www.nexotrans.com
    16 de abril de 2025

IVA

Destacan deducciones en IVA e IRPF, sin necesidad de amortización y previsibilidad financiera, además de deducciones por combustible

07/04/2025@06:00:00

Aunque la norma ya ha sido publicada en el BOE, el Gobierno ha establecido un periodo transitorio que se extenderá hasta el 31 de diciembre

02/04/2025@06:00:00
El Gobierno propone reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, respaldada por sindicatos y criticada por patronales. La reforma afectará a más de 12 millones de trabajadores y contempla multas de hasta 10.000 euros por incumplimiento. El sector del transporte expresa preocupación por su adaptación a normativas europeas. Aunque la norma ya ha sido publicada en el BOE, el Gobierno ha establecido un periodo transitorio que se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025. A partir del 1 de enero de 2026, todas las empresas deberán cumplir plenamente con el nuevo límite de 37,5 horas semanales. Para facilitar esta transición, especialmente en sectores con condiciones laborales específicas como el transporte profesional, se ha previsto una adaptación progresiva de la normativa. En el caso de los contratos a tiempo parcial, aquellos que igualen o superen la nueva jornada pasarán automáticamente a ser considerados de jornada completa.

Abordando la nueva normativa europea y el bienestar animal; se presentó el certificado Livestock Animal Welfair Transport (LAWT)

28/03/2025@06:00:00
La Asociación Nacional de Transportistas de Animales Vivos (Anta) organizó con éxito la Jornada Europea del Transporte de Animales Vivos en Figan 2025, abordando la nueva normativa europea y presentando el certificado Livestock Animal Welfair Transport (LAWT) para garantizar el bienestar animal. Se destacó la cooperación necesaria para un transporte sostenible.

24/03/2025@06:00:00
El Ministerio de Hacienda confirma que se mantiene el límite de facturación de 125.000 euros para autónomos en el régimen de módulos en 2025. A pesar de la incertidumbre generada por la no convalidación del Decreto-ley Ómnibus, se optó por una interpretación administrativa, asegurando la continuidad del régimen tributario.Como consecuencia, más de 30.000 transportistas autónomos y miles de profesionales de otros sectores se encontraron en una situación de inseguridad jurídica, sin certeza sobre su régimen tributario.

Geotab identifica cuatro riesgos clave y propone medidas preventivas, destacando la importancia de la conducción segura

21/03/2025@06:00:00

La Asociación Nacional de Transportistas de Animales Vivos (ANTA) y Figan 2025 celebrarán el 26 de marzo en Zaragoza

21/03/2025@06:00:00

25/03/2025@06:00:00
La Confederación Nacional de Pymes (Conpymes) se opone a la propuesta gubernamental de reducción de jornada laboral, argumentando que interfiere en la negociación colectiva y perjudica a las pymes. Durante una cumbre en Madrid, se destacó el impacto negativo en costos y competitividad, haciendo un llamado a la unidad para defender estos derechos. “Lo que pretende [la nueva normativa] es: reducir la jornada; crear un nuevo registro de jornada, que supone una vulneración del derecho a la libertad de empresa, a la privacidad y, al mismo tiempo, conlleva una presunción implícita de incumplimiento empresarial en materia de jornada que es inadmisible.”

CETM Animales Vivos y FET Huesca organizarán una jornada en la Feria FIGAN el 27 de marzo, centrada en el nuevo Reglamento

18/03/2025@06:00:00

A indemnizar con más de cuatro millones de euros a 3.200 transportistas por sobreprecios en carburantes

17/03/2025@22:54:00

Esta bonificación, parte de una tradición desde 1997, busca reconocer el esfuerzo colectivo y motivar a la plantilla

17/03/2025@06:00:00

A lo largo de las generaciones, ha mantenido su esencia multifuncional mientras se adapta a cambios tecnológicos y sociales

11/03/2025@06:00:00

El 75% de los kilómetros recorridos este año se han realizado con autobuses con etiqueta ambiental Cero o Eco

16/04/2025@06:00:00

La apuesta de Auvasa por una movilidad más limpia y eficiente sigue dando frutos. En 2024, la empresa municipal de transporte urbano de Valladolid ha logrado una reducción significativa de emisiones, contribuyendo a mejorar la calidad del aire en la ciudad.

