www.nexotrans.com
    19 de abril de 2025

comparecencia

Comparecencia del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ante la Comisión de Transporte y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados, para informar sobre las líneas generales de la política de su Departamento, el pasado 24 de enero.

07/02/2024@06:00:00

“En esta nueva legislatura que acaba de arrancar, como dijo el presidente del Gobierno en su sesión de investidura, queremos seguir por el camino del avance de la mayoría, el del progreso, en suma, el camino que tenemos que seguir los que queremos evolucionar, no involucionar, lo que nos tiene que dar más estabilidad, más prosperidad y una mejor convivencia.

Comparecencia del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ante la Comisión de Transporte y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados, para informar sobre las líneas generales de la política de su Departamento, el pasado 24 de enero.

06/02/2024@06:00:00

“Quiero empezar diciéndoles que en esta comparecencia sobre las líneas generales de la política de mi departamento previstas para esta XV Legislatura comparezco, como ha señalado el presidente, a petición propia y a petición también de algunos grupos. Quiero subrayar que es para mí un honor comparecer en esta Comisión. Les adelanto que pueden contar con mi colaboración y con la de todo mi equipo en la importante labor que desde este órgano se lleva a cabo en el ámbito legislativo, del impulso de actuaciones o del control parlamentario propiamente dicho.

12/05/2017@06:00:00
El director general de Tráfico, Gregorio Serrano, ha comparecido en la Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible para informar sobre la ejecución de las 15 medidas urgentes de Juan Ignacio Zoido.

En esta comparecencia Eduardo Abad analizará la actual situación del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (Reta)

23/11/2016@06:00:00
El próximo día 13 de diciembre Upta España por medio de su secretario general, Eduardo Abad, acompañado por el vicesecretario general, César García, acudirán al Congreso de los Diputados para comparecer ante la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Pactos de Toledo.

22/01/2015@00:00:00

FENEBUS ha participado de nuevo en la consulta sobre consumo colaborativo iniciada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) el pasado mes de noviembre para “obtener la opinión de todos aquellos agentes interesados en promocionar su punto de vista y participar en la elaboración del estudio”.

La subdirectora general técnica presenta las propuestas para una movilidad sostenible y reducir la siniestralidad

13/12/2014@00:00:00

En representación del presidente de la Asociación Española de la Carretera (AEC), Juan Francisco Lazcano, la subdirectora general técnica de la entidad, Elena de la Peña, ha comparecido el pasado miércoles ante la Comisión sobre Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados.

25/11/2014@00:00:00

El pasado jueves la alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García-Pelayo, compareció ante el titular del Juzgado de Instrucción número 4 para defender la legalidad de todos los pasos dados por el Ayuntamiento desde que en mayo de 2012 decidió secuestrar el servicio del transporte urbano de Urbanos Amarillos, la empresa concesionaria.

Las entregas de vehículos eléctricos también disminuyeron ligeramente; se esperan más detalles en la presentación del 14 de mayo

09/04/2025@06:00:00

Esto supone un 26% más que en 2023

04/03/2025@06:00:00

El transporte público metropolitano en Andalucía ha logrado en 2024 el mejor año de su historia, con más de 124 millones de viajeros, lo que supone un 26% más que en 2023. Este crecimiento refleja el compromiso del Gobierno andaluz con una movilidad más sostenible, eficiente y accesible para todos los ciudadanos.

53 se incorporarán durante el primer trimestre, mientras que los 52 restantes estarán operativos antes de final de año

15/01/2025@06:00:00

La Diputación Foral de Bizkaia ha anunciado la incorporación de 105 nuevos autobuses a la flota de Bizkaibus a lo largo de 2025, con el objetivo de rejuvenecer y modernizar el servicio de transporte público. Así lo confirmó hoy la diputada de Transportes, Movilidad y Turismo, Sonia Pérez, durante su comparecencia en las Juntas Generales de Bizkaia, solicitada por el grupo Mixto-Elkarrekin Bizkaia.

La comunidad tiene como objetivo desarrollar políticas que aseguren el acceso a servicios de transporte en toda la región

13/12/2024@06:00:00

La Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura incrementará su presupuesto en 2025 con un enfoque centrado en mejorar la movilidad de la población en los entornos rurales, tal y como ha anunciado la secretaria general del departamento Laura Castell Vivas en su reciente comparecencia en la Asamblea.

