19 de abril de 2025
10/05/2024@06:00:00
Comparecencia de Carina Mejías, de VOX, ante la Comisión de Transportes del Congreso de los Diputados, el pasado 9 de abril
Tiene como objetivo canalizar las necesidades de los 78 municipios de la región que se encuentran en riesgo de despoblación
23/03/2021@06:00:00
La Comunidad de Madrid estableció ayer, un grupo de trabajo de Transporte, Movilidad y Despoblación, que tiene como objetivo canalizar de la manera más efectiva posible aquellas necesidades y peticiones procedentes del ámbito municipal, especialmente de los 78 municipios de la región que se encuentran en riesgo de despoblación.
Se fomentará una mayor concienciación en los ayuntamientos sobre la necesidad de eliminar barreras en el transporte
26/02/2025@06:00:00
El Gobierno de La Rioja está trabajando en nuevas soluciones para mejorar la accesibilidad del transporte público y garantizar que las personas con discapacidad puedan moverse con mayor autonomía e igualdad de oportunidades. Así lo anunció el consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación, Daniel Osés, tras la firma de un protocolo de colaboración con CERMI-La Rioja, representado por su presidenta, Manoli Muro. Este acuerdo marca un hito, ya que es el primero de este tipo entre el Ejecutivo riojano y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad en la región.
Los buenos números no han hecho que bajen los costes unitarios
31/12/2024@06:00:00
La Asociación del Transporte Escolar y Discrecional en Autobús en la provincia de Sevilla (Atedibus) ha cerrado un 2024 con una tendencia clara de crecimiento en el sector, con números positivos en las cifras de viajeros y matriculaciones; constatando también una gran seguridad en los desplazamientos por carretera y necesitando por parte de la administración un empuje mayor ante la subida de costes y la falta de ayudas, en un segmento económico vital para el turismo y la economía en la provincia sevillana.
Creen que un transporte asequible es un derecho para la ciudadanía
17/10/2024@06:00:00
Supondría una rebaja del 38% en los costes asociados a la sustitución de vehículos de combustión por eléctricos
19/09/2024@06:00:00
Durante el primer cuatrimestre, se emitieron más de 230.000 abonos de transporte público en Asturias a través de la tarjeta Conecta, que permite utilizar gratuitamente las rutas de Cercanías de Renfe.
14/05/2024@06:00:00
22/04/2024@06:00:00
Comparecencia de Jose Antonio Santano, secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible
12/01/2024@06:00:00
Esta es la pregunta que se formula DeyDe Datacentric en su análisis de la predisposición de las ciudades españolas ante esta nueva corriente de proximidad que se va implantando en todo el planeta.
Así lo manifestó el consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda de Extremadura, Manuel Martín Castizo
02/01/2024@06:00:00
La Junta de Extremadura, a través de la Dirección General de Movilidad y Transportes, está trabajando en la elaboración del Plan Extremeño de Movilidad Sostenible (2024-2030). Este plan servirá de base para definir el nuevo Mapa Concesional y garantizar la movilidad efectiva y sostenible en las zonas rurales.
“Tenemos que ser capaces de movernos mejor o de crear las condiciones para que la movilidad sea innecesaria; aprobaremos una cartera de servicios básicos de calidad a menos de 30 minutos del lugar de residencia”, ha asegura la ministra
07/11/2023@06:00:00
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en funciones anuncia que, si hay Gobierno, también se trabajará para convertir esta medida en estructural para determinados colectivos. La titular de Mitma ha participado en el Encuentro Urbes Resilientes El País – Acciona, donde ha mostrado su optimismo en lograr que “en 2050 las ciudades españolas sean neutras en carbono y se hayan liberado de la contaminación”.
