www.nexotrans.com
    19 de abril de 2025

Drones

La realidad es que su uso actualmente es anecdótico, aunque el análisis ‘Prácticas internacionales en DUM’, realizado por el área de Smart Distribution de AECOC, identifica experiencias en Asia a gran escala y que pueden anticipar el rol que pueden tener los drones en el reparto de mercancías

05/09/2023@06:00:00

19/06/2020@06:00:00
Los drones aumentan la seguridad y ahorran tiempo y recursos. Además, un dron autónomo es capaz de escanear, de media, más de 500 códigos de barras por hora.

Con el objetivo de mejorar la eficiencia del control logístico y gestión de almacenes

16/05/2019@06:00:00

Con el objetivo de mejorar la eficiencia del control logístico y gestión de almacenes, Renault Trucks sigue incorporando las últimas tecnologías en el desarrollo de sus procesos y ahora acaba incluir el uso de drones en su fábrica de Ponts Essieux para optimizar la gestión del inventario y aumentar así su eficacia. El fabricante integra asimismo drones a su actividad de Used Trucks para mejorar la toma de imágenes de los mismos desde todos los ángulos posibles.

El objetivo es mejorar la eficiencia del control logístico y gestión de almacenes

16/05/2019@06:00:00
Renault Trucks continua con su proceso de mejora utilizando las nuevas tecnologías. En esta ocasión ha comenzado a usar un servicio de drones en su fábrica de Ponts Essieux para optimizar la gestión de inventario y aumentar así su eficacia.

Supone un hito importante para la aviación no tripulada en Estados Unidos

29/03/2019@06:00:00
La empresa de transporte de paquetes, UPS, ha firmado una alianza con la compañía de drones, Matternet, para desarrollar un servicio de entrega de muestras médicas, a través de drones, en el Hospital y Campus de WakeMed, en Raleigh, la capital de Carolina del Norte, EE.UU.

Un proyecto piloto desarrollado por Mercedes-Benz Vans, Matternet y Siroop

02/10/2017@06:00:00
Mercedes-Benz Vans, el desarrollador de drones, Matternet, y el mercado suizo en línea, Siroop, han iniciado un proyecto piloto en Zurich para probar un sistema de furgonetas y drones para la entrega de productos electrónicos.

El dron amplía su nivel de batería y de un apilador automático con geonavegación

05/04/2017@06:00:00

Linde Material ha desarrollado un dron que consigue resolver los dos obstáculos que impedían el uso de estos aparatos para realizar el inventario en los almacenes.

24/02/2017@06:00:00

El ensayo realizado por UPS, en colaboración con Workhorse, demuestra la eficacia potencial de los drones en rutas de entrega rurales al ahorrar tiempo y disminuir emisiones, e incorpora su uso en la entrega de las operaciones diarias.

El vuelo del dron es un avance de la inversión realizada por el Fondo Estratégico de UPS en CyPhy para obtener información sobre los usos y capacidades de los drones

29/09/2016@06:00:00
UPS ha anunciado que ha comenzado a probar el uso de drones para realizar las entregas comerciales de paquetes a ubicaciones remotas o de difícil acceso, en colaboración con el fabricante de drones CyPhy Works.

Hardis Group ha anunciado el lanzamiento en fase de prueba de un dron, llamado “Eyesse”

29/07/2016@06:00:00
FM Logistic pondrá a prueba este prototipo, diseñado para automatizar el seguimiento y control de inventarios en almacenes, en condiciones reales en sus almacenes de Satolas (Francia). Realizarán pruebas relativas a las condiciones de vuelo (geolocalización, configuraciones de iluminación, superficie, etc.) y la recopilación de información necesaria para la realización de inventarios. En septiembre, el equipo de proyecto y el equipo operativo de FM Logistic comenzarán a probar los drones con el objetivo de recolectar y procesar la máxima información posible.

Ford y el desarrollador de drones DJI impulsan la innovación para crear un software inteligente de conexión del dron con el vehículo a través del DJI Developer Challenge

08/01/2016@06:00:00
Ford y DJI han imaginado un mundo en el que vehículos y drones son más eficientes y competentes trabajando juntos; y han anunciado un reto para desarrollar un software que lo haga posible.