06/11/2024@06:00:00
El presidente Pedro Sánchez presentó un plan de respuesta inmediata ante la devastación causada por la DANA en Valencia, movilizando 15,000 efectivos y ofreciendo ayudas económicas significativas. Se destinarán más de 10,600 millones de euros para la recuperación, enfatizando la unidad política y la preparación frente al cambio climático.El Gobierno también ha anunciado la creación de una línea de avales de 5,000 millones de euros para facilitar créditos a empresas y hogares afectados por la DANA. Estas medidas se complementarán con moratorias y exenciones fiscales, que permitirán a los ciudadanos y negocios prolongar el pago de impuestos y suspender pagos de hipotecas, aliviando así la carga financiera que muchos enfrentan tras la tragedia.

La Dirección General de Tráfico está probando una nueva tecnología que hace posible esta consulta de forma telemática

22/10/2024@06:00:00

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha un proyecto piloto con el cual las empresas de transporte pueden conocer de manera telemática si sus conductores profesionales mantienen los puntos en su carné de conducir. Así lo ha revelado Susana Crisóstomo, subsecretaria del Ministerio del Interior, quien ha dado a conocer esta información en una comparecencia reciente en la Comisión sobre Seguridad Vial del Congreso de los Diputados.

El consejero de Movilidad ha demostrado ante el Parlamento su deseo de seguir trabajando para hacer más eficiente el servicio

18/10/2024@06:00:00

José Luis Mateo, conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad de las Islas Baleares, ha comparecido ante el Parlamento autonómico para rendir cuentas sobre las políticas de movilidad del Govern, comprometiéndose a continuar trabajando para ofrecer "el mejor transporte público" a los ciudadanos de las Islas Baleares. Mateo destacó que, desde el inicio de la legislatura, la mejora del transporte interurbano y ferroviario ha sido una prioridad para el ejecutivo autonómico, y afirmó que se mantendrán los esfuerzos para lograr una red más eficiente y accesible.

La medida aprobada busca descongestionar la A-70, mejorar la seguridad vial y reducir las emisiones de CO2

16/07/2024@06:00:00
El peaje de la AP-7 Circunvalación de Alicante se levantará durante tres meses como prueba piloto para bonificar el 100% del coste. La medida busca descongestionar la A-70, mejorar la seguridad vial y reducir emisiones. Se evaluará si esta alternativa es eficaz para el tráfico de largo recorrido.

Comparecencia de Jose Antonio Santano, secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, ante la Comisión de Transportes del Congreso de los Diputados, el pasado 20 de marzo.

11/06/2024@06:00:00
“El Ministerio pondrá a disposición de las Comunidades Autónomas más de 40 millones para garantizar que el nuevo mapa concesional mejora la movilidad de los ciudadanos, todo ello sin olvidar que este nuevo mapa estimamos que va a permitir, con la optimización de las rutas al aumentar la ocupación de los autobuses, reducir las tarifas más de un 20% o las mejoras de tiempos derivadas precisamente de esa optimización.

Ha trasladado sus enmiendas parciales sobre la futura Ley de Movilidad Sostenible para defender a las pequeñas y medianas empresas

17/06/2024@06:00:00

Cada vez se relacionan más las oportunidades de movilidad de las personas con sus oportunidades de progreso social y económico

14/06/2024@06:00:00

31/05/2024@06:00:00
Se introducirán mecanismos de flexibilidad para abrir a la competencia determinados servicios cuando sea beneficioso para los usuarios

17/05/2024@06:00:00
Comparecencia de Jose Antonio Santano, secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, ante la Comisión de Transportes

10/05/2024@06:00:00
Comparecencia de Carina Mejías, de VOX, ante la Comisión de Transportes del Congreso de los Diputados, el pasado 9 de abril

22/04/2024@06:00:00
Comparecencia de Jose Antonio Santano, secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible

Comparecencia de Jose Antonio Santano, secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, ante la Comisión de Transportes del Congreso de los Diputados, el pasado 20 de marzo.

05/04/2024@06:00:00
“Para mí, como secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, es un honor comparecer ante esta Comisión de Transportes, para informar sobre el proyecto de ley de movilidad sostenible que recientemente aprobó el Consejo de Ministros y se ha elevado a estas Cortes.

