4 de febrero de 2025
Se aprovechó el día más largo del año para celebrar el primer Día de sensibilización de la ETF sobre la fatiga del conductor
23/06/2023@06:00:00
El pasado miércoles 21 de junio de 2023, la Federación Europea de Trabajadores del Transporte (ETF) presentó el primer Día de Concienciación sobre la Fatiga del Conductor en Europa, con el objetivo de llamar la atención sobre “lo crítico que es el problema de la fatiga del conductor en el Transporte por carretera”.
16/05/2019@06:00:00
El transporte por carretera es vital para Europa, ya que lleva alrededor de tres cuartas partes de la carga interior en la UE.
JORNADA CORELL
01/06/2018@06:00:00
La jornada organizada por la Fundación Corell, con la colaboración de Astic y Confebús ‘La Normativa Social Europea de Transporte. Armonización, control y flexibilidad’, ha abordado en profundidad esta temática, cuya principal conclusión es que el futuro del transporte de mercancías y viajeros está condicionado por la lucha de intereses entre los países europeos centrales como Francia, Alemania y Austria y los periféricos, tanto del sur, como del este. El evento, que ha tenido lugar en la sede del Consejo Económico y Social, ha comenzado con la apertura por parte del presidente del CES, Marcos Peña; el presidente del Patronato de la Fundación Corell, Miguel Ángel Ochoa y el presidente de Astic, Marcos Basante, que ha realizado una introducción sobre la situación general del transporte de mercancías y viajeros en Europa: “Hay una guerra en la que los países centrales quieren cambiar el modelo y tomar el poder con medidas restrictivas”.
21/04/2017@06:00:00
La Federación Europea de Trabajadores del Transporte (ETF) ha reiterado su posición en contra de la nueva legislación europea para el transporte por carretera. Al respecto, la ETF pide a la Comisión Europea, al Parlamento Europeo y a los Estados miembro de la Unión Europea adoptar una hoja de ruta para luchar eficazmente contra la competencia desleal y el dumping social en el Sector del transporte por carretera.
Movilidad urbana sostenible y calidad en las condiciones laborales, en la base del acuerdo
15/03/2016@06:00:00
La Asociación Internacional de Transporte Público (UITP) y la Federación Europea de Trabajadores de Transporte (ETF) acaban de firmar un acuerdo de colaboración para promover la movilidad urbana sostenible y la calidad en las condiciones laborales.
GESTIÓN DE NEUMÁTICOS
El acuerdo cubre inicialmente las operaciones de transporte de vehículos en la mayor parte de Europa
11/07/2015@01:00:00
El Grupo CAT se ha convertido en el nuevo cliente de FleetFirst, el programa de gestión de neumáticos de Goodyear. El acuerdo cubre, inicialmente, las operaciones de transporte de vehículos en la mayor parte de Europa y se hará extensivo, en el futuro, a las operaciones de la división logística de cargamento de CAT.
Todavía no es oficial, porque faltan los últimos trámites administrativos, pero se puede dar por sentado que, antes de que llegue el verano, el transporte discrecional podrá aplicar sus nuevos tiempos de conducción y descanso
26/02/2024@06:00:00
La eurodiputada Isabel García explicó en un webinar los cambios en la normativa de transporte. Se incluirá la regla de los 12 días en los servicios nacionales, se permitirán pausas flexibles de al menos 15 minutos cada 4,5 horas y se ampliará la norma de los 12 días al transporte discrecional nacional. También se implementarán mejoras en el control y digitalización de los formularios de viaje. La votación final será en marzo y se espera que la norma sea aplicada antes del verano.
12/01/2024@06:00:00
Así al menos se desprende del ‘Estudio sobre la dimensión social del futuro sistema de transporte de la UE en relación con los usuarios y pasajeros’, elaborado por Steer para la Comisión Europea, que en su parte final incluye algunas entrevistas y consultas realizadas a las diferentes partes interesadas en el proceso.
05/12/2023@06:00:00
Desde IRU y ETF piden a la Comisión Europea que establezca parámetros clarificadores para la remuneración adecuada
02/10/2023@06:00:00
El aumento del combustible, la escasez de conductores, el problema con los nuevos tacógrafos de segunda generación o la implantación de los camiones de 44 toneladas, junto con los peajes, figuraron entre los principales temas abordados durante el VII Congreso y XLVI Asamblea General de Atfrie, celebrada a finales de la semana pasada en El Puig (Valencia).
