21 de abril de 2025
05/04/2016@06:00:00
Tras 35 meses de crecimiento continuo las matriculaciones de vehículos comerciales el mes de marzo ha experimentado una disminución total del -2,3%. Mientras los camiones continúan creciendo y alcanzan en marzo una subida del 10,5%.
Se realizaron 94.340.236 viajes en autobús urbano
17/01/2025@06:00:00
Esto se produce pese a la drástica caída de diciembre
08/01/2025@06:00:00
Como anticipo a la Semana de la Movilidad, César Díaz ha presentado los vehículos, que se suman a los dos operativos
18/09/2023@06:00:00
El Ayuntamiento de Santander ha presentado los dos nuevos autobuses 100% eléctricos, cero emisiones, que se suman a la flota del servicio municipal de transportes urbanos (TUS) y comenzarán a operar en los próximos días. Como anticipo a la Semana Europea de la Movilidad, -que ha comenzado este sábado, 16 de septiembre-, el concejal de Movilidad Sostenible, César Díaz, ha dado a conocer los detalles de estos dos nuevos vehículos, que se suman a los otros dos buses eléctricos que llevan funcionando en el servicio desde abril de 2022.
La sesión de clausura del II Congreso Nacional de Direbús, celebrado hace una semana en Cáceres, contó con una amplia representación institucional
23/02/2023@06:00:00
13/02/2023@06:00:00
El año que comienza conllevará, a buen seguro, que la tecnología seguirá integrándose aún más en el mundo físico. Pero conviene no dejar sin atención una serie de factores que pueden influir de manera fundamental y probablemente cambiar tanto el momento como la dirección de dicha adopción tecnológica.
Debido al Covid-19 sigue en la agenda del Consejo la caída de los ingresos, aunque el desplome no está siendo tan fuerte como en 2020
15/10/2021@06:00:00
Otra de las novedades es la incorporación de la localidad de Aldealengua a este grupo de localidades de la línea metropolitana y la primera comparecencia oficial de sus representantes municipales en el Consejo Rector. Hace media docena de años que este municipio comenzó la tramitación para sumarse al colectivo al que ahora se ha añadido.
16/03/2021@06:00:00
Para dar oxígeno a 42.000 pymes y 35.000 autónomos
Claves destinadas a las empresas españolas que realizan operaciones de importación de productos con China
02/03/2021@06:00:00
Han ofrecido las claves financieras y logísticas para las empresas españolas que realizan operaciones de importación con China.
03/02/2021@06:00:00
Este segmento registró una menor caída que el resto
La caída de 53 millones de viajeros en 2020, 40 de ellos del autobús, podría suponer un déficit de unos 23 millones de euros
11/01/2021@06:00:00
El transporte público de Zaragoza ha cerrado el año 2020 con un desplome en el número de usuarios derivado de la crisis sanitaria del Covid-19. Frente a las cifras muy positivas de 2019, en el que se batieron récords de viajeros, este año la pandemia, el confinamiento y la ralentización económica han supuesto una caída del 43,2% de usos globales. De los más de 123 millones de viajes de 2019 se ha pasado a 70.087.752 (pendiente de cerrar algunos datos finales).
23/11/2020@06:00:00
“Ha sido un año para olvidar. Un annus horribilis para la humanidad. Se han perdido vidas, trabajos y negocios; absolutamente todos los sectores empresariales y economías del mundo se han visto impactadas por la crisis Covid-19, especialmente en España, donde se implementó uno de los confinamientos más estrictos del mundo en el mes de marzo y cuyos rebrotes están llevando a muchas regiones a volver a las restricciones de movilidad” Así inicia un artículo de opinión, elaborado para NEXOBUS.com, el cofundador y CEO de Moovit, Nir Erez, añadiendo que “todos hemos tenido que aprender a aceptar la situación y la llamada ‘nueva normalidad’, y toda empresa ha tenido que adaptarse para asegurar su supervivencia. Y esto incluye al transporte público”.
