19 de abril de 2025
A indemnizar con más de cuatro millones de euros a 3.200 transportistas por sobreprecios en carburantes
17/03/2025@22:54:00
COMO CONTINUACIÓN DEL COMUNICADO DE SENTENCIAS DE RECLAMACIÓN
10/01/2019@06:00:00
En las últimas semanas se ha dado “excesiva relevancia pública” a una sentencia favorable dictada por un Juzgado de Primera Instancia de Murcia, ignorándose que también han sido dictadas sentencias desestimatorias de otras reclamaciones presentadas, según la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer). Por ello, la federación ha publicado la sentencia íntegra del Juzgado de lo Mercantil de Zaragoza. La resolución final de este tipo de reclamaciones conllevará una larga batalla judicial previsiblemente hasta el Tribunal Supremo, para lo que los fabricantes de camiones han contratado despachos jurídicos y economistas de primer nivel.
BLABLACAR
Desde BlaBlaCar explican que en la plataforma ‘se comparten gastos y no existe ánimo de lucro’
08/10/2015@01:00:00
El pasado 1 de octubre se celebró en el juzgado mercantil nº 2 de Madrid la vista sobre la petición de Confebús de suspensión de las actividades de mediación de Blablacar, por competencia ilegal a las empresas de transporte regular por carretera. Desde BlaBlacar alegan que el tamaño de su comunidad no representa ni el 0,25% del Sector del autobús.
El Tribunal de Cuentas ha emitido un informe favotable tras evaluar de manera programada los contratos de 2021 de siete sociedades municipales
06/11/2024@06:00:00
Guaguas Municipales ha emitido un comunicado para aclarar su situación frente a las recientes diligencias judiciales derivadas del informe del Tribunal de Cuentas, que evaluó de manera programada los contratos de 2021 de siete sociedades municipales encargadas del transporte urbano en diversas ciudades españolas, incluyendo Córdoba, Málaga, Madrid, Valencia, Palma, Sevilla y Las Palmas de Gran Canaria.
El Tribunal ha dado prioridad a la normativa nacional sobre la europea al considerar que esta puede usarse para mejorar las condiciones del trabajador
07/05/2024@06:00:00
En su última intervención, ha considerado que el periodo en que los conductores acompañan al vehículo a bordo de un ferry o un transbordador no puede entenderse como tiempo de descanso.
Consideran que la Audiencia Provincial les da la razón pese a la falta de pruebas
16/02/2024@06:00:00
TRIBUNALES
Se ha concluido que la empresa no ha incurrido en ningún abuso y está respaldada por el principio de libertad en la fijación de las tarifas
13/02/2024@06:00:00
Ha contado con la participación de los magistrados Manuel Marchena, José Antonio Montero, Manuel Ruiz de Lara y Alejandro Abascal
20/04/2022@06:00:00
Organizada por la Fundación Corell, Alsa, CMC XII y la Asociación de Abogados y Economistas en Compliance (AEAC), se ha celebrado el 1 de abril en la sede de la CEOE una jornada sobre los últimos avances en materia de Compliance que ha contado con la participación de magistrados y juristas expertos en la materia.
La cifra de negocios de la empresa se ha visto fuertemente afectada por la crisis y se ha situado en los 23,5 millones de euros al cierre de 2020
26/03/2021@06:00:00
La cifra de negocios de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de València se ha visto fuertemente afectada por la crisis sanitaria y se ha situado en los 23,5 millones de euros al cierre de 2020, un 50% menos que en 2019, cuando la cifra se situó en los 45,9 millones. Durante el 2020, la empresa municipal ha implantado diferentes ajustes económicos para hacer frente a la falta de ingresos, mientras sigue a la espera de las ayudas extraordinarias al transporte urbano para compensar las pérdidas por la Covid-19.
18/03/2021@06:00:00
Frente a la fuerte competencia en el segmento de 3,5-7,5 toneladas, Van Fleet World la premia
02/02/2021@06:00:00
La entidad opta por la no readmisión al considerar que la exdirectiva de administración incumplió con su deber de confidencialidad y custodia de la documentación de la empresa
15/02/2021@06:00:00
Las sentencias contradictorias de los Tribunales en las reclamaciones obligarán al Supremo a unificarlas
17/11/2020@06:00:00
La empresa municipal, con el apoyo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, se muestra decidida a perseguir y denunciar todos aquellos actos de esta índole contra las instalaciones o vehículos de la compañía
LA LLEGADA DEL CONCURSO DE ACREEDORES
Organizan un 'webinar' junto a un bufete de abogados para exponer las posibilidades existentes
17/09/2020@06:00:00
La Asociación Nacional de Empresarios de Transportes en Autocares ( Anetra) y Asociación de Empresarios de Transporte en Autocar de Madrid (Aetram), con la colaboración del despacho de abogados Auren, han organizado un webinar bajo el título 'Soluciones antes una crisis sectorial', en el que se ha mostrado a las empresas las posibilidades existentes para salir de la crisis económica que están inmersas muchas de ellas.
