20 de abril de 2025
Los expertos definen la comodalidad como la eficiencia en el uso de los modos de transporte
17/06/2016@06:00:00
Continuando con la realización de sus actividades, la Fundación Corell ha programado una jornada sobre ‘La Comodalidad en la logística del transporte de mercancías’ que organiza con la colaboración de la Asociación de Transporte Internacional por Carretera, (Astic), y que se celebrará el 21 de junio, desde las 9:00 a las 14:00 horas, en el Salón Reina Sofía del Hotel Holiday Inn, Plaza Carlos Trias Bertrán, nº 4, Madrid (Acceso por C/ Orense, 22-24).
Se enfatizó la importancia de promover la intermodalidad, destacando la caída del tráfico y la necesidad de acciones concretas para revertir la situación
16/07/2024@06:00:00
La Asamblea General de la Unión de Operadores de Transporte Comodal (UOTC) en Madrid extendió el mandato del presidente y comité ejecutivo. Se enfatizó la importancia de promover la intermodalidad, destacando la caída del tráfico intermodal y la necesidad de acciones concretas para revertir la situación. Antonio Pérez Millán criticó la falta de implicación de la Administración y se comprometió a trabajar para recuperar el crecimiento del transporte intermodal.
La elaboración de una nueva ley está actualmente en la agenda de todos los grandes partidos políticos, ya que es primordial reducir las emisiones
13/10/2021@06:00:00
La Fundación Corell celebró el martes pasado un debate sobre el proyecto “Bases para la regulación de la movilidad sostenible.” El trabajo, desarrollado por Fundación Corell, estudia la legislación en vigor en materia de transporte. El objetivo de este es analizar si esta es adecuada a la necesidad social de una creciente movilidad competitiva y sostenible, tanto en la modalidad de mercancías como de pasajeros.
DOCUMENTO DE IMPULSO AL SECTOR
14/12/2020@06:00:00
Asociaciones de transportistas como Astic, UETR, IRU o Confebus critican la Estrategia de Movilidad de la Comisión Europea, ya que, entre otras cosas, según denuncian estos organismos, se olvida de los conductores profesionales, del transporte de mercancías por carretera en favor de otros modos y del transporte de viajeros en autobús y autocar.
INTERMODALIDAD
22/04/2019@06:00:00
Con motivo de la actualización del índice Uotc adjunto, la Unión de Operadores de Transporte Comodal (Uotc) y la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic) señalan a todos los anteriores Gobiernos de España como responsables del agravamiento de la intermodalidad de mercancías ferrocarril-carretera en España desde el año 2000, mientras que han priorizado su atención y recursos al Tren de Alta Velocidad (AVE). El índice Uotc muestra que, aunque la suma de ambos tipos de transporte rebasa la actividad en toneladas de enero de 2000, ha sido incapaz de alcanzar el mínimo de crecimiento del mercado estimado en términos del Producto Interior Bruto (PIB).
El próximo viernes 10 de noviembre tendrá lugar, en las instalaciones del Recinto Ferial Luis Adaro de Gijón (Asturias), el V Foro de Transporte Multimodal, organizado un año más por Asetra, organización miembro de la CETM.
06/11/2017@06:00:00
Esta Jornada (cuyo programa puede consultar aquí), que servirá para analizar la situación actual y la futura evolución del transporte multimodal desde la óptica de la comodalidad, contará con la presencia y participación de importantes empresarios del Sector del transporte y la logística
JORNADA
La jornada organizada por la Fundación Corell concluye con una posición general favorable de los actores del sector sobre los beneficios del incremento de dimensiones y cargas
28/06/2017@06:00:00
La jornada organizada por la Fundación Corell: Efectos del incremento de las dimensiones y capacidad de carga máxima de los vehículos pesados, ha abordado los diferentes aspectos asociados a la introducción en España de los megatrucks o vehículos euromodulares. Los estudios académicos realizados hasta el momento, las instituciones encargadas del desarrollo de la legislación, los cargadores (representados por AECOC) y fabricantes, se muestran favorables a la implantación de vehículos euromodulares
INNOVACIÓN
13/10/2016@06:00:00
Astre será pionera en la Península Ibérica con la transformación de cinco vehículos del asociado Raúl Busto Valcárcel SA (Transportes Busto) en vehículos Dual-Fuel que funcionen con GNV (Gas Natural Vehicular) como energía alternativa. De este modo Transportes Busto renueva junto a Astre su compromiso con el Medio Ambiente y la sostenibilidad, reduciendo las emisiones a la atmósfera. Transportes Busto se ha decantado por este sistema que no sólo disminuye notablemente la huella de carbono y las emisiones de dióxido de nitrógeno (80% menos respecto a diesel), sino también los costes.