Destaca la caída de la actividad y la facturación, así como la acogida a los ERTEs
02/11/2020@06:00:00
Dos de cada tres talleres españoles con personal contratado por cuenta ajena se han acogido a ERTEs desde la declaración del estado de alarma y uno de cada cuatro sigue teniendo algún trabajador, a tiempo parcial o completo, en esta situación. Estos son los princiapales datos extraídos del estudio ‘ Impacto económico Covid-19 en empresas de organizaciones miembro', realizado por CETRAA y CONEPA, organizaciones empresariales estatales del sector de talleres de mantenimiento y reparación de vehículos.
Destaca la caída de la actividad y la facturación, así como la acogida a los ERTEs
26/10/2020@06:00:00
Dos de cada tres talleres españoles con personal contratado por cuenta ajena se han acogido a ERTEs desde la declaración del estado de alarma y uno de cada cuatro sigue teniendo algún trabajador, a tiempo parcial o completo, en esta situación. Estos son los princiapales datos extraídos del estudio ‘ Impacto económico Covid-19 en empresas de organizaciones miembro', realizado por CETRAA y CONEPA, organizaciones empresariales estatales del sector de talleres de mantenimiento y reparación de vehículos.
Por primera vez en sus 15 años, reúne a ponentes de España y América en un formato virtual
11/09/2020@06:00:00
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, abrirá el próximo 16 de septiembre a las 10 de la mañana, la decimoquinta edición del Congreso de Editores que convoca anualmente la Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (AEEPP). La edición de este año está marcada por la Covid-19 y las precauciones sanitarias que impone la pandemia, de modo que, por primera vez en su historia, el Congreso de Editores se va a celebrar íntegramente online y será gratuito.
Incremento de las exportaciones del 29,3% y de las importaciones del 21,7%, muestra el esfuerzo positivo de la empresa española.
01/09/2020@06:00:00
Incremento de las exportaciones del 29,3% y de las importaciones del 21,7%, muestra el esfuerzo positivo de la empresa española.
Aplazar las cotizaciones a la Seguridad Social y los pagos de IRPF, además de nuevas líneas de financiación, entre las peticiones
06/04/2020@06:00:00
SEMIRREMOLQUES
07/05/2020@06:00:00
En opinión de José Julio Viartola, director de ASFARES, la bajada de matriculaciones "era previsible". Según afirman, "no es un desplome de la demanda, sino un retraso en la decisión de compra que irá disminuyendo con el tiempo".
Nueve de cada 10 empresas de autobuses se han visto obligadas a aplicar un Erte
21/04/2020@06:00:00
El transporte de viajeros por carretera es la columna vertebral de la economía mundial. Su recuperación y posterior supervivencia debe ser de máxima prioridad.
13/04/2020@06:00:00
COVID-19
13/04/2020@06:00:00
Muchas empresas están en una situación en la que les resulta imposible mantener los gastos fijos
08/04/2020@06:00:00
La Organización Empresarial de Transporte y Logística UNO ha lanzado la petición a los grandes fondos inmologísticos que operan en España para que asuman la situación de crisis en la que se encuentran las empresas del sector y faciliten descuentos en los alquileres en base a la caída de actividad.
Que garantice su continuidad y el mantenimiento del empleo afrontando con garantías la crisis, por el Covid-19
31/03/2020@06:00:00
La Comunidad de Madrid ha propuesto al Gobierno de España la creación de un plan de ayudas para los autónomos y empresas del Sector del Transporte en la región, que garantice su continuidad y la permanencia del empleo, por la crisis sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus
El precio del crudo internacional ha caído un 20% debido a la crisis por el coranovirus
10/03/2020@06:00:00
MADRID, DONDE MÁS CAEN LAS VENTAS DE SEMINUEVOS
El canal de rent a car, principal comprador de seminuevos hasta agosto
09/09/2019@06:00:00
En un mercado de usados con tendencia general a la baja, los modelos de vehículos seminuevos tratan de abrirse paso. De esta forma, mientras las operaciones con vehículos de segunda mano apenas subieron un 1,4% hasta el mes de agosto, con un total de 1.440.338 unidades, los modelos de menos de un año crecieron un 2%, siendo el canal alquilador el principal comprador, con una subida de más del 80%, según datos de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam).