Un alto porcentaje se concedieron por silencio administrativo
11/06/2020@06:00:00
17/03/2020@06:00:00
Fueron presentadas por CCS abogados, bufete que gestiona las reclamaciones de CETM y validadas por el juzgado de 1ª instancia de Valladolid
El informe se asienta sobre una interpretación de las características de la infracción sancionada por la Comisión
03/01/2020@06:00:00
CCS Abogados, bufete en el cual la CETM depositó su confianza para defender los intereses de los asociados contra el cártel de fabricantes de camiones, ha conseguido la primera sentencia que se dicta en España (y también en Europa) en la cual un juzgado estima íntegramente la demanda presentada y da validez al informe pericial aportado a fin de cuantificar el sobrecoste causado por el cártel.
EN MATERIA DE TRANSPORTE
15/10/2019@06:00:00
Tanto las empresas societarias como los transportistas autónomos están obligados a consultar por vía electrónica los expedientes sancionadores o de inspección que les notifiquen tanto el Ministerio de Fomento como las Comunidades Autónomas, siendo sancionado en caso contrario con multa de 4.001 euros. La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España, Fenadismer, denuncia que continúa sin ponerse en marcha la unificación de la sede electrónica para evitar la actual dispersión de notificaciones en cada Comunidad Autónoma.
FENADISMER INFORMA
23/05/2019@06:00:00
En julio de 2016 la Comisión Europea adoptó una histórica decisión relativa al procedimiento sancionador impuesto contra los principales fabricantes europeos de vehículos industriales por fijación en los precios de venta de dichos vehículos, así como por retrasar deliberadamente la introducción en el mercado de nuevas tecnologías para reducir las emisiones de sus vehículos, lo que conllevó una multa record por un importe total superior a los 3.000 millones de euros, abriendo asimismo la vía para interponer este tipo de demandas para aquellos que hubieran adquirido vehículos de las referidas marcas entre los años 1997 y 2011.
Desde la empresa no descartan nuevas operaciones de este tipo en los próximos meses
11/03/2019@06:00:00
Autos del Mediterráneo ha adquirido dos nuevas compañías: Cosmacar y Autocares Lucas Costa. Con estas son ya cuatro las operaciones de venta de este sector que concluye satisfactoriamente en el área de Corporate de la empresa. Efe&Ene se ha encargado de asesorar a Efe&Ene durante la compra. La transacción se ha cerrado en Baleares.
Busvisión sigue funcionando al margen de la normativa a pesar de las sentencias judiciales ordenando su cese
28/02/2019@06:00:00
PRIMERAS RESPUESTAS JUDICIALES
09/01/2019@06:00:00
En las últimas semanas se ha dado “excesiva relevancia pública” a una sentencia favorable dictada por un Juzgado de Primera Instancia de Murcia, ignorándose que también han sido dictadas sentencias desestimatorias de otras reclamaciones presentadas, según la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) La resolución final de este tipo de reclamaciones conllevará una larga batalla judicial previsiblemente hasta el Tribunal Supremo, para lo que los fabricantes de camiones han contratado despachos jurídicos y economistas de primer nivel.
04/02/2019@06:00:00
El despacho CCS Abogados ha comenzado a presentar las primeras demandas contra el cártel europeo de fabricantes de camiones. Son unas 7.300 reclamaciones de 4.500 clientes que implican a más de 34.000 vehículos. La presentación de demandas se está realizando de manera uniforme en todas las Comunidades Autónomas. Las pruebas periciales que el equipo de profesionales ha realizado permiten calcular que la indemnización estipulada sobre el precio original de compra por camión, en el ciclo de 14 años del cártel (y sin tener en cuenta el interés legal del dinero desde la fecha de compra de cada vehículo), podría situarse en torno a una media del 16,35% del precio original. Se estima que las indemnizaciones totales a los afectados en España podrían superar los 700 millones de euros.
CCOO ha explicitado que el resultado del procedimiento judicial en ningún caso va a venir a solucionar el problema en Amazon
02/10/2018@06:00:00
El pasado 25 de septiembre, fecha señalada para el juicio de uno de los frentes abiertos en Amazon (las condiciones laborales y su convenio colectivo) finalmente no se celebró. El juzgado solicitó un aclaratorio de la demanda y tras su recepción fijará una nueva fecha. El escenario en Amazon no se despeja en ninguno de los frentes abiertos. Un nuevo aplazamiento del juicio al que se había encomendado la empresa renunciando a proseguir las negociaciones y inactivando la mesa, vuelve a poner en evidencia su estrategia.
24/05/2018@06:00:00
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha denegado la medida cautelar solicitada por Jiménez Dorado y confirma la orden de cese del servicio de su bus turístico en Madrid, según la UTE de Alsa y Grupo Julià.