En ella se premiarán cuatro iniciativas destacadas en materia de movilidad eléctrica e innovación en entornos rurales y urbanos
17/10/2023@06:00:00
Los Premios Impulso a la Innovación en Movilidad Sostenible se entregarán en la Gala de la Movlidad y la Automoción que tendrá lugar hoy en el Mobility City de Zaragoza. El evento, organizaco por Anfac, Faconauto, Sernauto y la Fundación Ibercaja contará con la presencia de Héctor Gómez, ministro de Industria, Comercio y Turismo, que será el encargado de proceder a la inauguración del mismo.
El nuevo curso comienza esta semana y trae nuevas dudas y preocupaciones para el transporte público de Castilla y León
08/09/2023@06:00:00
Para que se incluyan entre las prioridades de la presidencia española de la Unión Europea
07/03/2023@06:00:00
La Confederación Española de Transporte en autobús, Confebus, ha presentado un Decálogo de propuestas empresariales en materia de transporte para que se incluyan entre las prioridades de la presidencia española de la Unión Europea, que asumirá en el segundo semestre del año, entre el 1 de julio y el 31 de diciembre. De entre todas las iniciativas en curso y las pendientes de tramitación, y teniendo en cuenta que el programa debe ser presentado formalmente próximamente, Confebus ha identificado 10 prioridades empresariales para avanzar hacia una movilidad más competitiva, resiliente, digital y sostenible a nivel europeo.
Si bien la escasez es un problema nacional, en el ámbito rural se añaden otros problemas asociados
12/05/2023@06:00:00
El Clúster Académico del Transporte y la Movilidad Segura y Sostenible, Upevi y Fecylbus, se han reunido con la Dirección General de FP de la Junta de Castilla y León para atraer de forma urgente conductores de autobús al sector del Transporte de Viajeros.El objetivo principal de la reunión fue trasladar a los responsables de Educación de la JCyL la urgente necesidad de contar con conductores cualificados para poder atender a la demanda que provoca el Transporte Escolar, la movilidad obligada (laboral, familiar y de acceso a servicios básicos), de ocio y el turismo de interior.
27/04/2023@06:00:00
La Plataforma para la Promoción de los Ecocombustibles reclama al Gobierno que, aprovechando el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), apoye en mayor medida los combustibles líquidos neutros en carbono.
18/01/2023@06:00:00
Los puntos fuertes de la Ley de Movilidad Sostenible, los que se podrían mejorar y, en general, todo lo que tiene que ver con la movilidad, centraron ayer una jornada organizada en Madrid por Atuc, en la que se desgranaron los pormenores de su proyecto, ahora en trámite parlamentario.
EL objetivo de esta cita es consensuar las alegaciones y pedir al Gobierno central una rectificación al respecto
05/07/2022@06:00:00
Vázquez Mourelle manifiesta el rechazo del Gobierno gallego al mapa estatal de de transporte por carretera, que reduce un 47% las rutas y deja el 74% de los ayuntamientos sin parada, suponiendo la desconexión de 3 millones de personas en toda España
21/06/2022@06:00:00
La Xunta llama a los grupos políticos y al conjunto de ayuntamientos a sumar esfuerzos a favor de la defensa de un mapa estatal de autobuses sensible con las necesidades de Galicia. La conselleira de Infraestructuras y Movilidad, Ethel Vázquez, instó hoy en el Parlamento a demandar al Gobierno central un transporte público que responda a las necesidades de los gallegos sin recortes y mejorando los servicios.Destacó que la Xunta procederá a esta reivindicación desde el diálogo y la colaboración institucional, pero con la contundencia que merece este agravio a los intereses de los gallegos. Manifestó el rechazo de la Xunta a la reordenación del mapa estatal de transportes, pues recorta y reduce la calidad y pone por delante la rentabilidad económica, olvidando la rentabilidad social y el equilibrio territorial.