17/10/2014@01:00:00
El Congreso de CETM, inaugurado ayer en Toledo, comienza hoy su programa de conferencias en las que intervendrá la Ministra de Fomento, Ana Pastor. El Congreso, que se extenderá hasta el 18 de octubre, también contará con ponentes como Juan Rosell, presidente de la CEOE o María Dolores de Cospedal, presidenta de la Junta de Castilla la Mancha.
El Plan recoge más de 33 medidas para el desarrollo de un sistema basado en la cooperación entre modos de transporte
03/12/2013@00:00:00
El modelo propuesto está basado en la comodalidad, referida a la cooperación e integración de los diferentes modos y participantes de la cadena de transportes. En su desarrollo han participado las empresas asociadas a la confederación a través de diferentes grupos de trabajo: carretera, ferroviario, marítimo e infraestructuras
28/02/2013@00:00:00
Según ha explicado la fundación, la jornada servirá para dar a conocer el desarrollo de la intermodalidad en España y en Europa, y los proyectos en marcha. El evento contará con la participación del Comité de Regulación Ferroviaria, de fabricantes de vehículos, navieros y expertos de la Universidad entre otros sectores.
El evento tendrá lugar el próximo 12 de marzo en la Fundación Universidad Empresa de Valencia
27/02/2013@00:00:00
Según ha explicado la fundación, la jornada servirá para dar a conocer el desarrollo de la intermodalidad en España y en Europa, y los proyectos en marcha. El evento contará con la participación del Comité de Regulación Ferroviaria, de fabricantes de vehículos, navieros y expertos de la Universidad entre otros sectores.
ASINTRA PARTICIPA EN LAS CONCLUSIONES
Medidas específicas para el discrecional, lucha contra la morosidad y concentración empresarial, entre otras
04/05/2012@00:00:00
La III Cumbre del Turismo del Consejo de Turismo de CEOE, con el lema ‘Liderando el Futuro’, reunió a representantes de organizaciones empresariales y responsables de los grandes grupos turísticos españoles, entre ellos operadores de transporte en autocar, para analizar la situación sector en nuestro país.
16/03/2012@00:00:00
‘La Comodalidad en la logística del transporte de mercancías’ es el tema de la jornada que la Fundación Francisco Corell ha organizado con la colaboración de la Federación Provincial de Empresas de Mercancías de Zaragoza (Fetraz), que se celebrará el próximo 27 de marzo en el Edificio Pignatelli, Sala Jerónimo Zurita, Paseo María Agustín, 36, Zaragoza.
13/03/2012@00:00:00
El Consejero de Fomento y Vivienda de Navarra, Anai Astiz, ha presidido la primera reunión de esta legislatura del Comité de Dirección Estratégica del Clúster de la Logística y el Transporte de Mercancías en Navarra, destacando su voluntad de que las actuaciones desarrolladas en esta nueva etapa estén ajustadas a la disponibilidad presupuestaria y sean acordes con las líneas estratégicas marcadas por el Gobierno autonómico. Además, el consejero ha resaltado que los objetivos del Clúster para esta legislatura serán dar a conocer los proyectos iniciados hasta el momento, el análisis de las ventajas que el TAP ofrecerá a las empresas navarras del sector y el desarrollo de las áreas logísticas previstas en la Comunidad Foral.
La inclusión del corredor cantábrico-mediterráneo en la Red Transeuropea deja a Navarra en ‘situación privilegiada’
12/03/2012@00:00:00
El Consejero de Fomento y Vivienda de Navarra, Anai Astiz, ha presidido la primera reunión de esta legislatura del Comité de Dirección Estratégica del Clúster de la Logística y el Transporte de Mercancías en Navarra. Todas las entidades representadas han mostrado su voluntad de trabajar de forma conjunta en el proyecto.
SIMPOSIO EN BRUSELAS
Mejorar en emisiones y lograr un transporte más eficiente es trabajo de todos y no existe una receta única
30/01/2012@00:00:00
Continuando con la información publicada ayer sobre el simposio ‘La eficiencia energética del transporte de mercancías por carretera en Europa’ que Goodyear Dunlop llevó a cabo en Bruselas, y tras la celebración por la mañana de los paneles de discusión, la sesión de la tarde se dedicó a los ‘workshops’. ‘Las implicaciones del Libro Blanco para los gestores de flotas’ fue uno de ellos.
21/12/2011@00:00:00
El pasado 15 de diciembre el PE aprobó su proyecto de resolución sobre el Libro Blanco de Transportes. Los eurodiputados votaron un texto que asegura que "el autobús puede contribuir a una comodalidad eficiente en el transporte urbano, suburbano y regional, si se produce la adaptación o puesta a disposición de infraestructura".
