17 de abril de 2025
El objetivo es transportar mercancía paletizada de forma exprés de manera más rápida y eficiente. También han logrado tener franquiciados más competitivos y rentables
23/05/2024@06:00:00
Palibex ha obtenido buenos resultados gracias a una inversión en la construcción de una red más rápida y eficiente. Han experimentado un crecimiento del 25% en las zonas descentralizadas, moviendo grandes cantidades de palés cada noche. Han implementado un nuevo modelo operativo basado en rutas directas y ocho centros de coordinación distribuidos por todo el país. Además, han puesto en marcha una nueva ruta para mejorar los costes de arrastre.
02/04/2024@06:00:00
El centro de coordinación de Palibex en Valladolid ha triplicado el volumen de mercancía coordinada en un año y medio, generando nuevas rutas y duplicando vehículos. Esto ha permitido tráficos entre provincias limítrofes antes impensables y ha mejorado la calidad y eficiencia en las entregas. El hub también beneficia a las delegaciones más grandes y pequeñas, optimizando recursos y mejorando la productividad. Además, los clientes finales tienen acceso a tarifas más competitivas.
Ha presentado al Ministerio un extenso informe que recopila la diferente tipología de fraudes
30/01/2018@06:00:00
Tras la reunión mantenida hace unas semanas por el Pleno del Comité Nacional de Transportes con Alicia Rubio, Subdirectora General de Inspección del Ministerio de Fomento, Fetransa ha presentado el pasado miércoles al Ministerio un extenso informe que recopila la diferente tipología de fraudes que se generan en torno a la figura de la cooperativa de trabajo asociado en el transporte. La reunión ha permitido trasladar más al detalle aquellos aspectos que Fetransa ya trasladó durante la presentación del Plan de Inspección de Transporte de 2018.
La agencia de seguridad y respuesta a emergencias y Portcastelló potenciará la coordinación frente a emergencias
31/08/2016@06:00:00
El director general de la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, José María Ángel, ha visitado las instalaciones del puerto de Castellón y su Centro de Coordinación de Salvamento, acompañado por el presidente de la Autoridad Portuaria, Francisco Toledo. El objetivo de la visita ha sido establecer líneas para mejorar y potenciar la coordinación de respuesta conjunta ante cualquier tipo de emergencia.
Fenadismer es la única organización del sector personada en el expediente contra las compañías petrolíferas
10/07/2015@01:00:00
El Consejo de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia sanciona de nuevo a REPSOL con 22,5 millones de euros por coordinación de precios en sus estaciones de servicio. Así lo ha informado Fenadismer, una de las partes personadas en el expediente abierto contra las compañías petrolíferas en 2013.
Esta iniciativa lleva consigo aportaciones significativas en coordinación intermodal o redes sensoriales
03/01/2015@00:00:00
Más de 30 técnicos e investigadores en I+D+i de la Universidad de Sevilla trabajan actualmente en un proyecto destinado a optimizar los tráficos y los servicios y operaciones logísticas del Puerto de Sevilla, a través de la aplicación de innovaciones en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
Las líneas ordinarias de autobús verán modificados sus recorridos de forma puntual, en coordinación con el resto de áreas del Ayuntamiento
15/04/2025@06:00:00
La celebración de la Semana Santa en Valladolid, reconocida como una de las más relevantes a nivel cultural y turístico de España, implicará ajustes temporales en los servicios y recorridos de Auvasa, así como en la disponibilidad de las estaciones Biki.
La organización mostró su apoyo total al nuevo mapa concesional, el primero aplicar la separación total entre servicios regulares y discrecionales
16/04/2025@06:00:00
Direbús continúa con su ronda de encuentros institucionales con responsables autonómicos de Transportes, manteniendo en esta ocasión una reunión con Luis Miguel Torres, director general de Transportes de la Comunidad de Madrid.
