3 de febrero de 2025
Se trata de tres vehículos ECO Eléctricos modelo MB eCitaro NMC3, idénticos a otros ocho que ya circulaban por la ciudad
03/02/2025@06:00:00
El alcalde de León, José Antonio Diez, ha preesntado los tres nuevos autobuses de cero emisiones que se incorporarán a la flota del Servicio de Transporte Público de la ciudad, que con ellos suma ya 14 vehículos no contaminantes. Los nuevos autobuses son de propulsión eléctrica, un modelo que mejora sustancialmente el impacto medioambiental del servicio en la ciudad de León en la línea de las estrategias de energías sostenibles y mejora de la movilidad que se están llevando a cabo en la capital leonesa.
La ciudad busca seguir mejorand su transporte interurbano, haciéndolo más eficaz y cómodo para los usuarios
30/12/2024@06:00:00
El consejero de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León, José Luis Sanz Merino, ha participado en la presentación de ocho nuevos autobuses híbridos incorporados a la flota de transporte urbano de León y su área metropolitana. El evento contó también con la presencia de los alcaldes de los municipios que forman parte de este servicio.
La ciudad, reconociendo el impacto de los descuentos en los billetes en este buen dato, los mantendrá hasta junio de 2025
27/12/2024@06:00:00
El Ayuntamiento de León ha destacado un notable crecimiento en el uso del transporte público urbano, con cifras que reflejan un aumento significativo en el número de viajeros. Durante el periodo de enero a noviembre de 2024, se registraron 4,2 millones de usuarios, superando ya el total de 3,95 millones alcanzado en 2023, de modo que, con la inclusión de los datos de diciembre, se espera cerrar el año con más de 4,5 millones de viajeros, consolidando un incremento de casi medio millón respecto al año anterior.
La Comunidad busca garantizar la liquidez de las 116 empresas que operan las 243 concesiones de transporte público
17/12/2024@06:00:00
La Consejería de Movilidad y Transformación Digital ha aprobado una subvención directa de 10,4 millones de euros a las empresas concesionarias, una medida con la que se alcanzan los 40,9 millones de euros para compensar el déficit de explotación y garantizar la liquidez de las 116 empresas que operan las 243 concesiones de transporte público en la Comunidad. Y es que el modelo de transporte en Castilla y León se caracteriza por atender a las necesidades específicas del medio rural, donde más del 63% de las rutas registran menos de 5.000 viajeros anuales, por lo que las inversiones buscan mantener la cobertura total del servicio y facilitar el acceso a recursos esenciales en las zonas más despobladas.
La Junta colaborará con la DGT y el Área de Trabajo e Inmigración para luchar contra la escasez de conductores profesionales
12/12/2024@06:00:00
La Junta de Castilla y León, en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT) y el Área de Trabajo e Inmigración de la Delegación del Gobierno en Castilla y León, presentó una nueva guía destinada a agilizar los trámites para habilitar a conductores provenientes de terceros países como profesionales en el sector del transporte. El acto tuvo lugar durante una jornada organizada por la Consejería de Movilidad y Transformación Digital, en el que la directora general de Transportes y Logística, Laura Paredes, destacó que el objetivo principal de esta iniciativa es reducir los plazos para obtener el Certificado de Terceros Países, un requisito esencial para que conductores de fuera de la Unión Europea puedan ejercer su profesión en España.
Mediante este programa, se busca impulsar una modernización del transporte para que el sector resulte más sostenible
03/12/2024@06:00:00
La Junta de Castilla y León ha destinado 34 millones de euros para la renovación de flotas de transporte, priorizando vehículos de cero emisiones. Hasta la fecha, se han aprobado 997 solicitudes con un presupuesto asignado de 27 millones de euros, avanzando en el compromiso de descarbonizar el transporte regional.