01/08/2015@01:00:00
Tras las pruebas iniciadas para el reparto de paquetes con drones el pasado septiembre, DPDGroup, nueva identidad internacional bajo la que GeoPost opera como un único grupo en Europa y de la que es miembro Seur, acaba de anunciar un nuevo hito que lo sitúa a la vanguardia de la innovación tecnológica: el desarrollo de una terminal de entrega de paquetes para drones.

Este espacio garantiza todas las fases del proceso: carga del paquete, despegue, aterrizaje y liberación

31/07/2015@01:00:00
Tras las pruebas iniciadas para el reparto de paquetes con drones el pasado septiembre, DPDgroup, nueva identidad internacional bajo la que GeoPost opera como un único grupo en Europa y de la que es miembro Seur, acaba de anunciar un nuevo hito que lo sitúa a la vanguardia de la innovación tecnológica: el desarrollo de una terminal de entrega de paquetes para drones.

27/12/2014@00:00:00

El socio estratégico de SEUR, GeoPost, ha anunciado el inicio de las pruebas para el uso de drones en la entrega de paquetes. La pruebas, que tuvieron lugar el pasado septiembre en el Centre for Autonomous Model Testing and Studies’ (CEEMA), situado en el sur de Francia, demostraron el posible uso de drones en condiciones reales.

La X Jornada Logística reunió a líderes del sector para discutir tendencias como inteligencia artificial y computación cuántica

03/03/2025@06:00:00
El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi participó en la Feria Empack Logistics & Automation 2025, destacando innovaciones en movilidad y sostenibilidad. La X Jornada Logística reunió a líderes del sector para discutir tendencias como inteligencia artificial y computación cuántica, reafirmando el compromiso con la transformación logística.

Con un enfoque en el mercado no regulado y servicios tecnológicos, busca diversificar actividades y competir globalmente

31/01/2025@06:00:00

Incluye ciberseguridad avanzada y videostreaming, posicionando a España como líder en movilidad conectada y sostenible

22/11/2024@06:00:00

Proyectos destacados incluyen drones eVTOL para transporte, digitalización de redes logísticas y software para mejorar procesos

11/09/2024@06:00:00

El Logistics 4.0 Incubator impulsado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha incorporado cuatro nuevos proyectos, seleccionados entre las startups que participaron en el Startup Innovation Hub del SIL 2024. Estos cuatro proyectos han sido elegidos por un jurado experto, y aumentan a 46 la lista de startups incubadas en poco más de un año por esta iniciativa.

En agosto, la demanda de servicios logísticos en España aumentó por el comercio electrónico; aunque existe escasez de conductores

24/10/2024@06:00:00
En agosto, la demanda de servicios logísticos en España aumentó por el comercio electrónico, pero la escasez de conductores amenaza la eficiencia del transporte. A pesar de las mejoras tecnológicas y un plan gubernamental para atraer nuevos conductores, se requiere abordar urgentemente esta problemática para mantener la competitividad del sector.

Este dispositivo ofrecerá un soporte adicional a la seguridad de la coche de autobuses de Horta, sirviendo además como elemento disuasorio

08/08/2024@06:00:00

Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha comenzado un proyecto piloto con drones de videovigilancia en sus instalaciones con varios vuelos programados en los próximos tres meses. Para llevar a cabo los primeros vuelos, se ha escogido la cochera de autobuses de Horta por sus especiales características y ubicación. El objetivo es ofrecer un soporte adicional a la seguridad perimetral de la instalación y mejorar la supervisión de la vigilancia de la zona, usando el dron como elemento con finalidad disuasoria ante posibles amenazas como el lanzamiento de objetos que impactan sobre el patio de maniobras del centro o sobre la recientemente inaugurada instalación de placas fotovoltaicas.

La conectividad global y la innovación son clave para afrontar los desafíos futuros en la logística

18/06/2024@06:00:00
La logística y el transporte representan más del 6,9 % del PIB de España, con un potencial de superar el 10 %. En 2021, el sector logístico fue el 2,74 % del PIB. La gestión eficiente de flotas es crucial, con tecnología que permite trazabilidad, seguridad y eficiencia.