El objetivo es garantizar una movilidad accesible y eficiente para toda la población, independientemente de su nivel de renta o lugar de residencia
15/04/2025@06:00:00
Se abordó la situación del mapa concesional, el transporte escolar, la competencia desleal
14/04/2025@06:00:00
Este corredor, que forma parte del nuevo mapa concesional, reducirá tiempos de viaje, ampliará la oferta de expediciones y disminuirá la tarifa
11/04/2025@06:00:00
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha presentado un nuevo servicio de autobús que mejorará las conexiones entre Madrid y la Comunidad Valenciana. Este corredor, que forma parte del nuevo mapa concesional, reducirá tiempos de viaje, ampliará la oferta de expediciones y disminuirá la tarifa en un 12%, beneficiando a 51 municipios de Madrid, Guadalajara, Albacete, Ciudad Real, Teruel, Valencia y Castellón.
El KlimaWandelBus, forma parte del servicio de transporte regular y también actúa como un espacio educativo móvil
01/04/2025@06:00:00
Con la entrega de un autobús eléctrico Mercedes-Benz a go.on Gesellschaft für Bus- und Schienenverkehr y Kommunale Verkehrsgesellschaft Lippe (KVG), se pone en marcha una iniciativa innovadora para sensibilizar al público sobre el cambio climático. Este vehículo, denominado KlimaWandelBus, no solo forma parte del servicio de transporte regular, sino que también actúa como un espacio educativo móvil.
Ha entregado un total de 141 millones de envíos en España y Portugal
24/03/2025@06:00:00
CTT Express, anuncia el cierre de 2024 con cifras récord en la división de paquetería urgente del Grupo ibérico CTT, que superan los 479 millones de euros, lo que representa un crecimiento superior al 40% en este segmento. Este sólido desempeño también se refleja en el volumen de actividad, con un total de 141 millones de envíos entregados en España y Portugal a lo largo del año.
El servicio operará los viernes, sábados, vísperas de festivos y en fechas señaladas
24/03/2025@06:00:00
La apuesta que surgió en 2020 como anteproyecto
19/03/2025@06:00:00
El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, acompañado por el director gerente de EMT Madrid, Alfonso Sánchez, ha visitado hoy las instalaciones del Centro de Operaciones de EMT Madrid en Fuencarral para comprobar de cerca las ventajas del sistema de carga inteligente que la empresa municipal tiene ya totalmente operativo para un repostado más eficiente, rápido, sostenible y 100% automatizado, de un total de 20 autobuses eléctricos conectados.
10/03/2025@06:00:00
Treinta empresas de transporte público han lanzado la campaña ‘Quiero mover el mundo’ para aumentar la presencia femenina en un sector donde solo representan el 14% de las plantillas. La iniciativa busca atraer talento femenino, promover la igualdad y mejorar la planificación del transporte, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer.Según datos facilitados por Atuc, las mujeres tienen patrones de movilidad más diversos, intermodales y flexibles que los hombres. Incorporar esta perspectiva femenina resulta fundamental para una planificación del transporte más inclusiva y ajustada a la realidad social.
El dispositivo está diseñado para ofrecer una alternativa segura y fiable de transporte a los residentes y visitantes de la capital
05/03/2025@06:00:00
Guaguas Municipales, en coordinación con el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, ha desplegado un dispositivo especial para dar cobertura de transporte público a los residentes y visitantes que acudan a las celebraciones diurnas y nocturnas más importantes del Carnaval 2025, con la temática de los Juegos Olímpicos, que se prolongará hasta el próximo 16 de marzo.
En un contexto de debate sobre la revisión del marco financiero plurianual de la UE, que definirá las prioridades presupuestarias
07/03/2025@06:00:00
La IRU y socios de la industria piden a la UE mantener y reforzar la financiación del transporte en el próximo presupuesto, advirtiendo sobre las consecuencias de reducir fondos. Abogan por un mecanismo financiero coordinado que garantice inversiones sostenibles, conectividad y competitividad en el sector, evitando la fragmentación nacional.Esta petición se produce en un contexto de debate sobre la revisión del marco financiero plurianual de la UE, que definirá las prioridades presupuestarias del bloque en los próximos años.
