www.nexotrans.com
    18 de abril de 2025

Noviembre

Un estudio de InPost revela que Cataluña (61,4%), Comunidad Valenciana (53,8%) y Madrid (40,2%) son las CC.AA. que más gastarán

27/11/2023@06:00:00

Este incremento dificulta la operativa del comercio electrónico para garantizar una alta satisfacción del cliente

31/10/2023@06:00:00

Según los datos publicado por el INE la semana pasada, más de 423,9 millones de pasajeros utilizaron el transporte público el pasado mes de noviembre, un 17,7% más que en el mismo mes del año 2021

17/01/2023@06:00:00

El pasado mes de noviembre cerró con datos negativos respecto al mes anterior pero positivos en la comparativa con el mismo periódo del año pasado

13/12/2022@06:00:00

Han pasado diez años desde que se implantó el Black Friday en España, lo que convierte a noviembre en la época más concurrida del año

24/11/2022@06:00:00

Tradicionalmente, también conocido como Black Friday, comienzan las compras navideñas. Por ello, la estrategia logística de una empresa debe estar preparada para abordar el tema apremiante que ha dejado este feriado en la industria en términos de entregas exitosas, optimización de tiempos y la “nueva normalidad”: los desafíos de la gestión de inventarios y el correcto cumplimiento de pedidos. la llamada logística inversa.

Presentará innovaciones revolucionarias en todas las áreas, desde la ingeniería hasta la industria

24/09/2021@06:00:00
Encuentro Mundial del Vehículo Industrial et Urbano, SOLUTRANS abrirá sus puertas del 16 al 20 de noviembre de 2021 en Lyon Eurexpo y será sin duda el punto de encuentro para la recuperación y el único evento internacional de innovación e información en el sector del camión en 2021.

Las historias en clave de humor #IgualDeDiferentes, sobre los desafíos a los que se enfrentan las personas con discapacidad

19/11/2020@06:00:00
La Comunidad de Madrid se suma a la difusión de la campaña #IgualDeDiferentes, promovida por la Fundación Eurofirms, con el objetivo de sensibilizar sobre la necesidad de un trato adecuado a las personas con discapacidad, así como su integración laboral. Esta iniciativa, que se desarrolla durante los meses de noviembre y diciembre, se enmarca en la conmemoración del Día Internacional de la Discapacidad, que se celebra el 3 de diciembre.

LA INCERTIDUMBRE REDUCE LAS MATRICULACIONES

05/12/2018@06:00:00
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en el mes de noviembre se redujeron un 12,6% respecto del mismo periodo del año pasado, hasta las 91.063 unidades, con los mismos días laborables que el mes de noviembre del año pasado. La caída de la demanda responde a varios factores: a una corrección del adelanto de las compras que se vivió en julio y agosto por efecto de la entrada en vigor de la nueva normativa de emisiones WLTP; a una incidencia en los sistemas de registro de la Dirección General de Tráfico en los últimos días y a la incertidumbre que vive el mercado sobre cómo se desarrollará el sector y la economía en los próximos meses. Los consumidores están retrasando su decisión de compra de vehículos a la espera de que se aclare el entorno de posible desaceleración económica y al respecto de las restricciones a los automóviles de combustión.

17/01/2017@06:00:00
Más de 414,3 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en noviembre, lo que significa un 2,3% más que en el mismo mes del año 2015.

EMPRESAS DEL SECTOR

El número de nuevas empresas creadas durante el mes de noviembre en España fue de 7.325 sociedades

19/12/2016@06:00:00

En noviembre, la creación de empresas en el sector del transporte cae un 20,1% respecto al mismo mes de 2015, pasando de 268 empresas a 214. Por el contrario, los sectores de la agricultura y la inmobiliaria/construcción aumentaron un 32,6%.

07/12/2016@06:00:00
En palabras del presidente de Aniacam, Germán López Madrid, la formación de gobierno ha abierto otra vez las perspectivas de compra de todos los canales, sobre todo el de particulares, que se ralentizó el mes pasado, quizá por la incertidumbre de futuro que se planteaba.

24/03/2016@06:00:00

Euro Bus Expo 2016 el escaparate europeo para la industria de autobuses y autocares, vuelve a la NEC de Birmingham los días 1y 3 de noviembre para realizar su edición más grande.

