www.nexotrans.com
    21 de abril de 2025

euromodular

03/07/2024@06:00:00
"El ejercicio 2023 terminamos cumpliendo los objetivos marcados. No sólo en el mercado nacional, sino también para nuestro mercado de exportación donde seguimos creciendo año tras año. En cuanto al ejercicio en curso, concretamente en el Q1, estamos alcanzando los objetivos marcados en el mercado nacional", comenta Constancio Villodre, director general de Parcisa.

El objetivo es transportar mercancía paletizada de forma exprés de manera más rápida y eficiente. También han logrado tener franquiciados más competitivos y rentables

23/05/2024@06:00:00
Palibex ha obtenido buenos resultados gracias a una inversión en la construcción de una red más rápida y eficiente. Han experimentado un crecimiento del 25% en las zonas descentralizadas, moviendo grandes cantidades de palés cada noche. Han implementado un nuevo modelo operativo basado en rutas directas y ocho centros de coordinación distribuidos por todo el país. Además, han puesto en marcha una nueva ruta para mejorar los costes de arrastre.

Con esta adquisición incrementará la capacidad de transporte de la compañía logística en más de 3.000 pallets mensuales

29/06/2022@06:00:00

La empresa de distribución exprés de mercancía paletizada, Palletways Iberia, se ha hecho con los servicios de un nuevo camión para sus desplazamiento en la Península. El vehículo reforzará la flota que realiza los viajes entre Madrid y Zaragoza.

La cooperativa aturiana eligió un Scania V8 de 60 toneladas y 25 metros de longitud

05/03/2020@06:00:00
El nuevo megacamión que acaba de incorporar Asva a su flota tiene un motor V8 de 16 litros y una potencia de 520 CV. Su recorrido será de mercancías entre Asturias y Andalucía.

La empresa Cordoexpréss, para las rutas entre la ciudad andaluza y la capital de España

13/11/2018@06:00:00
Palletways Iberia continúa incorporando megacamiones a su operativa, en esta ocasión a través de su miembro en Córdoba, Cordoexpréss, para las rutas entre la ciudad andaluza y la capital de España.

Extremadura y la provincia de Sevilla contarán con ellos gracias a la empresa Hnos. Pereira

02/07/2018@06:00:00

Palletways Iberia continúa apostando por optimizar sus tránsitos con la puesta en marcha de dos nuevos megatrailers que se unen a los que ya operan en Santander y Zaragoza.Los dos nuevos vehículos de configuración euromodular realizarán la ruta Palletways entre Madrid y los hubs que tiene Hnos Pereira en Extremadura y Sevilla, aportando importantes ventajas a estos tránsitos, entre las que destacan la mejora de los tiempos, un mayor aprovechamiento de las carga y en definitiva, una mayor eficiencia operativa.

La compañía sigue apostando por la eficiencia operativa y la calidad en sus servicios

22/05/2018@06:00:00

Palletways Iberia, compañía española de distribución exprés de mercancía paletizada y perteneciente al grupo europeo Palletways, ha reforzado sus tránsitos entre Zaragoza y Madrid con la puesta en marcha de un vehículo con configuración euromodular, que aportará importantes beneficios como la optimización de las cargas, el ahorro de costes y la mejora de los tiempos de tránsito.

Se expuso el pasado viernes 4 de mayo en el polígono industrial de Monterroso en Lugo

08/05/2018@06:00:00
Cantalete, empresa de transporte por carretera de líquidos alimenticios a granel a nivel nacional, presenta junto a Iveco y Cisternas Cinega Indox, el 'Megacamión Cisterna'.

Por el uso de megacamiones, también registra mayores niveles de eficiencia, por la disminución de los costes de explotación

09/03/2018@06:00:00
Luís Simões es una de las primeras compañías que ha utilizado megacamiones a nivel ibérico, siendo pionera con su introducción en 2014 en Portugal y arrancando en España en 2017, a través de un nuevo proyecto en la zona de Zaragoza. Esta solución presenta numerosos beneficios ambientales que consiguen una reducción de hasta un 30% de las emisiones de dióxido de carbono por tonelada transportada. El uso de estos vehículos registra mayores niveles eficiencia como resultado de la reducción de los costes de explotación por tonelada transportada, así como la disminución del consumo de combustible y de los costes de inversión. También se reduce un tercio la presión que el vehículo ejerce sobre la carretera, minimizando su desgaste. Además, hay que tener en cuenta que dos megacamiones sustituyen a tres conjuntos convencionales.

