el transporte por carretera en Canarias.
El encuentro ha permitido analizar el desempeño de la empresa, presentar novedades y trazar nuevas estrategias
04/04/2024@06:00:00
RENTING
Se han registrado un total de 46.276 operaciones, un importante crecimiento con respecto a lo vivido en 2023
05/03/2024@06:00:00
El renting ha experimentado un crecimiento del 16,1% en 2024 con más de 46.000 operaciones registradas. Los turismos son el segmento más dominante, seguidos de las furgonetas.
CONVENIO COLECTIVO
Abarca desde el presente hasta el año 2026
15/02/2024@06:00:00
Patronal y sindicatos de las Islas Baleares ha firmado un convenio colectivo para el transporte discrecional, que incluye incrementos salariales progresivos y cláusulas para el bienestar de los trabajadores y la competitividad empresarial.
La compañía entregará a la ciudad 36 Urbino 12 y dos unidades de autobuses articulados de hidrógeno; las entregas están previstas para 2024
01/02/2024@06:00:00
El número total de operaciones fue de 296.714, de modo que el 23,3% de los vehículos matriculados el ejercicio pasado lo fueron mediante renting
08/01/2024@06:00:00
El renting de turismos, vehículos industriales, vehículos agrícolas y todoterrenos registró durante el año 2023 un total de 296.714 operaciones según los datos de la Asociación Española de Leasing y Renting (Aelr). Esto representa un crecimiento del 16,1% con respecto al año anterior, y significa que más de dos de cada diez vehículos que se matricularon en España el ejercicio pasado lo hicieron mediante renting, concretamente un 23,3%.
Entre los abonos más caros destacan los de Logroño (25 euros) y Ávila (22 euros), ciudades que no están aplicando ningún tipo de descuento
27/12/2023@06:00:00
Del total de 57 ciudades analizadas por Facua-Consumidores en Acción, comparando el precio de sus billetes univiaje o sencillos en el último año, Vigo es la que presenta una mayor subida, del 10%, pasando de 1,35 en 2022 a 1,49 euros en 2023. Esta misma línea de ascenso se repite en A Coruña (8,3%, de 1,20 a 1,30 euros), un 7,1% en Zaragoza y Pamplona (de 1,40 a 1,50 euros) y un 6,7% en Tarragona (de 1,50 a 1,60 euros).
19/12/2023@06:00:00
Hussein Basma y Felipe Rodríguez son los firmantes de un estudio comparativo entre el TCO de los vehículos de cero emisiones, incluyendo eléctricos y de pila de combustible, en relación con los diésel actuales.
18/12/2023@06:00:00
Hussein Basma y Felipe Rodríguez son los firmantes de un estudio comparativo entre el TCO de los vehículos de cero emisiones, incluyendo eléctricos y de pila de combustible, en relación con los diésel actuales.
Se trata de un sistema de señalética digital en las paradas del operador, que ayuda a las personas con discapacidad visual
15/12/2023@06:00:00
Los usuarios de esta tecnología, que imita la capacidad de visión del ojo humano, pueden localizar la parada de forma autónoma y, a través de una aplicación instalada en su dispositivo móvil, recibir información sonora sobre los tiempos de paso de las próximas guaguas.
'Pedimos la implicación de todas las administraciones, central y autonómica, para afrontar la formación de nuevos conductores profesionales'
15/12/2023@06:00:00
Ayer jueves, 14 de diciembre de 2023, tuvo lugar la asamblea de la Asociación Empresarial del Servicio de Transporte Discrecional de Baleares. El evento se llevó a cabo en la sede de la FEBT y contó con la participación de Rafael Barbadillo, Presidente de Confebus (Confederación Nacional del Transporte, de Autobuses y de Transporte de Viajeros). Durante la reunión, Barbadillo mostró su respaldo a Rafael Roig, quien fue recientemente reelegido como presidente del sector del transporte discrecional en las islas.
14/12/2023@06:00:00
El pasado mes de octubre se superaron los 495 millones de pasajeros en el transporte público en España, lo que se traduce en un +14,8% más que en el mismo mes del año 2022, en línea e incluso levemente por encima de lo registrado en septiembre.
13/12/2023@06:00:00
“Facua-Consumidores en Acción valora el fomento del uso del transporte público, más económico y mejor para el medio ambiente, que están haciendo numerosas ciudades a través de la diversificación de perfiles de uso” mediante una mayor oferta de títulos de transporte.
04/12/2023@06:00:00
Facua-Consumidores en Acción lleva años realizando una comparativa, de carácter anual, entre las tarifas de autobús urbano que están vigentes en un total de 57 ciudades españolas, muestra que incluye todas las capitales de provincia, las dos ciudades autónomas, las capitales de Comunidades Autónomas que no son capitales de provincia y otras tres de gran población, pero que no son capitales de sus respectivas provincias: Gijón, Jerez de la Frontera y Vigo.
|
|
|