Como parte de este proyecto, también se instalarán dos nuevas marquesinas destinadas a proteger los cargadores eléctricos

03/03/2025@06:00:00

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Tarragona incorporará este año cuatro autobuses eléctricos y seis híbridos a su flota, en un paso más hacia la descarbonización del transporte público.

Los vehículos entrarán en servicio en 2026

26/02/2025@06:00:00

Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) continúa con su estrategia de renovación de flota y ha lanzado una licitación para adquirir 19 autobuses articulados eléctricos de carga nocturna. Estos nuevos vehículos, de 18 metros de longitud, entrarán en servicio en 2026 y sustituirán a otros que llegarán al final de su vida útil.

La prueba se enmarca dentro del proceso de renovación de flota

10/02/2025@06:00:00

Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha iniciado las pruebas de un nuevo modelo de autobús de doble piso y propulsión 100% eléctrica, cedido por la empresa gallega UNVI. Este vehículo, que circula sin pasajeros durante esta semana, está siendo evaluado para comprobar su idoneidad en rutas urbanas y su posible incorporación al servicio del Barcelona Bus Turístic.

El documento está dirigido a empresas de transporte en autobús que operan servicios internacionales regulares y discrecionales

22/01/2025@06:00:00
Confebus ha recopilado información detallada sobre las normativas y regulaciones de 29 países europeos con el objetivo de facilitar a los operadores de transporte en autobús la planificación de rutas internacionales. Europa presenta una amplia variedad de medidas de carácter medioambiental, fiscal, normativo y circulatorio que afectan a este tipo de servicios, medidas que, al no estar coordinadas bajo un marco regulatorio homogéneo, varían significativamente entre países, regiones e incluso ciudades.

Se prorrogan límites del IRPF para autónomos y se amplía el plazo para renuncias del régimen simplificado, promoviendo la competitividad

23/01/2025@06:00:00

ATA advierte que 2025 será un año de incertidumbre económica para los autónomos en España, con crecimiento moderado y desafíos

15/01/2025@06:00:00
La ATA advierte que 2025 será un año de incertidumbre económica para los autónomos en España, con crecimiento moderado y desafíos. En 2024, muchos enfrentaron dificultades económicas. Se prevé un PIB del 2% y la necesidad de políticas que reduzcan la carga fiscal y fomenten el emprendimiento.El aumento de los costes financieros, de producción y energéticos ha afectado al 75% de los autónomos, según el Barómetro de ATA. Amor también lamentó la falta de avances en medidas como el IVA franquiciado, que podría haber aliviado la carga fiscal de los trabajadores por cuenta propia​.

Renovar la flota de Aucorsa sigue siendo prioritario pese a esta renuncia

18/12/2024@06:00:00

Se incide en las mejoras en conectividad, frecuencia y cobertura

27/11/2024@06:00:00

Una movilidad sostenible es posible, pero para que sea la opción más asequible y cómoda se requieren cambios estructurales significativos. Así lo afirma la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que, en el marco de la entrada en vigor de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), ha instado a las administraciones a stuar a las personas en el centro de las políticas públicas, promoviendo una movilidad inclusiva, universal y sostenible.

La campaña ofrece importantes reducciones en el precio de varios recambios originales MAN, como parte de su compromiso con la eficiencia

22/10/2024@06:00:00

Se implementa un nuevo modelo de contratos mixtos para mejorar la movilidad y seguridad vial de nuestras carreteras

29/08/2024@06:00:00
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado un contrato de servicios para la conservación de carreteras en Madrid por 35 millones de euros. Se busca reducir 71,640 toneladas de CO2 anuales mediante medidas de eficiencia energética y mitigación de emisiones. Se implementa un nuevo modelo de contratos mixtos para mejorar la movilidad y seguridad vial.