14/06/2024@06:00:00
El proyecto de innovación logística 'Wingway' presenta un modelo de planificación y operación logística mediante vehículos no tripulados. El modelo piloto, llamado Cruiser VTOL, combina aeronaves de ala fija y rotores para transportar paquetes en rutas de larga distancia. El objetivo es mejorar la distribución en zonas remotas y de difícil acceso, ahorrando tiempo y costos. El proyecto recibió una inversión de 255.302 euros del Ministerio de Industria Comercio y Turismo.

Empresas como Aldoratech o Groenlandia Tech han sido reconocidas durante el evento

07/06/2024@06:00:00

La planificación estratégica, la inversión en tecnologías futuras y la colaboración son fundamentales para abordar los desafíos futuros

08/05/2024@06:00:00
Más de 30 expertos han analizado los retos y oportunidades del sector logístico y de la cadena de suministro. Destacan el papel clave de la tecnología, la colaboración humana y la sostenibilidad. Se resalta la importancia de la sinergia entre humanos y tecnología, la adopción de prácticas sostenibles y la necesidad de agilidad e innovación para protegerse de las disrupciones en la cadena de suministro. La planificación estratégica, la inversión en tecnologías futuras y la colaboración son fundamentales para abordar los desafíos futuros.

28/02/2024@06:00:00
La segunda edición de eMobility Expo World Congress 2024 en Valencia analizó los desafíos de la industria de la movilidad para avanzar hacia una industria más sostenible y conectada. Se identificaron tendencias como la geoestrategia de inversiones, vehículos CASE, nuevas baterías de litio, hidrógeno como combustible, SAF para aviación, intermodalidad y CCAM, MaaF, digitalización de ciudades, micromovilidad y logística de última milla, y descarbonización marítima.

Pandora FMS destaca que esta nueva tecnología continúa creciendo a pesar de que su uso sigue lejos de las previsiones para 2025 y 2030

14/02/2024@06:00:00

El uso de la Inteligencia Artificial para la automatización de los flujos de trabajo ha subido un 7% en España en el último año según el análisis de Pandora FMS. En él se destaca que la aplicación de esta nueva tecnología continúa creciendo a pesar de que su uso sigue lejos de las previsiones que se tienen para 2025 y 2030, pasando del 8% al 12% a nivel general y alcanzando una notable popularidad en labores como la automatización de flujos de trabajo, donde ya ha llegado al 46%.

Será la quinta edición de este nanogrado, que desde su nacimiento en 2022 acumula 10.700 participantes únicos

23/01/2024@06:00:00

Tras el éxito de sus cuatro ediciones anteriores, la Fundación Telefónica, CEOE, la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic) y la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) han lanzado la quinta edición del Nanogrado Transporte 4.0, cuyo plazo de inscripción está oficialmente abierto desde ayer de forma gratuita. Los estudiantes puedan inscribirse en el momento que deseen, aunque tienen hasta el próximo 21 de abril de 2024 para finalizar la formación.

Desde Aecoc han estudiadio modelos de éxito para valorar su implantación en España

23/08/2023@06:00:00
Las experiencias con drones de reparto cada vez postulan más estos vehículos como una solución real para la distribución urbana de mercancías (DUM). Su uso actual continúa siendo muy residual, pero el análisis Prácticas internacionales en DUM realizado por Aecoc ha analizado distintas experiencias a gran escala en Asia y ha sacado conclusiones sobre cuál puede llegar a ser su impacto.

Reúne hasta el 26 de octubre a más de 10.000 profesionales de todo el mundo, cerca de 500 speakers y 104 empresas clave en el desarrollo de la movilidad

24/10/2023@06:00:00
Global Mobility Call vuelve esta semana a protagonizar la agenda internacional de la movilidad sostenible, con el propósito de dinamizar la puesta en marcha de acuerdos, proyectos e inversiones que aceleren su desarrollo a nivel global. Del 24 al 26 de octubre, Ifema Madrid recibirá a más de 10.000 profesionales de todo el mundo, que se darán cita en este congreso y exposición internacional, que reunirá a más de 470 speakers en su agenda congresual, y a 104 empresas participantes y startups con una completa oferta de servicios, soluciones y productos que marcan el futuro de todos los sectores económicos que impactan en el desarrollo de una movilidad segura, innovadora, y sostenible en todos sus ámbitos de actuación.