Se trata de 169 unidades nuevas en este último mes de noviembre de 2015

15/12/2015@06:00:00
En los primeros once meses se acumula un crecimiento del 45,5%, con un total de 2.535 unidades matriculadas según los últimos datos revelados por ANFAC.

El autobús autónomo holandés WEpod comenzará sus pruebas el próximo mes de noviembre

07/10/2015@01:00:00

La provincia holandesa de Gelderland es la pionera en poner en funcionamiento los primeros autobuses autónomos Wepod el próximo mes de noviembre. Este pequeño autobús autónono, que funciona sin conductor, se encargará de transportar a los estudiantes de un campus universitario a la estación de tren más cercana.

09/04/2015@01:00:00

La Comisión Ejecutiva de Confebús, la confederación formada por Fenebús y Asintra, ha elaborado un informe con las propuestas empresariales del transporte de viajeros por carretera que presentará a los partidos políticos antes de las elecciones generales del próximo mes de noviembre.

Esto supone un incremento del 19% respecto a 2023, manteniendo la tendencia al alza del servicio desde su nacimiento en 2018

25/03/2025@06:00:00

El Groguet, el primer servicio de transporte público en la historia de Vila-real y completamente gratuito, cerró el año 2024 con un total de 313.195 usuarios, lo que supone un incremento del 19% respecto a 2023. Desde su puesta en marcha en noviembre de 2018, el servicio ha mantenido una evolución ascendente, con la única excepción del periodo de la pandemia, y en sus seis años de funcionamiento ha alcanzado una media mensual de 26.100 viajeros.

Con total de 28.136.372 viajes registrados, las líneas urbanas de la ciudad andaluza experimentaron un crecimiento del 7,26% sobre 2023

26/03/2025@06:00:00

El número de viajeros del transporte urbano de Granada aumentó un 7,26 % en 2024 respecto al año anterior, consolidando la tendencia al alza en el uso del autobús como principal medio de desplazamiento en la ciudad. Durante ese periodo, las líneas de autobús urbano registraron 28.136.372 viajes, 2.044.923 más que en 2023.

Uno de los factores clave de este crecimiento ha sido la rebaja del 50% en los abonos multiviaje, vigente durante once meses del año

19/03/2025@06:00:00

Los autobuses urbanos de Badajoz han experimentado un notable incremento de pasajeros en 2024, con 364.887 usuarios más que en 2023, lo que representa un 8,5% de crecimiento. En total, 4.637.438 personas utilizaron este servicio, superando por primera vez los registros previos a la pandemia en 2019.

La falta de representación femenina perpetúa estereotipos, afectando confianza y oportunidades en el Sector

05/03/2025@06:00:00

Iniciativa iniciada en noviembre de 2024, busca involucrar a empleados y familias en la mejora del entorno, contribuyendo a la biodiversidad

19/02/2025@06:00:00

El servicio del municipio superó los 48.000 usuarios en enero, la cifra más alta registrada en este mes desde el año 2019

26/02/2025@06:00:00
La delegación de Movilidad Urbana de La Línea de la Concepción ha anunciado que el servicio público de transporte colectivo urbano en autobús ha alcanzado los 48.587 usuarios en enero de 2025, la cifra más alta registrada en este mes desde 2019. Este dato representa un aumento de 5.282 viajeros respecto a enero de 2024, año que marcó un récord de crecimiento con un total anual de 587.829 pasajeros.

La empresa ha asegurado compromisos de financiamiento por un total de 22 millones de euros que le permitirá gestionar su liquidez

25/02/2025@06:00:00
Ebusco sigue avanzando en la optimización de su capital de trabajo y ha logrado importantes progresos en sus medidas financieras. Recientemente, ha reasignado 31 autobuses Ebusco 3.0, que inicialmente estaban destinados a Qbuzz, a la empresa de transporte público EBS, y ha asegurado compromisos de financiamiento por un total de 22 millones de euros provenientes de Green Innovation, Heights y De Engh, lo que le permitirá gestionar su liquidez en el primer trimestre de 2025.