  • Se destacó la necesidad de colaboración, mayor control , medidas efectivas y un marco legislativo más riguroso

29/08/2024@06:00:00
Representantes del Miteco y asociaciones del sector discutieron el fraude masivo en la distribución de combustibles en España. Se pidió mayor control y medidas efectivas para combatir prácticas fraudulentas que afectan la competencia, la sociedad y el medioambiente. Se destacó la necesidad de colaboración y un marco legislativo más riguroso.

La inflación se mantuvo alta debido a tensiones geopolíticas, mientras que la transición hacia el hidrógeno verde en el transporte público emergió

29/07/2024@06:00:00
El año 2023 se vio marcado por conflictos internacionales que afectaron la economía global, especialmente en el mercado energético. La guerra en Ucrania y el conflicto en Oriente Medio generaron preocupación por posibles desestabilizaciones en el suministro energético. La inflación se mantuvo alta debido a tensiones geopolíticas, mientras que la transición hacia el hidrógeno verde en el transporte público emergió como una solución sostenible para el futuro, con ciudades como Berlín, Londres y Tokio adoptando esta tecnología.

Consideran que el impago del IVA se ha vuelto una práctica muy común y alarmante

10/06/2024@06:00:00

El objetivo es reducir tiempos de recorrido y mejorar servicios de transporte público

28/06/2024@06:00:00

En el pleno del Ayuntamiento de Jaén se aprobó la liquidación presupuestaria del año 2023 y se dio inicio a un nuevo contrato

10/06/2024@06:00:00
En el pleno del Ayuntamiento de Jaén se aprobó la liquidación presupuestaria del año 2023 y se dio inicio a un nuevo contrato de transporte urbano por diez años. También se aprobó una nueva ordenanza para los veladores y terrazas de establecimientos hosteleros, con horarios de cierre y sanciones más estrictas. Además, se presentaron propuestas para mejorar la visibilidad en los pasos de peatones y las condiciones de vida en el Polígono del Valle.

03/06/2024@06:00:00
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha declarado ilegal el tramo autonómico del impuesto especial sobre hidrocarburos, ya que viola la Directiva 2003/96. Esta directiva prohíbe a los Estados miembros permitir tipos diferenciados de impuestos especiales basados en el territorio donde se consume el producto. Además, la normativa nacional no cumple con los requisitos de la Directiva 2008/118 para imponer gravámenes indirectos.

COMBUSTIBLE

Algunas organizaciones agradecen que la administración dé por fin pasos en ese sentido

19/03/2024@06:00:00

Aevecar, AOP, Ceees y UPI han celebrado la propuesta por parte de algunos grupos parlamentos consistente en garantizar a la administración el pago del IVA correspondiente antes de que se puedan extraer los combustibles del depósito. Estas asociaciones, que representan a toda la cadena de valor de la producción y distribución de carburantes, consideran que es positivo que haya un debate abierto sobre las prácticas fraudulentas en la distribución, por lo que han mostrado su apoyo público a esta idea.

Concluye así la primera fase de desarrollo, mientras que la segunda terminará a finales de este año

23/04/2024@06:00:00

Milence, empresa conjunta entre Daimler Truck, el grupo Tranton y el grupo Volvo, ha expandido sus operaciones al mercado francés al finalizar la primera fase de su centro de carga en Heudebouville, 40 kilómetros al sur de la ciudad de Rouen. La segunda fase, programada para estar operativa a finales de año, incluirá bahías de carga adicionales y otras comodidades.

