6 de abril de 2025
24/03/2025@06:00:00
El Ministerio de Hacienda confirma que se mantiene el límite de facturación de 125.000 euros para autónomos en el régimen de módulos en 2025. A pesar de la incertidumbre generada por la no convalidación del Decreto-ley Ómnibus, se optó por una interpretación administrativa, asegurando la continuidad del régimen tributario.Como consecuencia, más de 30.000 transportistas autónomos y miles de profesionales de otros sectores se encontraron en una situación de inseguridad jurídica, sin certeza sobre su régimen tributario.
La normativa se implementará progresivamente, buscando facilitar la digitalización y transparencia en las operaciones económicas
08/01/2025@06:00:00
16/12/2024@06:00:00
Fenadismer solicita al Ministerio de Hacienda un mecanismo de devolución fiscal para el transporte ligero, similar al gasóleo profesional, ante la inminente subida del impuesto al diésel en 2025. Esta medida podría afectar gravemente a los autónomos del sector, aumentando sus costos anuales y poniendo en riesgo su viabilidad económica.Aunque en noviembre la propuesta no prosperó por falta de apoyo parlamentario, el Gobierno está valorando aprobar esta medida de forma inmediata mediante un Decreto-ley, cumpliendo así los compromisos de financiación adquiridos con la Unión Europea
El Consejo de Ministros aún debe tomar varias decisiones importantes relacionadas con el Sector
26/12/2023@06:00:00
Hoy martes tendrá lugar el último Consejo de Ministros del año 2023, y lo cierto es que tiene sobre la mesa una serie de asuntos sobre los que decidir que atañen directamente al Sector.
Queda un mes para final de año y el Sector sigue sin noticias sobre el régimen de tributación
01/12/2023@06:00:00
Una vez más, Hacienda se está haciendo de rogar. Porque no es la primera vez que se acerca el final del ejercicio sin que se tomen decisiones esenciales para la actividad del Transporte.
La Ley de Presupuestos que se tramita en la actualidad en el Parlamento recoge lo avanzado hace unas semanas por el Gobierno
07/12/2022@06:00:00
El límite para que los transportistas puedan seguir cotizando mediante el régimen de módulos durante el año que viene será idéntico al que ha estado vigente en 2022, tal y como acordó el Congreso de los Diputados la semana pasada.
07/10/2022@06:00:00
La coyuntura económica ha sido el argumento esgrimido por el Gobierno para incluir en el Proyecto de Ley de Presupuestos 2023, y por séptima vez, una nueva prórroga del límite actual de facturación para acogerse a la tributación por módulos.
La situación económica que atraviesa la sociedad, con incrementos muy importantes de la inflación, está suponiendo un verdadero quebradero de cabeza para muchos empresarios y autónomos.
13/09/2022@06:00:00
El e-CRM también permite la completa integración digital en los sistemas de otros medios de transporte como, por ejemplo, los Port Community Systems y el resto de opciones intermodales
16/02/2022@06:00:00
Desde UPTA han reiterado al Ministerio de Hacienda la necesidad de encontrar incentivos al consumo en estos sectores
07/01/2022@06:00:00
El año termina con datos positivos en el RETA, 2.990 activos más en el mes de diciembre, concluyendo el ejercicio con 3.328.398 autónomos afiliados al sistema.
La Secretaría de Estado de Hacienda aprueba una resolución que le permitirá recabar datos de los entes locales para establecer la cuantía de la subvención
15/03/2021@06:00:00
El Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana trabajan en una medida para compensar la caída de ingresos en 2020 por los operadores del servicio de transporte público urbano como consecuencia de la pandemia y de las medidas adoptadas para contener la expansión del virus.
04/02/2021@06:00:00
Sin la subida se hubieran matriculado 36.000 vehículos más el mes pasado
Reducción de hasta el 35% en los impuestos a transportistas de mercancías y de viajeros
29/12/2020@06:00:00
Posibilidad de aplazar los impuestos del primer trimestre de 2021, como en Marzo por la Covid-19.
Siendo, según su estudio, de un 54% la caída en comparación con meses anteriores a la crisis del Covid-19
27/04/2020@06:00:00
06/02/2025@06:00:00
El Gobierno aprobará un nuevo Decreto-ley para mantener el umbral de 125.000 euros, evitando que más de 30.000 transportistas autónomos sean expulsados del régimen de módulos. Además, se lanzará una campaña para atraer nuevos conductores y enfrentar la escasez de profesionales en el sector del transporte.Así lo ha anunciado el Secretario de Estado de Transportes en una reunión mantenida con las asociaciones del sector, en la que también se ha presentado una nueva campaña de comunicación del Ministerio de Transportes para atraer nuevos conductores y paliar la actual escasez de profesionales en el sector.
