3 de febrero de 2025
Con 6,1 millones de viajes, la ciudad alcanzó números a los que solo se acercan los datos de hace más de 20 años
03/02/2025@06:00:00
El uso del transporte público en Cáceres ha alcanzado cifras récord, con más de 6,1 millones de viajes realizados en el último año, superando registros históricos previos hasta el punto de que, según los datos facilitados por Subus al Ayuntamiento, hay que remontarse a 2004 para encontrar un número similar, aunque ligeramente inferior.
La Comunidad trabaja para modernizar las infraestructuras y poder garantizar un servicio de calidad en todo el territorio
28/01/2025@06:00:00
Manuel Martín Castizo, consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda de Extremadura, ha anunciado una inversión de 500.000 euros para la mejora de estaciones de autobuses en localidades con menos de 15.000 habitantes. Este compromiso se enmarca en la estrategia del Gobierno liderado por María Guardiola, que prioriza la modernización de las infraestructuras de transporte para garantizar un servicio de calidad en toda Extremadura.
Se ha buscado optimizar y renovar tanto los espacios empleados por los usuarios como las áreas para destinadas al transporte
17/01/2025@06:00:00
La Dirección General de Movilidad y Transportes ha finalizado las obras destinadas a mejorar la accesibilidad y funcionalidad de la estación de autobuses de Badajoz, optimizando tanto los espacios para los usuarios como las áreas destinadas al transporte.
Más de 76,1 millones de pasajeros optaron por este medio de transporte
13/01/2025@06:00:00
El transporte interurbano por autobús registró un aumento significativo del 5,8% en el número de viajeros durante noviembre de 2024, en comparación con el mismo mes del año anterior. En total, más de 76,1 millones de pasajeros optaron por este medio de transporte, consolidando su crecimiento como una de las opciones más utilizadas dentro del sistema interurbano.
La comunidad tiene como objetivo desarrollar políticas que aseguren el acceso a servicios de transporte en toda la región
13/12/2024@06:00:00
La Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura incrementará su presupuesto en 2025 con un enfoque centrado en mejorar la movilidad de la población en los entornos rurales, tal y como ha anunciado la secretaria general del departamento Laura Castell Vivas en su reciente comparecencia en la Asamblea.
Ocho estaciones incorporarán novedades como sistemas de geolocalización de flotas en tiempo real y videovigilancia
15/10/2024@06:00:00
La Junta de Extremadura, a través de la Dirección General de Movilidad y Transportes de la Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, ha iniciado las obras de modernización y digitalización de las estaciones de autobuses de las ocho localidades principales de la región.
En total, se registraron más de 422,6 millones de pasajeros
12/09/2024@06:00:00
Más de 422,6 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en España en julio, lo que representa un incremento del 7,6% en comparación con el mismo mes de 2023. En concreto, el transporte urbano creció un 8% en tasa anual, mientras que el interurbano aumentó un 9,5%, destacando el transporte ferroviario, que registró un alza del 12,0%.
En septiembre de 2024, el precio medio de la gasolina en España es de 1,54 €/l, con variaciones regionales
06/09/2024@06:00:00
El dato mejora en un 7,3% al de 2023
15/07/2024@06:00:00
Más de 500,6 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en mayo en España, un dato que representa un crecimiento del 7,3% con respecto al mismo mes del año 2023. Así lo recogen los datos del Instituto Nacional de Estadística, que señala en concreto que el transporte urbano aumentó un 8,7% y el interurbano un 6,8%, confirmando el buen momento que vive el Sector en nuestor país.
Resaltó la presencia de proyectos prometedores como la Tecnología Extremeña del Litio y el Centro Ibérico de I+D en Almacenamiento Energético en Cáceres.
09/07/2024@06:00:00
La instalación de la gigafactoría de baterías en Navalmoral de la Mata representa un hito para Extremadura, con una inversión de mil millones y 900 empleos. Pedro Sánchez destaca el compromiso con la región y la apuesta por la movilidad sostenible, promoviendo el desarrollo económico y social.