‘Un aumento de las tarifas de los servicios regulares’ es la principal demanda de la Federación de transportistas
11/01/2012@00:00:00
Ante el cambio producido en la titularidad del Ministerio de Fomento, cuya cartera ha asumido Ana Pastor junto a su nuevo equipo, Fenebús, a modo de recordatorio, plantea la hoja de ruta del sector del transporte de viajeros por carretera basada en las reivindicaciones más urgentes para garantizar la continuidad de las empresas prestatarias en los segmentos regular, discrecional y urbano.
MOVILIDAD SOSTENIBLE
El evento se ha desarrollado en el marco del MOT 2011: Jornadas de Autobuses y Autocares de Mannheim
18/11/2011@00:00:00
Dentro del marco del 125 aniversario del automóvil, Mercedes-Benz ha organizado en su centro de entregas de Mannheim (Alemania) las Jornadas de Autobuses y Autocares 2011, un evento que se alterna con la feria IAA de Vehículos Industriales. A la par ha tenido lugar un Simposio sobre Transporte Público.
14/11/2011@00:00:00
La globalización y apertura de los mercados supone para cualquier empresa la necesidad de plantearse el mercado internacional como su ámbito natural de actuación. Esto la obliga a gestionar y optimizar su logística y, como parte fundamental de la misma, el transporte internacional de mercancías que se deriva de los contratos que suscriben en el desarrollo de sus operaciones.
Prefieren objetivos a más corto plazo y dudan de que la solución pase por la propulsión eléctrica
20/10/2011@00:00:00
La Comisión de Transportes y Turismo del Parlamento Europeo se reunió los pasados días 10 y 11 de octubre para abordar, entre otros asuntos de máxima actualidad, el Libro Blanco de Transportes y la revisión de la directiva de fiscalidad energética, según informan desde Fenebus.
CUMPLEAÑOS FELIZ
La organización repasa sus 25 años y la relevancia que ha tenido en el desarrollo del Sector de la carretera
05/10/2011@00:00:00
La Federación Española de Auxiliares de Transporte (FEDAT-CETM Operadores de Transporte) celebró el pasado viernes su 25º aniversario con la celebración de una jornada que contó con una nutrida asistencia y en la que se puso de relieve el valor añadido aportado por los operadores a la cadena de transportes.
04/10/2011@00:00:00
El Centro Español de Logística, en colaboración con Everis, organizó el 28 de septiembre, en la sede del Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid, la Jornada ‘Retos del Transporte Intermodal y Alternativas al Transporte Convencional por Carretera’.
LA INTERMODALIDAD A DEBATE
Los ponentes participaron en una mesa redonda moderada por el director de Innovación y Proyectos del CEL
03/10/2011@00:00:00
El Centro Español de Logística, en colaboración con Everis, organizó el 28 de septiembre, en la sede del Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid, la Jornada ‘Retos del Transporte Intermodal y Alternativas al Transporte Convencional por Carretera’.
14/09/2011@00:00:00
La delegación de Fenebús en Bruselas asistió a la Comisión de Transportes y Turismo del Parlamento Europeo (Comisión TRAN) que se reunió el pasado 8 de septiembre para debatir, entre otros asuntos, el Libro Blanco y el sistema de ayuda en carretera eCall.
SUPONE UNA MENOR EMISIÓN DE CO2 Y UN AHORRO EN COMBUSTIBLE
Concretamente se trata de un vehículo Iveco GNC Stralis con una potencia cercana a los 300 CV
01/09/2011@00:00:00
Traiglefer, compañía especializada en servicios de logística y transporte, sigue innovando en el área del respeto medioambiental con la incorporación a su flota de una cabeza tractora propulsada por gas natural comprimido (GNC). Esta tecnología permite, además de un ahorro importante de combustible, una menor emisión de gases contaminantes.
17/06/2011@00:00:00
Continuando con la realización de actividades de la Fundación Francisco Corell, ésta vez con la colaboración de la Federación Provincial de Asociaciones de Transportes de Mercancías de Alicante (Fetrama), se celebrará el próximo 28 de junio una jornada sobre ‘La comodalidad en la logística del transporte de mercancías’. El evento se llevará a cabo entre las 9:00 y las 14:00 horas en el Salón de Actos de la Confederación Empresarial de Alicante, (Coepa).
La patronal europea aboga por el desarrollo de nuevas tecnologías pero recuerda el papel clave del petróleo
15/06/2011@00:00:00
BusinessEuropea considera que el desarrollo del transporte sostenible requiere un enfoque integrado y equilibrado que tenga en cuenta aspectos económicos, ambientales y sociales. Además, es necesaria una mezcla de iniciativas para trabajar entre sí.