28/09/2023@06:00:00
La Asamblea General de Atfrie y el Congreso Bienal del Transporte Frigorífico abren hoy sus puertas en su habitual sede del Huerto de Santa María, en El Puig (Valencia).
El encuentro tendrá lugar en el Auditorio Millán Picazo, del Puerto de Algeciras, el jueves 20 de abril de 2023
20/04/2023@06:00:00
El planteamiento de la RTE-T del Consejo de la UE es bueno para los pasajeros, pero no para el transporte de mercancías
23/12/2022@06:00:00
Los Estados miembros de la UE llegaron ayer a un acuerdo sobre una versión del Reglamento RTE-T que mejorará la movilidad de las personas, pero rechaza propuestas clave de la Comisión Europea para mejorar las condiciones de trabajo de los camioneros y el transporte intermodal de mercancías.
El Congreso de Atfrie plantea un consenso de mínimos y un frente común ante la Administración y los cargadores
27/09/2021@06:00:00
Los grandes eventos en el Sector del transporte de mercancías están de vuelta. Más de 400 personas asistieron, a finales de la semana pasada, a la sexta edición del Congreso Nacional de Atfrie, que coincidió con su 44ª Asamblea General, bajo el lema "Por la dignidad del Sector, hacia un futuro económico y socialmente sostenible".
07/12/2020@06:00:00
Se une a transportistas y sindicatos
EN EUROPA Y EN EL MUNDO
Con más de 27.000 metros cuadrados, el nuevo espacio está diseñado pensando en los clientes
03/12/2020@06:00:00
Se une a transportistas y sindicatos
Bajo el lema “El Transporte Es Esencial Para Todos”, reivindican la importancia del transporte, y se reclama la actuación de las instituciones europeas para garantizar el libre tránsito
08/04/2020@06:00:00
La Unión Europea de Transportistas por Carretera, como organización europea representativa de los autónomos y pymes del transporte por carretera, promueve conjuntamente con más de 30 asociaciones, el valor del transporte en este momento de crisis sanitaria. Pone en evidencia el carácter estratégico del transporte en situaciones de emergencia, y se reclama la actuación de las instituciones europeas para garantizar el libre tránsito de mercancías y la seguridad de los trabajadores del sector.
06/07/2018@06:00:00
Segunda vez que los textos del paquete de movilidad vuelven a la Comision para su análisis y modificación
El encuentro se ha desarrollado dentro del proyecto EBSF_2, incluido en el programa Horizonte 2020, financiado por Europa
08/02/2018@06:00:00
También solicitó la exclusión del Autobús en la propuesta para aumentar los requisitos de acceso a la profesión de transportista
26/10/2017@06:00:00
EN EL MARCO DE LA INICIATIVA 'LA FATIGA MATA'
23/10/2017@06:00:00
Bajo el lema "La fatiga mata", las organizaciones sindicales de CCOO y FECTRANS (Portugal) pararon el pasado día 18 a los camiones que transitaban en la frontera hispano-lusa, entre las localidades de Fuentes de Oñoro y Vilar Formoso, con el objetivo de concienciar a conductoras y conductores del transporte sobre la realidad del Sector. "De enorme éxito de participación y objetivos conseguidos", ha calificado este corte de frontera Mario Martín, responsable del sector de Carretera y Logística de FSC-CCOO.
Los servicios mínimos decretados se cumplieron sin incidencias en un parón secundando por entre el 95% y el 100% de los estibadores
07/06/2017@06:00:00
Esto abre la posibilidad de reportar y monitorear estas emisiones de CO2, para ello, la Comisión Europea ha desarrollado Vecto
17/05/2017@06:00:00
La legislación de la UE debería contribuir a mejorar la accesibilidad de la red de transporte público
19/04/2017@06:00:00
La Cumbre Mundial del Transporte Público, organizada por la UITP (se centrará en siete tendencias y temas clave que afectan la movilidad urbana, bajo el lema 'Liderar la TRANSICIÓN'.