Este nuevo carril, diseñado para priorizar el transporte público, recorrerá los 2.900 metros de la avenida Blasco Ibáñez
26/02/2025@06:00:00
El Ayuntamiento de Valencia ha dado el primer paso para la creación de un carril bus rápido en la avenida Blasco Ibáñez, con la adjudicación de los servicios de redacción del proyecto, dirección y coordinación de las obras. Este carril, diseñado para priorizar el transporte público, recorrerá los 2.900 metros de la avenida entre las calles del General Elío y Marí Blas de Lezo, adaptándose a las características de cada tramo para mejorar la movilidad y optimizar el uso del espacio urbano.
Así lo han dejado claro los participantes en las jornadas celebradas por el CEOE
25/02/2025@06:00:00
El Consejo de Turismo de CEOE ha celebrado con la participación de Confebus la jornada 'Conectividad, Intermodalidad y Transporte: su impacto en la experiencia turística'. El evento contó con la presencia de José Antonio Santano, secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, quien destacó la histórica relación entre transporte y turismo, dos sectores fundamentales para el desarrollo económico del país.
Insistió en avanzar hacia los nuevos mapas de líneas regulares y en la necesaria coordinación entre las administraciones
03/02/2025@06:00:00
La sede del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible acogió la semana pasada la reunión conjunta de la Comisión de Directores Generales de Transporte del Estado y de las Comunidades y Ciudades Autónomas con el Pleno del Departamento de Viajeros del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), que preside Confebus. Así, la organización aprovechó el encuentro para reivindicar la importancia de estas reuniones, para trasladar las preocupaciones del sector a los departamentos de Transporte de las CC.AA. y del Estado y poder buscar soluciones que permitan apostar por un transporte en autobús más competitivo.
Uno de los vehículos es un autobús Solaris de 12 metros, mientras que el segundo, de 8,3 metros, pertenece a la marca Karsan
24/02/2025@06:00:00
El Ayuntamiento de Jaén y la empresa Alsa han presentado dos nuevos autobuses eléctricos que operarán en las líneas 1 y 21 del transporte urbano. Esta incorporación forma parte de un plan de modernización de la flota, que reducirá la media de antigüedad de los vehículos y mejorará la sostenibilidad y eficiencia del servicio.
Esta colaboración optimiza rutas, reduce costos y emisiones de CO₂, y mejora la trazabilidad, fortaleciendo así la sostenibilidad y eficiencia
18/02/2025@06:00:00
Este cambio, resultado de pruebas exitosas, busca fortalecer la competitividad del comercio exterior y asegurar estándares de calidad
05/02/2025@06:00:00
Este paso reforzará la capacidad del municipio para participar en la planificación del transporte interurbano de la región
31/01/2025@06:00:00
El Consorcio de Transportes de la Bahía de Cádiz, dependiente de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, desempeña un papel clave en la gestión y coordinación del transporte público en la región. En este marco, Sanlúcar avanza hacia su plena integración como entidad consorciada, un paso que reforzará su capacidad de participación en la planificación y mejora del transporte interurbano.
Se otorga mayor autonomía a las regiones, se integra el desarrollo de software y se reorganizan áreas clave como calidad y marketing
04/02/2025@06:00:00
Esta medida busca facilitar la transición y evitar sanciones a transportistas que no cumplan con la actualización antes de la fecha límite
27/01/2025@06:00:00
Esperan una respuesta del Gobierno tras la derogación del decreto
24/01/2025@06:00:00
La reciente derogación en el Congreso del decreto que contemplaba bonificaciones al transporte público ha provocado una reacción inmediata por parte de Comunidades Autónomas y municipios, conscientes del impacto que esta decisión tendrá en la economía de sus ciudadanos y en la sostenibilidad urbana. Aunque el Gobierno central no podrá por ahora aplicar las ayudas previstas, numerosos gobiernos locales han decidido mantener sus descuentos o implementar medidas propias para evitar que los usuarios enfrenten un aumento súbito en los costes de movilidad.