Los descuentos se aplicarán automáticamente desde el primer trayecto
31/10/2024@06:00:00
Cuenta con una superficie de 64.000 metros cuadrados
23/10/2024@06:00:00
La gestora de fondos inmobiliarios IBA Capital Partners, que en noviembre de 2023 anunciaba su acuerdo con Grupo Día para acompañarle en su proceso de expansión en los próximos años, ha comenzado la construcción de la primera nave logística fruto de este acuerdo, ubicada en Villadangos del Páramo, León. Este proyecto, que cuenta con una superficie de 64.000 metros cuadrados, da respuesta a las necesidades logísticas del operador alimentario en el noroeste de la Península Ibérica.
La Junta de Castilla y León busca impulsar de manera coordinada los servicios de transporte público de viajeros
15/10/2024@06:00:00
El consejero de Movilidad y Transformación Digital de Castilla y León, José Luis Sanz Merino, ha firmado hoy un acuerdo para el servicio de transporte metropolitano de Salamanca, que supera ya los 28,7 millones de euros desde su inicio, acompañado del alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo. El desarrollo del Mapa de Ordenación del Transporte Público de Viajeros por Carretera de Castilla y León muestra el compromiso de la Junta para transformar el modelo de movilidad en el área urbana y metropolitana. Con este objetivo, se busca impulsar de manera coordinada los servicios de transporte público de viajeros, donde se integran las rutas de transporte urbano, las de largo recorrido con servicio en municipios y las de transporte metropolitano que conectan con localidades del alfoz de las diferentes provincias de la Comunidad.
Con más de 60.000 usuarios, la ciudad ha registrado su mejor dato y confirma el buen funcionamiento del transporte público
16/09/2024@06:00:00
El servicio de transporte urbano en autobús de Salamanca ha establecido un nuevo récord de usuarios diarios. Durante la jornada del 12 de septiembre 60.339 personas utilizaron el autobús urbano, convirtiéndose en la cifra más alta de viajeros registrada en un día sin contar el Día Sin Coche del 22 de septiembre, cuando el servicio es gratuito. Este récord llega apenas dos días después de haber alcanzado otro hito, con 57.037 usuarios el martes 10 de septiembre, superando el anterior máximo histórico de 55.805 viajeros, registrado el 31 de octubre de 2023.
En total, se registraron más de 422,6 millones de pasajeros
12/09/2024@06:00:00
Más de 422,6 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en España en julio, lo que representa un incremento del 7,6% en comparación con el mismo mes de 2023. En concreto, el transporte urbano creció un 8% en tasa anual, mientras que el interurbano aumentó un 9,5%, destacando el transporte ferroviario, que registró un alza del 12,0%.
En una reunión con Fecylbus y Cotracyl, se han podido analizar las nuevas medidas impulsadas desde el gobierno
12/09/2024@06:00:00
José Luis Sanz Merino, consejero de Movilidad y Transformación Digital de Castilla y León, y Laura Paredes, directora general de Transportes y Logística, han mantenido reuniones clave con representantes de la Federación Empresarial Castellano y Leonesa de Transporte en Autobús (Fecylbus) y la Confederación de Transportes de Castilla y León (Cotracyl). Ambos encuentros se centraron en el análisis de las medidas que impulsa la Junta para atraer nuevos profesionales al sector y modernizar las flotas de transporte en la región.
El bono rural de transporte a la demanda en Castilla y León ha aumentado su uso, beneficiando a 117.602 viajeros en este 2024
26/08/2024@06:00:00
Esta cifra supone un crecimiento del 7,4% con respecto a 2019, confirmando la buena tendencia de los datos de la compañía
25/07/2024@06:00:00
El transporte en autobús en Valladolid ha mejorado en el primer semestre las cifras de los últimos años. Según los datos publicados por Auvasa, 14.422.616 personas han utilizado este servicio entre enero y junio de 2024, una cifra que no solo supera a la del año pasado sino que crece también un 7,4% en comparación a 2019, el último año anterior a la pandemia.