Ha estado presentes en una mesa redonda organizada por la Confederación Española de Jóvenes Empresarios de Extremadura
27/05/2024@06:00:00
Dado que el tejido empresarial extremeño está formado en más de un 90% por pequeñas y medianas empresas, Grupo Ruiz ha querido analizar cuáles son los retos a los que se enfrentan estas compañías para lograr una movilidad más sostenible en el ámbito del transporte. Para las empresas de menor tamaño puede ser complejo disponer del conocimiento, herramientas y recursos necesarios para ello, por lo que desde el grupo han querido mostrarles cuáles son las oportunidades que se presentan para el desarrollo de productos y procesos que cumplan con los estándares de sostenibilidad exigidos actualmente.
España se encuentra por debajo del promedio europeo en términos de penetración de vehículos electrificados y deficiencias en infraestructura
11/07/2024@06:00:00
Será una de las ediciones con más regiones presentes de la historia del SIL, que se celebrará este año del 5 al 7 de junio
14/05/2024@06:00:00
La feria SIL 2024 reflejará el gran potencial de España a nivel logístico con una de las mayores participacioens de Comunidades Autónomas de su historia. Aragón, Canarias, Castilla y León, Cataluña, País Vasco, Extremadura, Galicia y la Región de Murcia estarán presentes en el evento, que tendrá lugar 5 al 7 de junio en Barcelona y brindará a estas ocho regiones la posibilidad de exhibir todo su potencial logístico.
La presidenta ha subrayado el potencial de la región a la hora de facilitar la instalación de proyectos industriales de alto valor añadido
04/03/2024@06:00:00
La presidenta de la Junta de Extremadura se reunió con el presidente de Envision Group para destacar el potencial de la región y la colaboración del gobierno en proyectos industriales. La gigafactoría en Navalmoral de la Mata generará 3.000 empleos directos y comenzará a construirse en 2024. Se enfatizó la importancia de apoyar a las empresas y consolidar alianzas con inversores extranjeros para impulsar la energía verde, la sostenibilidad y la innovación en Extremadura. Envision Group recibió 300 millones de euros en ayudas del programa PERTE del Vehículo Eléctrico.
ABONOS
El presupuesto de la Junta supera los 6,6 millones de euros para este ejercicio 2024
04/01/2024@06:00:00
El crédito para la gratuidad del transporte público en carretera en Extremadura ha aumentado en 2,2 millones de euros, alcanzando un presupuesto total de 6,6 millones de euros. Se destinará un importe adicional de 1,9 millones de euros para reembolsar a las empresas operadoras por los descuentos en el precio del billete. Esto incrementará el presupuesto de 2023 en 869.696,58 euros y el presupuesto de 2024 en 1.030.948,51 euros. En resumen, el importe total de la convocatoria será de 6,6 millones de euros.
Dado la capacidad de la vía se verá reducida, lanzará tres líneas especiales con las que compensar estas dificultades
15/01/2025@06:00:00
Se ha registrado un crecimiento del 14% en el número de pasajeros a Francia y Portugal durante las últimas dos semanas del año
24/12/2024@06:00:00
FlixBus ayudará estas Navidades a más pasajeros que nunca a trasladarse de manera asequible, sostenible y segura. Lo ha hecho tras registrar un crecimiento del 14% en el número de pasajeros con origen o destino a Francia y Portugal durante las últimas dos semanas del año con respecto al mismo periodo del año anterior, y esta Navidad cubrirá 1.600 relaciones con origen o destino en Europa, que pasan por 42 ciudades y tres aeropuertos en España.
Se registraron más de más de 527,5 millones de viajes
13/12/2024@06:00:00
En octubre de 2024, más de 527,5 millones de personas utilizaron el transporte público en España, lo que representa un incremento del 6,7% en comparación con el mismo mes del año anterior, según los datos provisionales de la Estadística de Transporte de Viajeros. Este crecimiento se debió principalmente al aumento en el uso del transporte urbano, que subió un 8,9%, y del interurbano, que creció un 4,7%.