Se recomienda a los transportistas planificar rutas, llevar equipamiento adecuado y estar atentos a las restricciones de circulación
23/01/2025@06:00:00
Se incorporarán nuevas tecnologías al para ofrecer un servicio más eficaz y útil
17/01/2025@06:00:00
El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de las medidas de modernización del transporte público en Andalucía impulsadas por la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, con una inversión cercana a los 28 millones de euros, para la incorporación de nuevas tecnologías al transporte público para ofrecer un servicio más eficaz y útil. La creación del centro de control y gestión de todo el transporte público, la incorporación del pago con tarjeta bancaria o teléfono móvil o la implantación de la tarjeta única de transporte de Andalucía forman parte de las medidas.
Su directora general confía en que 2025 sea un año clave para la empresa
07/01/2025@06:00:00
Las negociaciones entre administraciones son el obstáculo a superar
10/01/2025@06:00:00
El ministro de Transportes Óscar Puente ha anunciado que España buscará implementar un billete único para el transporte público en todo el país a partir de 2026. Inspirado en modelos exitosos de países como Alemania y Austria, este abono mensual permitiría a los usuarios utilizar diferentes medios de transporte público, excluyendo trenes de alta velocidad y larga distancia, de forma integrada y accesible.
La instalación incluirá el sistema AutoStore y la suite Galys, optimizando la gestión de productos y mejorando la eficiencia operativa
07/01/2025@06:00:00
Aspira a coordinar 6.000 palés al día y más de 1.500.000 al año
31/12/2024@06:00:00
Palibex ha dado a conocer sus previsiones, principales proyectos y estrategias hasta 2026, año en el que pretende incrementar su volumen de negocio en más de la mitad, lo que supone coordinar 6.000 palés al día y más de 1.500.000 al año. Este crecimiento será posible gracias al proceso de descentralización que la Red de transporte urgente ha llevado a cabo durante los últimos años y que le permite mover mercancía de forma más rápida y competitiva, a través de nuevas rutas y centros de coordinación.
La infraestructura será clave para crear un nodo intermodal que conectará tren, autobús, tranvía y tranvibús de la ciudad
31/12/2024@06:00:00
El Ayuntamiento de Murcia avanza en su apuesta por una movilidad más integrada y eficiente con el encargo de la redacción del proyecto para la construcción de una estación intermodal de autobuses en el barrio de El Carmen. Esta infraestructura subterránea, unida a la ampliación del tranvía que han acordado las administraciones estatal, regional y local, será clave para crear un nodo intermodal que conectará tren, autobús, tranvía y tranvibús, consolidándose como el epicentro de la movilidad regional al integrar tráficos locales, regionales y nacionales.
Se reducirán los tiempos de tránsito a 72 horas y, a partir de febrero de 2025, se duplicará la capacidad operativa con duotrailers
24/12/2024@06:00:00
Sustituirá a Norma Torres, quien asumirá un nuevo rol como directora del proyecto de reorganización y transformación
23/12/2024@06:00:00
Alberto Bernini, actual director regional de Bosch Mobility Aftermarket para Italia, Grecia, Chipre, Albania y Malta asumirá, adicionalmente a sus actuales responsabilidades, la dirección regional para España y Portugal, cambio que se hará efectivo a partir del 1 de enero de 2025. De esta forma, Alberto Bernini sustituirá a Norma Torres, quien asumirá un nuevo rol dentro de la división de Mobility Aftermarket como directora del proyecto de reorganización y transformación en Europa y Oriente Medio.
La reactivación se realizó siguiendo las directrices del Centro de Coordinación de Emergencias
15/11/2024@06:00:00
Desde ayer, los autobuses urbanos de la Empresa Malagueña de Transportes (EMT) y los interurbanos del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Málaga (CTMAM) han retomado su servicio ordinario después de que el aviso rojo por fuertes precipitaciones en la provincia de Málaga fuera desactivado. Tanto el Ayuntamiento de Málaga como el Consorcio confirmaron que la reactivación se realizaría siempre y cuando el estado de las vías lo permita, siguiendo las directrices del Centro de Coordinación de Emergencias.
|
|
|