El Gobierno de España anunció un incremento de 10 céntimos por litro en el impuesto al diésel, un 25% más que el actual

24/02/2025@06:00:00
El Gobierno de España anunció un incremento de 10 céntimos por litro en el impuesto al diésel –un 25% más que el actual– para equipararlo al de la gasolina. En un contexto en el que se consumen más de 25.000 millones de litros anuales, la mitad destinados al transporte profesional, las asociaciones del sector rechazaron de forma unánime la medida, alertando sobre su impacto económico negativo y la pérdida de competitividad. Durante una rueda de prensa en Bruselas, el Ministro de Economía manifestó su intención de aprobar la subida mediante Decreto-ley, pese a que intentos previos fueron rechazados en el Congreso, lo que ha encendido el debate y suscitado la posibilidad de movilizaciones contra la iniciativa.

Consolida así su posición como socio logístico estratégico para el sector retail

21/02/2025@06:00:00

ID Logistics ha cerrado con éxito la campaña de Black Friday, Navidad y rebajas, consolidando su posición como socio logístico estratégico para el sector retail. Durante este periodo, que abarca de noviembre de 2024 a enero de 2025, la compañía ha gestionado un total de 3.295.870 pedidos online.

21/02/2025@06:00:00
El Ministro de Economía, Carlos Cuerpo, anunció un aumento del impuesto al gasóleo de 10 céntimos por litro, lo que afectaría gravemente al sector del transporte en España. Las asociaciones de transportistas rechazan la medida, advirtiendo que comprometería la rentabilidad de pymes y autónomos, y piden alternativas viables.Desde el sector, las asociaciones y grupos de transportistas han mostrado un rechazo unánime a esta subida. Con más de 25.000 millones de litros de gasóleo consumidos anualmente –de los cuales aproximadamente la mitad se destina al transporte público de mercancías–, la medida afectaría a más de 170.000 vehículos.

Situados en la línea Exprés Aeropuerto, facilitan la compra de billetes sencillos para las diferentes líneas de la red de autobuses

20/02/2025@06:00:00

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad de Madrid, Borja Carabante, acompañado del director gerente de EMT, Alfonso Sánchez, ha probado esta mañana uno de los cuatro tótems que la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) ha puesto en marcha para la venta de billetes en la línea Exprés Aeropuerto.

Se siguen sin superar los datos prepandemia

17/02/2025@06:00:00

El transporte público en Vigo ha experimentado un crecimiento notable en 2024, aunque este no ha sido tan notable como en otros lugares de España. Pese a que, según los datos de Vitrasa, el número de usuarios del autobús crecó un 7,33% respecto a 2023 hasta alcanzar los 18.265.184 viajes, se siguen sin recuperar aún los niveles previos a la pandemia de 2020.

La reunión permitirá a la compañía cumplir con los compromisos adquiridos en su acuerdo de inversión con Gotion

10/02/2025@06:00:00

Ebusco ha anunciado la convocatoria de una Junta Extraordinaria de Accionistas (EGM), que se celebrará el próximo 26 de marzo de 2025. La reunión permitirá a la compañía cumplir con los compromisos adquiridos en su acuerdo de inversión con Gotion, así como avanzar en su estrategia de crecimiento y consolidación en el sector de la movilidad eléctrica.

Aumenta casi al doble de velocidad que la media nacional

10/02/2025@06:00:00

El nuevo personal comenzó a prestar servicio durante la jornada de ayer tras el acto de clausura del curso de formación

07/02/2025@06:00:00

El director gerente de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid), Alfonso Sánchez, ha participado en el acto de clausura del curso de formación de 80 nuevos conductores de autobús que se ha celebrado hoy en el salón de actos de la sede central.

Más de 76,1 millones de pasajeros optaron por este medio de transporte

13/01/2025@06:00:00

El transporte interurbano por autobús registró un aumento significativo del 5,8% en el número de viajeros durante noviembre de 2024, en comparación con el mismo mes del año anterior. En total, más de 76,1 millones de pasajeros optaron por este medio de transporte, consolidando su crecimiento como una de las opciones más utilizadas dentro del sistema interurbano.

Cuenta con una superficie de 5.200 metros cuadrados, 48 muelles de carga e infraestructura de última generación

03/02/2025@06:00:00

DHL Freight ha inaugurado oficialmente su nueva terminal en Berlín-Marienfelde. Con una superficie de 5.200 metros cuadrados, 48 muelles de carga e infraestructura de última generación, esta instalación reemplaza la anterior, que había alcanzado su capacidad máxima. Su ubicación estratégica y tecnología sostenible la convierten en un referente en logística y conciencia ambiental en la región de Berlín. Al evento de inauguración asistieron representantes políticos e industriales, así como socios del proyecto, entre ellos Ann-Kathrin Biewener, jefa de Desarrollo Económico del distrito de Tempelhof-Schöneberg, y Thomas Vogel, CEO de DHL Freight.