El proyecto ha contado con una inversión de 30 millones de euros y permite un segundo puesto de atraque para buques ro-ro oceánicos

22/03/2024@06:00:00
El puerto de Santander ha inaugurado el muelle de Raos 9, una nueva infraestructura que aumenta en un 50% la oferta actual y consolida al puerto como un centro logístico clave para importación y exportación de vehículos. El proyecto ha contado con una inversión de 30 millones de euros y permite un segundo puesto de atraque para buques ro-ro oceánicos. Además, el puerto ha sido promovido a la Red Básica gracias a su papel destacado en el transporte de mercancías después del Brexit.

Con esta adquisición, el 68% de la flota de la ciudad será eléctrica o híbrida, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles

18/03/2024@06:00:00
EMT Valencia ha adjudicado 57 nuevos autobuses eléctricos e híbridos, invirtiendo cerca de 30 millones de euros. Esto marca un hito en la transformación hacia una red de transporte público más verde y sostenible. Se espera que los vehículos estén en circulación antes de finales de año. Con esta adquisición, el 68% de la flota será eléctrica o híbrida, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles. Además, Valencia se posiciona como una ciudad con una flota de autobuses moderna y sostenible.

Las ventas de vehículos electrificados aumentaron un 47% en comparación con el año anterior,

12/03/2024@06:00:00
Durante 2023, España instaló 11.173 nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos, aunque a un ritmo más lento que la media europea. La penetración de vehículos eléctricos en el mercado español fue del 12%, por debajo del promedio europeo del 22,3%. Se instó al gobierno a implementar medidas para acelerar las ventas de vehículos eléctricos y mantener la competitividad en la industria automotriz. Las ventas de vehículos electrificados aumentaron un 47% en comparación con el año anterior, representando el 11% del mercado total. Los autobuses urbanos y los comerciales ligeros electrificados tuvieron una mayor adopción que los vehículos industriales.

La mejora de la accesibilidad del transporte público de viajeros es el objetivo principal del contrato, con el fin de reducir los tiempos de viaje

23/02/2024@06:00:00
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha formalizado un contrato por 10.949.407 euros para mejorar la accesibilidad del transporte público en Madrid. Se adaptará el carril izquierdo de la autovía A-2 como carril Bus-VAO, con el objetivo de reducir los tiempos de viaje y mejorar la calidad del aire. El proyecto será financiado por varias entidades y se implementarán sistemas ITS para gestionar el carril exclusivo. Se instalarán balizas luminosas para indicar los tramos habilitados y se llevarán a cabo mejoras puntuales en la infraestructura. El acceso al carril reservado será a través de puntos específicos y se realizará en fases.

Las principales asociaciones de estas actividades reclamann más medidas al Gobierno, aplaudiendo las ya adoptadas

12/02/2024@06:00:00

Las medidas orientadas a frenar el fraude en la distribución de combustibles, recogidas en el Real Decreto-Ley 8/2023, son aplaudidas por la distribución y producción de este tipo de productos, aunque las consideran insuficientes.

HVO

Este combustible ya era accesible en la red de aceptación de la empresa, pero será suministrado ahora en su estación en Austria

01/02/2024@06:00:00

Eurowag ha comenzado a ofrecer gasóleo renovable HVO100 en su estación de servicio en Austria, con el objetivo de permitir a los transportistas reducir fácilmente las emisiones producidas por el transporte por carretera. Y es que, a diferencia de otras soluciones de bajas o nulas emisiones, el biocombustible HVO100 no requiere renovación de la flota, pues puede repostarse en los motores diésel Euro 6 y facilitar la implantación de soluciones de bajas emisiones.

Por eso, APPA reclama al Gobierno un plan de choque que fomente su impulso

23/01/2024@06:00:00

17/01/2024@06:00:00

La oferta de Servicios Europeos de Peaje Electrónico (EETS) de Eurowag amplía su cobertura a España y Portugal, que hacen posible el pago de los peajes mediante el dispositivo EVA en un total de ocho países.