Con un enfoque en el mercado no regulado y servicios tecnológicos, busca diversificar actividades y competir globalmente
31/01/2025@06:00:00
31/01/2025@06:00:00
El Gobierno aprobó un Decreto-Ley sin medidas tributarias, generando incertidumbre para más de 30.000 transportistas autónomos que esperaban prórrogas en el régimen de módulos. La falta de regulación ha dejado a muchos en un "limbo jurídico", afectando su continuidad y viabilidad ante nuevos desafíos fiscales.La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) ha denunciado que esta situación deja a miles de transportistas en un "limbo jurídico", ya que iniciaron el ejercicio fiscal con la expectativa de acogerse al régimen de módulos, pero ahora podrían quedar excluidos sin una alternativa clara.
La región aún espera el necesario informe favorable de la Oficina de Evaluación de Proyectos del Ministerio de Hacienda
11/12/2024@06:00:00
El nuevo mapa del transporte interurbano en la Región, previsto en el Plan Director de Transportes de la Comunidad Autónoma, no saldrá a licitación en 2024, posponiéndose hasta al menos el primer trimestre de 2025. Este aplazamiento marca tres años desde que las concesiones provisionales fueron prorrogadas por primera vez, extendiendo nuevamente un sistema concebido como temporal.
Se busca financiar el avance de diferentes proyectos dinamizadores del sector
17/12/2024@06:00:00
La empresa ha cumplido recientemente sus primeros 100 años de historia
29/11/2024@06:00:00
La Confederación Nacional de Pymes (conpymes) solicita una legislación que facilite el acceso equitativo de las pymes a la contratación pública
22/10/2024@06:00:00
La PMcM celebra la reducción del periodo medio de pago de las comunidades autónomas a 27,62 días, destacando el esfuerzo
01/10/2024@00:26:00
El partido cree que los incumplimientos de la normativa han provocado la actual escasez de conductores
13/08/2024@06:00:00
El partido de Yolanda Díaz ha presentado en el Congreso de los Diputados un plan que busca fortalecer la supervisión laboral en el transporte por carretera.
11/07/2024@06:00:00
En 2023, la industria automotriz en España generó 58.414 empleos directos y una inversión de 2.395 millones de euros. Se exportaron vehículos por valor de 39.514 millones de euros a más de 90 países, con un superávit comercial de 18.842 millones de euros. A pesar de desafíos, se produjeron 2,45 millones de vehículos, con una facturación total de 78.154 millones de euros para los fabricantes agrupados en Anfac. La recaudación fiscal ascendió a 39.514 millones de euros, destacando la importancia económica del sector. Aunque hubo avances en la electrificación y descarbonización, el mercado nacional aún no cumple con los objetivos de reducción de emisiones.
Desde el ayuntamiento han confirmado que esta renovación forma parte del nuevo contrato de servicio de transporte público
24/06/2024@06:00:00
El ayuntamiento de Guadalajara ha dado inicio a la contratación de un nuevo servicio de autobuses, un proceso que culminará en 2025 y que permitirá crear cinco nuevas líneas y renovar por completo la flota de vehículos. Así lo han anunciado Santiago López, concejal de Transporte, y Alfonso Esteban, concejal de Hacienda, que han reconocido que el transporte público se encuentra "en una situación crítica" y "cargado de deficiencias", pero esperan convertirlo en un "servicio modélico, moderno y actual".
Puede detectar la presencia de vehículos estacionados o detenidos, que serán sancionados con multas de entre 60 y 200 euros
10/05/2024@06:00:00
Desde el 8 de mayo, un vehículo del ayuntamiento de Barcelona y la empresa Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) se encarga de vigilar y sancionar las infracciones estáticas que se cometan en el carril bus. Dicho vehículo, que se presentó públicamente el pasado 4 de marzo, ha detectado 60 infracciones al día de media durante los dos meses que ha estado circulando en fase de pruebas, y ahora podrá seguir prestando dichos servicios en la ciudad.
COMBUSTIBLE
Algunas organizaciones agradecen que la administración dé por fin pasos en ese sentido
19/03/2024@06:00:00
Aevecar, AOP, Ceees y UPI han celebrado la propuesta por parte de algunos grupos parlamentos consistente en garantizar a la administración el pago del IVA correspondiente antes de que se puedan extraer los combustibles del depósito. Estas asociaciones, que representan a toda la cadena de valor de la producción y distribución de carburantes, consideran que es positivo que haya un debate abierto sobre las prácticas fraudulentas en la distribución, por lo que han mostrado su apoyo público a esta idea.
