4 de febrero de 2025
La FEDGLP expresa su preocupación por la crisis del sector de distribución de gases licuados, convocando una Asamblea Extraordinaria
16/01/2025@06:00:00
18/11/2024@06:00:00
El sector del transporte por carretera se opone al aumento del 25% en el impuesto al diésel, que podría costar más de 100 millones de euros anuales y afectar a pequeños transportistas. Fenadismer advierte sobre el impacto negativo en la viabilidad de más de 50,000 empresas, principalmente autónomos.Eenadismer advierte que cada camión podría enfrentar un sobrecoste de hasta 1,000 euros anuales, lo que comprometería la viabilidad de muchos transportistas.
05/06/2024@06:00:00
En Bruselas, cientos de tractores se reunieron en una protesta convocada por un sindicato de extrema derecha neerlandés para exigir protección a los agricultores por parte de la Unión Europea. Sin embargo, algunas asociaciones agrícolas tradicionales no apoyaron la manifestación. Los agricultores critican las importaciones "abusivas" que generan competencia desleal y bloquearon varios pasos fronterizos en Cataluña, causando pérdidas considerables para el sector del transporte. Las empresas de transporte piden que se tenga en cuenta su situación y no sean afectadas injustamente.
Los agricultores se manifiestan en esta ocasión para presionar a las autoridades de la Unión Europea de cara a las elecciones de este domingo, para que escuchen sus reivindicaciones
04/06/2024@06:00:00
Varios grupos minoritarios de agricultores españoles amenazan con bloquear los principales pasos fronterizos con Francia, causando perjuicios económicos al sector del transporte por carretera. Fenadismer critica la actuación "cómplice" de las autoridades y reclama soluciones para garantizar la libre circulación. La Confederación Empresarial de Transportes por Carretera de Catalunya y la Coordinadora de Organizaciones de Transportistas también expresaron su desacuerdo y pidieron que se encuentren alternativas.
22/02/2024@06:00:00
Como el resto de los integrantes del Comité Nacional de Transporte por Carretera, celebra la decisión del Ministerio
FRANCIA
28/01/2020@06:00:00
Los sindicatos pidieron que se llevase a cabo una nueva movilización nacional para protestar por la reforma de las pensiones el día en el que el Gobierno presenta el proyecto en el Consejo de Ministros.
15/10/2019@06:00:00
Tras la sentencia del Tribunal Supremo sobre el procés en Cataluña, la Confederación quiere mostrar su preocupación ante las llamadas a la desobediencia civil y a la movilización
LA ESPERA NO HA DADO SUS FRUTOS
Dicen haberse sentido ignorados por el Ministerio de Fomento, tras un año solicitando a la Dirección General el texto definitivo
15/02/2019@06:00:00
El Departamento de Mercancías del Comité Nacional de Transportes por Carretera ha acordado, por unanimidad, su rechazo al proyecto de modificación del Reglamento de Ordenación de Transporte Terrestre (ROTT), que tenía previsto aprobarse próximamente en Consejo de Ministros. El Reglamento establece mecanismos "muy flojos".
07/04/2016@06:00:00
Continúan las movilizaciones que los transportistas belgas están llevando a cabo desde el pasado viernes, coincidiendo con la entrada en vigor del nuevo sistema de pago obligatorio de una tasa kilométrica.
Ante la huelga de ayer, la empresa manifestó su respeto con las movilizaciones y los trabajadores
06/05/2015@01:00:00
CORREOS ha explicado que está negociando con las organizaciones sindicales del IV Convenio Colectivo y Acuerdo General y la mesa continúa abierta, ante la huelga que convocaron ayer los sindicatos CC.OO, UGT, CSIF y Sindicato Libre. La empresa postal confía en encontrar puntos de acuerdo con respeto a las empresas públicas.
Estaba convocada para los días 28 y 29 de noviembre, así como para otras fechas clave de diciembre
26/11/2024@06:00:00
El Sindicato Libre de Transporte (SLT), UGT, Anetra y Confebus han alcanzado un acuerdo que pone fin a las convocatorias de huelga en el sector del transporte de viajeros por carretera, inicialmente previstas para los días 28 y 29 de noviembre, 5 y 9 de diciembre, así como a partir del 23 de diciembre.
De no alcanzarse un acuerdo antes del 23 de diciembre, la huelga será indefinida
25/11/2024@06:00:00
Muchos vehículos han visto cancelada su cita debido a esta huelga y no pueden circular hasta pasar la inspección
24/09/2024@06:00:00
04/07/2024@06:00:00
La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística advierte sobre la necesidad de una descarbonización realista para cumplir con los objetivos de la Unión Europea. Se destaca la falta de preparación de los transportistas, la escasez de puntos de carga adecuados y la necesidad de ayudas para renovar flotas. La viabilidad económica y la falta de infraestructura son desafíos importantes en este proceso.