El precio, que incluye IVA y el transporte, es de 50.397 euros, y las primeras unidades se entregarán antes de que termine el año

07/12/2023@06:00:00

La versión eléctrica del exitoso Renault Trafic es ya una realidad. La compañía ha anunciado que ha abierto ya los pedidos de este nuevo modelo, que conserva todas las cualidades de la versión térmica añadiendo las ventajas de este tipo de motorización, como una conducción más placentera y una libertad de acceso total a las Zonas de Bajas Emisiones.

Sin embargo, el Consejo de Ministros de ayer confirmó los temores del Sector: no habrá prórroga para las ayudas al combustible

29/12/2023@06:00:00

El Consejo de Ministros de esta semana no tuvo lugar el martes, como es habitual, sino en el día de ayer, y concluyó con dos decisiones muy relevantes para el Sector. Una más positiva (según algunas Asociaciones) que mantiene los módulos, y otra bastante menos, porque no habrá más ayudas al combustible.

EMT Madrid ya tiene 28 líneas de autobús cero emisiones

27/12/2023@06:00:00
En diciembre de este año se cumple un año desde que los últimos autobuses municipales de diésel fueron retirados de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid. Esto convirtió a Madrid en la primera ciudad española en tener una flota de autobuses completamente limpia, en cumplimiento de la Directiva Europea de Vehículos Limpios. Junto con Londres y París, Madrid se encuentra entre las capitales europeas con mayor cantidad de autobuses eléctricos al finalizar el año.

El objetivo es fomentar el transporte público, mejorar la movilidad, promover el uso sostenible del vehículo privado y mejorar la calidad del aire

15/12/2023@06:00:00

El alcalde de la ciudad ha informado que las líneas aumentarán, planteándose un total de nueve líneas diurnas y tres nocturnas

11/12/2023@06:00:00
El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, y el concejal de Transporte, Antonio Vidal, han presentado el nuevo modelo de Transporte Urbano de Torrevieja. Este servicio contará con financiación adicional de 3.421.000 € provenientes de los Fondos Next Generation de la Unión Europea. Según el Proyecto de Servicio y el Estudio de Viabilidad, la concesión tendrá una duración de 15 años y el coste de licitación del servicio será de 7.579.194,81 € (IVA incluido).

05/12/2023@06:00:00

ICCT ha elaborado un estudio en el que efectúa una comparativa entre vehículos cero emisiones (eléctricos y de pila de combustible) y diésel, desde el punto de vista del TCO a lo largo de toda su vida útil.

Cuenta con financiación adicional procedente de los Fondos Next Generation de la Unión Europea, por un importe de 3.421.000 €

07/12/2023@06:00:00
El alcalde ha informado que las líneas aumentarán, planteándose un total de nueve líneas diurnas y tres nocturnas, que prestarán el servicio centralizadas en 3 intercambiadores. Estos se ubican en la calle Ramón Gallud, en el aparcamiento del Hospital de Torrevieja y en la calle Francisco Atienza, junto al centro comercial Carrefour. Desde estos intercambiadores, se diseñan cuatro tipos de líneas, que veremos en la segunda parte de la noticia.

08/11/2023@06:00:00

El estudio ‘Viabilidad técnica y económica de un abono único de transporte en todo el Estados español’, de Greenpeace, es la base para impulsar un abono único en todos el Estado español. Hace unos días publicábamos algunos detalles relacionados con la necesaria financiación, que ahora completamos.

Creen que puede generar problemas a la industria española a la hora de competir con empresas importadoras de otros países

16/11/2023@06:00:00

La Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) ha advertido de las consecuencias que puede tener la prolongación del gravamen extraordinario y temporal a las compañías energéticas en la competitividad del sector. Según aseguran, mantener esta tasa pone en riesgo 16.500 millones de euros en inversiones para la transición energética, pues afecta al proceso de transformación de la industria y al empleo y autonomía de la misma.

Articula una subvención de 2,5 millones de euros con cargo a los fondos NextGenerationEU para la transformación sostenible

15/11/2023@06:00:00