www.nexotrans.com
    22 de abril de 2025

juristas

Ha contado con la participación de los magistrados Manuel Marchena, José Antonio Montero, Manuel Ruiz de Lara y Alejandro Abascal

20/04/2022@06:00:00

Organizada por la Fundación Corell, Alsa, CMC XII y la Asociación de Abogados y Economistas en Compliance (AEAC), se ha celebrado el 1 de abril en la sede de la CEOE una jornada sobre los últimos avances en materia de Compliance que ha contado con la participación de magistrados y juristas expertos en la materia.

Fenadismer ha puesto en marcha una Plataforma de Transportistas Afectados por la DANA, abierta a todos, estén o no asociados

15/01/2025@06:00:00
El Gobierno valenciano ha anunciado un plan de ayudas de 250 millones para afectados por la DANA, excluyendo a los transportistas. Fenadismer critica esta decisión, demandando un apoyo específico para compensar las pérdidas del sector, vital para la economía y la recuperación tras las inundaciones. Se ha creado una plataforma para gestionar reclamaciones. Ante esta situación, Fenadismer ha puesto en marcha una Plataforma de Transportistas Afectados por la DANA, abierta a todos los afectados, estén o no asociados.

20/12/2024@06:00:00
Fenadismer ha creado la Plataforma de Transportistas Afectados por la DANA para ayudar a los profesionales del transporte a reclamar daños por las inundaciones del 29 de octubre. La iniciativa, gratuita y respaldada por juristas, busca compensar pérdidas no cubiertas por ayudas gubernamentales, consideradas insuficientes.A pesar de la gravedad de los impactos sufridos por el sector, los Decretos-Leyes aprobados por el Gobierno no han incluido ayudas específicas para transportistas.

30/07/2019@06:00:00

La Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) ha recopilado por primera vez y en un único documento la legislación que afecta al sector del transporte en autobús y autocar. El resultado es un instrumento útil para todos aquellos que se dedican a esta actividad y colma un gran vacío que ha existido tradicionalmente en el ámbito del transporte de viajeros por carretera.

14/03/2019@06:00:00

Expertos juristas aconsejan prudencia hasta que se pronuncie el Supremo

12/09/2017@06:00:00

El ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, fue el encargado de inaugurar en la mañana de ayer la tercera edición del Curso de Verano de Confebus: El futuro de la movilidad colectiva”, en el Palacio de la Magdalena de Santander. En su intervención aprovechó para alabar la buena situación del Sector, asegurando que su Ministerio cumple un buen papel, ya que "cubre el 85% del territorio español, con 83 contratos explotados por 45 empresas". Del mismo modo, reconoció la labor de Confebus: "Sois reivindicativos, trabajadores y Rafael Barbadillo es todo un referente en el Sector".

DUDAS Y ESTANCAMIENTO

La suspensión del proceso de cuatro líneas y la falta de comunicación con la Administración generan incertidumbre

09/09/2014@01:00:00

Tras la suspensión del procedimiento concursal de cuatro líneas regulares de competencia del Ministerio de Fomento, por el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC), dependiente del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, Fomento se encuentra ante una "compleja situación", según Fenebus.

‘LA COMPETENCIA EN EL TRANSPORTE REGULAR DE VIAJEROS POR CARRETERA’

El II encuentro especializado, organizado por Unidad Editorial, se realizó en la Asociación de la Prensa de Madrid

23/02/2009@00:00:00

Los nuevos cambios en el sistema concesional, la aprobación del Plata II y la situación económica imperante han creado un nuevo y complejo escenario para el  transporte regular de viajeros por carretera. Administraciones, asociaciones, empresarios, juristas y dirigentes se reunieron el pasado jueves para analizar el actual panorama desde diferentes perspectivas.

'SUEÑO Y CONDUCCIÓN DE VEHÍCULOS. IMPACTO MÉDICO Y SOCIAL'

Organizado por la Federación Estatal de Comunicación y Transporte de CC.OO., la Unidad del Sueño del Hospital Yagüe y la Fundación 'Burgos por la Investigación y la Salud'

03/11/2008@00:00:00

Especialistas de diversos países europeos se darán cita en Burgos el 13 de noviembre para analizar la incidencia del sueño en la conducción de vehículos durante el primer Simposium Internacional Sueño y Conducción de Vehículo y albergarán los aspectos médicos y sociales que acarrea este tipo de comportamiento al volante.

  • 1