En 2023 los envíos de frutas, hortalizas y cítricos a la Unión Europea cayeron casi un 5%, reduciendo la actividad del transporte
30/05/2024@06:00:00
La Región de Murcia cuenta con la mayor flota frigorífica del país, lo cual ha hecho que las empresas de la comunidad se estén resintiendo de la caída de casi un 5% en los envíos de frutas, hortalizas y cítricos a la Unión Europea en 2023. En total han sido 135.000 toneladas menos las que los camiones de la región transportaron a los principales mercados del continente, algo que, según ha explicado Pedro Díaz, presidente de la Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (Froet), ha reducido en 6.700 los viajes realizados.
26/01/2024@06:00:00
Ayer, la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), el presidente Ovidio de la Roza ofreció una rueda prensa para analizar el estado actual del transporte de mercancías por carretera. Durante su discurso, de la Roza ha expresado su descontento por el hecho de que las elecciones hayan provocado un retraso en las negociaciones con el Ministerio de Transportes, ocasionando así "un semestre perdido" para el Sector.El presidente de la CETM ha destacado la importancia de recibir una respuesta pronto, ya que hay asuntos urgentes que deben abordarse.
AGRICULTORES
La asociación pide que las protestas no atenten contra la libre circulación de personas y bienes
28/02/2024@06:00:00
Transportistas españoles sufren bloqueos en carreteras debido a las protestas del sector agrario, ante lo que Fenadismer exige garantizar el derecho a la libre circulación y anuncia que exigirá compensaciones económicas por los perjuicios ocasionados.
AGRICULTORES
Piden al Gobierno que actúe para garantizar la libre circulación
29/02/2024@06:00:00
Francisco Aranda, presidente de la patronal logística ha puesto en valor la importancia de mantener las mesas de diálogo para seguir impulsando la necesaria competitividad del sector
12/02/2024@06:00:00
13/02/2024@06:00:00
Las protestas agrarias se suceden por todo el país, con los agricultores exigiendo soluciones a la crisis del sector agrario. La tensión va en aumento y pretenden llegar a Madrid y paralizar la ciudad. Ya se han registrado incidentes, como enfrentamientos con la policía y bloqueos de puntos estratégicos. Los manifestantes exigen precios justos para sus productos, medidas contra las importaciones masivas y mayor protección contra plagas y enfermedades. A pesar de la voluntad de diálogo de las autoridades, las tensiones y las protestas van en aumento. Los agricultores están decididos a hacerse oír y conseguir mejoras para su sector.
15/02/2024@06:00:00
Las protestas agrarias siguen su curso, y lejos de ir amainando, parece que van elevando su tono en determinados puntos del país, especialmente en la frontera con Francia. Y la acción política se antoja necesaria.
Fenadismer y FVET manifiestan la misma opinión que Astic y que emitió ayer el Comité Nacional
09/02/2024@06:00:00
El Comité Nacional confirma que no secundará ‘movilización alguna de transportistas’
08/02/2024@06:00:00
El Departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) y los más altos cargos del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible mantuvieron en la tarde de ayer su primer encuentro formal de la legislatura, con ánimo de entendimiento mutuo.
Las Asociación internacional ha sondeado a sus integrantes para conocer sus previsiones de cara a 2024
07/02/2024@06:00:00
Las protestas de los agricultores están suponiendo problemas para las exportaciones españolas
25/01/2024@06:00:00
Las movilizaciones de los agricultores franceses en el suroeste de Francia han ocasionado notables problemas a la movilidad de los transportistas españoles por el país galo, dificultades que amenazan con agravarse en los próximos días ocasionando el colapso de las exportaciones.
02/02/2024@06:00:00
El Gobierno galo, por medio de su primer ministro, Gabriel Attal, acordó ayer una serie de medidas que podrían derivar en el fin de las protestas y los bloqueos de las carreteras por parte de los agricultores, que se extendían ya durante casi 10 días.
La situación en Francia se ha estabilizado durante estos dos últimos días, pero las previsiones para hoy empeoran
29/01/2024@06:00:00
Los agricultores acumulan ya una semana de protestas en el país vecino, y a estas alturas, todo el mundo sabe que los transportistas españoles se están llevando la peor parte.
Las protestas de ayer se podrían recrudecer en distintos puntos de Francia, e incluso se aconseja posponer los viajes
26/01/2024@06:00:00
Se consideran ignorados por el Gobierno, al que han dado un ultimátum con este anuncio
24/01/2024@06:00:00
La Plataforma de Defensa del Sector del Transporte ha amenazado al Gobierno con la convocatoria de un paro total e indefinido si no se escuchan sus reivindicaciones. En un comunicado emitido desde la organización, afirman que, transcurrido más de un mes desde que se registraran los primeros escritos ante el nuevo ejecutivo siguen sin recibir respuesta sobre las peticiones de reunión para abordar los problemas de Sector y de sus trabajadores, por lo que han anunciado una posible paralización de la actividad si tales peticiones no se escuchan.
Se ha impuesto en las elecciones con un 74% de los fotos a favor, reafirmando el favor de una gran mayoría de la organización
13/09/2023@06:00:00
Víctor González Pastor ha revalidado su presidencia de CTL Levante. Tal y como refleja el recuento de votos publicado por los miembros de la asociación, la candidatura que encabezaba se ha impuesto con un 74% de los votos a favor, confirmando sus numerosos apoyos que le han servido para seguir al frente.