12/03/2024@06:00:00
El Ayuntamiento de Barcelona y Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) implementan un coche eléctrico para sancionar infracciones en el carril bus. El objetivo es evitar obstáculos que impiden el paso de los autobuses y mejorar la velocidad y seguridad del servicio. El vehículo fotografiará las infracciones y enviará las imágenes al Instituto Municipal de Hacienda para gestionar las multas. Se espera que la fase sancionadora comience en mayo después de dos meses de pruebas. Barcelona cuenta actualmente con una red de 221,8 km de carril bus.
Con un valor de 1,5 millones de euros, mejorarán la calidad de los desplazamientos, y su impacto en el medio ambiente
12/03/2024@06:00:00
El Ayuntamiento de Toledo ha adquirido tres autobuses eléctricos por valor de 1,5 millones de euros a través de una subvención de la Unión Europea. También se ha informado sobre la implementación de un sistema integral de movilidad urbana sostenible y eficiente financiado con fondos europeos.
El objetivo es convertirse en un referente en el sur de Europa y liderar la economía de Barcelona. Las empresas del DFactory han destacado la importancia de esta expansión para seguir impulsando la industria 4.0
05/03/2024@06:00:00
El DFactory Barcelona, un ecosistema tecnológico de industria 4.0 en España, ha sido visitado por la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda. El edificio alberga a más de 30 empresas y se está trabajando en una segunda fase que ampliará el espacio y generará empleo para 1.500 personas. El objetivo es convertirse en un referente en el sur de Europa y liderar la economía de Barcelona. Las empresas del DFactory han destacado la importancia de esta expansión para seguir impulsando la industria 4.0.
Se modifica el porcentaje de gastos de difícil justificación, se verá disminuido el rendimiento neto de módulos y se requerirá la presentación de la declaración, independientemente de los ingresos
02/01/2024@06:00:00
Sin embargo, el Consejo de Ministros de ayer confirmó los temores del Sector: no habrá prórroga para las ayudas al combustible
29/12/2023@06:00:00
El Consejo de Ministros de esta semana no tuvo lugar el martes, como es habitual, sino en el día de ayer, y concluyó con dos decisiones muy relevantes para el Sector. Una más positiva (según algunas Asociaciones) que mantiene los módulos, y otra bastante menos, porque no habrá más ayudas al combustible.
Están resguardados en el Parque Móvil del Estado, Organismo Autónomo adscrito al Ministerio de Hacienda y Función Pública
06/11/2023@06:00:00
Volkswagen Vehículos Comerciales ha cedido 95 vehículos para la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea, vehículos que son custodiados en el Parque Móvil del Estado O.A. Este es el centro de operaciones para la flota destinada a los traslados de los dignatarios, Presidentes de Gobierno, Ministros y otras autoridades, flota conformada por 90 unidades del Multivan PHEV y 5 del nuevo ID. Buzz.
El que fuera alcalde de Valladolid se sitúa al frente de una cartera que también incluye Movilidad (añade el término Sostenible), pero no Vivienda ni Agenda Urbana
20/11/2023@10:34:00
La investidura de Pedro Sánchez como nuevo presidente del Gobierno de España, que se concretó el pasado jueves en el Congreso, da inicio a la XV Legislatura, y en el día de hoy se van conociendo los nombres de quienes tendrán butaca en el Consejo de Ministros. Por lo que respecta al Sector, se han producido cambios significativos. Raquel Sánchez deja de ser la responsable del Mitma, cargo que asume Óscar Puente Santiago, que durante los últimos ocho años ha sido alcalde de Valladolid.
La nueva instalación fortalece la posición de Madrid como hub nacional e internacional
08/11/2023@06:00:00
DHL eCommerce ha inaugurado un nuevo sistema de clasificación de paquetería en su nave de Getafe (Madrid), fortaleciendo su posición como hub nacional e internacional. Esta infraestructura ha supuesto una inversión de 25 millones de euros y permite duplicar la capacidad de clasificación, que ha pasado a 25.000 paquetes / hora. El evento de inauguración ha contado con la presencia de más de 100 invitados, entre los que se encuentra una amplia representación de clientes de la compañía y, por otro lado, la representación institucional de Dña. Rocío Albert López-Ibor, Consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la CAM; Dña. Marta Nieto, Directora General de comercio y Consumo de la CAM; Dña. Sara Hernández, Alcaldesa de Getafe; D. Javier Santos Gómez, Concejal Delegado de Deportes, Régimen Interior y Participación Ciudadana y D. Jorge Juan Rodríguez, Concejal de Urbanismo y Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Getafe.