JORNADA

La jornada organizada por la Fundación Corell concluye con una posición general favorable de los actores del sector sobre los beneficios del incremento de dimensiones y cargas

28/06/2017@06:00:00
La jornada organizada por la Fundación Corell: Efectos del incremento de las dimensiones y capacidad de carga máxima de los vehículos pesados, ha abordado los diferentes aspectos asociados a la introducción en España de los megatrucks o vehículos euromodulares. Los estudios académicos realizados hasta el momento, las instituciones encargadas del desarrollo de la legislación, los cargadores (representados por AECOC) y fabricantes, se muestran favorables a la implantación de vehículos euromodulares

20/04/2017@06:00:00

Primer transporte nacional de contenedores marítimos en megacamión, desde el puerto de Barcelona.

ANÁLISIS DETALLADO

El requisito de tracción del 25% sobre el eje o ejes motores puede afectar a los vehículos remolcados, según la Asociación

03/05/2016@06:00:00
La instrucción de DGT 16/V-117 convierte a los vehículos euromodulares en vehículos especiales en la práctica: autorización temporal, itinerarios, requisitos adicionales de los módulos, restricciones de circulación en función del titular de la vía, restricciones en función de las condiciones metereológicas, etc. Asfares ve aspectos problemáticos ante esta normativa de configuración euromodular adoptada por la DGT. La instrucción de DGT 16/V-117 convierte, según Asfares, a los vehículos euromodulares en vehículos especiales en la práctica.

19/05/2016@06:00:00
Los transportistas podrán solicitar autorizaciones en modo simulación para asegurar la viabilidad del recorrido antes de adquirir un megacamión.

MEGACAMIONES

Deberán circular por autopistas y autovías o vías con calzadas separadas para cada sentido de la circulación

13/04/2016@06:00:00

La Dirección General de Tráfico (DGT) publicó ayer la instrucción en la que se establecen las condiciones y protocolos conforme a los cuales autorizará la circulación por las carreteras de determinados conjuntos de vehículos en configuración euro modular EMS (European Modular System), más conocidos como megatrucks o megacamiones. La DGT realizó la primera prueba de circulación real, el pasado 2 de marzo, de un conjunto Scania en tráfico abierto. En la prueba se testó un conjunto de semirremolque más remolque con dos tractoras Scania de potencias diferentes, 520 CV y 450 CV, en una ruta que suponía subir el puerto de Somosierra por ambas vertientes, ha informado la DGT en un comunicado.

05/04/2016@06:00:00
Podemos ha registrado en el Congreso una Proposición no de Ley instando al Gobierno a derogar la modificación del Reglamento General de Vehículos.

MEGACAMIONES

Se estima que el próximo mes de febrero entre en vigor la normativa

25/01/2016@06:00:00

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha elaborado el Proyecto de Instrucción Técnica para la expedición de las Autorizaciones Especiales necesarias para la circulación de los conjuntos de vehículos de transporte en configuración euromodular, esto es, del coloquialmente denominado megacamión.

VALORACIÓN POSITIVA

Este tipo de vehículos son especialmente adecuados para la conexión constante de flujos de aprovisionamientos entre el fabricante de componentes y el fabricante de vehículos

24/12/2015@06:00:00
Anfac valora de forma positiva la aprobación de la normativa que regula el aumento de la capacidad de los camiones y que hoy publica el Boletín Oficial del Estado (BOE). El uso, con autorizaciones especiales, en circulaciones punto a punto, de los 'megacamiones' o los 'camiones de configuración euromodular', es decir, camiones de hasta 25,25 metros y 60 toneladas de peso, es un paso más hacia la reindustrialización y, sin duda, un avance en la competitividad para las fábricas instaladas en nuestro país.

24/11/2015@06:00:00
La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (FENADISMER), desea manifestar públicamente su satisfacción porque el Gobierno no haya sucumbido finalmente a la presión ejercida durante esto últimos meses por los “lobbies” de las organizaciones de fabricantes y cargadores en nuestro país, que exigían reformar la actual regulación para aumentar los pesos y dimensiones de los vehículos de transporte de mercancías.
  • 1