La ciudad ha anunciado que estudiará todas las medidas posibles para mantener algún tipo de subvención para el bono de transporte
25/11/2024@06:00:00
La gratuidad de los bonos de transporte público en Mérida tiene su consecuencia directa en el aumento exponencial del número de usuarios y usuarias. Así lo ha anunciado el alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, quien ha dado a conocer los datos de pasajeros y pasajeras que este año superarán 1.600.000. "Estamos hablando que casi duplica la cifra de pasajeros del año 2019, previo a la pandemia, y en más de un 30% respecto al año pasado, lo que confirma el éxito de la medida tomada por el Gobierno de España y el ayuntamiento de Mérida en subvencionar la totalidad del bono de transporte en la ciudad".
El centro logístico cuenta con 46.000 metros cuadraos y dispone de 83 muelles de carga
18/11/2024@06:00:00
Más de 468,6 millones de pasajeros utilizaron el transporte público
12/11/2024@06:00:00
Durante septiembre de 2024, el transporte en autobús se destacó como uno de los sectores con mayor crecimiento dentro del transporte público interurbano, con un aumento anual del 6,5% en el número de viajeros. Este incremento contribuyó significativamente al crecimiento del transporte público en general, el cual registró un alza del 4,1% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Este dato mejora en un 13,1% al del mismo mes de 2023, confirmando la buena tendencia del servicio en la región
17/10/2024@06:00:00
El número de viajeros en transporte urbano por autobús en la Comunidad Valenciana creció un 13,1% en agosto de este año en comparación con el mismo mes de 2023, alcanzando un total de 12.676.000 pasajeros, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
La cifra creció un 2,8% con respecto a 2023
15/10/2024@06:00:00
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos de la demanda de transporte público en agosto de 2024, revelando un crecimiento significativo en comparación con los niveles previos a la pandemia. Con un aumento del 9,6% respecto a agosto de 2019 y del 2,8% respecto a agosto de 2023, el transporte público continúa siendo un motor clave para la movilidad urbana y la economía en España.
04/10/2024@06:00:00
En septiembre de 2024, las matriculaciones de vehículos industriales y autobuses en España mostraron variaciones regionales. Madrid, Cataluña y Castilla y León destacaron con aumentos significativos, mientras que Castilla-La Mancha y Extremadura experimentaron caídas. Las Islas Canarias también crecieron en autobuses, evidenciando diferencias en la demanda regional.
El sector agroalimentario impulsa las exportaciones, con un crecimiento sostenido del 5% en cinco años y un enfoque en mercados europeos
08/10/2024@06:00:00
24/07/2024@06:00:00
Se inauguraron las nuevas instalaciones del MAN Truck & Bus Service en Mérida, gestionadas por Hydraplan, destacando como el taller más grande de camiones en Extremadura. La inversión fue de casi cuatro millones y busca ofrecer un servicio de calidad, priorizando el bienestar del personal y la satisfacción del cliente.
25/07/2024@06:00:00
El ministro Óscar Puente destacó inversiones récord en la Comunidad Valenciana, con 1.400 millones de euros en licitaciones en 2023. La inauguración de la Autopista Ferroviaria Madrid-Valencia permitirá reducir emisiones y costos, facilitando el transporte de mercancías por ferrocarril. Se prevé que más de 10.000 camiones se desplacen anualmente por esta vía.
Destacados ponentes del sector discutieron temas relevantes, moderados por D. Victor Gonzalez y con Dña Roser Obrer Marco
22/07/2024@06:00:00
El 13 de julio, la Federación organizó un evento sobre "Combustibles Alternativos", abordando la descarbonización y las inversiones necesarias para cumplir con la Agenda 2030 de la ONU. Destacados ponentes del sector discutieron temas relevantes, moderados por D. Victor Gonzalez y con la participación de Dña Roser Obrer Marco.
Incrementos notables las ventas de vehículos Diésel/Eléctrico Enchufable, Gasolina/Eléctrico y Gas Licuado con Petróleo
03/07/2024@06:00:00
Durante junio, el Rent a Car experimentó un aumento del 17,31% en las matriculaciones de vehículos, alcanzando un total de 31.506 unidades registradas en la primera mitad del año. Se observaron incrementos notables en ventas de vehículos Diésel/Eléctrico Enchufable, Gasolina/Eléctrico y Gas Licuado con Petróleo. La comunidad de Navarra destacó con un crecimiento del +740%, mientras que Ceuta, Extremadura y Melilla mantuvieron sus datos invariables. El presidente ejecutivo de la Federación expresó optimismo por los logros obtenidos y la estrategia planificada para satisfacer las demandas del mercado.