Lo ha hecho en el juzgado de lo mercantil número 2 de Pontevedra, por lo que la situación actual es la de pendiente de admisión
06/04/2018@06:00:00
12/04/2018@06:00:00
A través de la empresa pública Seittsa, asumió ayer la explotación y el mantenimiento de la vía
RETORNO AL ESTADO
03/04/2018@06:00:00
El Ministerio de Fomento, a través de la empresa pública Seittsa, ha asumido el 1 de abril la explotación y el mantenimiento de las autopistas de peaje AP-7 Cartagena-Vera y AP-7 Circunvalación de Alicante, como consecuencia de la liquidación de ambas sociedades concesionarias, que se encontraban inmersas en un procedimiento concursal. El pasado 24 de enero, el Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid dictó sendos autos en los que aprobaba los planes de liquidación de Ciralsa y Aucosta, las dos sociedades concesionarias que explotaban estas autopistas. Asimismo, el Juzgado estableció en dichos autos el 1 de abril como fecha de cese de actividad de las concursadas.
15/03/2018@06:00:00
A través de la empresa pública Seittsa, asume la conexión entre Ocaña y La Roda
08/01/2018@06:00:00
La Resolución en el expediente sancionador (número 130-SAN-2016) de Transporte de Viajeros de Guipúzcoa, aprobada por el Consejo de la Autoridad Vasca de la Competencia (LEA/AVC) en su reunión del día 27 de diciembre, considera acreditado que un cártel de empresas y una asociación profesional operaba en Guipúzcoa desde al menos el año 1988, acordando los precios y repartiendo las rutas. Estas prácticas han supuesto un encarecimiento de los servicios que ofrecían, con el consiguiente perjuicio para los usuarios y un cierre del mercado para otras empresas. Por todo ello la LEA/AVC ha fijado sanciones a 17 empresas y a la asociación, cuyo importe total se eleva a cerca de un millón de euros.
El Juzgado Nº 30 de la capital resuelve a favor de UNO y anula “por ser contrario al Derecho” el Decreto sobre las restricciones
29/09/2017@06:00:00
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 30 de Madrid ha dictado sentencia a favor de UNO, Organización Empresarial de Logística y Transporte, en relación al recurso contra el Decreto del Ayuntamiento de Madrid por el que se establecían medidas de restricción del tráfico en la Gran Vía madrileña en las pasadas Navidades. La sentencia “revoca y anula” dicho Decreto por considerarlo “contrario al Derecho”. Además, el Juzgado condena al Ayuntamiento a asumir las costas del proceso. Esta sentencia confirma las medidas cautelarísimas dictadas por este mismo Juzgado a favor de UNO a principios de diciembre de 2016. Éstas permitían el acceso sin restricciones de los servicios de paquetería y logística tanto a la Gran Vía como a las calles aledañas.
El transporte colaborativo de viajeros ya supera los 3 millones de usuarios en España
10/05/2017@06:00:00
El Juzgado Nº 30 de Madrid ratifica la medida cautelar que permite el acceso sin restricciones de los servicios de paquetería y logística
19/12/2016@06:00:00
UNO, la organización empresarial de logística y transporte de España, ha conseguido de manera definitiva permitir el libre acceso de todas las mercancías a la calle Gran Vía de Madrid y adyacentes sin restricciones. Así lo confirma el Juzgado Nº 30 de Madrid en un auto que ratifica, de manera definitiva, la medida cautelar anunciada el 5 de diciembre.
La resolución indica que queda probado que la actividad de BlaBlaCar no está sujeta a la ley de ordenación de transporte terrestre
06/02/2017@06:00:00
Tras la desestimación de las medidas cautelares en el mes de enero de 2016 por parte del Juzgado de lo Mercantil número 2 y su Juez titular, Andrés Sánchez Magro, este mismo juzgado ha fallado hoy a favor de BlaBlaCar en el juicio por la demanda por competencia desleal presentada por Confebus.
Respeta la decisión, pero considera que sus argumentos son más que sólidos
08/02/2017@06:00:00
La Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebús) presentó en el año 2015 una demanda contra BlaBlaCar ante el Juzgado de lo Mercantil, “basada en que su actividad es ilegal y constituye un caso de competencia desleal. Se incumplen diversos artículos de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestre (LOTT), como la intermediación en el mercado de transporte sin la correspondiente licencia o autorización, pues recomiendan precios, gestionan el cobro del servicio mediante tarjeta de crédito, cargan el 10% de comisión por la intermediación, pagan finalmente al conductor pasados 15 días desde la realización del servicio, el precio no varía en función de la ocupación del vehículo”, a lo que se añade “la realización de transporte público con vehículos particulares”, apuntan desde la Confederación.
El TSJA ha desestimado el recurso en su contra
09/02/2017@06:00:00
El Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) se ha posicionado y ha avalado la entrada de los autocares en el recinto del hospital. De esta manera toma la decisión sobre las paradas de los autobuses interurbanos en el recinto del Hospital Universitario Central de Asturias, que tenía dos sentencias enfrentadas y un recuso de por medio.
La Justicia deroga el Decreto del Ayuntamiento de Madrid que restringía la circulación de vehículos de transporte por el centro de la capital estas Navidades
20/12/2016@06:00:00
El pasado 2 de Diciembre entró en vigor el Decreto del Ayuntamiento de Madrid por el cual se establecían restricciones de circulación en toda la zona centro de la ciudad. Esta medida afectaba sensiblemente a los vehículos de transporte y reparto ya que toda actividad de carga y descarga debería realizarse entre las 8 y las 11 horas de la mañana.
|
|
|