Se recomienda a los transportistas planificar rutas, llevar equipamiento adecuado y estar atentos a las restricciones de circulación
23/01/2025@06:00:00
Esperan una respuesta del Gobierno tras la derogación del decreto
24/01/2025@06:00:00
La reciente derogación en el Congreso del decreto que contemplaba bonificaciones al transporte público ha provocado una reacción inmediata por parte de Comunidades Autónomas y municipios, conscientes del impacto que esta decisión tendrá en la economía de sus ciudadanos y en la sostenibilidad urbana. Aunque el Gobierno central no podrá por ahora aplicar las ayudas previstas, numerosos gobiernos locales han decidido mantener sus descuentos o implementar medidas propias para evitar que los usuarios enfrenten un aumento súbito en los costes de movilidad.
Suman 2.682 compañías públicas, ocho menos que hace un mes, a las que se añaden 526 de transporte privado, que ha perdido seis
18/07/2024@06:00:00
Este espacio abastecía a más de 30 tiendas en España, Portugal y Marruecos
03/01/2025@06:00:00
Con algunos concursos para estudiantes, la empresa ha llevado a las aulas la importancia de estos aspectos
26/12/2024@06:00:00
Auvasa ha reconocido los eslóganes 'Viaja fácil, viaja con Auvasa', 'Moviéndonos juntos hacia un futuro más limpio' y 'Sí al Bus, Sí a la Salud', creados por estudiantes de secundaria del colegio San Agustín. Estos mensajes, seleccionados como ganadores en el concurso de movilidad activa, serán exhibidos en los autobuses de la empresa y las pinturas ganadoras se expondrán en sus instalaciones.
Con la llegada del invierno y nevadas en España, Norauto destaca la importancia de instalar correctamente cadenas de nieve
23/12/2024@06:00:00
Desde la ciudad consideran que se trata de una operación inaplazable dada la gran cantidad de viajeros que recibe
16/12/2024@06:00:00
El Ayuntamiento de Valladolid y la Junta de Castilla y León han presentado oficialmente el proyecto definitivo para la reforma integral de la estación de autobuses de la ciudad. Con un presupuesto base de 5,02 millones de euros, esta intervención estará a cargo de la entidad pública autonómica Somacyl y se licitará de manera inminente, con obras que comenzarán antes de verano de 2025 y concluirán en 2026 según las estimaciones del consejero de Movilidad y Transformación Digital José Luis Sanz Merino.
Se registraron más de más de 527,5 millones de viajes
13/12/2024@06:00:00
En octubre de 2024, más de 527,5 millones de personas utilizaron el transporte público en España, lo que representa un incremento del 6,7% en comparación con el mismo mes del año anterior, según los datos provisionales de la Estadística de Transporte de Viajeros. Este crecimiento se debió principalmente al aumento en el uso del transporte urbano, que subió un 8,9%, y del interurbano, que creció un 4,7%.
Ha sido reconocida por la Plataforma de análisis y predicción de la demanda en los servicios de movilidad
02/12/2024@06:00:00
Se abordaron temas como las metas de reducción de emisiones y el mercado de vehículos eléctricos, destacando la preparación de Stellantis
26/11/2024@06:00:00
21/11/2024@06:00:00
ANFAC destacó en el Global Mobility Call 2024, abordando los retos de la electrificación en la movilidad sostenible. Expertos discutieron la necesidad de infraestructura de recarga y ayudas gubernamentales para impulsar las ventas de vehículos eléctricos, resaltando la colaboración público-privada como clave para lograr objetivos climáticos.
El transporte de viajeros por carretera en este tipo de vehículos se confirma como el más seguro
22/11/2024@06:00:00
Según datos de siniestros viales elaborados por la Dirección General de Tráfico (DGT), el pasado mes de octubre fallecieron en España un total de 88 personas como consecuencia de accidentes de tráfico. No obstante, en ningún caso estuvieron implicados autobuses y autocares, confirmando al transporte de viajeros por carretera en este tipo de vehículos como el modo más seguro para desplazarse en nuestro país.