10/04/2024@06:00:00
Comparecencia de Jose Antonio Santano, secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible

Su objetivo es ordenar las líneas de autobús interurbanas para cumplir con estos objetivos

08/04/2024@06:00:00
Las Comunidades Autónomas recibirán 40 millones de euros para mejorar la movilidad en autobús y reducir tarifas. Se está desarrollando una nueva ley de movilidad sostenible que prioriza soluciones sostenibles y garantiza el derecho a la movilidad. También se trabajará en nuevas aplicaciones de información al viajero y se establecerá un foro de diálogo con todas las administraciones. El objetivo es mejorar la inversión pública en infraestructuras y transporte, promoviendo el transporte público, la intermodalidad y la movilidad activa.

Se destinarán fondos para la descarbonización del Sector y la protección social de usuarios vulnerables

22/03/2024@06:00:00
El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible anuncia una inversión de 40 millones de euros para mejorar la movilidad en autobús y reducir tarifas. La Ley de Movilidad Sostenible reconocerá la movilidad como un derecho y priorizará soluciones sostenibles. Se establecerá un mapa concesional para optimizar rutas y aumentar la ocupación de los autobuses. Además, se destinarán fondos para la descarbonización del sector y la protección social de usuarios vulnerables.

Comparecencia del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ante la Comisión de Transporte y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados, para informar sobre las líneas generales de la política de su Departamento, el pasado 24 de enero.

22/02/2024@06:00:00

“En lo que se refiere al transporte por carretera, continuaremos trabajando en la mejora de su regulación y de su ordenación para asegurar la seguridad y la calidad de su uso por parte de la ciudadanía y de los profesionales del transporte. Todo ello, promoviendo el cambio hacia una movilidad descarbonizada, sostenible, digital y territorialmente equilibrada, tanto de personas como de mercancías.

Comparecencia del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ante la Comisión de Transporte y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados, para informar sobre las líneas generales de la política de su Departamento, el pasado 24 de enero

19/02/2024@06:00:00

“En el detalle de las medidas, me gustaría comenzar con las más relevantes, que tendrán rango legal. He aludido a ellas al inicio de mi intervención: el Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible y la creación de la Autoridad administrativa independiente para la investigación de los accidentes marítimos, ferroviarios y de aviación civil.

Comparecencia del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ante la Comisión de Transporte y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados, para informar sobre las líneas generales de la política de su Departamento, el pasado 24 de enero.

13/02/2024@06:00:00

“Tenemos que completar la transición hacia una movilidad sana, sostenible y segura, y para ello no hay duda de que los fondos europeos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia son una oportunidad, como he dicho antes, probablemente irrepetible.

Extracto de la comparecencia del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ante la Comisión de Transporte y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados, para informar sobre las líneas generales de la política de su Departamento, el pasado 24 de enero.

09/02/2024@06:00:00

“En el ámbito internacional, la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, con unos resultados muy destacados para la seguridad marítima, la seguridad vial, la sostenibilidad del transporte o el desarrollo de la Red Transeuropea de Transporte.

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible ha presentado los tres grandes retos de la Legislatura: la transformación de España, la descarbonización del sistema de transporte y la transición hacia una movilidad sana, sostenible y segura

25/01/2024@06:00:00
Ayer en el Congreso de los Diputados, Óscar Puente, Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha llamado a trabajar en un acuerdo nacional sobre infraestructuras con el fin de establecer criterios estables y permitir un avance en su desarrollo, independientemente de la afiliación política de los gobiernos. Durante su primera comparecencia ante la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible, Puente ha afirmado la necesidad de separar en gran medida la política de las infraestructuras, a fin de evitar frustraciones y falsas expectativas entre la población.

Discurso de clausura del comisario europeo de Acción Climática, Wopke Hoekstra, durante el debate plenario sobre vehículos pesados en el Parlamento Europeo, el pasado día 21 de noviembre en Estrasburgo

27/11/2023@06:00:00

“A veces somos divergentes, pero creo que precisamente para eso está el debate: para agudizar la mente, afinar las propuestas y ver cuál es el camino a seguir.

02/03/2023@06:00:00

La Ley de Movilidad Sostenible, las Zonas de Bajas Emisiones, la electrificación… Son muchas las cuestiones que afectan a las ciudades y a su transporte público en la actualidad, y todas ellas las ha repasado el presidente de la Comisión de Transportes, Movilidad Sostenible y Seguridad Vial de la FEMP (y alcalde de Irún), José Antonio Santano.