El municipio granadino ha sido elegido por AMSIR.org para poner en marcha un laboratorio de ideas por la movilidad
16/05/2022@06:00:00
Guadix ha sido el municipio elegido por AMSIR.org para disponer un espacio en el que desarrollar el primer “Laboratorio-Espacio de Movilidad e Innovación Rural (LEMIR)”. La noticia ase ha oficializado con la firma del convenio por parte del alcalde y la Alianza por la Movilidad Sostenible y la Innovación Rural (AMSIR.org).
“Supone un ataque directo al mundo rural” y “puede convertirse en el acta de defunción del transporte ferroviario de media distancia como elemento vertebrador de la movilidad en los pueblos de Castilla y León”, según el consejero de Fomento y Medio Ambiente en funciones, Juan Carlos Suárez-Quiñones
21/04/2022@06:00:00
La Ley de Movilidad Sostenible, actualmente en fase de tramitación por el Gobierno de España, “supone un ataque directo al mundo rural” y “puede convertirse en el acta de defunción del transporte ferroviario de media distancia como elemento vertebrador de la movilidad en los pueblos de Castilla y León”, según el consejero de Fomento y Medio Ambiente en funciones, Juan Carlos Suárez-Quiñones. La norma no contempla la financiación de la movilidad rural y traslada a las comunidades autónomas el peso total de la misma, pues habrán de sustituir a las relaciones ferroviarias suprimidas con sus propios servicios de transportes. Además, el anteproyecto presentado por el Gobierno, al que la Junta ha presentado alegaciones, establece las bases jurídicas para el pago por uso de las autovías, actualmente gratuitas, y criterios puramente económicos para la ejecución de nuevas infraestructuras, añaden desde la Consejería.
Conectando 112 pequeñas localidades, en función de las necesidades de los vecinos, con 10 microbuses operados por Rubiocar
11/04/2022@05:00:00
Ya está en marcha en Cuenca el más amplio servicio, por cobertura geográfica, de transporte en autobús sensible a la demanda de toda España. Impulsado por la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, el servicio es gestionado por la firma Mufmi, con tecnología de ioki, proveedor de la aplicación que ha revolucionado el transporte en las zonas rurales de nuestro país. Hasta 10 autobuses lanzadera mejorarán el transporte público en 112 pequeñas localidades de la provincia de Cuenca. Se trata de una gran apuesta contra la despoblación y por la conectividad de las áreas rurales, para garantizar su derecho a la movilidad.
Comenzará en Serranía Alta-Alcarria, en Cuenca, y beneficiará a 15.585 habitantes de 72 municipios y 124 núcleos
04/03/2022@06:00:00
Castilla-La Mancha pone en marcha el modelo pionero en toda España del Transporte Sensible a la Demanda que ha comenzado a operar esta semana en la zona de la Serranía Alta-Alcarria conquense. El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha presentado este nuevo modelo de transporte junto al vicepresidente del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro; y el consejero de Fomento, Nacho Hernando; en un acto al que ha acudido un nutrido grupo de alcaldes y concejales de la Serranía Alta-Alcarria conquense, encabezados por el primer edil de Priego, Salvador Martínez; además del presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana; la subdelegada del Gobierno en Cuenca, Mari Luz Fernández; la delegada de la Junta en la provincia, Maria Ángeles Martínez; el comisionado del Reto Demográfico, Jesús Alique; y el director de Movilidad y Transportes, Rubén Sobrino.
17/11/2021@06:00:00
El consejero Suárez-Quiñones ha señalado que estos proyectos financiados por la UE permitirán “situar la movilidad en el centro de las políticas públicas desarrolladas por la Junta de Castilla y León, y al transporte como elemento esencial en la lucha contra la despoblación y la igualdad de oportunidades entre el mundo urbano y rural”.