La celebración del Confebus Journey, la semana pasada en Zaragoza, albergó una interesante mesa redonda con cinco directores de transporte
06/06/2024@06:00:00
La celebración del Confebus Journey, la semana pasada en Zaragoza, albergó una interesante mesa redonda en la que se dieron cita hasta cinco directores generales de Transporte de distintas Autonomías españolas. Y todos concluyeron, entre otras cuestiones, en que el nuevo mapa concesional en el que trabaja el Gobierno no es del todo favorable para sus respectivos intereses regionales. La mesa directores generales estuvo formada por Rubén Sobrino / Cristóbal Maza / Luis Miguel Torres / Juan Ortiz (gerente del CTAZ) / Manuel Ríos / Arantza Fernández. Los directores generales de transporte público en diferentes regiones de España presentaron proyectos para mejorar el servicio. Estos proyectos incluyen transporte sensible a la demanda, optimización de viajes compartidos, transporte a la demanda con taxis en zonas poco pobladas y la integración del transporte escolar con el regular. También se busca desarrollar un sistema de movilidad como servicio que integre diferentes modos de transporte. La integración del transporte escolar en el regular ha sido exitosa en algunas regiones y se espera que se refleje en nuevas licitaciones.
25/06/2024@06:00:00
Suman 2.690 (-2), a las que se añaden 534 de transporte privado (-8)
05/06/2024@06:00:00
La celebración del Confebus Journey, la semana pasada en Zaragoza, albergó una interesante mesa redonda en la que se dieron cita hasta cinco directores generales de Transporte de distintas Autonomías españolas. Y todos concluyeron, entre otras cuestiones, en que el nuevo mapa concesional en el que trabaja el Gobierno no es del todo favorable para sus respectivos intereses regionales.
Puente ha expresado su honor por estar presente en el evento
10/06/2024@06:00:00
14/06/2024@06:00:00
El transporte urbano creció un +20,6% en tasa anual, mientras que el interurbano lo hizo en una proporción casi idéntica, +20,5%
SIL 2024
10/06/2024@06:00:00
El SIL Barcelona, la feria de Logística, Transporte, Intralogística y Supply Chain, cerró su 24ª edición con más de 15.396 visitantes y la participación de 650 empresas. Se presentaron más de 180 novedades en soluciones tecnológicas y se llevaron a cabo diversas actividades y conferencias sobre la industria logística. El evento tuvo un impacto económico de más de 50 millones de euros en la ciudad. La próxima edición se realizará del 17 al 20 de junio de 2025.
03/06/2024@06:00:00
Si nos fijamos en los datos autonómicos, ambas regiones aventajan al resto con bastante diferencia
El presidente de Confebus mencionó la importancia de prolongar las ayudas al sector y abordar cuestiones laborales como la falta de conductores
31/05/2024@06:00:00
30/05/2024@06:00:00
Es la zona donde se concentran más provincias ‘baratas’ para repostar en nuestro país
Así lo refleja el informe de FITstore
09/05/2024@06:00:00
El día 30 de mayo, en el que tendrá lugar el Foro Confebus, se celebrará distintas ponencias y mesas redondas sobre temas de actualidad
03/05/2024@06:00:00
El Confebus Journey 2024 ha anunciado el programa de la edición que se celebrará los días 29 y 30 de mayo en Zaragoza. El primero de dichos días estará dedicado a la asamblea general de Confebus y a una visita a Mobility City, mientras que el segundo, en el que tendrá lugar el Foro Confebus, estará conformado por una serie de conferencias y mesas redondas sobre temas de actualidad del sector.
Todas las comunidades autónomas mejoraron los datos del año anterior
19/04/2024@06:00:00
12/04/2024@06:00:00
Siendo el autobús el medio más utilizado con un aumento del 20,1%
|
|
|