Esta formación, online y gratuita, está impulsada por la Fundación Telefónica y CEOE con la colaboración de asociaciones empresariales

20/10/2023@06:00:00

Los nanogrados de Profesionales 4.0, el programa de formación impulsado por la Fundación Telefónica y CEOE, ha alcanzado los 75.000 inscritos en la que será su primera edición desde el año 2020. Esta se celebrará de forma online con la colaboración de asociaciones empresariales como Astic o Confebus, y la participación en la misma es totalmente gratuita.

Las empresas de distribución urbana de mercancías integradas en Aecoc han ofrecido su opinión sobre los retos a los que se enfrentan

27/09/2023@06:00:00

Aprovechando la celebración de la Semana Europea de la Movilidad, Aecoc ha decidido hacer públicos los resultados del sondeo 'Movilidad Sostenible en la Distribución Urbana de Mercancías'. En él, se recogen las valoraciones de distribuidores con más de un 60% de cuota de mercado y empresas líderes de la industria y la logística del gran consumo, que ofrecen su visión sobre las principales retos a los que se enfrentan.

Los estudiantes pueden matricularse desde el día 18 de septiembre y finalizar la formación antes del 21 de enero de 2024

21/09/2023@06:00:00

Tras la buena acogida de las anteriores ediciones, la Fundación Telefónica, CEOE, la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic) y la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) han lanzado la cuarta edicisón del Nanogrado Transporte 4.0. Este tiene el objetivo de seguir impulsando la digitalización del sector del transporte por carretera en España, así como de capacitar a sus trabajadores en las competencias digitales más demandadas.

21/09/2023@06:00:00

La ‘Automatización de almacenes: el principal motor para tu rendimiento empresarial’ es el título de un estudio elaborado por FM Logistic basado en un centenar de entrevistas a responsables y expertos en la materia.

03/08/2023@06:00:00

La agencia para la competitividad de la empresa (Acció) ha otorgado estos 10 distintivos

30/06/2023@17:35:00
La ‘Automatización de almacenes: el principal motor para tu rendimiento empresarial’ es el título del último estudio elaborado por FM Logistic basado en un centenar de entrevistas a responsables y expertos en la materia.

Ya falta menos de un mes para que arranque SIL 2023, la feria de la logística que tendrá lugar en Barcelona del 7 al 9 de junio

23/05/2023@06:00:00
Ya falta menos de un mes para que arranque SIL 2023, la feria de la logística que tendrá lugar en Barcelona del 7 al 9 de junio. En ella, visitantes de más de 80 países tendrán la oportunidad de estar en contacto con las más de 650 empresas participantes y podrán atender a los distintos actos y conferencias que tendrán lugar a lo largo de las tres jornadas, que girarán alrededor del sector logístico y de su situación.

El evento está englobado dentro del Pick&Pack 2023

25/04/2023@06:00:00
Las finalistas presentarán sus proyectos ante inversores y expertos del Sector

Discurso de la comisaria europea de Energía, Kadri Simson, en la Comisión ITRE del Parlamento Europeo con motivo del primer aniversario de REPowerEU, el pasado día 9 de marzo en Bruselas

16/03/2023@06:00:00

“La guerra rusa contra Ucrania ha provocado un cambio tremendo en el sistema energético europeo. En un año, la transformación desencadenada por la guerra y por REPowerEU no ha tenido precedentes.

ASTIC, CONFEBUS, CEOE Y TELEFÓNICA

14/03/2023@06:00:00

“Si consideras la formación como un gasto, prueba con la ignorancia”. Esta frase ha sido mencionada en reiteradas ocasiones por Ramón Valdivia, vicepresidente ejecutivo de Astic. Y en esa línea se enmarca el Nanogrado de Transporte 4.0, que acaba de poner en marcha su tercera edición.