La Asamblea ha abordado todas las inquietudes que tienen los representantes regionales del transporte de viajeros por carretera, en tiempos de incertidumbre

20/07/2022@06:00:00

Anetra ha analizado la situación y preocupaciones de los transportistas de viajeros por carretera a nivel autonómico y nacional, y la necesidad de abordar todas las actuaciones anticompetitivas y restricciones a las libertades de mercado. El presidente de Anetra, Luis Ángel Pedrero, ha presentado las actuaciones que ha realizado la Asamblea en los últimos meses, desde su última reunión en marzo, en relación con el proyecto de ley de movilidad sostenible, así como con la nueva concesión. En su informe, Pedrero expresó la preocupación de la industria por el futuro y la decisión de la asociación de seguir defendiendo ante las autoridades correspondientes todo lo que se presenta como actividad anticompetitiva.

Entre los temas que trataron están el informe sobre la evolución experimentada desde el último congreso de marzo, el proyecto de ley de transporte sostenible y el nuevo mapa de franquicias (NMC)

18/07/2022@06:00:00

11/07/2022@06:00:00

…Y aprender. Sobre todo, esto último. Hace poco más de una semana se reunió, en sesión vespertina, la Comisión de Transportes del Congreso de los Diputados. Por hacer las pertinentes presentaciones, es el organismo que congrega a los portavoces de todos los partidos políticos con representación en el arco parlamentario, y del que salen las propuestas para elaborar las leyes sobre el Sector del Transporte, en todos sus modos y modalidades.

Así lo ha solicitado el pasado miércoles ante la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Congreso de los Diputados

01/07/2022@06:00:00

17/11/2021@06:00:00

El consejero Suárez-Quiñones ha señalado que estos proyectos financiados por la UE permitirán “situar la movilidad en el centro de las políticas públicas desarrolladas por la Junta de Castilla y León, y al transporte como elemento esencial en la lucha contra la despoblación y la igualdad de oportunidades entre el mundo urbano y rural”.

Debido al Covid-19 sigue en la agenda del Consejo la caída de los ingresos, aunque el desplome no está siendo tan fuerte como en 2020

15/10/2021@06:00:00
Otra de las novedades es la incorporación de la localidad de Aldealengua a este grupo de localidades de la línea metropolitana y la primera comparecencia oficial de sus representantes municipales en el Consejo Rector. Hace media docena de años que este municipio comenzó la tramitación para sumarse al colectivo al que ahora se ha añadido.

El estudio revela que se producen 730.780 desplazamientos diarios en jornadas laborables en Las Palmas de Gran Canaria

23/09/2021@06:00:00
Los modos de transporte más sostenibles, como el uso de Guaguas Municipales, la bicicleta, vehículos de movilidad personal y, sobre todo, los desplazamientos a pie, ganan cuota en Las Palmas de Gran Canaria frente a la utilización del vehículo privado en época de pandemia, según los datos recogidos por la macro encuesta sobre patrones de movilidad, realizada a 8.071 residentes de 6.357 hogares de los cinco distritos del municipio. La investigación constituye la base para la actualización del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), que se marca como objetivo prioritario la búsqueda de estrategias para un reparto modal más equilibrado y sostenible.

Este nuevo servicio incluye a menores y personas con discapacidad, dentro de la ruta oficial de las líneas Luna (L1, L2 y L3)

22/09/2021@06:00:00
La red nocturna de Guaguas Municipales, compuesta por las tres líneas Luna que operan desde las 22:45 hasta las 06:00 horas, permite desde este martes a mujeres, menores de edad y personas con discapacidad solicitar la parada de bajada lo más cerca posible de su destino al objeto de llegar en el menor tiempo posible.

Que reforzará la cooperación entre las distintas administraciones

20/09/2021@06:00:00
La Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha anunciado hoy la creación de un Sistema Nacional de Movilidad Sostenible, inspirado en otros sistemas nacionales ya existentes como el de Salud o Protección Civil, que será el que refuerce la cooperación entre las distintas administraciones y que estará recogido en la nueva Ley de Movilidad Sostenible y Financiación del Transporte. Durante su intervención en el encuentro organizado por el diario El País y Acciona sobre Los Retos de la Movilidad Urbana, la ministra ha asegurado que el anteproyecto de la citada Ley se llevará al Consejo de Ministros en las próximas semanas.
  • 1