El impuesto se declaró ilegal en el año 2014
03/11/2023@06:00:00
El ‘céntimo’ sanitario sigue dando que hablar en el Sector, a pesar de que hace ya casi una década (en 2014) que el Tribunal de Justicia Europeo declarara su ilegalidad.
Se trata de la tasa de reparto de comercio electrónico que ha implatando el ayuntamiento de Barcelona
13/07/2023@06:00:00
La Tasa Amazon es una propuesta presentada a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, por el grupo de expertos que dibujan las líneas maestras de la reforma fiscal, y que no solo incluye a las empresas de comercio electrónico, sino a cualquiera que entregue paquetes a domicilio.El objetivo de esta medida es que se utilicen los puntos de recogida o lockers para que se trate de una entrega lo más sostenible posible;ya que como es muy común, que cuando se realiza una entrega a domicilio, el receptor del paquete no se encuentre en el hogar, y se tenga que volver a proceder a la entrega.
“A pesar del Código Aduanero de la Unión (CAU), no se está aplicando de forma uniforme una unidad aduanera real en Europa”, ha declarado Aranda
12/07/2023@06:00:00
Una parte importante de ella corresponde a los centros logísticos, donde es posible un gran ahorro con una óptima gestión de la iluminación
19/06/2023@06:00:00
Según recoge el informe realizado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), el sector logístico representa aproximadamente el 30% del consumo total de energía final en España. Dada la amplia gama de actividades que comprende, la cantidad de energía necesaria para su funcionamiento es bastante elevada, y muy superior a su presencia en el PIB del país, donde supone un nada desdeñable 6,9%
18/05/2023@06:00:00
Esta es la pregunta que se formula John Manners-Bell, director general de Ti y fundador de la Fundación para la Cadena de Suministro del Futuro, en su último artículo.
Discurso de Frans Timmermans, vicepresidente Ejecutivo de la Comisión Europea, sobre el inventario mundial en el Diálogo de Petersberg sobre el Clima 2023. Berlín, 2 de mayo (segunda parte)
09/05/2023@06:00:00
"¿No debería ser algo que lleváramos a nivel global e intentáramos acordar objetivos globales para conseguirlo: eliminar, descarbonizar nuestro sistema energético? Estoy de acuerdo con el Dr. Sultan: se trata ante todo de descarbonizar. Pero la forma más barata y rápida de conseguirlo, en nuestra opinión, es a través de las energías renovables. La inversión en renovables es rentable. También se une a la agenda de inversión que Mia Mottley mencionaba antes. Entonces, ¿por qué no fijamos ese objetivo? ¿Y por qué no somos más comunicativos aquí sobre la reducción de nuestro consumo de energía?
19/04/2023@06:00:00
El consejero de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, visita el hub de servicios de Continental en Kudos Innovation Campus San Fernando
Asimismo su habilitación legal a las CCAA y Ayuntamientos
02/03/2023@06:00:00
El pasado jueves, 23 de febrero, en nombre de las empresas de transporte en autobús, el Departamento de Viajeros del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), envió una carta a la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, recordándole que el pasado 15 de julio el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) anunció que, con el fin de garantizar la prestación de los servicios de transporte público, se iba habilitar a las Comunidades Autónomas y Ayuntamientos a realizar un reequilibrio de sus contratos de transporte por autobús para compensar los costes extraordinarios que la subida del precio del combustible ha originado en estos contratos, aplicable tanto aquéllos que presten servicio de transporte colectivo urbano o interurbano como a los relacionados con el transporte de uso escolar o transporte sanitario.
10/03/2023@06:00:00
"La Agencia Tributaria ordena el pago de la bonificación de 20 céntimos por litro a 33.000 transportistas acogidos a gasóleo profesional correspondiente a los consumos realizados en el mes de Enero, que se mantendrá vigente durante todo este semestre".
24/02/2023@06:00:00
La Confederación Nacional de Pymes (Conpymes) se ha dirigido formalmente al Gobierno para solicitar ayudas para este colectivo
17/02/2023@06:00:00
La Agencia Tributaria que recibirán mensualmente de forma separada la devolución de los 4.9 cts por litro y además del pago de los 20 céntimos de la ayuda aprobada por el Gobierno el pasado mes de Diciembre
Tienen hasta antes del 10 de Febrero para acogerse a la nueva bonificación a los combustibles
02/02/2023@06:00:00
|
|
|