18/01/2023@06:00:00

Los puntos fuertes de la Ley de Movilidad Sostenible, los que se podrían mejorar y, en general, todo lo que tiene que ver con la movilidad, centraron ayer una jornada organizada en Madrid por Atuc, en la que se desgranaron los pormenores de su proyecto, ahora en trámite parlamentario.

Raquel Sánchez pone en valor las medidas que ha tomado el Gobierno para apoyar al sector del transporte de mercancías por carretera ante el alza de precios y cumplir con sus compromisos

17/11/2022@06:00:00

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha inaugurado el pasado lunes en el III Observatorio de la Movilidad de El Español donde ha anunciado que el Anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible llegará al Congreso de los Diputados antes de finalizar el año para su aprobación. Y es que el Consejo de Ministros dará luz verde al texto en segunda lectura en las próximas semanas, por lo que a partir de ese momento iniciará su tramitación parlamentaria. No en vano, la Ley de Movilidad Sostenible es una herramienta fundamental para modernizar la movilidad, con una apuesta decidida por las nuevas tecnologías (vehículos autónomos, transporte a demanda, movilidad compartida…); y para incrementar la cooperación entre Administraciones Públicas, materializar la intermodalidad y la interoperabilidad, mejorar la gobernanza de las infraestructuras y apostar por una planificación rigurosa y para reforzar la financiación del sistema de transporte público urbano, aumentando su previsibilidad.

Este trabajo se ha alzado como ganador gracias a su respuesta a la aglomeración urbana con un sistema de micrologística

13/10/2022@06:00:00

Toyota Material Handling Europe y Toyota Design and Development Europe han anunciado los ganadores del Toyota Logistics Design Competition 2022, que recibió más de 1500 inscripciones y 203 propuestas finales.

A pesar de las incertidumbres en el mercado mundial, DHL Express sigue al alza y afronta los próximos meses con cierto optimismo

13/10/2022@06:00:00

27/04/2022@06:00:00

El blog de Veox es uno de los más activos en los últimos meses, abordando asuntos muy relevantes para la actividad del transporte y la logística.

El objetivo es formar en competencias digitales a trabajadores del transporte por carretera y la logística a través de itinerarios formativos transversales

06/10/2022@06:00:00

Este Nanogrado cuenta con la colaboración de AT Academia del Transportista y Juan Manuel Martínez Mourín, senior business consultant en transformación digital en transporte y logística.

El objetivo es formar en competencias digitales a trabajadores del transporte por carretera y la logística a través de itinerarios formativos transversales

04/10/2022@06:00:00

Este Nanogrado cuenta con la colaboración de AT Academia del Transportista y Juan Manuel Martínez Mourín, senior business consultant en transformación digital en transporte y logística.



29/09/2022@06:00:00

En múltiples ocasiones hemos abordado la cuestión de cómo se podría mejorar la eficiencia de la cadena de suministro. Y, en realidad, hay muchas vías, las cuales urge ir implementando, puesto que los problemas de la cadena logística afectan, en mayor o menor medida, a todo el mundo.

Mediante una plataforma de plataformas cloud ya es posible ofrecer una visión transversal de la movilidad en tiempo real

16/05/2022@06:00:00

Según Indra, esta gestión integrada en cloud permitiría la conexión de todo tipo de ayuntamientos y autoridades a los servicios de gestores en formato licenciamiento y pago por infraestructura utilizada, lo que supone una verdadera revolución en la forma de entender la gestión de la movilidad.

20/05/2022@06:00:00

Dentro de apenas unos días, los próximos 8 y 10 de junio, tendrá lugar en en Madrid South Summit, un evento que cumple 10 años como principal punto de encuentro a nivel mundial para los actores más importantes del ecosistema del emprendimiento y la innovación.

Ha consistido en la siembra de 11.250 árboles en el “Bosque Alsa”, en la localidad de Congosto de Valdavia (Palencia)

08/04/2022@06:00:00

La compañía de movilidad Alsa ha comenzado la siembra de un bosque de ocho hectáreas como primera fase del proyecto de reforestación “Bosque Alsa”, una iniciativa que forma parte de su estrategia medioambiental y a la que se han sumado más de 12.500 clientes para compensar la huella de carbono que generan los desplazamientos en autobús.

  • 1