Califica de ‘preocupante’ la falta de análisis del coste-beneficio de los objetivos para reducir las emisiones
14/06/2011@00:00:00
BusinessEurope, confederación europea de organizaciones empresariales de la que Asintra, en la persona de Rafael Barbadillo, ostenta una vicepresidencia, ha elaborado un informe sobre el Libro Blanco de Transporte de la UE, destacando algunas cuestiones para que la Comisión tenga en cuenta.
El presidente de Astic explicó al detalle su defensa de la intermodalidad durante la clausura del Congreso 2011
09/06/2011@00:00:00
La clausura de la Asamblea Anual 2011 de la Asociación del Transporte Internacional por Carretera sirvió para que Pere Padrosa, presidente de la entidad, pusiera sobre la mesa una serie de temas que preocupan a Astic en presencia de Isaías Táboas, secretario de Estado de Transportes del Ministerio de Fomento; y Manuel Villalante, director general de Transportes Terrestres.
El documento acaba de ser presentado en Bruselas por la Comisión Europea
05/04/2011@00:00:00
El Libro Blanco del transporte, recién publicado por la Comisión Europea, reconoce que la movilidad y el transporte impulsarán aún más el crecimiento económico y la creación de empleos, encarando retos sociales como el desarrollo sostenible, la protección del medio ambiente y la relación seguridad y transporte.
Un día después de la presentación del Libro se realizó en Bruselas, en el Parlamento Europeo, un debate al respecto
08/04/2011@00:00:00
La CE presentó, el pasado 28 de marzo, su nuevo Libro Blanco de Transportes. El documento, titulado ‘Hoja de ruta hacia un espacio único europeo de transporte: por una política de transportes competitiva y sostenible’, desencadenó diversas reacciones por parte del Sector en Europa, que Fenebús recoge en su Newsletter semanal.
Raúl Giménez Soler participó en el II Congreso Nacional de Movilidad y Distribución Urbana, de Citet
31/03/2011@00:00:00
La compañía española Traiglefer, especializada en servicios de logística y transporte, participó en las jornadas celebradas en Madrid el pasado 22 de marzo dentro del II Congreso Nacional de Movilidad y Distribución Urbana, organizadas por Citet (Centro de Innovación para la Logística y el Transporte por Carretera).
Astic considera que el nuevo Libro Blanco de la UE es una ‘hoja de ruta hacia un mundo de fantasía’
31/03/2011@00:00:00
La Comisión Europea ha publicado esta semana el nuevo Libro Blanco denominado "Hoja de Ruta para una única área de transporte europea. Hacia un sistema de transporte competitivo y eficiente con los recursos", al que Astic califica como "hoja de ruta hacia un mundo de fantasía".
10/03/2011@00:00:00
Luís Simões ha inaugurado un nuevo Centro de Transporte en Sines (Portugal) con el objetivo de dar un mejor servicio a sus clientes, entre ellos Repsol. Con las nuevas instalaciones, Luís Simões se ubica más cerca de estos clientes con el objetivo de poder atender mejor sus necesidades.
Las nuevas instalaciones también servirán para desarrollar operaciones en las regiones lusas de Alentejo y Algarve
09/03/2011@00:00:00
Luís Simões ha inaugurado un nuevo Centro de Transporte en Sines (Portugal) con el objetivo de dar un mejor servicio a sus clientes, entre ellos Repsol. Con las nuevas instalaciones, Luís Simões se ubica más cerca de estos clientes con el objetivo de poder atender mejor sus necesidades.
EUROVIÑETA
La organización considera inaceptable el incremento del gravamen sobre las infraestructuras en horas punta
20/10/2010@00:00:00
La Unión Europea de Transportistas por Carretera (UETR se encuentra profundamente decepcionada por el compromiso de la UE relativo a la propuesta de modificación de la Directiva de la Euroviñeta, adoptado en el Consejo de la Unión Europea el pasado 15 de octubre.
XIII CONGRESO NACIONAL DE EMPRESARIOS DE TRANSPORTE
Discurso conciliador de Francisco Espinosa en su primera gran intervención como director general de Transporte
27/09/2010@00:00:00
Ovidio De la Roza, en representación del Comité Nacional, Lorenzo Chacón, por parte de la CEOE, Francisco Espinosa y Concepción Gutiérrez del lado de la Administración, y como no, el presidente de la CETM, Marcos Montero, fueron los protagonistas del ‘acto final’ de este XIII Congreso celebrado bajo el lema ‘Por un transporte competitivo al servicio de la sociedad’.
|
|
|