MATRICULACIONES TURISMOS
23/08/2019@06:00:00
Hoy tiene lugar la tercera ronda de conversaciones para la renovación de las flotas industriales
09/04/2019@06:00:00
Ante la inminente reactivación del proceso negociador sobre las mejoras de Madrid Central, como consecuencia de la convocatoria de la tercera ronda de la Mesa de Seguimiento para la renovación de las flotas de los vehículos industriales que tiene lugar hoy, 8 de abril, la Plataforma de Afectados por Madrid Central reclama al Ayuntamiento de Madrid que se apruebe la ampliación del calendario de renovación de flotas pactado en las reuniones mantenidas durante el pasado mes de diciembre y que sigue pendiente de ratificación.
Estos datos empeoran el desplome del 5% que sufrió la industria hasta el mes de septiembre
08/11/2017@06:00:00
Hasta octubre de 2017 se matricularon en nuestro país 11.799 remolques y semirremolques, por debajo de los 12.863 registrados en esta categoría el año pasado hasta el mismo mes, lo que supone una caída del 8,19% de las matriculaciones. También son peores datos que el pasado mes, cuando el acumulado caía en un 5,8% en comparación a los nueve primeros meses de 2016.
01/09/2017@06:00:00
España ha aumentado su número de exportaciones durante el primer semestre de 2017 en un 10% respecto al mismo periodo del año pasado. El nacional incrementa el 45%.
08/03/2017@06:00:00
Lecitrailer con 640 y Schmitz Cargobull con 446 son las dos marcas que más remolques venden, seguidas en el tercer puesto por Krone con 226 unidades.
08/02/2017@06:00:00
Las matriculaciones de remolques y semirremolques han alcanzado en enero de 2017 la cifra de 1.266 unidades. Lecitrailer con 374 y Schmitz Cargobull con 239 son las dos marcas que más venden, seguidas en el tercer puesto por Krone con 96 unidades.
El precio de los usados roza la estabilidad y sube un ligero 1,5% en 2016
18/01/2017@06:00:00
El precio de los vehículos usados en España está volviendo poco a poco a recuperar sus niveles habituales, después del desplome sufrido en 2008.
09/01/2017@06:00:00
Las matriculaciones de remolques y semirremolques han alcanzado en 2016 la cifra de 15.942 unidades. Lecitrailer con 3.840 y Schmitz Cargobull con 3.503 son las dos marcas que más venden, seguidas en el tercer puesto por Krone con 2.085 unidades.
Firman un convenio para coordinar sus actuaciones en beneficio de sus miembros en el ámbito del transporte
14/12/2016@06:00:00
Miguel Ángel Pérez Navarro, presidente de la Confederación Española de Fabricantes de Productos de Construcción (Cepco) y Carlos Castán Saénz, presidente de la Asociación de Cargadores (Aeutransmer) han suscrito un convenio de colaboración que tiene por objetivo enmarcar y coordinar las actuaciones de ambas asociaciones en beneficio de los intereses de sus miembros en el ámbito del transporte y la logística.
Lecitrailer con 3.065 y Schmitz Cargobull con 2.963 son las dos marcas que más remolques y semiremolques han vendido hasta octubre de 2016.
17/11/2016@06:00:00
Las matriculaciones de remolques y semirremolques alcanzan ya en octubre 2016 las 12.852 unidades. Lecitrailer con 3.065 y Schmitz Cargobull con 2.963 son las dos marcas que más venden, seguidas en el tercer puesto por Krone con 1.507 unidades.
16/05/2016@06:00:00
El Programa ‘Accidentes Cero’ de DHL Supply Chain ha sido reconocido con uno de los premios Xcellens otorgados por ASPY Prevención. El programa incluye protocolos para salvaguardar la seguridad de los trabajadores.
31/03/2016@06:00:00
Los camiones murcianos batieron un récord el pasado 2015 rompiendo la barrera de las tres millones de toneladas transportadas a Europa.
Los excesos de suministros y la desaceleración de la demanda principales causas
11/01/2016@06:00:00
El pasado jueves 7 de enero los precios del Brent cayeron a mínimos históricos en 11 años a casida de las preocupaciones surgidas alrededor de la economía de China y a la suma de los enormes excesos de suministros, a la desaceleración de la demanda y a una producción que alcanza grandes cantidades. Todos estos factores produjeron la caída del barril. Al cierre de los mercados el pasado viernes el Brent se situaba en 33,55 tras una jornada en la cual también sufrió varias caídas.
|
|
|