La línea C-21, que conecta Sant Vicenç de Montalt y Caldes d'Estrac, ha transportado más de 70.395 personas el 2024

30/01/2025@06:00:00

La división de movilidad colectiva de Moventia, Moventis, en colaboración con los ayuntamientos de Sant Vicenç de Montalt y de Caldes d'Estrac, reafirman su compromiso con la movilidad sostenible y la mejora constante del servicio introduciendo un nuevo vehículo en la línea C-21, que conecta Sant Vicenç de Montalt y Caldes d'Estrac. Esta acción se enmarca en el objetivo de facilitar las conexiones entre los ciudadanos y promover un transporte colectivo de calidad y eficiente.

Se suman cerca de 100 que la compañía también ha completado y los dedicados a tráficos internacionales

24/01/2025@06:00:00

Estos buenos resultados se deben en gran medida al éxito de la subvención aplicada en las tarifas del abono transporte

02/01/2025@06:00:00

La delegación de Movilidad Urbana en La Línea de la Concepción ha registrado un total de 540.987 usuarios del servicio de transporte colectivo en autobús urbano durante los once primeros meses de 2024. Esta cifra marca un máximo histórico en los últimos siete años, superando en 66.312 pasajeros al más de medio millón contabilizado en 2023, que alcanzó los 513.246 usuarios.

Registró en total más de 880.000 usuarios con un crecimiento significativo en todas las rutas disponibles en la ciudad

21/01/2025@06:00:00

En 2024, el uso del autobús urbano en Lorca experimentó un notable aumento del 35% en comparación con el año anterior, consolidándose como una de las principales alternativas sostenibles de transporte en la ciudad. Según los datos presentados por el edil de Calidad Urbana, Juan Miguel Bayonas López, el sistema de transporte urbano registró más de 880.000 viajeros, destacando un crecimiento significativo en todas las rutas disponibles.

Quienes deseen acceder a la colección deberán reservar susentradas a través de la web oficial del Museo de EMT Madrid

17/01/2025@06:00:00
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid va a volver a brindar al público la posibilidad de visitar las instalaciones del Museo de EMT Madrid este año en dos periodos que van del 1 de marzo hasta el 13 de julio y del 6 de septiembre al 16 de noviembre, ambos inclusive. Los días de visita, como en años anteriores, son sábados, domingos y festivos. Para acceder a esta colección es imprescindible reservar desde hoy las entradas a través de la web del Museo de EMT Madrid.

14/01/2025@06:00:00
El sector de transporte y logística en España inicia 2025 con un aumento de empleo, alcanzando 1,1 millones de afiliados. Sin embargo, enfrenta retos como la jubilación anticipada de conductores y la sostenibilidad. Las matriculaciones de vehículos crecen, pero la electrificación avanza lentamente. Se requieren mejoras en seguridad vial y formación.En cuanto a la electrificación, el número de puntos de recarga pública creció un 32% durante el año pasado, alcanzando 38.275 puntos operativos.

Esta ampliación acerca al Gobierno regional al objetivo de atender la totalidad de las solicitudes presentadas

09/01/2025@06:00:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado una ampliación de crédito de cuatro millones de euros destinados a la transformación de flotas de transporte de mercancías y viajeros, alcanzando un total de 34 millones de euros para esta iniciativa. Según explicó el director de Transportes y Movilidad, Rubén Sobrino, esta nueva partida se suma a los 30,26 millones de euros concedidos antes del 30 de noviembre, fecha límite de la convocatoria.

Las ventas de vehículos electrificados cayeron un 11,3% en noviembre, acumulando 109.985 unidades en 2023

03/12/2024@06:00:00

El 20 de diciembre la empresa batió su dato más alto de viajeros en un solo día, alcanzando un total de 114.557 viajeros

31/12/2024@06:00:00
El uso del transporte público urbano de Valladolid ha experimentado un crecimiento notable, consolidándose como una opción preferente para la movilidad en la ciudad. Las estadísticas publicadas recientemente evidencian un aumento significativo en la utilización de los autobuses urbanos, especialmente en los últimos meses del año.