08/03/2017@06:00:00
Dos tendencias que prometen transformar el mundo de la movilidad urbana, la movilidad como servicio y la digitalización, estarán bajo el punto de mira en la próxima Cumbre Mundial de Transporte Público de la UITP (15-17 de mayo de 2017) en Montreal. La Cumbre Mundial del Transporte Público, organizada por la UITP (Asociación Internacional de Transporte Público), se centrará en siete tendencias y temas clave que afectan la movilidad urbana, bajo el lema 'Liderar la TRANSICIÓN', reflejando los rápidos cambios en curso en la movilidad urbana
El sindicato recuerda que es urgente “desarrollar un plan contra el dumping social, que también asfixia a muchas empresas como reconocen algunos empresarios''
26/04/2016@06:00:00
El Sector de Carretera de FSC-CCOO critica que las organizaciones Cetm y Astic hayan presentado una propuesta común.
El programa del Congreso se centrará en temas clave como: la regulación, la planificación, los taxis, el BRT, la gestión empresarial la gobernabilidad y la financiación
29/03/2016@06:00:00
El evento fue organizado por el Comité Económico y Social Europeo y el Consejo Económico y Social de Luxemburgo como parte del programa de presidencia de la UE
16/11/2015@06:00:00
Los pasados días 11 y 12 de noviembre tuvo lugar en la sede del Tribunal de Cuentas Europeo en Luxemburgo una reunión sobre 'Transporte por carretera: dumping social e integración de la infraestructura transfronteriza'. El evento fue organizado por el Comité Económico y Social Europeo y el Consejo Económico y Social del Gran Ducado de Luxemburgo como parte del programa oficial de la presidencia de la UE que ostenta hasta finales de 2015 el país luxemburgués.
20/10/2015@01:00:00
La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic) ha reafirmado en una carta que busca evitar que los descansos de los conductores se realicen a lo largo de los recorridos. "De esta forma reduciríamos considerablemente los descansos en las condiciones lamentables descritas por la ETF".
19/05/2015@01:00:00
El pasado 8 de mayo y durante una reunión de la sección de transportes del Comité Económico y Social Europeo en Bruselas, la Fundación Francisco Corell exhibió su estudio de derecho comparado sobre régimen jurídico-laboral del transporte por carretera en la Unión Europea de los 28.
07/05/2014@01:00:00
Asintra informa de que la UITP y la ETF han firmado una serie de recomendaciones que sirvan para aumentar la proporción de mujeres empleadas en el transporte público urbano (que están especialmente subrepresentadas en posiciones técnicas y de liderazgo), desde el promedio actual del 17,5% a por lo menos el 25% en 2020 y hasta el 40 % en 2035.
La propuesta, presentada a la IRU, ha contado con el apoyo mayoritario de las asociaciones de nueve países
08/10/2013@00:00:00
Astic ha presentado ante la IRU una propuesta para flexibilizar la normativa que regula el número de días entre los descansos semanales, a fin de conseguir que los conductores de larga distancia no tengan que realizar en ruta esos descansos semanales, sin que ello suponga aumento en los tiempos de conducción ni merma en los de descanso.
Hasta el domingo, expondrán sus peticiones locales y nacionales a las respectivas Administraciones
08/10/2013@00:00:00
Los trabajadores de la carretera, el ferrocarril y otros trabajadores se plantearán cuestiones locales y nacionales que les conciernen durante esta semana, como parte de la Semana de la Acción internacional que organiza la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF), que termina el próximo domingo.
15/05/2013@00:00:00
La Federación de Trabajadores del Transporte de la Unión Europea (ETF) organizó, el pasado 14 de Mayo, una jornada de acciones a nivel europeo, para demostrar su oposición "a una mayor liberalización en el sector del transporte por carretera".
ETF: ‘Las tripulaciones están preparadas para decir un no rotundo cuando se compromete la seguridad’
23/01/2013@00:00:00
Tripulantes de cabina y pilotos a lo largo de Europa lanzarán una llamada de alarma contra las nuevas Regulaciones de Tiempo de Vuelo y Descanso Europeas (FTL). Bajo el lema “Tu seguridad es lo primero” la acción incluirá manifestaciones simultáneas en los principales aeropuertos europeos.
|
|
|