Más de 468,6 millones de pasajeros utilizaron el transporte público
12/11/2024@06:00:00
Durante septiembre de 2024, el transporte en autobús se destacó como uno de los sectores con mayor crecimiento dentro del transporte público interurbano, con un aumento anual del 6,5% en el número de viajeros. Este incremento contribuyó significativamente al crecimiento del transporte público en general, el cual registró un alza del 4,1% en comparación con el mismo mes del año anterior.
La empresa también apoya a las Fuerzas de Seguridad con una flota de vehículos y sus empleados organizan donaciones
12/11/2024@06:00:00
El 72% de las muertes ocurrieron en vías convencionales. Sin embargo, los fallecimientos de peatones y ciclistas aumentaron
05/11/2024@06:00:00
Este proyecto busca reducir la huella de carbono y mejorar la seguridad vial mediante materiales reciclados y técnicas innovadoras
15/10/2024@06:00:00
04/10/2024@06:00:00
En septiembre de 2024, las matriculaciones de vehículos industriales y autobuses en España mostraron variaciones regionales. Madrid, Cataluña y Castilla y León destacaron con aumentos significativos, mientras que Castilla-La Mancha y Extremadura experimentaron caídas. Las Islas Canarias también crecieron en autobuses, evidenciando diferencias en la demanda regional.
Así lo ha decidido el Consejo de Ministros
06/09/2024@06:00:00
El Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible Óscar Puente, ha aprobado el nombramiento de Rafael Guerra Posadas como nuevo subsecretario de Transportes y Movilidad Sostenible. El nombramiento fue oficializado mediante el Real Decreto 854/2024, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
La investigación industrial representa casi dos tercios de las propuestas (63%), mientras que el 37% restante corresponde a desarrollos experimentales
30/08/2024@06:00:00
El Ministerio para la Transición Ecológica ha adjudicado 44,2 millones de euros a 25 proyectos de hidrógeno renovable, financiados por NextGenEU. Las iniciativas abarcan I+D+i y buscan optimizar tecnologías clave. Se espera la creación de más de 800 empleos, con un enfoque en descarbonización y sostenibilidad energética.
Con ocho puntos de carga, puede atender a más de 312 vehículos al día; forma parte del compromiso con la movilidad sostenible en Castilla y León
11/07/2024@06:00:00
La organización llamará al paro entre sus afiliados si la convocatoria se confirma
09/08/2024@06:00:00
La Unión Sindicalista Obrera (USO) ha anunciado que, en caso de materializarse la convocatoria de huelga general en el sector del transporte por carretera para la segunda quincena de octubre, la organización la apoyará sin fisuras la convocatoria, haciendo un llamamiento al paro entre toda su afiliación y simpatizantes.
La consejera de Movilidad ha hecho balance de la legislatura valorando las distintas inversiones para modernizar el transporte
09/07/2024@06:00:00
María González Corral, consejera de Movilidad y Transformación Digital de Castilla y León, ha comparecido en las Cortes para hacer balance de los objetivos de legislatura. En sus declaraciones, ha hecho hincapié en que desde el gobierno se ha trabajado siguiendo "los principios de cohesión social, económica y territorial", considerando que se ha logrado "una mejora de las carreteras, un transporte más moderno y eficiente, una logística que incrementa la competitividad de las empresas, y un impulso de las nuevas tecnologías en todos nuestros proyectos".
Ha solicitado que las empresas de autobús sean una herramienta básica para afianzar el territorio y avanzar en los objetivos de sostenibilidad
25/06/2024@06:00:00
La Federación Empresarial Castellano y Leonesa de Transporte en Autobús (Fecylbus) ha reclamado ser una figura clave en favor de la movilidad y los objetivos de sostenibilidad, a la vez que ha solicitado que las empresas de autobuses sea la herramienta básica para afianzar la población en el territorio. Así lo ha pedido su presidente Fernando García durante la jornada 'Retos e incógnitas del sector del transporte en autobús' celebrada en Valladolid, que, enmarcada en la asamblea general de la organización, ha permitido abordar su actualidad.
|
|
|