27/07/2021@06:00:00
Por ahora, la carga es libre, gratis y en puntos estratégicos
Con un sistema a la demanda más sostenible, moderno y flexible
19/07/2021@06:00:00
Casi cinco millones irán a la mejora de las estaciones de autobuses de Huelva y Sevilla y a la nueva estación de Antequera
07/07/2021@06:00:00
La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, ha destacado en el Pleno del Parlamento andaluz que el Plan Andalucía en Marcha prevé ejecutar hasta 2023 una inversión de casi 17 millones de euros para mejorar la intermodalidad, cantidad en la que se incluyen 10,4 millones de euros dirigidos a la creación de hasta ocho nuevos intercambiadores de transportes distribuidos en varias provincias y los 3,7 millones destinados a la mejora de las estaciones de autobuses de Huelva y Sevilla.
Se pretende garantizar la continuidad del transporte en la región, especialmente en las zonas de necesidad de comunicación
11/05/2021@06:00:00
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha autorizado la concesión de compensaciones por valor de 5.422.859 euros a las empresas que prestan servicios de transporte público regular de uso general de viajeros por carretera en Extremadura.
Para la descarbonización, digitalización y mejora de las infraestructuras. "Habrá una política de transportes", dice el secretario de Estado, Pedro Saura
18/03/2021@06:00:00
Así lo ha adelantado el secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Pedro Saura, durante la presentación de un informe elaborado por KPMG en colaboración con la Confederación Española de transporte en autobús (Confebus), ayer 17 de marzo. 'El autobús como elemento clave de la nueva normalidad' aborda los retos, recomendaciones y la hoja de ruta del autobús para los próximos años.
Con el objetivo de implantar un modelo de movilidad pública que dota de transporte a todas las localidades
09/03/2021@06:00:00
El Boletín Oficial de Castilla y León publicó el pasado lunes, 1 de marzo, el anuncio de inicio del periodo de información pública del Decreto que aprueba el nuevo Mapa de Ordenación del Transporte, con el objetivo de implantar un modelo de movilidad pública que dota de transporte a todas las localidades de Castilla y León, incrementa la oferta de transporte, potencia el transporte a la demanda y garantiza la sostenibilidad social, ambiental y económico–financiera del sistema concesional. El nuevo Mapa diseña también un nuevo modelo de movilidad basado en la tecnificación y digitalización del servicio y en la modernización, accesibilidad y seguridad de la flota.
Destinado a las compaías que prestan servicios de transporte público regular de uso general de viajeros por carretera
19/01/2021@06:00:00
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha autorizado la concesión de compensaciones por valor de 5.422.859 euros a las empresas que prestan servicios de transporte público regular de uso general de viajeros por carretera en Extremadura.
05/01/2021@06:00:00
La Junta de Extremadura ha autorizado la concesión de compensaciones por valor de 5.422.859 euros a las empresas que prestan servicios de transporte público regular en Extremadura
17/12/2020@06:00:00
La Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) ha puesto en marcha una serie de breves encuestas online entre sus asociados, bajo el título “Barómetro impacto COVID-19: Perspectivas 2021”, con el objeto de analizar en profundidad la situación que atraviesa el tejido empresarial del Sector del autobús, sus inquietudes y, en este caso concreto, conocer qué necesitan las empresas, cuáles son sus perspectivas para 2021 y qué medidas se deberían poner en marcha en este difícil momento de incertidumbre que atravesamos por el Covid-19.
12/11/2020@06:00:00
La secretaria general de Transportes y Movilidad cree imprescindible dar respuesta a las necesidades los ciudadanos, y no solo en los núcleos urbanos
Anuncia, además, actuaciones estratégicas y "consenso" sociopolítico en transición ecológica, digitalización, empleo y despoblación.
19/08/2020@06:00:00
Anuncia, además, actuaciones estratégicas y "consenso" sociopolítico en transición ecológica, digitalización, empleo y despoblación.
Mitma tiene una gran capacidad de gestión y ejecución de actuaciones y, experiencia en la gestión de fondos europeos
21/10/2020@06:00:00
El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha destacado, en el Foro "Construyendo un Futuro Sostenible" celebrado en Madrid, que la movilidad y la vivienda son claves para la recuperación y la transformación económicas.
|
|
|