03/07/2023@06:00:00
¿O acaso no se sabe? O, lo que sería peor: ¿Es que no interesa? Estas preguntas se suscitan cuando se conocen episodios lamentables, como el que sufrió la semana pasada un autocar segoviano de la empresa Autocares Siguero, que resultó incendiado a causa de los desórdenes que se vienen produciendo estos días en el país vecino, tal y como informan desde Asetra Segovia, patronal a la que pertenece el operador.
04/11/2022@06:00:00
Se llevarán a cabo marchas lentas este mes de Noviembre en Bilbao, Sevilla, Baleares, Barcelona y Madrid. Las empresas dicen que los precios de sus servicios cubren a duras penas los costos y gastos de mantenimiento que suponen los servicios las 24 horas del día y todo el año
Rotundo éxito de las manifestaciones celebradasen las capitales de Gran Canaria y Tenerife en las que más de 600 camiones han protestado por la falta de atención del Gobierno autonómico
30/11/2022@06:00:00
La primera manifestación convocada por la Asociación de Transportes de Canarias tuvo lugar este lunes, coincidiendo con un paro sectorial del mismo día, con más de 600 camiones participando en una marcha lenta en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria Las Vegas y Puerto de la Cruz.
En su XIX edición, con el patrocinio de Irizar, en la sala Fundación Caja Segovia, que completó su aforo
25/11/2022@06:00:00
El pasado miércoles 23 de noviembre de 2022 Asetra celebró, con el patrocinio de Irizar, la XIX edición del Galardón Empresarial del Transporte, en la sala Fundación Caja Segovia, que completó su aforo. El acto contó con la presencia de Clara Martín, alcaldesa de Segovia; María González, consejera de Movilidad y Transformación Digital; Laura Paredes, directora general de Transportes; Jesús García-Cruces, viceconsejero de Asistencia Sanitaria; Lirio Martín, subdelegada del Gobierno; José Mazarías, delegado de la Junta en Segovia; además de senadores, procuradores de las Cortes de Castilla y León, alcaldes de diversas localidades de la provincia director provincial de Educación, mandos de la Policía Municipal y Cuerpo de Bomberos, representantes de Cetm, Confebus, Fecalbus, FES, Cámara de Comercio, socios de Asetra, jefa del Servicio Territorial de Fomento, empresarios de otros sectores, medios de comunicación, centrales sindicales,…
16/11/2022@06:00:00
No ha durado ni 48 horas. Plataforma ha decidido desconvocar la huelga indefinida que inició el pasado domingo a las doce de la noche por la campaña de "acoso y derribo por parte de cargadores, asociaciones del comité nacional de transporte (CNTC) y sindicatos gubernamentales", entre otros, según un comunicado hecho público por esta organización ayer a las 13:00 horas. ¿Por qué desconvocan? El motivo aludido por Plataforma es que los cargadores han utilizado como "arma legal" los contratos que obligan a los transportistas a dar servicio, aunque señalan esta causa nula por motivos de paro o huelga. Asegurando que no se ha respetado el derecho al paro.
15/11/2022@06:00:00
Ayer dio comienzo el paro nacional indefinido convocado por la Plataforma de Defensa del Sector del Transporte, en una jornada que, como reportaron muchas de las Asociaciones que no lo están secundando, se saldó con algunos incidentes aislados, pero sin incidencia ni en las carreteras ni en los puntos de carga.
24/10/2022@06:00:00
El precio medio del gasóleo A en Europa se situaba ayer en 2,094 euros/litro de media, presentando una nueva subida (3,2 céntimos), aunque inferior a la de hace siete día, y encadenando su cuarta semana al alza, tras muchas anteriores de descenso.
La agrupación reclama que sólo 1 de cada 4 aseguradoras cumplen la nueva Ley de Transportes en materia de revisión tarifaria
21/09/2022@06:00:00
Los empresarios de grúas de auxilio, que se encuentran mayoritariamente en pérdidas, decidirán este jueves 22 de septiembre si reactivan movilizaciones y paros en la prestación de sus servicios.
26/09/2022@06:00:00
Alrededor de 500 empresarios celebraron el pasado viernes en Sevilla una asamblea de la Alianza Nacional de Auxilio en Carretera
A pesar de ello confían en el paquete de medidas aprobadas por el Gobierno, pero no descartan nuevas movilizaciones
25/07/2022@06:00:00
El sector del auxilio en carretera, recientemente unido en la Alianza Nacional de Auxilio en Carretera, ha constatado esta última semana, coincidiendo con la operación salida de vacaciones de Agosto, esperas telefónicas de más de 40 minutos en los números de atención a proveedores de algunas compañías aseguradoras, clubes automovilísticos y plataformas de asistencia en viaje, “que impiden la resolución de incidencias
09/08/2022@06:00:00
23/06/2022@06:00:00
El Sector sigue en una situación crítica, la cual se ha visto aún más afectada por la reducción de su actividad en pandemia
El presidente de Uita responde a algunas preguntas sobre la ruptura del espacio de colaboración propiciada por Plataforma Nacional
26/05/2022@06:00:00
|
|
|