22 de abril de 2025
EMISIONES
24/12/2019@06:00:00
Representantes de los sectores de la automoción, los plásticos y el refino han debatido con expertos académicos y del Ministerio de Industria la viabilidad de las propuestas industriales de descarbonización.
El presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, ha dado a conocer los compromisos de Correos 2030 en materia de sostenibilidad
23/12/2019@06:00:00
Correos ha participado activamente en la Cumbre del Clima (COP25) bajo el lema ‘Personas y Planeta en el Centro’. El presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, ha dado a conocer, además, los compromisos de Correos 2030 en materia de sostenibilidad, ligados a la reducción de emisiones, la movilidad inteligente, la economía circular y el valor local.
18/12/2019@06:00:00
El presidente de la asociación ha defendido la necesidad de transformar la movilidad urbana y metropolitana en torno a los modos que representan la verdadera movilidad sostenible
Se utilizó un innovador autobús 100% eléctrico cero emisiones desarrollado por Alstom y operado por Alsa
17/12/2019@06:00:00
Durante la reciente Cumbre del Clima COP25 que se ha celebrado en Madrid, el operador de movilidad Alsa ha puesto a disposición de "Voluntari@s por Madrid" un innovador autobús eléctrico que ha recorrido el centro de Madrid realizando una campaña de concienciación sobre los retos medioambientales de nuestra sociedad.
16/12/2019@06:00:00
Gasnam ha presentado hoy en la COP25 el potencial del gas renovable, biogás, gas sintético e hidrógeno, para la descarbonización del transporte en una jornada inaugurada por la ministra de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Reyes Maroto y el presidente de Gasnam, Francisco López.
Impulso hacia un espacio implicado con los Objetivos de Desarrollo fijados de las Naciones Unidas
16/12/2019@06:00:00
OBJETIVOS EUROPEOS PARA 2050
Los combustibles alternativos son claves para alcanzar la neutralidad climática
23/09/2020@06:00:00
La Unión Europea, a través del Pacto Verde Europeo tiene el objetivo de reducir un 90% las emisiones del transporte en 2050, un fin en el que tendrán mucho que ver los combustibles alternativos, como la electricidad, el gas o el hidrógeno y su aplicación en turismos, camiones, autobuses y autocares. De ello se ha hablado durante el congreso Green Gas Mobility, organizado por la asociación Gasnam.
Toma el relevo de Clemente González Soler, tras ser ratificado su nombramiento unánimemente por la Junta Rectora de la institución ferial
16/06/2020@06:00:00
El fabricante francés ha participado en la 25ª Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25) de Madrid
16/12/2019@06:00:00
A un día de dar por finalizada la Cumbre del Clima COP25, todavía son muchas las incógnitas que hay sobre la mesa de negociaciones
13/12/2019@06:00:00
A un día de dar por finalizada la Cumbre del Clima COP25, todavía son muchas las incógnitas que hay sobre la mesa de negociaciones en torno a cómo se debe actuar para resolver el problema del cambio climático. Aunque la falta de consenso en Madrid no impediría que el Acuerdo de París entre en vigor por completo en 2020, y es que el pasado mes de noviembre, el Parlamento Europeo ya declaró que el planeta está en estado de “emergencia climática” y es necesario actuar de inmediato. Una declaración simbólica con el objetivo de llamar la atención para que la clase política, las empresas, y la sociedad en general redoble sus esfuerzos en la lucha contra el calentamiento global, con el foco de conseguir la neutralidad de carbono en el año 2050.
Con este acuerdo, los pasajeros se trasladan en autobuses de Alsa desde distintas ciudades españolas hasta la Terminal 4 de Barajas
27/01/2020@06:00:00
Alsa e Iberia han renovado en Fitur el acuerdo de intermodalidad Bus & Fly, por el que ambas compañías trasladan conjuntamente a pasajeros desde distintas ciudades españolas hasta la Terminal 4 del Aeropuerto de Madrid para que conecten con los destinos internacionales de Iberia. En la actualidad Bus&Fly esta disponible en las ciudades de: Albacete, Burgos, Granada, León, Logroño, Lorca, Murcia, Ponferrada, Salamanca, San Sebastián, Santander, Soria, Toledo, Valladolid, Vitoria y Zaragoza.
EBA, NVGA Europa y Acea piden a los políticos europeos acelerar el despliegue de infraestructura para abastecer de gas
22/01/2020@06:00:00
Convenio entre la Comunidad de Madrid, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Ayuntamiento de Madrid
27/11/2019@06:00:00
Ha felicitado la Navidad a clientes, empleados y corresponsales con un obsequio sostenible y todo lo necesario para plantar 1.000 olivos
24/12/2019@06:00:00
El Grupo Moldtrans, destacado operador español de transporte terrestre internacional, marítimo, aéreo, distribución nacional, logística, servicios feriales y aduanas, ha puesto en marcha una campaña para promover la plantación de 1.000 árboles. Para ello, quiere contar con la colaboración de sus clientes, empleados y corresponsales europeos, que con motivo de las navidades han recibido como obsequio un completo kit para plantar un olivo. El objetivo es promover la concienciación respecto a la lucha contra el cambio climático y ayudar a compensar el impacto medioambiental del sector del transporte y la logística.
El gas, el biogás y el hidrógeno se presentan como actores clave en el proceso de descarbonización de todos los medios de transporte
13/12/2019@06:00:00
DECLARACIONES DE POLÍTICOS
11/12/2019@06:00:00
09/12/2019@06:00:00
Con motivo de la celebración de la vigésimo quinta edición de la Cumbre del Clima en Madrid, que se lleva a cabo del 2 al 13 de diciembre, Confebus quiere recordar que el autobús es uno de los modos de transporte menos contaminantes. En términos de CO2, un pasajero de automóvil y de avión contaminan 2,4 veces más que un pasajero de autobús por viajero y kilómetro recorrido. Así, el autobús es, después del tren, el modo de transporte terrestre con menores emisiones de CO2 y, de todos los modos de transporte colectivo, el que menos gases de efecto invernadero genera, siendo 3,7 veces menos contaminante que el avión, 5,5 veces menos que el automóvil y un 13% menos que el tren.
Este movimiento consolida a Chile como el líder de la región en movilidad eléctrica
29/10/2019@06:00:00
BYD lanzó el 15 de octubre el primer corredor de autobuses eléctricos de América Latina con servicio de autobuses eléctricos desde BYD en la capital chilena de Santiago, en asociación con los operadores locales Enel X y Metbus, al que asistieron el presidente chileno, Sebastián Piñera; Ministra de Transporte y Telecomunicaciones, Gloria Hutt; Ministro de Energía, Juan Carlos Jobet; Ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt y otros funcionarios, además de ejecutivos de la COP25. Este movimiento consolida a Chile como el líder de la región en movilidad eléctrica, con una flota total de 285 autobuses eléctricos puros operacionales de BYD.
Ha circulado por diversos países europeos como un embajador climático de la alianza europea RFF
14/08/2019@06:00:00
El Tren de Noé llegará a España el próximo mes de septiembre transportado por Renfe Mercancías en colaboración con Transfesa Logistics. Se trata de un tren de contenedores pintados con imágenes de animales, una campaña visual que ha puesto en marcha Rail Freight Forward, RFF, una alianza integrada por 16 empresas europeas de transporte de mercancías, además de CER y la UIC.
|
|
|