La empresa supera por primera vez los 30 millones de viajes

03/01/2025@06:00:00

Dbus ha batido su récord histórico de viajes en 2024, registrando un total de 32.026.966 viajes que supone un crecimiento del 8,2% con respecto a 2023, cuando se registraron 29.599.122 viajes. De esta forma, se ha superado de forma holgada la barrera de los 30 millones de viajes en San Sebastián por primera vez, un índice de utilización espectacular tratándose de una ciudad que tiene sólo 190.000 habitantes, lo que supone alcanzar un ratio de utilización del transporte público urbano de los más altos de Europa.

El ayuntamiento fomenta así el transporte público sostenible

02/01/2025@06:00:00

Se alcazaron las 307 unidades

05/12/2024@06:00:00

El mercado automovilístico español creció un 6,4% en noviembre, con 83.339 matriculaciones, consolidando un trimestre de aumento

10/12/2024@06:00:00
El mercado automovilístico español creció un 6,4% en noviembre, con 83.339 matriculaciones, consolidando un trimestre de aumento. Las ventas acumuladas del año alcanzan 911.503 unidades (+5,1%). Sin embargo, los vehículos electrificados cayeron un 7,8%. Se espera cerrar el año cerca de un millón de matriculaciones, impulsando la economía.

La ciudad, reconociendo el impacto de los descuentos en los billetes en este buen dato, los mantendrá hasta junio de 2025

27/12/2024@06:00:00

El Ayuntamiento de León ha destacado un notable crecimiento en el uso del transporte público urbano, con cifras que reflejan un aumento significativo en el número de viajeros. Durante el periodo de enero a noviembre de 2024, se registraron 4,2 millones de usuarios, superando ya el total de 3,95 millones alcanzado en 2023, de modo que, con la inclusión de los datos de diciembre, se espera cerrar el año con más de 4,5 millones de viajeros, consolidando un incremento de casi medio millón respecto al año anterior.

El servicio continuará por tanto prestándose en condiciones precarias, dando continuidad a los problemas de la ciudad

26/12/2024@06:00:00

El Tribunal de Contratación ha anulado definitivamente el pliego que debía reformar el sistema de transporte público en Ourense, confirmando los errores detectados previamente por el Tribunal Administrativo de Contratación Pública de Galicia. Esta decisión implica que el servicio continuará prestándose en condiciones precarias, alcanzando así una década en esta situación.

16/12/2024@06:00:00
Fenadismer solicita al Ministerio de Hacienda un mecanismo de devolución fiscal para el transporte ligero, similar al gasóleo profesional, ante la inminente subida del impuesto al diésel en 2025. Esta medida podría afectar gravemente a los autónomos del sector, aumentando sus costos anuales y poniendo en riesgo su viabilidad económica.Aunque en noviembre la propuesta no prosperó por falta de apoyo parlamentario, el Gobierno está valorando aprobar esta medida de forma inmediata mediante un Decreto-ley, cumpliendo así los compromisos de financiación adquiridos con la Unión Europea

A pesar de la caída en matriculaciones de eléctricos, se destaca la necesidad de políticas para lograr una movilidad sostenible

13/12/2024@06:00:00

Los viajeros podrán viajar sin coste entre los días 29 de noviembre y 1 de diciembre, una medida ya implementada otros años

28/11/2024@06:00:00

Quieren poner en valor el papel de las mujeres en un ámbito tradicionalmente dominado por hombres

13/12/2024@06:00:00

Logistics & Automation y la Asociación de Mujeres en la Logística y el Transporte (Melyt) han firmado un convenio de colaboración estratégico con el objetivo de impulsar la igualdad de género, la diversidad y la inclusión en este sector clave. El acuerdo busca poner en valor el papel de las mujeres en un ámbito tradicionalmente dominado por hombres, fomentando su participación, visibilidad y liderazgo. A través de esta alianza, ambas organizaciones trabajarán conjuntamente en iniciativas que promuevan la diversidad en el sector y en actividades que sirvan como plataforma para inspirar y conectar a mujeres profesionales.

Los beneficiados son San Lorenzo del Escorial, Torrejón de Ardoz, Pozuelo de Alarcón y Arganda del Rey

13/12/2024@06:00:00
  • 1